Artículos con la etiqueta ‘Historia de la RTVA’

Nuestra Navidad, Villancico de Che

2012. 30 de diciembre: Navidad. Desde Cazalla de la Sierra en Sevilla nos llega un vídeo para «Yo también canté el villancico de Canal Sur» donde una familia desde su vivienda nos muestran cómo celebra la Navidad. Versión del villancico de Che. [Programa «Nuestra Navidad en Canal Sur 15, 30/12/2012, Canal Sur Televisión].

Radio y Televisión de Andalucía invita a todos los andaluces a felicitar las fiestas navideñas usando como medio su televisión pública y a que utilicen como postal el tradicional villancico.

Nuestra Navidad, Las dos Marías

2012. 30 de diciembre: Navidad. Versión de Belén viviente de «Las dos Marías». Desde Mairena del Alcor en Sevilla, nos llega un vídeo para la convocatoria “Yo también canté el villancico de Canal Sur” en el que nos muestran cómo celebran la Navidad. [Programa «Nuestra Navidad en Canal Sur 15, 30/12/2012, Canal Sur Televisión].

Radio y Televisión de Andalucía invita a todos los andaluces a felicitar las fiestas navideñas usando como medio su televisión pública y a que utilicen como postal el tradicional villancico.

Nuestra Navidad, Voces blancas de Ubrique

2012: Navidad. El coro de voces blancas de la Escuela Municipal de Música de Ubrique en Cádiz nos manda su versión para la convocatoria  “Yo también canté el villancico de Canal Sur” en el que nos muestran cómo celebra la Navidad este coro ubriqueño. [Programa «Nuestra Navidad en Canal Sur 15, 30/12/2012, Canal Sur Televisión].

Radio y Televisión de Andalucía invita a todos los andaluces a felicitar las fiestas navideñas usando como medio su televisión pública y a que utilicen como postal el tradicional villancico.

Nuestra Navidad, Canal Sur

2012: Navidad. La voz de la cantante de Coria del Río (Sevilla) Pastora Soler, es la protagonista de la promoción navideña de Canal Sur Radio Andalucía. La coriana canta el villancico «Nuestra Navidad». Fuente: Canal Sur Web.

Se inaugura delegación de Canal Sur en Rabat

1999: 2 de diciembre. Canal Sur inaugura una delegación en Rabat, convirtiéndose la RTVA en la primera cadena española con presencia constante en Marruecos.

En 1999 Canal Sur inaugura una delegación en Rabat, convirtiéndose la RTVA en la primera cadena española con presencia constante en Marruecos.

La Delegación de Canal Sur en Marruecos surge tras el acuerdo de colaboración con la televisión «2M» y en el marco de la cooperación de la Junta de Andalucía con Marruecos. Al acto de inauguración de la nueva sede asisten autoridades políticas y representantes de toda la sociedad marroquí. Se incluyen intervenciones del consejero de la presidencia Gaspar Zarrías, del director general de la RTVA Eduardo Abellán, del director general de «2M» Larbi Belarbi y del ministro de Comunicación de Marruecos Larbi Messari.

Informa Anas Ben Salah, presenta Mariló Montero.[Informativo «Noticias 1» 3/12/1999, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

 

Manuel Arroyo Durán, primer corresponsal de Canal Sur en Marruecos (1999 – 2002).

En enero de 2015 la Radio Televisión de Andalucía decide dejar sin corresponsales las plazas de Bruselas (Bélgica), la principal sede administrativa de la Unión Europea, y de Rabat, la capital de Marruecos. No se trata de un cierre definitivo, aunque las dos ciudades se quedarán sin periodistas hasta que se replantee la prestación de este servicio de forma más económica. Las corresponsalías de Rabat y Bruselas estaban ocupadas hasta ahora por Miguel Chaparro y Marisa Doctor respectivamente. La de Rabat fue ocupada en febrero de 1999 por Manolo Arroyo, siendo sucedido cuatro años más tarde por Gabriel García y luego por Toñi Murillo, Jorge Bolívar y Miguel Chaparro.

Premio en Atención a la Discapacidad

2009: 1 de diciembre. La RTVA recibe en Sevilla uno de los Premios Andaluces a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad.

Recordamos a la RTVA recibiendo uno de los Premios Andaluces a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad en 2009. El jurado valora la labor de la programación de RTVA, en sus veinte años de trayectoria, para conseguir la integración de las personas discapacitadas. La Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía reconocen a empresas, asociaciones o instituciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los discapacitados. En esta cuarta edición la Radio y Televisión de Andalucía ha sido premiada en la categoría de ‘Medios de Comunicación’ por la labor que la programación de RTVA en su conjunto, y particularmente, los servicios informativos, realiza en el campo de la información normalizante y de sensibilización social sobre la realidad de las personas con discapacidad en Andalucía. Además, de modo fundamental, se ha valorado el aumento de la utilización del lenguaje de signos en informativos y programas generalistas, dado que la accesibilidad en la comunicación es un pilar fundamental en la integración de las personas con discapacidad sensorial y sin posibilidad de acceso a la información». Mención especial para la película ‘Yo también’, por su manera de abordar las relaciones afectivas  de las personas con discapacidad intelectual. Presenta Juan Carlos Roldán, informan Fina Ruiz e Inma Lago. Se incluye declaraciones de la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro y del director general de la RTVA, Pablo Carrasco. [Informativo «Noticias 1», 2/12/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2009: 1 de diciembre. La RTVA recibe en Sevilla uno de los Premios Andaluces a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad.

2010: 22 de noviembre. La RTVA es nombrada Compañía Ability por la iniciativa «Telefónica Ability Awards». La consideración reconoce públicamente a aquellas empresas que incluyen a personas con discapacidad en la cadena de creación de valor, ya sea como empleados, proveedores o clientes.

Nueva sede de Canal Sur en Almería

2002: 27 de noviembre. Inauguración de la nueva sede de la delegación territorial de Canal Sur en Almería.

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inaugura la nueva sede de la RTVA en Almería. Le acompañan otras autoridades como el consejero de la Presidencia Gaspar Zarrias, el director general de la RTVA Rafael Camacho, o el delegado de la RTVA en Almería, Antonio Torres Chacho. Recordamos también la historia de la Delegación, desde los comienzos en 1989 en el centro comercial «Oliveros», tras un breve periodo de tiempo en los edificios «Mediterráneos», hasta la creación de la nueva sede en los terrenos de una antigua fábrica de minas de Gador. Algunos de los compañeros que aparecen en la Delegación territorial de Almería son: Antonio Torres, Manolo Carretero, María Jesús Recio, Pepe Plaza y Guillermo Roig. Informa José Plaza. [Informativo «Telenoticias 1», 27/11/2007, Canal Sur Televisión].

Primera Gala Premios El Público (1999)

1999: 22 de noviembre. Primera edición de los Premios «El Público» celebrado en Sevilla en 1999, el programa cultural de Canal Sur Radio dirigido y presentado por Jesús Vigorra.

Era la primera entrega anual de los Premios El Público, tras diez años de programa, a los mejores creadores andaluces. Entre los galardonados el cineasta Benito Zambrano, el novelista Antonio Muñoz Molina, el pintor Guillermo Pérez Villalta, la cantaora Carmen Linares, el barítono Carlos Álvarez, el poeta Luis García Montero, los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, el director del teatro de la Maestranza José Luis Castro, Ramón López, director de la Feria de Teatro de Palma del Río, y el psiquiatra Carlos Castilla del Pino. Ana Banderas recibió el premio dedicado a su hijo, el actor Antonio Banderas de rodaje en Israel. En el acto participaron también la actriz Maria Galiana o los presentadores Rafa Cremades e Irma Soriano.

La Escuela de Arte Dramático y Danza de Sevilla sirvió de escenario para el pianista flamenco David Peña, Dorantes, la cantaora Marina Heredia, el director de escena José Carlos Plaza y la compañía Teatro de Málaga.

Informa Pedro Romacho. [Informativo «Noticias 1, 22/11/1999, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2004: 26 de enero. Gala de entrega de los V «Premios el Público» 2003 de Canal Sur Radio en Sevilla.

2015: 3 de marzo. Se celebra la XVI edición de los Premios «El Público» en Jerez de la Frontera, Cádiz, un resumen del  «movimiento científico y cultural del año». Entre los galardonados se distingue la trayectoria del cantaor José Mercé.

 

 

Ondas para FlamencoRadio.com

2009: 4 de noviembre. El canal FlamencoRadio.com recibe en Barcelona el Premio Ondas a la Innovación Radiofónica 2009.

«Desde la tierra del flamenco, flamenco para toda la tierra»: con sólo un año de andadura la emisora más joven de la RTVA recibe el prestigioso galardón por divulgar el arte del flamenco a través de Internet y de la TDT. Joaquín Durán, director de Canal Sur Radio, recoge el galardón en el Gran Teatro Liceo de Barcelona. (más…)

RTVA, premio UNICEF

23 de octubre.  Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil: RTVA y Unicef solidarias (2010)

Recordamos la entrega del Premio UNICEF a la RTVA en defensa de la infancia. La Radio y Televisión de Andalucía es una de las quince personas e instituciones premiadas en el año 2009 por UNICEF-Comité Español. Es premiada en la categoría de ‘Sensibilización y Movilización Social’ por su compromiso en la difusión de la situación de la infancia y por su colaboración en la Campaña por la Supervivencia Infantil y la Campaña Sida e Infancia, con acciones de sensibilización y captación de fondos para financiar programas de infancia en países en vías de desarrollo. (más…)