Artículos en Música joven

Antonio y Rosario Flores con los Begines

1992: 21 de marzo. Antonio Flores y Rosario, hijos de Lola Flores, son entrevistados por los componentes del grupo No Me Pises Que Llevo Chanclas, Álvaro Begines y Pepe Begines.
Antonio Flores junto a su hermana Rosario recuerdan el ambiente musical en el que crecieron junto sus padres Lola Flores y Antonio González «El Pescailla».
Rosario está preparando su primer disco «De ley» en el que su hermano ha compuesto los temas y Antonio habla de su nueva banda con músicos de Ketama o La barbería del sur.
Rosario y Antonio Flores hablan de sus orígenes «negros, gitanos … pero criados como señoritos», su relación con Andalucía y la Marbella de la jet set.

[Programa «¿Y tú de quien eres?», 21 de Marzo de 1992. Canal Sur Televisión]

Antonio Gonzáles Flores (14 de noviembre de 1961 – 30 de mayo de 1995), único varón del matrimonio entre la cantante Lola Flores «La Faraona» y del guitarrista Antonio González «El Pescailla», fue apadrinado en bautismo por Antonio Ordóñez y Aline Griffith. Músico pop rock con tintes de cantautor, las canciones de Antonio están llenas de poesía urbana, amor, nostalgia y vivencias, con un amplio espectro que van desde el rock hasta las baladas, pasando por la bossa nova y el blues. Trabajó esporádicamente como actor, tanto en series de televisión como en películas como Sangre y arena (1989).
Antonio Flores es padre de la actriz Alba Flores.

Rosario González Flores nace “… El 4 de Noviembre de 1963 … Lola Flores, hacía un pequeño paro en su meteórica y exitosa carrera artística, para traer al mundo su tercer hijo, … . Rosario fue el nombre que se le puso a la pequeña … En 1992 graba el que realmente se considera su primer disco “De Ley”, compuesto en su mayoría por canciones escritas por su hermano Antonio, y que lograría el éxito gracias a canciones como “Mi gato” o “Sabor Sabor”, títulos que ya forman parte de la historia del pop y rock de nuestro país …
Es en directo donde Rosario demuestra toda la fuerza y energía de su raza, su magia gitana y sus raíces flamencas en el baile heredadas de su madre. La misma Lola Flores siempre dijo que su hija Rosario había heredado su genio y su arte, y su fuerza encima de un escenario, …”.
Fuente y más información:
http://rosariofloresoficial.com/bio/

También en @ArchivoCanalSur

21/03/1992

Pablo López canta con su grupo «Niño raro»: «No me encuentro» y «No puedes escaparte»

2010: 16 de marzo. Pablo López canta con su grupo «Niño Raro»; dos canciones incluidas en su album Treinta y tres: «No me encuentro» y «No puedes Olvidarte» [Programa “Fiesta TV», 16 de marzo de 2010. Canal Sur Televisión] Pablo López, cantante y compositor, nace en Fuengirola (Málaga) el 11 de marzo de 1984. Con 8 años actúa en el Concurso “Veo veo”. En 2007 forma el grupo “Niño Raro” con Juanjo Martín y Antonio Carlos Miñán, de estilo pop con mezclas. En 2009 el grupo lanza su primer álbum, Treintaytrés. 1984: 11 de marzo. Nace Pablo López.

1984: 11 de marzo. Nace Pablo López.

También en @ArchivoCanalSur 16/03/2010

Once de Marzo

Dieciséis de Marzo

Andalucía por la Humanidad, disco de oro

2010: 3 de marzo. El CD «Andalucía por la Humanidad», en solidaridad con Haití, es disco de oro en el tiempo record de 48 horas, gracias a la solidaridad de los andaluces.

En el Día de Andalucía de 2010, Canal Sur Televisión organizó una gala solidaria para promover el voluntariado y recaudar fondos para construir un centro infantil en Haití. Se emitió en directo durante más de ocho horas desde el plató del Centro de Producción de RTVA en Málaga.  Canal Sur edita «Andalucía por la Humanidad’ un CD único, de homenaje a nuestra tierra, aunque dirigido a los niños de Haití que se han quedado sin familia por el terremoto. El disco incluye un total de 14 temas de artistas como Alejandro Sanz, Carlos Cano, Niña Pastori, José Mercé, Chambao, Manuel Carrasco, Pasión Vega y Miguel Ríos, además de una versión del Himno de Andalucía a cargo de David de María, Pastora Soler y Vanesa Martín. El CD editado por Canal Sur y distribuido en colaboración con veinte diarios andaluces coincidiendo con este 28-F, logra ser disco de oro a los dos días de su lanzamiento.

[Programa “El gran día de Andalucía”, 28/02/2010. Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1979: 18 de octubre. La Banda Municipal de Sevilla interpreta por primera vez el Himno de Andalucía.

2010: 28 de febrero. Pastora Soler, David de María y Vanessa Martín interpretan «Andalucía por la humanidad» una nueva versión del himno de Andalucía.

2010: 3 de marzo. El CD «Andalucía por la Humanidad», en solidaridad con Haití, es disco de oro en el tiempo record de 48 horas, gracias a la solidaridad de los andaluces.

Gata Cattana, mujer joven promesa del rap


2017: 2 de marzo. Muere a los 25 años la cantante rapera y poetisa cordobesa Gata Cattana, figura del rap en España y caracterizada por mezclar ritmos flamencos. 1991: 11 de mayo. Nace en Adamuz (Córdoba) Gata Cattana, rapera, poetisa y politóloga.

2017. Homenaje a Gata Cattana, la mujer rapera cordobesa fallecida, con un grafiti de 300 metros en Granada. Imágenes, frases y fotografías que dan color a un muro a la entrada de la ciudad gracias a la iniciativa del grafitero Manuel Navarrete “Dedos”.

[Programa “Noticias 1”, 22 de marzo de 2017. Canal Sur Televisión]

2017: 2 de marzo. Muere a los 25 años la cantante rapera y poetisa cordobesa Gata Cattana, figura del rap en España y caracterizada por mezclar ritmos flamencos.

[Programa “Noticias 1”, 2 de marzo de 2017. Canal Sur Televisión]

Ana Isabel García Llorente, conocida como Gata Cattana y Ana Sforza (AdamuzCórdoba11 de mayo de 19912 de marzo de 2017), estudió Ciencias Políticas y fue artista polifacética, raperapoeta. El rap de Gata Cattana contenía mensajes reivindicativos de tipo feminista y social, en los que mezclaba ritmos flamencos. Sus temas contenían referencias a la cultura de Andalucía, la Historia, la mitología Clásica y egipcia, la geopolítica internacional, …

La joven promesa de la música Gata Cattana había grabado varias canciones y preparaba el disco “Banzai”.

2017: 2 de marzo. Muere a los 25 años Gata Cattana, cantante rapera y poeta nacida en Ademuz (Córdoba), figura del rap nacional, que mezclaba con ritmos flamencos en sus composiciones.

Haze canta Case, vida y obra

2003: 14 de Octubre. El rapero Haze canta Case, vida y obra, de su disco “Crónicas del Barrio” a capella. En rapero urbano Sergio López, “Haze” con 25 años, canta tras la entrevista de Paco Lobatón. [Programa “Siete Lunas” 14 de octubre de 2003. Canal Sur Televisión] Sergio López Sanz (Sevilla, 1978) conocido como Haze, es un rapero del barrio de Los Pajaritos de Sevilla. Su primer obra es una maqueta, que vendida en el top manta. Con su primer disco obtiene el premio al mejor disco de Hip Hop España del año 2004. Canta letras de contenido social y temas de actualidad. 1978: 9 de enero. Nace Sergio López, Haze en Alemania

Abraham Mateo antes de hacerse famoso

2015: 24 de enero. “El Club del Fiesta” de Carmen Benítez consigue el Top Nacional con la etiqueta #abrahanmateoclubfiesta en un espacio dedicado al cantante Abraham Mateo.

Recordamos en 2010 al cantante de Cádiz y alguna vez llamado el «Justin Bieber» español, canta la célebre canción «La paloma» que compuso Sebastián de Iradier y Salaverri después de visitar Cuba (en el siglo XIX). Rápidamente «La paloma» se hizo popular en México y después alcanzó fama mundial. Abraham Mateo, con sólo 11 años, su prodigiosa voz y su guitarra, nos permite disfrutar de esta canción. [Programa «Andalucía Directo» 19/10/2010].

Abraham Mateo Chamorro (San Fernando -Cádiz-, 25/8/1998) es un cantante de pop, compositor y actor español.

El 24 de enero de 2015 la emisora musical de Canal Sur Radio volvió al alcanzar un Trending Topic mundial en Twitter durante el transcurso del programa “Cuenta Atrás”. Un nuevo éxito de Canal Fiesta en las redes sociales.

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando, Cádiz, el cantante Abraham Mateo.

2015: 24 de enero. “El Club del Fiesta” de Carmen Benítez consigue el Top Nacional con la etiqueta #abrahanmateoclubfiesta en un espacio dedicado al cantante Abraham Mateo.

Natalia canta «Nunca digas no»

2013. La Cantante Natalia da una sorpresa a Manuel, cantando su tema Nunca digas no. [Programa Cerca de ti 17/11/2013]

Primer Villancico de Canal Sur (1994)

Primer Villancico de Canal Sur. En 1994 Jose Ramón Halcón, Eduardo Piñar y José Luis Pereñiguez idean un villancico como felicitación navideña de Canal Sur. César Cadaval y Rafael Almarcha, del grupo Siempre así, componen la letra y la música. El Villancico Nuestra Navidad, con el que Canal Sur pretende desear unas felices fiestas a Andalucía obtiene un gran éxito y se convierte en uno de los villancicos más populares de Andalucía.
En años sucesivos lo cantan artistas conocidos como Rosa López, José Mercé , Pasión Vega, Pastora Soler con David de María y los concursantes de La Copla.
En el 2011 se decide que sean andaluces anónimos los que manden su versión particular. El resultado son las miles de versiones de la canción.
[Promociones Canal sur Televisión]
Letra:
NUESTRA NAVIDAD, EN CANAL SUR…
NUESTRA NAVIDAD, LLENA DE LUZ…

EN ANDALUCIA…
LA ILUSIÓN Y LA ALEGRIA…

SE HAN UNIDO PARA…
CELEBRAR CONTIGO QUE LLEGA…

LA NAVIDAD…

NUESTRA NAVIDAD, EN CANAL SUR
NUESTRA NAVIDAD, LLENA DE LUZ

…Y BRILLA UNA ESTRELLA
QUE DE ORIENTE TRAE CON ELLA…

UN MENSAJE DE ARMONIA ENTRE LOS PUEBLOS…
PARA QUE REINE LA PAZ

NUESTRA NAVIDAD…

Malú cantó Aprendiz, de Alejandro Sanz, como adolescente rubia

1998. Malú interpreta la canción «Aprendiz», compuesta por Alejandro Sanz, en su primera actuación en Canal Sur. Malú, tenía sólo 16 años y aparece rubia.

[Programa «De tarde en tarde», 31 de diciembre de 1998. Canal Sur Televisión]

«María Lucía Sánchez Benítez, Malú, nació en Madrid en 1982 [15 de marzo]. Hija de Pepe de Lucía y Pepi Benítez y sobrina de Paco de Lucía, …. Su carrera artística comenzó con tan sólo 15 años … Su primer disco, ‘Aprendiz’ vio la luz en 1998 y contó de un padrino de excepción, Alejandro Sanz, que compuso para ella el tema principal, …. Este trabajo le valió cuatro discos de platino y, … logró el galardón a la Mejor Artista Revelación en los Premios Amigo otorgados por la Sociedad General de Autores. … Tras su primera gira, a principios de 1999, Malú firmó … para interpretar la banda sonora de la película Mulan. Ese mismo año lanzó su segundo trabajo de estudio, ‘Cambiarás’, y participó en la grabación del disco homenaje a la copla ‘Tatuaje’, junto a artistas como Rosario Flores, Marta Sánchez y Joaquín Sabina. En 2001, …, grabó en Miami ‘Esta vez’, proyecto que contó con colaboradores como Antonio Carmona. Tras él llegarían ‘Otra Piel’ y temas como ‘Enamorada’, con David de María, o ‘Devuélveme la vida’, con Antonio Orozco. … Con más de dos millones de copias vendidas, 13 trabajos publicados y 21 discos de platino, es una de las artistas con más galardones y nominaciones internacionales. …» Fuente y más información: http://portavoz.cpre.junta-andalucia.es/presidencia/portavoz/resources/files/2015/2/20/1424440320512Distinciones28F2015.pdf

Malú recibe la Medalla de Andalucía el 28 de febrero de 2015.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

31/12/1998

David Parejo y Pablo Alborán cantan «El Beso»

2012. 14 de diciembre: Pablo Alborán y David Parejo cantan «El Beso», en el plató de Menuda Noche. [Programa «Menuda Noche» 14/12/2012 Canal Sur Televisión].

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música. Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente. En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas». En 2014 publica su disco «Gimme». En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids». El 20 de mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

El cantautor Pablo Alborán nace el 31 de mayo de 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú». Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos. Sus videos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción. En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011. El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo. El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería. 2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral». El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 

2012: 14 de Diciembre. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
Letra de «El beso»:
Si un mar separa continentes
Cien mares nos separaran a los dos
Si yo pudiera ser valiente
Sabría declararte mi amor

Que en esta canción
Derrite mi voz
Así es como yo traduzco el corazón

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Pero si yo pudiera darte el beso
Sabrías como duele este amor
Y podre invertir el universo
Para quedarnos en la nada tu y yo.

Si acaso te vas
Sin poderte tocar
Me veo de nuevo dando de qué hablar

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Para mi locura no existe una cura que no sea tu boca
Que abre el mundo que yo derrumbo si te marchas sola

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

2012. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
[Programa «Menuda Noche», 14 de diciembre de 2012. Canal Sur Televisión]
El cantautor Pablo Alborán nace en 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú».
Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos.
Sus vídeos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción.
En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011.
El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo.
El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería.
2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral»
El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música.
Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente.
En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas»
En 2014 publica su disco «Gimme»
En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids».
En mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 
También en @ArchivoCanalSur

14/12/2012