Artículos con la etiqueta ‘Canal Sur Radio’

Canal Sur Radio y «Se llama Copla», Ondas 2008

2008: 20 de noviembre. Canal Sur Radio y «Se llama copla» recogen los Premios Ondas a la trayectoria profesional y al mejor programa de entretenimiento no nacional, respectivamente. Es el tercer Ondas que recibe la voz de Andalucía, la radio andaluza, tras veinte años al servicio de los andaluces, y el quinto de Canal Sur TV. «Se llama Copla», con una audiencia inédita, recibe en su segunda temporada este reconocimiento. (más…)

Comienzo de Canal Sur Radio (1988)|

1988: 11 de noviembre. Comienza el primer boletín horario de noticias de Canal Sur Radio.

2008. El reportaje «20 aniversario de Canal Sur Radio» de Los Reporteros recoge los inicios de la radio, en octubre de 1988, y realiza un recorrido histórico por la radio pública andaluza con imágenes y testimonios de muchos de sus protagonistas. Guión y presentación de Esther Martín. En 2008 Canal Sur Radio recibió un Premio Ondas a la trayectoria en el dial de Andalucía por sus veinte años de servicio público. [Programa «Los reporteros» 807, 7/11/2008, Canal Sur Televisión]. (más…)

Macroconcierto Jaén: 20 años Canal Fiesta Radio

2008: 6 de noviembre. Canal Fiesta Radio celebraba un macroconcierto en Jaén con motivo del 20 Aniversario de Canal Sur Radio. Recordamos el concierto y la conexión en directo con Tomás Medina. Carmelo Villar, el organizador del Fiesta del Fiesta, destacaba la complejidad e importancia del evento. Cerraba el informativo la cantante Gala Evora. Presenta Carlos Maria Ruiz y Susana Ruiz. [Informativo «Noticias 2», 6/11/2008, Canal Sur Televisión].

El macroconcierto, presentado por María Espejo y Micky Rodríguez, fue en el Pabellón del Recinto de la Institución Ferial de Jaén. Actuaron los grupos de música: OBK, Presuntos Implicados, Celtas Cortos, Huecco, India Martínez, Sr.Trepador, Diana Navarro, Carlos Baute, El Arrebato, Andy y Lucas, Gala Évora, Alameda, Sergio Contreras, Los Rebujitos, Rosa, Manuel Carrasco, Antonio Romero, Haze y Nena Daconte.

Macroconcierto en Jaén: Canal Fiesta Radio (2008).

 

20 años de CSR: acto institucional en Sevilla (2008)

2008: 5 de noviembre.  Canal Sur Radio celebra su veinte aniversario con un acto institucional en la sede de Cajasol de Sevilla. A la celebración asistían los profesionales que habían puesto su voz y gestionado estas dos décadas (1988 – 2008) de radio en Andalucía. Intervienen Carmen Abenza (locutora y presentadora), Rafael Camacho (director general RTVA), Manuel Casal (director Canal Sur Radio), Francisco Romacho (director Canal Sur Radio 1993 – 1996) y Mercedes de Pablos (directora Canal Sur Radio 1997 – 2000). (más…)

Ondas para FlamencoRadio.com

2009: 4 de noviembre. El canal FlamencoRadio.com recibe en Barcelona el Premio Ondas a la Innovación Radiofónica 2009.

«Desde la tierra del flamenco, flamenco para toda la tierra»: con sólo un año de andadura la emisora más joven de la RTVA recibe el prestigioso galardón por divulgar el arte del flamenco a través de Internet y de la TDT. Joaquín Durán, director de Canal Sur Radio, recoge el galardón en el Gran Teatro Liceo de Barcelona. (más…)

Julián López «El Juli» con Jesús Quintero

1982: 3 de octubre. Nace en Madrid Julián López Escobar «El Juli», matador de toros.

2012. Recuperamos la entrevista realizada por Jesús Quintero a Julián López Escobar «El Juli», matador de toros. En primer lugar comentan sobre su implicación en la lucha de algunos toreros por recuperar sus derechos de imagen y las consecuencias sobre su actividad taurina. El Juli comenta que torear es una forma de expresarse, de emocionar. Habla de su infancia, México, … Cree que el toro le ha enseñado todo y el campo a tener paciencia. Piensa que después de casarse ha tenido los mejores años de su trayectoria porque ha alcanzado la estabilidad personal. Finaliza hablando de la muerte. Presenta Jesús Quintero. [Programa El loco soy yo (reediciones), 003. 23/07/2012. Canal Sur TV]

Julián López Escobar (Madrid, 3 de octubre de 1982), conocido como El Juli, es matador de toros. Hijo de un modesto novillero, con ocho años se puso por primera vez ante una becerra en la fiesta de su primera comunión (2 de junio de 1991). Ingresó en la Escuela de Tauromaquia de Madrid con nueve años y el 1 de mayo de 1993 debutó con público. El 20 de julio de 1995, con doce años, se vistió de luces por primera vez en Mont-de-Marsan (Francia). El Juli se trasladó a vivir a México para poder torear sin problemas legales, porque en España no podía por su corta edad. Debutó con picadores el 16 de marzo de 1997 en la plaza de Texcoco (México).
Tomó la alternativa el 18 de septiembre de en Nimes (Francia). El 20 de octubre de 2007 se casó en Jerez de la Frontera con Rosario Domecq, hija de Pedro Domecq de la Riva y Rosario Márquez. En septiembre de 2011 fueron padres de los mellizos Rosario y Fernando, y en marzo de 2014 nació Isabel. El 28 de mayo de 2014 recibió el II Premio Carrusel Taurino de Canal Sur Radio.

Fechas de interés:

1982: 3 de octubre. Nace en Madrid Julián López Escobar «El Juli», matador de toros.

1993: 1 de mayo. Debuta el torero Julián López Escobar «El Juli».

1997 : 16 de marzo. Julián López Escobar «El Juli», matador de toros, debuta en la plaza de Texcoco (México).

2013: 21 de octubre. El II Premio “Carrusel Taurino” de Canal Sur Radio es otorgado a Julián López “El Juli”.

Nace Canal Flamenco Radio.com (2008)

2008: 29 de septiembre. Se inaugura Canal Flamenco Radio.com, la primera emisora online especializada en Flamenco por Internet.

Recordamos la presentación del«canalflamencoradio.com» en la sede de Canal Sur Radio de Sevilla. Era el estreno de una apuesta pionera de difusión del arte Flamenco con 24 horas diarias de emisión a través de Internet. Una ventana virtual con quince mil horas de música grabadas en peñas y festivales de Andalucía y de España durante los últimos veinte años. (más…)

Comienza Canal Sur Radio Almería (1989)

1989: 7 de agosto. Comienza la programación local de Canal Sur Radio en Almería.

En «25 años. Mucho que ver contigo» Pepe Da Rosa, presentador de Canal Sur Radio, introduce el vídeo dedicado a Canal Sur Radio. Comenzó a emitir el 11 de noviembre de 1988 a través de dos emisoras, Canal Sur 1 (música) y Canal Sur 2 (generalista). Se incluyen imágenes de diversos presentadores entre quienes se encuentra Joaquín Durán, posterior director de Canal Sur Radio y subdirector general de RTVA, y declaraciones de Tom Martín Benitez, director de «La Hora de Andalucía» (2013) y Rafael Cremades, presentador de «Aquí estamos» (2013).
Carlos Herrera recogió un Premio Ondas en 1996 por su programa en Canal Sur Radio. En 2008 Manuel Casal recogió el Premio Ondas a la mejor trayectoria para Canal Sur Radio.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo» 001, 07/12/2013. Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

1988: 11 de noviembre. Comienza a emitir Canal Sur Radio.

1989: 29 de junio.  Se inaugura Canal Sur Radio en Córdoba.

1989: 7 de agosto. Comienza la programación local en de Canal Sur Radio en Almería.

Canal Fiesta Radio (2001-2011)

2003: 16 de junio. Nueva sintonía de Canal Fiesta Radio

El primer programa de Canal Fiesta Radio comienza en la medianoche del 21 de enero de 2001 en la FM, en la misma frecuencia que hasta ahora ocupaba «Fórmula uno». Diez años más tarde el reportaje «La Radio de fiesta» de los Reporteros repasa la trayectoria de los diez primeros años de «Canal fiesta radio» de Canal Sur Radio. (más…)

Isi Sayago: «Quédate con el cante» (1990)

2013: 12 de junio. Muere Isi Sayago . 1990: Recordamos la entrevista de Manolo Curao a Isi Sayago junto al cantaor Rufo de Santiponce, en el programa La Puerta del Cante. Isi Sayago presentaba el programa de flamenco «Quédate con el cante» en Canal Sur Radio, y presentó la actuación en televisión de la onubense Manuela Sanchez, la cantaora Manolita Sánchez, «la niña de Huelva».[Programa «Puerta del Cante» 36, Canal Sur Televisión, 9/6/1990, Canal Sur Televisión].

Isi Sayago muere el 12 de junio de 2013. Fue la voz del flamenco en las noches de Canal Sur Radio en el programa «Quédate con el cante» y la primera mujer que presentó un programa de flamenco.

Luego fue la cara amable que recorrió las ferias de Andalucía para «Contraportada». La periodista hizo programas especiales con retransmisiones del Rocío para CSTV y trabajó en los últimos años en la sección de Sociedad de Informativos. Además de su carrera en Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión, Isi Sayago, trabajadora incansable, fue promotora de artistas que han conseguido reconocida fama como Manuel Orta.

Detrás del rostro de la popular periodista de televisión y radio Isi Sayago, había una historia de esperanza y valentía. La periodista de Huelva fue de las primeras personas trasplantadas en España y se convirtió en la primera mujer en Europa en dar a luz tras ser sometida a un trasplante.