Artículos con la etiqueta ‘Andalucía’

Parlamento andaluz y los ERE

2012: 25 de septiembre. Terminan las comparecencias ante la comisión del Parlamento Andaluz que investiga el fraude de los ERE irregulares y trabaja en la elaboración del dictamen final para establecer las responsabilidades políticas del caso. Recordamos el reportaje «Eres, fraude e investigación» sobre el Caso de los Eres fraudulentos y la Comisión de Investigación parlamentaria, la primera en la Cámara andaluza en los últimos diecisiete años. Un escándalo político y judicial de presunta trama fraudulenta que tiene su origen en la inclusión de falsos prejubilados en los Expedientes de Regulación de Empleo en 2001. Un caso objeto de un proceso penal dirigido Mercedes Alaya, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, el juzgado que instruye los ERE. Treinta y una personas comparecen en la Comisión de Investigación en el Parlamento de Andalucía, en su mayoría cargos políticos, durante un mes. Se suceden momentos no exentos de tensión, acusaciones y singularidades como denominar «fondo de reptiles» al caso. (más…)

Chaves y Griñán, afectados por los ERE (2013)

2013: 10 de septiembre. La jueza Mercedes Alaya ha anunciado la posible imputación de los dos últimos presidentes andaluces en el caso de los ERES irregulares: Manuel Chaves y José Antonio Griñán,  y de cinco ex consejeros de la Junta de Andalucía. Un auto firmado y comunicado por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla en el mismo momento en que el nuevo gobierno andaluz estaba tomando posesión. Declaraciones de Juan Carlos Alférez (Abogado). Presenta Mabel Mata, informa Bárbara Ruiz. [Informativo Noticias 2, 10/9/2013, Canal Sur Televisión].

Cuenta atrás de la guerra del Golfo (1991)

1990: 2 de agosto. Sadam Husein invade Kuwait y comienza la crisis del petróleo en el Golfo.Recordamos la cuenta atrás en la crisis del Golfo.

Recordamos la cuenta atrás en la crisis del Golfo ese día, 15 de enero del 91, desde el Diario de la tarde con Charo Gutiérrez, hasta el cierre con Paco Oliver, pasando por las noticias de las nueve con Rosa Pilar Abelló. La conmoción es mundial, en Andalucía el temor al estallido de la guerra se refleja en el carro de la compra. Los andaluces reaccionan comprando productos no perecederos y vaciando los supermercados. Incluimos los testimonios de clientes sin identificar y de Ricardo Franco (investigador CDE). Por otro lado un informe nos recuerda la cronología de la crisis del petróleo en el Golfo, desde la invasión de Sadam Husein a Kuwait el 2 de agosto de 1990 hasta el quince de enero de 1991. Finalizamos cuando apenas quedan seis horas para el ultimátum, con imágenes de las protestas y manifestaciones de los andaluces por la Paz. Presentan Charo Gutiérrez, Rosa Pilar Abelló y Paco Oliver, informa Inmaculada Casal. [Informativos «Diarios 1, 2 y 3, 15/01/1991, Canal Sur Televisión].

1990: 2 de agosto. Sadam Husein invade Kuwait y comienza la crisis del petróleo en el Golfo. El 15 de enero de 1991 expira el ultimátum de la ONU a Irak para que abandone Kuwait.

1991: 15 de enero. Expira el ultimátum de la ONU a Irak para que abandone Kuwait, en caso contrario a las seis de la mañana, hora española, podría desencadenarse la temida guerra del Golfo Pérsico.

Treinta años de la CEA (1979-2009)

1979: 11 de julio. Constitución en Torremolinos de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

Recordamos a la CEA en el 2009 en el 30 aniversario de su fundación. Santiago Herrera, el presidente de la CEA, ratificaba el acta fundacional y homenajeaba en su discurso a los anteriores responsables como Rafael Álvarez Colunga, fallecido dos semanas antes. Se incluyen declaraciones de Antonio Carrillo (secretario general CEA) y de Santiago Herrero (presidente CEA). Informa Carmen Ortuño, presenta Juan Carlos Roldán. [Informativo «Noticias 1», 15/01/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1979: 11 de enero. Acta fundacional en Antequera (Málaga) de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

1979: 11 de julio. Constitución en Torremolinos de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

2006: 31 de enero. Santiago Herrero es reelegido presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

2009: 15 de enero. La Confederación de Empresarios de Andalucía celebra en Antequera (Málaga) el treinta aniversario de su Fundación.

 

Actos conmemorativos: Blas Infante

1885. 5 de julio: Nace Blas Infante. Actos conmemorativos del 125 aniversario del nacimiento de Blas Infante  (Casares, Málaga 1885 –  Sevilla 1936) en Casares. Se incluye un reportaje sobre la figura de Infante, notario, autor del «Ideal andaluz», reconocido como el padre de la Patria andaluza. El 21 de julio de 1983 se constituye la Fundación Blas Infante. [Informativo «Noticias 1»,  05/07/2010, Canal Sur Televisión]. Y además el perfil de Blas Infante, el Museo en Casares y otros videos pedagógicos en Educaccion.TV

Nace Blas Infante (1885).

1983: 21 de julio. Se constituye la Fundación Blas Infante.

Canal Fiesta Radio (2001-2011)

2003: 16 de junio. Nueva sintonía de Canal Fiesta Radio

El primer programa de Canal Fiesta Radio comienza en la medianoche del 21 de enero de 2001 en la FM, en la misma frecuencia que hasta ahora ocupaba «Fórmula uno». Diez años más tarde el reportaje «La Radio de fiesta» de los Reporteros repasa la trayectoria de los diez primeros años de «Canal fiesta radio» de Canal Sur Radio. (más…)

Primera Feria de Agricultura Ecológica (1994)

1994: 3 de junio. Comienza en Sevilla la Primera Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos.

La muestra de Agricultura Ecológica, celebrada en el Casino de la Exposición de Sevilla del 3 al 5 de junio de 2009, pretende acercar el potencial de Andalucía a los consumidores. La superficie de cultivo biológico ha crecido en dos años un ochenta por ciento, con tres mil hectáreas cultivadas y doscientos cincuenta productores. De los cultivos el olivar ecológico es «el que se lleva la palma». Sevilla y Granada cuentan además con asociaciones de consumidores ecológicos. Durante la feria se proyectan también videos del programa de CSTV «Tierra y mar» sobre la agricultura ecológica.

Es una información de Teresa Herrero, presentada por Esther Martín, con declaraciones de Paco Casero, presidente del Comité de Agricultura Ecológica (ahora Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) y Ecovalia). [Informativo Diario 1, 3/06/1994, Canal Sur Televisión].

El 3 de junio de 1994 se constituye la primera organización de productores hortofrutícolas de Granada.

 

Memoria de Andalucía en Granada

2009: 19 de mayo. Los Reyes de España inauguran el Centro Cultural «Memoria de Andalucía» en Granada, un innovador museo sobre la historia e identidad andaluza referente nacional por su uso cultural de las nuevas tecnologías. Informa Eladio Mateos, presenta Carlos María Ruiz. [Informativo «Noticias 2», 19/05/2009, Canal Sur Televisión].

Don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por autoridades políticas, inauguran Memoria de Andalucía, un centro cultural promovido por CajaGRANADA. Un elemento dinamizador del pensamiento, la cultura, el medio ambiente, la acción social y solidaria, el arte y la historia. Los Reyes alaban la vanguardista arquitectura de un centro de doce mil metros cuadrados, donde sobresale su edificio pantalla, de cuarenta y dos metros de altura. El edificio diseñado por Alberto Campo Baeza, se articula entorno a un patio elíptico parecido al Palacio de Carlos V, que da acceso al Museo de la Memoria. Un conjunto arquitectónico que une la actividad empresarial de la sede central y la faceta sociocultural del Memoria de Andalucía. La oferta se complementa con una Mediateca, el Teatro Isidoro Maíquez, salas para talleres de formación y una sala de exposiciones temporales. Más información.  Los Reyes previamente inauguraban las nuevas instalaciones de los laboratorios Rovi en el Parque Tecnológico de la Salud.

Inauguración del Estadio Olímpico de Sevilla

1999:  5 de mayo. Inauguración del Estadio Olímpico de Sevilla, uno de los doce eventos deportivos a celebrar en Andalucía desde 1999 hasta 2006.

Los Reyes de España, acompañados por los Duques de Lugo, presidían la inauguración del Estadio Olímpico de Sevilla. En la gala inaugural, presentada por Carlos Herrera, la Alegoría de la construcción del estadio, espectáculo del cómico Leo Bassi. Las actuaciones de la soprano Lourdes Benítez y el tenor Plácido Domingo cantando «Sevilla». En la competición deportiva las pruebas de Atletismo de 1.500 metros femenino y masculino y el partido de fútbol amistoso entre España y Croacia, con la victoria del equipo español. En el atletismo femino Adoración García (vencedora), Maite Zúñiga, Rocío Rodríguez o Amaya Piedra entre otras atletas. En la competición masculina Reyes Estévez (vencedor), Isaac Viciosa, William Tanui, campeón olímpico en Barcelona 92, o el andaluz Enrique Molina Vargas entre otros atletas. Tres meses más tarde, el 20 de agosto de 1999, tiene lugar la ceremonia inaugural del Mundial de Atletismo de Sevilla.

Recordamos «Andalucía en forma«, un reportaje de 1999 que comienza con el acto inaugural del Estadio Olímpico, previo a la VII Campeonato Mundial de Atletismo (Sevilla 99). Continua con las siguientes celebraciones deportivas previstas: 26 FISA Masters Regatta Sevilla (competiciones de remo y piraguismo), Juegos Mediterráneos 2005 de Almería, IV Juegos Ecuestres Mundiales de Jerez 2002 (el acontecimiento más importante del deporte hípico) y MundoVela 2003 en la Bahía de Cádiz. Andalucía en forma es un reportaje de María Luisa Chamorro, presentado por Agustín Olmo, con declaraciones de José Nuñez (consejero de Turismo y Deportes). Programa «Los reporteros», 407, 9/05/1999, Canal Sur Televisión].

 

 

Elecciones autonómicas de Andalucía (25M)

2012: 25 de marzo. El primer triunfo del PP en Andalucía, sin mayoría absoluta, deja abierta la posibilidad de pactos como un acuerdo entre PSOE e IU. Presenta Keka Conesa, informa Fernando Morillo. [Informativo «Buenos días», 26/3/2012, Canal Sur Televisión].