Artículos con la etiqueta ‘Historia de la RTVA’

Se inaugura delegación de Canal Sur en Rabat

1999: 2 de diciembre. Canal Sur inaugura una delegación en Rabat, convirtiéndose la RTVA en la primera cadena española con presencia constante en Marruecos.

En 1999 Canal Sur inaugura una delegación en Rabat, convirtiéndose la RTVA en la primera cadena española con presencia constante en Marruecos.

La Delegación de Canal Sur en Marruecos surge tras el acuerdo de colaboración con la televisión «2M» y en el marco de la cooperación de la Junta de Andalucía con Marruecos. Al acto de inauguración de la nueva sede asisten autoridades políticas y representantes de toda la sociedad marroquí. Se incluyen intervenciones del consejero de la presidencia Gaspar Zarrías, del director general de la RTVA Eduardo Abellán, del director general de «2M» Larbi Belarbi y del ministro de Comunicación de Marruecos Larbi Messari.

Informa Anas Ben Salah, presenta Mariló Montero.[Informativo «Noticias 1» 3/12/1999, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

 

Manuel Arroyo Durán, primer corresponsal de Canal Sur en Marruecos (1999 – 2002).

En enero de 2015 la Radio Televisión de Andalucía decide dejar sin corresponsales las plazas de Bruselas (Bélgica), la principal sede administrativa de la Unión Europea, y de Rabat, la capital de Marruecos. No se trata de un cierre definitivo, aunque las dos ciudades se quedarán sin periodistas hasta que se replantee la prestación de este servicio de forma más económica. Las corresponsalías de Rabat y Bruselas estaban ocupadas hasta ahora por Miguel Chaparro y Marisa Doctor respectivamente. La de Rabat fue ocupada en febrero de 1999 por Manolo Arroyo, siendo sucedido cuatro años más tarde por Gabriel García y luego por Toñi Murillo, Jorge Bolívar y Miguel Chaparro.

Nueva sede de Canal Sur en Almería

2002: 27 de noviembre. Inauguración de la nueva sede de la delegación territorial de Canal Sur en Almería.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inaugura la nueva sede de la RTVA en Almería. Le acompañan otras autoridades como el consejero de la Presidencia Gaspar Zarrias, el director general de la RTVA Rafael Camacho, o el delegado de la RTVA en Almería, Antonio Torres Chacho. Recordamos también la historia de la Delegación, desde los comienzos en 1989 en el centro comercial «Oliveros», tras un breve periodo de tiempo en los edificios «Mediterráneos», hasta la creación de la nueva sede en los terrenos de una antigua fábrica de minas de Gador. Algunos de los compañeros que aparecen en la Delegación territorial de Almería son: Antonio Torres, Manolo Carretero, María Jesús Recio, Pepe Plaza y Guillermo Roig. Informa José Plaza. [Informativo «Telenoticias 1», 27/11/2007, Canal Sur Televisión].

EducAcción.tv: la apuesta de la RTVA por la Educación

2010: 24 de noviembre. RTVA presenta el portal de Internet «educAcción.tv» y refuerza su programación educativa en televisión y radio. Recordamos la presentación del portal educativo «EducAcción.tv» en 2010. Canal Sur en su función de servicio público presenta su nuevo proyecto de contenidos educativos. Nuevos espacios en la programación de informativos y de programas y la renovación de los clásicos. Un nuevo «El club de las ideas» para estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Más «Tesis» para los alumnos universitarios. Inglés en el infantil «La banda» o los microespacios informativos «Brevemente» son un claro ejemplo de esta nueva apuesta por la Educación desde la televisión pública de Andalucía. Además nace el portal web «educAcción.tv», Educación y acción, con contenidos educativos de televisión en Internet para la comunidad educativa.
En el acto de presentación intervienen el director general de la RTVA Pablo Carrasco y el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica.
Presenta Marta Paneque, informa Bárbara Ruiz. [Informativo «Noticias 1», 24/11/2010, Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

2010: 24 de noviembre. RTVA presenta el portal de Internet «educAcción.tv» y refuerza su programación educativa en televisión y radio.

2011: 10 de marzo. RTVA y UNED firman un acuerdo para producir y difundir contenidos culturales y didácticos. Es la primera televisión autonómica en firmar este convenio de producción conjunta. Entre los objetivos compartir los contenidos existentes y coproducir conjuntamente con la Universidad a Distancia, para ofrecer más oferta y de más calidad al alumnado.

Más información:

EducAcción.TV: «Desde su creación RTVA apuesta por ofrecer un servicio público de calidad, con información, entretenimiento, divulgación, formación… Pero ahora, queremos avanzar en nuestro compromiso con la comunidad educativa. Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….
Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, queremos ser un complemento para estudiantes, docentes y padres
La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.
Una visión transversal de la educación que afectará a toda nuestra programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en tu televisión y tu radio
Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de nuestros programas.
Programas con mayor visión didáctica.
Con los microespacios “Breve mente”, pequeñas “píldoras” sobre cultura y educación que afectarán a toda nuestra programación.
Con un nuevo “Club de las Ideas”. Una revista televisiva dedicada a la comunidad educativa, que se renueva para ofrecer una visión más fresca y dinámica. Más cercana a nuestros jóvenes y con un nuevo horario de emisión.
Con más Tesis una aproximación exhaustiva y de calidad al mundo de la universidad.
Con más inglés en programas infantiles como La Banda y más concursos didácticos
Con una nueva herramienta al alcance de un click:
Un portal lleno de contenidos para utilizar en clase o en casa. EDUCACCION .TV es el nuevo enlace de RTVA donde pone a disposición de toda la comunidad educativa parte del archivo de Canal Sur. Con áreas temáticas, con experiencias docentes, con orientaciones… Por que nos preocupa tu formación, queremos ayudarte».

https://www.youtube.com/user/educacciontv

También en @Memoranda_RTVA

Primera Gala Premios El Público (1999)

1999: 22 de noviembre. Primera edición de los Premios «El Público» celebrado en Sevilla en 1999, el programa cultural de Canal Sur Radio dirigido y presentado por Jesús Vigorra.

Era la primera entrega anual de los Premios El Público, tras diez años de programa, a los mejores creadores andaluces. Entre los galardonados el cineasta Benito Zambrano, el novelista Antonio Muñoz Molina, el pintor Guillermo Pérez Villalta, la cantaora Carmen Linares, el barítono Carlos Álvarez, el poeta Luis García Montero, los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, el director del teatro de la Maestranza José Luis Castro, Ramón López, director de la Feria de Teatro de Palma del Río, y el psiquiatra Carlos Castilla del Pino. Ana Banderas recibió el premio dedicado a su hijo, el actor Antonio Banderas de rodaje en Israel. En el acto participaron también la actriz Maria Galiana o los presentadores Rafa Cremades e Irma Soriano.

La Escuela de Arte Dramático y Danza de Sevilla sirvió de escenario para el pianista flamenco David Peña, Dorantes, la cantaora Marina Heredia, el director de escena José Carlos Plaza y la compañía Teatro de Málaga.

Informa Pedro Romacho. [Informativo «Noticias 1, 22/11/1999, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2004: 26 de enero. Gala de entrega de los V «Premios el Público» 2003 de Canal Sur Radio en Sevilla.

2015: 3 de marzo. Se celebra la XVI edición de los Premios «El Público» en Jerez de la Frontera, Cádiz, un resumen del  «movimiento científico y cultural del año». Entre los galardonados se distingue la trayectoria del cantaor José Mercé.

 

 

Ondas para FlamencoRadio.com

2009: 4 de noviembre. El canal FlamencoRadio.com recibe en Barcelona el Premio Ondas a la Innovación Radiofónica 2009.

«Desde la tierra del flamenco, flamenco para toda la tierra»: con sólo un año de andadura la emisora más joven de la RTVA recibe el prestigioso galardón por divulgar el arte del flamenco a través de Internet y de la TDT. Joaquín Durán, director de Canal Sur Radio, recoge el galardón en el Gran Teatro Liceo de Barcelona. (más…)

RTVA, premio UNICEF

23 de octubre.  Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil: RTVA y Unicef solidarias (2010)

Recordamos la entrega del Premio UNICEF a la RTVA en defensa de la infancia. La Radio y Televisión de Andalucía es una de las quince personas e instituciones premiadas en el año 2009 por UNICEF-Comité Español. Es premiada en la categoría de ‘Sensibilización y Movilización Social’ por su compromiso en la difusión de la situación de la infancia y por su colaboración en la Campaña por la Supervivencia Infantil y la Campaña Sida e Infancia, con acciones de sensibilización y captación de fondos para financiar programas de infancia en países en vías de desarrollo. (más…)

Joaquín Marín, director general de la RTVA

1994: 21 de octubre. Joaquín Marín toma posesión de su cargo como director general de la RTVA.

Recordamos…. Por primera vez en la historia de la Radiotelevisión pública andaluza, un periodista de reconocido prestigio e independencia profesional ocupa la dirección de la RTVA: Joaquín Marín. El malagueño de cuarenta y seis años, ex director del Diario Sur, se define como «hombre de diálogo y nunca de enfrentamiento», asegura que defenderá un modelo de RTVA abierto, sensato y respetuoso con las minorías. Al acto de toma de posesión asisten representantes del gobierno andaluz, de las centrales sindicales, con la ausencia del coordinador de IU Luis Carlos Rejón, de los partidos políticos y del mundo empresarial. Se incluye breve intervención de despedida del ex director general Manuel Melero. Informa Rosa Ruiz Rozas, presenta Rosa Pilar Abelló. [Informativo «Diario 2», 21/10/1994, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1947: 28 de noviembre. Nace en Mijas (Málaga), Joaquín Marín Alarcón, ex director general de Canal Sur TV.

1994: 18 de octubre. El Consejo de la RTVA nombra a Joaquín Marín como nuevo director general.

1994: 21 de octubre. Joaquín Marín toma posesión de su cargo como director general de la RTVA.

Joaquín Marín Alarcón nacido en Mijas (Málaga) el 28 de noviembre de 1947, ocupó su cargo de director general de la RTVA durante dos años, de 1994 a 1996, siendo sustituido por Eduardo Abellán, que tomaba posesión de su cargo el 5 de septiembre de 1996, tras ser nombrado director por el Consejo de Administración de la RTVA el 2 de septiembre.

El primer director general de la RTVA fue Salvador Domínguez ocupando su cargo desde diciembre 1987 a julio 1989. El segundo  fue Manuel Melero (julio 1989 – octubre 1994). El tercero Joaquín Marín (octubre 1994 – septiembre 1996), los siguientes fueron Eduardo Abellán (septiembre 1996 – septiembre 2000), Rafael Camacho (septiembre 2000 –  noviembre 2008), Pablo Carrasco (noviembre 2008 – marzo 2013) y Joaquín Durán como director de Canal Sur Televisión y subdirector general de la RTVA desde el 15 de marzo de 2013.

1994: 21 de octubre.  Joaquín Marín toma posesión de su cargo como director general de la RTVA.

2017: 13 de julio. Fallece en Málaga Joaquín Marín.

«Memorias del agua» y Jesús Prieto, voz institucional CSR

2003: 5 de octubre. Comienza la emisión de la serie documental «Memorias del agua» con el capítulo «El hombre y el agua».

En estos fragmentos se incluyen la cabecera, la presentación con locución de Jesús Prieto Garzón y títulos de crédito.

[Programa «Memorias del agua» 001, 5/10/2003. Canal 2 Andalucía]

Fechas de interés:

2015: 4 de mayo. Fallece Jesús Prieto Garzón, voz institucional de Canal Sur Radio. Recordamos …

«… Jesús Prieto Garzón, voz institucional de Canal Sur Radio, ha fallecido [Sevilla, 4 de mayo de 2015] … a los 58 años de edad, víctima de una fulminante enfermedad. Su extraordinaria voz ha hecho que toda su vida estuviese ligada a la radio y el mundo del doblaje.

Nacido en Santa María del Páramo (León), en 1969 comenzó a trabajar en Radio Juventud de Ponferrada-Cadena Azul de Radiodifusión, con Daniel Dicenta, Teófilo Martínez y Matías Prats, entre otros, como maestros. Tras su paso por varias radios gallegas y extremeñas de la Cadena Ser, Cadena Noroeste y Cope, se afincó en tierras andaluzas, donde en los años 90 inició su brillante carrera como actor de doblaje. Ha prestado su voz a actores de la talla de Charlton Heston, Richard Widmark, Roy Scheider, Orson Wells, Franco Nero, Lee van Cleef, David Carradine o Roy Scheider. Películas como “Asesinato en el Orient Express”, “La dama de acero”, “Cristóbal Colón”, “Convicto”, “Jack el oso”, “Blancanieves”, “Alicia en el país de las maravillas”, y series como “Seaquest DSV”, “Rex, un policía diferente”, o “Bandolero”, para Canal Sur, por citar algunas, cuentan con su inimitable y profunda voz. Pero no sólo ha interpretado un sinfín de roles en la ficción. En sus más de 40 años ante los micrófonos, Jesús ha sido una destacada voz en innumerables anuncios publicitarios, programas informativos y documentales.

Además, Jesús Prieto ha sido siempre uno de los mejores embajadores de su tierra, León. Por ese motivo, en 2009, durante las jornadas organizadas por la Casa de León en la capital sevillana, la presidenta de la Diputación le hizo entrega, junto al alcalde de Santa María del Páramo, de la Pulchra Leonina (sobrenombre de la Catedral de León) como “Leonés del Año”…». Fuente: Qué hay RTVA.

La serie documental «Memorias del agua» consta de seis capítulos centrados en los países mediterráneos:

El hombre y el agua

Un verano en Túnez

Jordania: el agua en legado

Egipto: madre Tierra, padre Nilo

La Foggara (Argelia)

A través del agua

También en @Memoranda_RTVA

2003: 5 de octubre. Comienza la emisión de la serie documental «Memorias del agua» con el capítulo «El hombre y el agua».

Canal Sur TV, pionera en defender a la Audiencia

1995: 25 de septiembre. RTVA es el primer medio audiovisual en España en atender las demandas de los telespectadores, a través del Defensor del Espectador. Una mujer, la periodista andaluza María José Sánchez – Apellániz es la primera persona en ocupar el cargo de Defensor del Espectador y dará respuesta a las quejas, sugerencias y reclamaciones sobre la programación de Canal Sur Televisión. (más…)

Carta Servicio Público RTVA

2010: 15 de septiembre. El Parlamento de Andalucía aprueba la Carta del Servicio Público de la RTVA.
Comienza el curso político parlamentario y la Cámara aprueba, con los votos del PSOE e Izquierda Unida, el documento que fija las estrategias y prioridades que debe aplicar la Radio Televisión de Andalucía en su acción empresarial y de comunicación, durante los próximos seis años. Esta Carta, que se concretará cada tres años en un contrato-programa, subraya el papel de servicio público de esta cadena y en opinión del director general de la RTVA, Pablo Carrasco, la aprobación parlamentaria supone un paso más en la gestión democrática, plural y transparente de la RTVA.
Presenta Álvaro Moreno de la Santa, informa Isabel Gómez. [Informativo «Noticias 2», 15/09/2010, Canal Sur Televisión].

Más información:
Carta de Servicio Público de la RTVA:
RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2010, de la Presidencia, por la que se ordena la publicación de la Carta del Servicio Público de la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), aprobada por el Pleno del Parlamento de Andalucía en sesión celebrada los días 15 y 16 de septiembre de 2010.