Artículos con la etiqueta ‘Programas Informativos de Canal Sur TV’

Mar Moreno, primera mujer presidenta del Parlamento de Andalucía

2004: 31 de marzo. Mar Moreno es elegida presidenta del Parlamento de Andalucía, primera mujer en ostentar este cargo.

María del Mar Moreno Ruiz, abogada y política nacida en La Carolina, Jaén (1962) y Vicesecretaria General del PSOE de Andalucía (2000-2004), era elegida por unanimidad presidenta del Parlamento andaluz en la sesión constitutiva de la Séptima Legislatura. Informa Carmen Benavides. [Informativo «Noticias 1», 31/03/2004, Canal Sur Televisión].

Mar Moreno (La Carolina, Jaén, 7 de mayo de 1962) ingresó en el PSOE en 1991. Secretaria de Comunicación de la Comisión Ejecutiva Provincial de Jaén (1993-1994). Miembro del Comité Federal del PSOE desde 1996 y Presidenta de sus sesiones en 2000-2004. Vicesecretaria General del PSOE de Andalucía (2000-2004). Presidenta del Parlamento de Andalucía por unanimidad de la Cámara autonómica desde el 31 de Marzo de 2004. Miembro nato de la Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía y vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE surgida tras el XXXVI congreso del partido. Delegada Provincial de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía (1994-1996). Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén (1996-2000). El 24 de abril es nombrada consejera de Educación de la Junta de Andalucía.

1962: 7 de mayo. Nace en La Carolina, Jaén, la política Mar Moreno.

2004: 31 de marzo. Mar Moreno es elegida presidenta del Parlamento de Andalucía, primera mujer en ostentar este cargo.

Anne Hidalgo, andaluza y alcaldesa de París

2014: 31 de marzo. Una mujer, Anne Hidalgo nacida en San Fernando (Cádiz), ocupa la alcaldía de París por primera vez.

La nueva alcaldesa será una andaluza. Se llama Anne Hidalgo, con una trayectoria marcada por el progresismo y la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Natural de San Fernando, llegó a Francia con apenas dos años en una familia republicana y socialista, marcada por la Guerra Civil. Estudió Derecho y fue inspectora de trabajo. Afiliada al partido socialista desde 1994, ha ido escalando puestos hasta llegar a teniente de alcalde de París. Condecorada con la legión de honor, la Junta también la premió con la Medalla de Andalucía.
[Informativo «Noticias 2», 31/3/2014, Canal Sur TV].
Anne Hidalgo es distinguida con el Premio de Honor Meridiana 2015 del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

2014: 31 de marzo. Una mujer ocupa la alcaldía de París por primera vez.

Anne Hidalgo: una mujer por primera vez ocupa la alcaldía de París.

Juan García Postigo, Mister Mundo 2007

2007: 31 de marzo. Juan Francisco García Postigo es elegido Mister Mundo 2007 en China. El malagueño es el primer español en coronarse como el hombre más guapo del mundo.

Recordamos en 2007 la elección del malagueño como Mister Mundo en la isla tropical china de Hainan. El joven de veinticinco años y sumiller de profesión era Mister España 2006 y rivalidaba con otros cincuenta y cinco participantes.
Informa Leonardo Sardiña. [Informativo «Noticias 2», 31/03/2007, Canal Sur Televisión].
Otras fechas de interés:

1981: 19 de enero. Nace en Málaga Juan Francisco García Postigo, único español en ser elegido Mister Mundo.
2004: 19 de agosto. Juan Francisco García Postigo es elegido Mister Feria de Málaga 2004.
2007: 31 de marzo. Juan Francisco García Postigo es elegido Mister Mundo 2007 en China.
Más información:
Juan García Postigo (Málaga, 1981) fue elegido Mister de la Feria de Málaga 2004 junto a la Miss Sandra Portillo García. También fue elegido el 31 de marzo de 2006 Mister España 2006 junto a la Miss Elizabeth Reyes, también malagueña.

También en @Memoranda_RTVA

Sefardíes en Andalucía


1942: 31 de marzo. Isabel La Católica firma la Real Célula de expulsión de los Judíos (sefardíes) de España. Recordamos…

2014. El pueblo judío forma parte de la historia de Andalucía antes de su expulsión hace 500 años. Entre las comunidades sefardíes de todo el mundo, la medida del Gobierno central para que los descendientes de los judíos expulsados de España puedan obtener la doble nacionalidad, ha creado muchas expectativas. Los historiadores hablan de que fueron expulsados de España entre 150.000 y 300.000 judíos. Unos españoles que dejaron un patrimonio que forma parte de la historia de Andalucía aunque hoy día sea intangible. Pasear por las diferentes juderías de las ciudades, como el Barrio de Santa Cruz de Sevilla, y pueblos andaluces es encontrar parte de esa memoria, la que muchos de ellos han conservado desde el extranjero mediante sus apellidos o el ladino, el idioma de los judíos sefardíes, que en hebreo significa español.

Declaraciones de Sebastián de la Obra (historiador y director de Casa Sefarad de Córdoba).

Informa Mª. Jesús Azor [Programa “Noticias 2”, 13 de febrero de 2014. Canal Sur Televisión]

Sebastián de la Obra, nacido en Úbeda (Jaén), es historiador, bibliotecario y documentalista. Estudió en Granada Filosofía y Letras, Magisterio y Documentación. Fue director de la Biblioteca y del Archivo y Servicio de Documentación del Parlamento de Andalucía antes de ser nombrado Adjunto al Defensor del Pueblo de Andalucía (1996 – 2007).

Sebastián de la Obra ha sido presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.

Sebastián de la Obra cuenta con publicaciones sobre la Historia de Andalucía, judaísmo en España y Documentación, además de artículos sobre exclusión social, inmigración, derechos humanos y libertades públicas.

2014: 7 de febrero. Modificado el Código Civil para conceder la nacionalidad española a quienes acrediten la condición de sefardí.

21 de febrero: Día del ladino, la lengua de los judíos sefardíes.

1942: 31 de marzo. Isabel La Católica firma la Real Célula de expulsión de los Judíos (sefardíes) de España.

La Casa Sefarad de Córdoba

María Enciso, periodista y escritora del 27

1908: 31 de marzo. Nace en Almería María Dolores Pérez Enciso, poeta, escritora y periodista de la Generación del 27.

2012. María Enciso, poeta, escritora y periodista de la Generación del 27, recibe el homenaje del ayuntamiento de Almería en su calle de nacimiento. María Enciso, una ilustre almeriense bastante olvidada, era republicana y antes de acabar la Guerra Civil se marchó a Bélgica como delegada de evacuación al frente de una expedición de niños españoles; Francia, Inglaterra o Sudamerica serían sus destinos donde cultivó la amistad con otos españoles exilaidos como Zenobia Camprubí, Manuel Altolaguirre o Rafael Alberti. Murió en México con 41 años. Entre sus publicaciones figuran obras como “Europa Fugitiva” o “Cristal de horas”.
Declaraciones de Luis Rogelio Rodríguez (alcalde de Almería) y Juan del Águila (presidente de la asociación de vecinos “Casco histórico”.
Informa Lola López [“Noticias 1”, 16 de enero de 2012. Canal Sur Televisión].
María Dolores Pérez Enciso (Almería, España, 31 de marzo 1908 – Ciudad de México, 1949) fue escritora, poeta y periodista y formó parte de la Generación del 27. Estudió magisterio en Almería y Barcelona. Se casó muy joven y en 1932 se divorció. Durante la Guerra Civil fue delegada de la República. Se exilió con su hija primero en Colombia y Cuba, para finalmente establecerse en México donde publicó en revistas y en diarios. Entre otros libros escribió “Treinta estampas de la guerra” (1941) y “De mar a Mar” (1946), publicado por Manuel Altolaguirre.

También en @ArchivoCanalSur

16/01/2012

Nace Sergio Ramos, alevín de lujo

1986: 30 de marzo. Nace en Camas (Sevilla) el futbolista Sergio Ramos García, Medalla de Sevilla. Recordamos a Sergio Ramos de niño y a otros alevines de lujo.

2008: 26 de junio. Video sobre los jugadores andaluces de primera división Sergio Ramos, Diego Capel, Reyes y Jurado, cuando de niños jugaban en partidos de fútbol de alevín.

Son las primeras declaraciones de Sergio Ramos con doce años atendiendo a los medios, a Eduardo Gómez «Lalo», tras jugar un partido de alevín. Las primeras jugadas de Diego Capel en partido de fútbol de alevín, marcando y celebrando un gol. Reyes jugando en partido de fútbol juvenil, y Jose Manuel Jurado jugando de alevín y en entrevista con Javier Franco. Informa Rafa Vega, presenta Angel Acién [Informativo «Noticias 1», 26 de junio de 2008, Canal Sur Televisión].

Más información:

La noticia se emitió con motivo del  IX Trofeo de la Federación Andaluza de la Prensa Deportiva Alevín 7 de Guadix (Granada). Sergio Ramos (Camas, Sevilla, 30 de marzo de 1986), es defensa del Real Madrid y de la Selección Española de Fútbol. Su debut deportivo fue en el Sevilla B en la temporada 2002-03 y en el Sevilla FC en 2003-04. El 30 de mayo de 2014, festividad de San Fernando patrón de Sevilla, recibe la Medalla de Sevilla. En 2009 obtuvo la Medalla de Andalucía por sus méritos deportivos.

Otras fechas de interés:

1986: 30 de marzo. Nace en Camas (Sevilla) el futbolista Sergio Ramos García.

2008: 26 de junio. Recordamos a los jugadores andaluces de primera división Sergio Ramos, Diego Capel, Reyes y Jurado, cuando de niños jugaban en partidos de fútbol de alevín.

2014: 30 de mayo.  El futbolista Sergio Ramos recibe la Medalla de Sevilla.

Mujeres pilotan aviones de combate

2017: 30 de marzo. Tres mujeres marcan un hito en la aviación militar española al integrarse en las Patrullas Águila y Aspa, grupos de vuelo acrobático con aviones y helicópteros.

2017. La capitán almeriense Rosa García-Malea, de 36 años, es la primera mujer que toma los mandos de uno de los aparatos del grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire de España. No es nuevo para la capitán ser pionera: en 2007 fue la primera mujer en pilotar cazabombarderos F-18.

También es primera la capitán Deborah Gómez, destinada en la Base de Armilla, que se une a la Patrulla Aspa, la única del mundo en exhibiciones con cinco helicópteros. Con ella se incorpora como reserva su homóloga Eva Gutiérrez, profesora de vuelo en Armilla, veterana de Afganistán y otras misiones en primera línea siendo mujer y piloto.

La capitán García-Malea no cree que haya techos de cristal, aunque es consciente de que su objetivo era difícil.

Las tres se incorporan de lleno a la temporada de exhibiciones. Tienen programadas 20 en España y doce en el extranjero. Y las tres garantizan presencia andaluza y femenina en estos grupos de élite.

[Programa «La noche al día», 6 de abril de 2017. Andalucía Televisión ATV]

La alférez-alumna Rosa María García-Malea, entonces con 26 años, recibió el despacho de teniente el 10 de julio de 2007, y se convirtió en la primera mujer que en España en pilotar un avión de combate del Ejército del Aire, un F-18 del Ala 15 de la base aérea de Zaragoza. Ser piloto de caza era su sueño desde la infancia. Había ingresado en la Academia de General del Aire de San Javier de Murcia en 2002 y se había formado durante cinco años en una promoción en la que participaban un total de cuatro mujeres.

2007: 4 de julio. La almeriense Rosa María García-Malea pilota un avión de combate por primera vez en el Ejército del Aire.

2017: 30 de marzo. Tres mujeres marcan un hito en la aviación militar española al integrarse en las Patrullas Águila y Aspa, grupos de vuelo acrobático con aviones y helicópteros.

8 de marzo: Día de la Mujer. Mujeres que rompen moldes.

Mujeres pilotan aviones de combate

Mujeres pilotan en las Patrullas Águila y Aspa del Ejército

También en @ArchivoCanalSur

06/04/2017

Caminito del Rey: inauguración

2015: 28 de marzo. Inaugurado el Caminito del Rey, en el Desfiladero de los Gaitanes en Málaga, tras quince años cerrado. Esta pasarela de ocho kilómetros se encuentra a más de cien metros de altura, adosada a un cañón, junto a la aldea de El Chorro. La guía Lonely Planet lo considera como uno de los mejores sitios para visitar en 2015.
En 1921, el rey Alfonso XIII, asistió a la inauguración de la Presa del Conde de Guadalhorce visitando el camino que la Sociedad Eléctrica de El Chorro había construido para los trabajadores. Presenta Leonardo Sardiña.
[Informativos «Noticias 1» 28/03/2015, Canal Sur Televisión]

También en @Memoranda_RTVA

Inauguración del Centro Pompidou de Málaga

2015: 28 de marzo. El Centro Pompidou elige a Málaga como sede de su primera filial internacional. A la inauguración del Pompidou asisten el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y la ministra de Cultura de Francia Fleur Pellerin. El museo ofrece una colección permanente de noventa obras representativas de los movimientos de los siglos XX y XXI. La apertura es resultado del acuerdo del Ayuntamiento de Málaga con el Centro Pompidou.
Declaraciones de Francisco de la Torre (alcalde de Málaga). Declaraciones de Alain Seban (Presidente Centro Pompidou de París). Declaraciones de Mariano Rajoy (presidente del Gobierno). Presenta Leonardo Sardiña. Informa Esperanza Morales. [Informativos «Noticias 1» 28/03/2015, Canal Sur Televisión]

También en @Memoranda_RTVA

Arde la Sierra de Gádor (2014)

2014: 27 de marzo. Incendio forestal que afecta a 5 municipios de la Sierra de Gádor: Alhama de Almería, Santa Fe de Mondújar, Enix, Terque, y Gádor. Arden 3.400 hectáreas de pinar y matorral.
[Informativo “Más que noticias”, 27/3/2014, Canal Sur Televisión].