Artículos con la etiqueta ‘Música’

Lola Flores y Julio Iglesias a dúo en Canal Sur (1989)

1943: 23 de septiembre. Nace Julio Iglesias. 

Recordamos el dúo de Julio Iglesias con  Lola Flores en la Gala inaugural de Canal Sur Televisión en 1989, cantando «Una paloma blanca«,  [Programa especial inauguración Canal Sur Televisión, (27/2/1989)].

1923: 21 de enero. Nace Dolores Flores Ruiz en Jerez de la Frontera (Cádiz).

1943: 23 de julio. Nace Julio Iglesias.

1994: 6 de julio. Lola Flores recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

Los Bee Gees en Sevilla

1993: 15 de septiembre. Los Bee Gees, el grupo de pop inglés de los hermanos Gibb, presentan en Sevilla su disco «Size isn’t everything».

Era el elepé número treinta de los Bee Gees, treinta años después de su primer single. Los derechos de la canción «Blue Island» del disco iban a beneficio de los niños de la guerra de Bosnia. El grupo británico también preparaba un concierto benéfico en Miami (EEUU) para finales del año. Informa Rosa Ruiz Rozas. [Informativo «Noticias 2», 15/9/1993, Canal Sur Televisión].

 

Miguel Ríos recibe la Medalla de Oro en el Trabajo

1999: 9 de julio. Miguel Ríos recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en Granada, de manos del ministro Manuel Pimentel.

Le recordamos en 1992 cuando Miguel Ríos visitó el programa «Si tu me dices ven» el día de su primera emisión. Después de una recopilación de actuaciones, es entrevistado por las seis presentadoras y comentan su carrera como rockero, su interés por el fútbol, Granada, …

Presentan Mercedes de Pablos, María Alquart, María José Catalina, Remedios Herrador, Rosario Lara y Carmen Rodríguez. [Programa «Si tú me dices ven», 9/11/1992, Canal Sur Televisión]

Miguel Ríos Campaña (Granada, 7 de junio de 1944), conocido en su primera época como Mike Ríos, es cantante y compositor, pionero en la música rock en España.
Fue el menor de siete hermanos en una modesta familia en la que el padre moriría pronto. Debutó en Radio Granada muy joven y con diez u once años su hermano le animó para que interpretase en las ondas ‘Granada’, Miguel lo hizo, por tres pesetas, y fue un éxito.
Medalla de Andalucía (2002). El 9 de julio de 1999 recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en Granada de manos del ministro Manuel Pimentel. Premio Ondas, Hijo Predilecto de Granada, se retiró con una gira mundial en 2011, tras medio siglo de trayectoria musical, con un último recital en Guanajuato (México).

En 2014 es distinguido como Hijo Predilecto de Andalucía, la más alta distinción de la Comunidad Autónoma.

Arturo Pareja Obregón canta «Preñada de amor»

1964: 9 de julio. Nace en Sevilla Arturo Pareja Obregón, cantautor, pianista y compositor.

Le recordamos cantando «Preñada de amor», su single de 1996, desde la Plaza de España de Sevilla en el programa Ria Pitá. [Programa «Riá pitá» 2, 13/06/1996, Canal Sur Televisión].

Arturo es hijo del músico y compositor Manuel Pareja Obregón, (Gines, Sevilla 4/5/1933 – Sevilla, 24/7/1995).

Los Escarabajos (2009)

2009: 30 de enero. Los Escarabajos conmemoran en Sevilla el cuarenta aniversario de la que sería la última actuación de The Beatles en Londres.

El grupo sevillano para quienes Beatles es su máximo referente musical, conmemoraba el último concierto del cuarteto de Liverpool en una azotea londinense, recreando ese momento histórico en la azotea del hotel Doña María de Sevilla. Era un adelanto del documental «Los Escarabajos: Ontología» y el broche de oro de cine del grupo tras quince años de trayectoria musical.

Es una información de Sofía Sánchez, presentada por Keka Conesa. Intervienen los músicos Enrique Sánchez y José Vaquerizo. [Informativo «Noticias 1», 30/01/2009, Canal Sur Televisión].

 

Tamara con doce años

1984: 27 de junio. Nace en Sevilla Tamara Macarena Valcárcel Serrano, cantante y nieta de Rafael Farina.

Recordamos a Tamara con doce años en 1996 en sus inicios en Canal Sur. La nieta del cantaor Flamenco Rafael Farina interpreta «Canta mi corazón», tres años antes de «Gracias» su primer disco. [Presenta Lolita, Programa «Con otro aire» 8, 1/07/1996, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1984: 27 de junio. Nace en Sevilla Tamara Macarena Valcárcel Serrano, cantante.

2015: 18 de noviembre. Gala de Unicef de RTVA «Yo también fuí niño», “Reto Unicef 2015. Ahora no podemos parar”, con actuaciones de Manu Carrasco, Tamara, Gemeliers o María Parrado, entre otros.

Nace Tamara: «Canta mi corazón» (1996) con 12 años.

Rafael Farina, abuelo de Tamara,  cantando por fandangos en el programa «Las coplas» de Carlos Herrera en 1990:

 

 

 

Augusto Algueró, última entrevista en Canal Sur

2008: 22 de junio. Emitimos la última entrevista al compositor Augusto Algueró para CSTV, en el programa «Regreso al futuro» de Paco Lobatón. Augusto Algueró es una de la figuras más relevantes de la música española durante la década de los sesenta y setenta. Sus composiciones y arreglos fueron cantados por los principales intérpretes de la época como Joan Manuel Serrat, Nino Bravo o Concha Velasco.  Recordamos la última entrevista que concedió Algueró a CSTV en 2008. El músico con setenta y cuatro años, repasa su trayectoria y reconoce que su vida sigue siendo agitada. Casado dos veces, primero con la actriz Carmen Sevilla con quien tuvo su único hijo, Augusto, y luego con Nacha (Natividad) Benito con quien lleva catorce años felizmente casado. Confiesa que «he hecho lo que he podido y que me quiten lo bailao». Afirma que la creatividad es un don que no se puede tirar por la borda y que aún sigue componiendo y escribiendo.
Presenta Paco Lobatón. [Programa «Regreso al futuro» 15, 22/06/2008, Canal Sur Televisión] (más…)

Daniel Mata canta «Rumba precaria»

2012: 17 de junio. Grabación inédita de Daniel Mata, «en el Callejón del Gato» en un parque de Sevilla, con la canción «Rumba precaria» del disco «Tocando Fondo». El cantautor interpreta poesía cantada con su grupo desde hace diez años, y destaca por la pasión, la inquietud y el compromiso de su música y de sus letras, con humor inteligente en tiempo de crisis. [Sevilla, 17/06/2012]. En 2012 Daniel compartió sus éxitos con nosotros en el programa «Al sur» de Canal Sur 2.

Canal Fiesta Radio (2001-2011)

2003: 16 de junio. Nueva sintonía de Canal Fiesta Radio

El primer programa de Canal Fiesta Radio comienza en la medianoche del 21 de enero de 2001 en la FM, en la misma frecuencia que hasta ahora ocupaba «Fórmula uno». Diez años más tarde el reportaje «La Radio de fiesta» de los Reporteros repasa la trayectoria de los diez primeros años de «Canal fiesta radio» de Canal Sur Radio. (más…)

Muere Tate Montoya

2013: 23 de mayo. Muere José María Montoya López. Recordamos al cantante de Utrera (Sevilla) Tate Montoya, cantando las sevillanas «La luna que yo miro» (1991). [Programa especial «20 años de Sevillanas», 30/4/2009, Canal Sur Televisión].

José María Montoya López, Tate Montoya, falleció el 23 de mayo de 2013. Hijo del cantaor Enrique Montoya, vivió en Utrera (Sevilla) donde llegó a ser concejal. Estudió Ingeniería Técnica Industrial y emprendió la carrera artística como compositor y cantante. Fue presentador de los programas «Tal como somos» (1992-1993) y «La noche más hermosa» de Canal Sur Televisión.

Tate Montoya: Sevillanas «La luna que yo miro» (1991)