Artículos en Resumen del año…

Andalucía recibe la Medalla de Oro de Melilla

2023. El Pueblo Andaluz recibe la Medalla de Oro de Melilla coincidiendo con el 526 aniversario de la españolización de la ciudad autónoma en los actos del Día de Melilla. Son muchos los vínculos históricos y culturales entre ambas regiones y por eso Melilla ha entregado a Juan Manuel Moreno Bonilla (Presidente de la Junta de Andalucía) esta Medalla. En su intervención, Juanma Moreno se ha dirigido a Juan José Imbroda (Presidente de Melilla) para que la voz de la Ciudad Autónoma suene junto a la de Andalucía fuerte y clara.

Informa: Lidia Garzón. Presenta: Fernando García.

[Informativos “Noticias 2”, 17 de septiembre de 2023. Canal Sur Televisión]

También en @ArchivoCanalSur

España se proclama campeona del mundo en el Mundial de Fútbol femenino de Australia 2023

2023. La selección española de fútbol femenino gana la copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda 2023.

La selección española de futbol femenino se ha colocado por primera vez una estrella en la camiseta que la identifica como vencedora de un mundial. Las futbolistas españolas proporcionaron al país el domingo 20 de agosto del 2023 un día grande con el histórico triunfo de la selección nacional absoluta, que se convirtió por primera vez en campeona del mundo tras ganar por 1-0 a Inglaterra, actual campeona de Europa, en la gran final con un zurdazo implacable de Olga Carmona.

La selección española ha brillado con luz propia, especialmente en la fase de eliminación directa donde, con un juego insistente y disciplinado, logró vencer a selecciones favoritas como Países Bajos y Suecia.

Un hito sin precedentes que ha elevado al fútbol practicado por mujeres a cotas nunca vistas en nuestro país. No ha sido fácil, ha costado muchos esfuerzos, sin el desarrollo de una liga local y el trabajo de las canteras no se habría podido alcanzar el alto nivel de juego que ha llevado a la victoria actual desde esa primera clasificación en un mundial hace apenas ocho años, cuando no consiguieron pasar de la primera ronda.

La selección femenina de fútbol ha conseguido entusiasmar a los españoles que estuvieron pendientes del televisor en todo momento y que después se lanzaron a la calle a festejar el acontecimiento.

Un triunfo colosal solo empañado por la pena de Olga Carmona, autora del tanto, que se enteró tras el partido del fallecimiento de su padre y por el gesto impresentable de Luis Rubiales, presidente de la Federación española de Fútbol hacia la jugadora Jenni Hermoso.

[Informativos «Noticias 1», 21 de agosto 2023. Canal Sur].

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

20/08/2023

Veinte de agosto

El Gran Teatro de Huelva celebra su primer centenario

2023. El Gran Teatro de Huelva celebra sus 100 años con una jornada de actividades y visitas guiadas.

El Gran Teatro de Huelva fue inaugurado el 30 de agosto de 1923. El rey Alfonso XIII autorizó la colocación del escudo de España en la fachada y el nombre de Real Teatro se mantuvo hasta el año 1931, cuando desaparece el emblema y pasó a llamarse Gran Teatro.

El Gran Teatro de Huelva comenzó su andadura cultural con la puesta en escena de la obra ‘Cristalina’ de los Hermanos Álvarez Quintero, representada por la compañía de comedias de María Gámez y en su primer año de vida comenzó a incluir proyecciones cinematográficas, principalmente películas americanas. La primera película proyectada en el Real Teatro fue el corto de Larry Semon (Tomasín), «The Bell Hop» (Tomasín detective de hotel), estas proyecciones iban acompañadas de diversas «varietés» donde se alternaban números de baile (como el espectáculo ofrecido por la compañía de bailes rusos de Sascha Morgowa), canciones, números visuales e incluso espectáculos circenses.

El Gran Teatro de Huelva fue comprado y restaurado en los años 80 del siglo XX por el Ayuntamiento y la Diputación, siendo reinaugurado en julio de 1990.

Para celebrar el Centenario se ha previsto una jornada de actividades, que incluye visitas guiadas y una exposición virtual. Los onubenses podrán así profundizar en la historia y trascendencia de su centenario teatro, visitando el interior del edificio y conociendo sus instalaciones, incluyendo camerinos y escenario.

Intervienen: Diego Vázquez (Guía de Platalea), Miguel Ángel Egea (Redacción).

[Informativos «Noticias 2», 29 de agosto 2023. Canal Sur].

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

30/08/2023

Treinta de agosto

Usuarios de patinetes eléctricos piden una normativa única

2019: 22 de septiembre. Las asociaciones de movilidad urbana se manifiestan en distintas ciudades, reclamando una normativa única a nivel nacional que regule la velocidad y el acceso de vehículos que son más baratos y sostenibles que los coches. Los vehículos de movilidad personal: monacillos, segways, patinetes eléctricos… son, para muchos, el futuro sostenible de la movilidad urbana. Como los coches, sus precios y potencia, varían. Pero también las normas que limitan su velocidad o acceso que son diferentes según la ciudad
Informa: Eva Villegas [Informativos “Noticias 2” 22 de septiembre de 2019. Canal Sur Televisión]

También en @ArchivoCanalSur

22/09/2019

Juan Perez Floristán, premio Rubinstein de piano 2021

2021: 5 de mayo. El pianista Juan Pérez Floristán, consigue el prestigioso premio Rubinstein de piano 2021. [Informativo «Noticias 2» 5 de mayo del 2021. Canal Sur Televisión]

Juan Pérez Floristán, pianista, nace el 27 de febrero de 1993. En el año 2007 recibe el primer premio del Concurso de piano Marisa Montiel en Linares. Obtuvo el premio del Concurso internacional de piano Paloma O´Shea en 2015 y el primer premio del Concurso internacional de piano Arthur Rubinstein en 2021.

Fechas de inte´res:

1993: 27 de febrero. Nace Juan Pérez Floristán

2021: 5 de mayo. Juan Pérez Floristán obtiene el premio Rubinstein de piano

Cinco de mayo 05/05/2021

La UME presta ayuda en La Palma por el volcán

2021: 20 de septiembre. La UME presta ayuda en La Palma por el volcán.

Sesenta efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias) parten en un avión A400M a la Isla de La Palma (Islas Canarias) desde la base militar de Morón de la Frontera (Sevilla) para sumarse a la ayuda y refuerzo ante las consecuencias de la actividad volcánica de la isla canaria. Es la primera vez que se enfrentan a esta labor.

Informa: Mª Jesús Azor. Presenta: Miguel ángel Sánchez.

[Informativo “Noticias 2”, 20 de septiembre del 2021, Canal Sur Televisión]

2021: 20 de septiembre. La UME presta ayuda en La Palma por el volcán.

También en @ArchivoCanalSur

Navantia entrega la subestación Andalucía

2016: 20 de septiembre. Navantia entrega la subestación Andalucía que se incorpora a Wikinger, el parque eólico marino más grande del mundo. Es uno de los proyectos más ambiciosos de Iberdrola. Los astilleros de Puerto Real, Cádiz, han tenido un papel destacado porque aquí se ha construido la subestación Andalucía, corazón energético de esta plataforma. Dará energía a 150.000 familias en la zona. El 20 de septiembre se presenta oficialmente en aguas cercana al puerto de MUKRAN y se podrán ver los trabajos eléctricos en la subestación en la que participaron más de 120 empresas gaditanas subcontratadas y dio empleo directo a más de 1.000 trabajadores de Navantia en Puerto Real. Estará a pleno rendimiento a finales de 2017. El éxito de esta construcción se plasma en la posterior adjudicación de un contrato de casi 65 millones de euros para construir la subestación del parque eólico marino de East Anglia One, que la compañía eléctrica desarrolla en aguas del Reino Unido el 5 de octubre de 2016.

[Programa “Noticias 1. Desconexión Cádiz”, 20/09/2016. Canal Sur Televisión].

Rocío Luna gana la «Lámpara minera» del cante de la Unión

2023. La cantaora cordobesa Rocío Luna gana el Festival del Cante de las Minas de la Unión (Murcia).

Rocío Luna, cantaora flamenca de 25 años, natural de Cañada del Rabadán (Córdoba) se ha hecho con la «Lámpara minera», el premio de la 62 edición del prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión 2023 (Murcia) tras una gran interpretación de varios cantes por mineras, cartagenera y siguiriya y granaína y media granaína.

Formada en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, que le ha proporcionado una buena formación teórica, confiesa muy emocionada que su sueño es poder dedicarse al cante flamenco por el que lleva luchando en tablaos y platós de televisión desde que era una niña y espera que este premio le dé el impulso necesario.

[Informativos «Noticias 1», 13 de agosto 2023. Canal Sur].

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

13/08/2023

Trece de agosto

Resultados de las elecciones generales en España del 23 de julio

2023. Las elecciones generales del 23 de julio dejan un balance de igualdad entre los bloques que podría colocar España ante un bloqueo.

El Partido Popular ha ganado las elecciones generales del 23J, pero no suma con Vox para gobernar, y al otro lado del arco, PSOE y Sumar tampoco lograrían una mayoría con EH Bildu, PNV y ERC, por lo que los resultados reflejan un escenario de ingobernabilidad que en el bloque de la izquierda podría sortearse con el sí de los independentistas de Junts.

La victoria del Partido Popular ha sido aún más holgada en el Senado, donde ha sobrepasado la mayoría absoluta. La segunda formación más votada en la Cámara Alta ha sido el PSOE.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado tras valorar los resultados desde Génova que intentará formar gobierno, y pide al resto de fuerzas «que no bloqueen» España. Desde Ferraz, Pedro Sánchez, ha celebrado entre gritos de «presidente» que el «bloque involucionista» haya «fracasado».

Los resultados del 23-J han producido un fuerte impacto emocional entre políticos, así como consternación en columnistas y tertulianos cercanos a los partidos de la derecha que esperaban una mayoría absoluta según decían las encuestas. En los próximos meses los dos candidatos más votados intentarán la investidura en el Congreso de los Diputados.

[Informativos «Noticias 2», 24 de julio 2023. Canal Sur].

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

24/07/2023

Veinticuatro de julio

Reacciones en la colonia británica de Gibraltar ante la muerte de Isabel II

2022: 19 de septiembre. Funerales y entierro de estado de la reina Isabel II del Reino Unido.

Los ciudadanos de Gibraltar están de luto tras la muerte de la reina Isabel II a la que lloran como a una monarca que «ha reinado con sabiduría y con una dedicación incomparable», en palabras de su ministro principal Fabian Picardo. La reina ha sido una figura central en Gibraltar y una imagen de referencia, al margen de los vaivenes políticos, que ha acrecentado la vinculación de los ciudadanos a la Familia Real. El día de su funeral ha sido declarado no laborable y los ciudadanos han podido seguirlo en una gran pantalla instalada en la céntrica plaza de Casemates.

[Informativos «Noticias 1», 19 de septiembre de 2022, Canal Sur Televisión].

2022: 8 de septiembre. Muere la reina Isabel II de Inglaterra.

2022: 19 de septiembre. Funerales y entierro de estado de la reina Isabel II del Reino Unido.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur 08/09/2022

Ocho de septiembre

19/09/2022

Diecinueve de septiembre