Artículos en Cine

Premio Óscar para Pedro Almodóvar

2006: 17 de mayo. El director de cine Pedro Almodóvar es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

2000: 27 de marzo. Pedro Almodóvar, director de cine, recibe el Premio Oscar a la «Mejor película de habla no inglesa» por «Todo sobre mi madre» (1999). En la ceremonia de entrega, los presentadores del premio son Antonio Banderas y Penélope Cruz. Es célebre la emoción de esta última al gritar «Pedroooo…».
Interviene Pedro Almodóvar (director de cine).
El trío vuelve a estar de actualidad con el estreno de la película «Dolor y gloria» en 2019.
[Informativos “Noticias 1” 27 de marzo de 2000, Canal Sur Televisión]

2006: 17 de mayo. El director de cine Pedro Almodóvar es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

También en @ArchivoCanalSur

27/03/2000

El reto: primera webserie de cine

2013: 16 de mayo. Por primera vez se estrena en cine una web serie de Internet: «El reto, una huida hacía adelante», un roadmovie andaluz de crowdfunding. La webserie sevillana de drama, acción y humor, gracias a las nuevas tecnologías, al talento y a la creatividad, superaba los setenta mil espectadores al comienzo de su primera etapa. Intervienen Julio Valverde (creador director y protagonista), Jacobo Escamilla (co-director) y Tiberio Muzio (actor). [Programa «Enred 2«, 23/10/2013, Canal Sur Televisión].

El estreno de la «mini película» con los tres primeros capítulos de «El reto» era en una sala de cine de Sevilla. El reto, realizada con cero presupuesto, está dirigido por Julio Valverde (Sevilla, 1973), el operador de cámara Jacobo Escamilla (Madrid, 1970) y el director de fotografía Rubén Martín (Sevilla, 1972). Los actores  coprotagonistas son Julio Valverde (Daniel) y Tiberio Muzio (Nico). Con la colaboración de Juan Durán y Pepón Nieto entre otros actores. El resto del equipo son Coco Gollonet, Alejandro Baquero, Marcos Medina, Violeta Sanz, Susana Carrión y Toñi Suarez.

Sinopsis:

Daniel es un empresario de éxito y escritor aficionado.  Su vida transcurre con normalidad hasta que su mujer y su hija son asesinadas en un atraco en el que Daniel a su vez acaba con la vida de los asesinos de su familia. Ingresa en prisión pero consigue salir alegando enajenación mental transitoria. Fuera, deshecho y vacío, encuentra refugio en lo peor de la vida nocturna y en el falso consuelo de las drogas y el alcohol. Tiene 37 años y siente que lo ha perdido todo: “Mis éxitos son el motivo de mi fracaso”. Tras un tiempo de duelo, Daniel, se reencuentra con un poema que le hace saltar. Es “IF”, de Rudyard Kipling. Se aferra a esos versos de tal modo que los convierte en su filosofía de vida y como consecuencia de ello, en una especie de carambola, se pone un extraño reto: recorrer toda la costa andaluza, alternando una bici y su piernas como medio de transporte. Daniel no hará el camino sólo. Su viejo amigo Nico decide acompañarle pues teme que sea un trayecto sin retorno, un recorrido hacia el final.

Muere Lola Flores (1995)

1995: 16 de mayo. Muere Dolores Flores Ruiz en Madrid. Homenaje a Lola Flores.

Recordamos a la cantante Lola Flores en su faceta de actriz, a través de un emotivo video «de película», homenaje tras su muerte, donde «la Faraona» se define como artista y recita que «ha toreado al toro de la vida», recordando la letra de la canción «Dejándonos la piel». [Programa «Los reporteros» 235, 21/5/1995, Canal Sur Televisión].

 

Kiti Mánver, actriz malagueña

1953: 11 de mayo. Nace en Antequera (Málaga) la actriz Kiti Mánver.

2017. La actriz Kiti Mánver recibe el premio Canal Sur Radio y Televisión del Festival de Cine Europeo de Sevilla en reconocimiento a sus 45 años de trabajo tanto en teatro como cine y televisión.
2014. La actriz Kiti Mánver en Torrox (Málaga). Aunque nació en Antequera, Kiti Manver está muy unida a Torrox y su gran playa. Kiti Mánver se define como campesina y actriz. Empezó con Pedro Almodávar en “Pepi, Luci y Bon”. Kiti Mánver precia el buen clima de Torrox, con tres primaveras y un verano; admira sus costumbres como las migas, de cuya fiesta ha sido pregonera, y los tradicionales espetos de sardinas.La presentación se realiza en el Faro de Torrox (Málaga).

Presenta Rafael Cremades [Programa “Este es mi pueblo”, 26 de enero de 2014. Canal Sur Televisión]

María Isabel Ana Mantecón Vernalte (Antequera, Málaga, 11 de mayo de 1953) es conocida como actriz por Kiti Mánver.
“Mánver irrumpió muy joven, casi adolescente, en el mundo del cine. Entre sus primeros personajes destaca el que interpretó en una película rodada en Córdoba, ‘La casa de las palomas’, a las órdenes del sevillano Claudio Guerin. En 2017 se cumplen 45 años del rodaje de su primera película como protagonista, ‘¡Habla, mudita!’, que fue también el primer largometraje de su director, Manuel Gutiérrez Aragón, uno de los grandes cineastas españoles de los últimos cuarenta años, con el que la actriz volvería a trabajar en ‘Cosas que dejé en La Habana’ y ‘El caballero Don Quijote’.
Otro referente del cine español de las últimas décadas, Pedro Almodóvar, ha mostrado también su preferencia por la actriz, a la que ha adjudicado personajes en ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’, ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘La flor de mi secreto’ y ‘Los abrazos rotos’.
Kiti Mánver ha intervenido en algunas de las películas más representativas de la Transición política y de los primeros años de la democracia, como ‘¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?’, de Fernando Colomo; ‘De fresa, limón y menta’, de Miguel Ángel Díez; ‘Tiempos de Constitución’ de Rafael Gordon; u ‘Opera prima’, de Fernando Trueba.
Otras películas en las que Kiti Mánver ha participado son ‘Todo por la pasta’, de Enrique Urbizu, por la que obtuvo el Goya a la mejor actriz de reparto; ‘Pagafantas’, de Borja Cobeaga, por la que ganó la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos; ‘La comunidad’, de Álex de la Iglesia; ‘Te doy mis ojos’, de Icíar Bollaín; ‘La reina anónima’, de Gonzalo Suárez, ‘Todos los hombres sois iguales’, de Manuel Gómez Pereira y, entre otras muchas que se podrían destacar, dos cintas rodadas en Andalucía: ‘Pasodoble’, de José Luis García Sánchez, y ‘La luz prodigiosa’, de Miguel Hemoso.
El medio donde Kiti Mánver ha tenido la oportunidad de demostrar la amplitud de sus registros es el teatro. Su carrera se vincula a grandes éxitos como ‘¡Ay, Carmela!’, de José Sanchiz Sinistierra; a grandes clásicos del teatro español contemporáneo, como ‘Divinas palabras’, de Valle Inclán o ‘Madrugada’, de Buero Vallejo; y a propuestas como ‘La retirada de Moscú’, ‘Humo’ o ‘A la luz de Góngora’, estas dos últimas junto a otro gran valor andaluz del cine, el teatro y la televisión, Juan Luis Galiardo.
Entre esas nuevas propuestas teatrales, varias se deben al mismo autor, el cordobés Juan Carlos Rubio, de quien Kiti Mánver ha interpretado, entre otras, la ya citada ‘Humo’, ‘Esta noche no estoy para nadie’ y, sobre todo, ‘Las heridas del viento’, que le ha deparado tal vez las mejores críticas de su amplia trayectoria como actriz. …”. Fuente y más información http://festivalcinesevilla.eu/es/canal-sur-reconoce-a-kiti-manver

Kiti Manver obtuvo el Premio Goya a la Mejor Interpretación Femenina de reparto en 1991 por “Todo por la pasta”.

También en @ArchivoCanalSur

26/01/2014

Muere Alfredo Landa (2013)

2013: 9 de mayo. Fallece el actor Alfredo Landa a los 80 años de edad. Mito del cine español, da nombre a toda una época. Actor de carácter que participó en más de 100 películas… Comenzó su carrera como actor con la película Atraco a las 3, dirigida por José María Forqué. Sus primeros papeles en el cine vendían el tópico de lo español y el supo darle un punto cómico como nadie. Nacía el Landismo, y con él un prototipo de ligón celtíbero que acabó siendo un filón en el cine de los 70. Pero en los 80 llegó la otra cara del actor, quizá la verdadera, con películas como El crack, La vaquilla, El bosque animado o Los santos inocentes. Ganó el Goya de Honor aunque ya había recogido otros dos por La marrana y El bosque animado. Durante esa ceremonia, se quedó en blanco. Fue ahí donde apareció la enfermedad. Dignificó el cine español, y aunque decía que era bajito y bruto, también fue un buen tipo.Presentan Álvaro Moreno de la Santa y Silvia Sanz. [Informativo «Noticias 2», 9/05/2013, Canal Sur Televisión].

Audrey Hepburn, homenaje en Si tú me dices ven (1993)

1929: 4 de mayo. Nace Audrey Hepburn. Recordamos…

Las presentadoras Mercedes de Pablo, Mª, José Catalina y Remedios Herrador, en un programa dedicado a la seducción, rinden un homenaje a Audrey Hepburn con motivo de su fallecimiento (Ixelles, 4 de mayo de 1929 — Tolochenaz, 20 de enero de 1993).

Presentan Mercedes de Pablos, María José Catalina y Remedios Herrador. [Programa «Si tú me dices ven», 21/01/1993, Canal Sur Televisión]

1993: 20 de enero. Muere la actriz Audrey Hepburn en Tolochenaz (Suiza).

Penélope Cruz, cumpleaños (1993)

1974: 28 de abril. Nace en Alcobendas, Madrid, la actriz de cine, Penélope Cruz Sánchez.

1993. 28 de abril. Penélope Cruz es entrevistada en exclusiva el día de su 19 cumpleaños. Con motivo de su cuarenta cumpleaños en 2014, recordamos la entrevista en la que da una bofetada a Carlos Ferrando por preguntar a Pe por Nacho Cano («Mecano»), por entonces su novio con quien se iba a vivir a Nueva York. Hablan sobre sus películas más recientes, «Jamón, jamón» de Bigas Luna y con Javier Bardem como compañero de reparto, y «Belle Epoque» de Fernando Trueba, que ganaría el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1994. Su próximo trabajo era «Por amor, sólo por amor» («Per amore, solo per amore») rodada en Túnez.

Presenta Manuel Pérez-Orozco.[Programa Nocturno, 28 de abril de 1993, Canal Sur Televisión]

Penélope Cruz Sánchez (Alcobendas, Madrid, 28 de abril de 1974). Actriz de cine española, ganadora de un Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en «Vicky, Cristina, Barcelona» de Woody Allen en 2008, aunque había optado al premio como actriz protagonista en 2006 por «Volver». Su primer papel fue el de protagonista del videoclip «La fuerza del destino» (1989) del grupo musical Mecano. También ha cantado en la película «Nine». Penélope interpreta a la hija del pirata Barbanegra en la saga de «Piratas del Caribe».

Ha trabajado en películas de varias nacionalidades y ha optado o posee premios como Goya, BAFTA, Globos de oro o David de Donatello.

En 2010 se casó con Javier Bardem y son padres de un niño, Leo (22 de enero de 2011).

Otras fechas:

2009. 22 de febrero. La actriz Penélope Cruz gana el Óscar a la mejor actriz secundaria, la primera intérprete española en lograrlo.

1974: 28 de abril. Nace en Alcobendas, Madrid, la actriz de cine, Penélope Cruz Sánchez.

Cine Omnimax en la Expo 92

1992: 27 de abril. Día de honor de Alcatel en la Expo 92.

Alcatel, multinacional francesa de telecomunicación, es una de las empresas colaboradoras de la Expo 92 y patrocina el Cine espacial Omnimax.
El cine se sitúa en el pabellón de los Descubrimientos, en la parte que se salvó del incendio en febrero de 1992. El exterior es una cúpula de 24 metros de alto inscrito en un cubo diáfano. El acceso se hace por debajo de la inmensa esfera. El interior del cine tiene una pantalla semiesférica en su parte cóncava lo que da un aspecto de imagen envolvente. Esta sensación se acentúa por la disposición de las butacas en un plano inclinado y un poderoso equipo de sonido. Se proyecta cada media hora la película «¡Eureka!, la pasión por conocer». En ella se recuerdan los principales hitos en los descubrimientos desde hace cinco siglos. Interviene José Luis Nievas (Director Cine Espacial).
Alcatel también patrocina el Planetarium del pabellón del Universo, dentro de la Plaza del Futuro, que cuenta con una tecnología digital y representa un vuelo interestelar entre otros temas.
Presenta Inma Casal. [Informativo “El Diario 1”, 27 de abril de 1992, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur

La actriz Macarena Gómez

2018: 17 de abril. La actriz Macarena Gómez recibe el Premio Talento Andaluz de Canal Sur en el Festival de Cine en Español de Málaga.

2006. La actriz Macarena Gómez, nacida en Córdoba, deseó ser actriz desde niña y tuvo el apoyo de sus padres. Estudió Arte Dramático en Inglatarra después de haber perfeccionado el inglés durante el bachillerato en Estados Unidos. Macarena Gómez afirma que no se entiende con los ingleses porque no comprenden su humor, aunque allí hizo sus primeras obras de teatro profesional.
Presenta Joaquín Petit [“Las 1001 noches”, 24 de abril de 2006. Canal 2 Andalucía, Canal Sur Televisión] (más…)

Muere Sara Montiel (2013)

2013: 8 de abril. Muere Sara Montiel, a los ochenta y cinco años, en su casa de Madrid tras sufrir un desvanecimiento. Con ella se va una de las grandes estrellas españolas del cine mundial. Informa Ana Isabel Rodríguez, presentan Marta Paneque y Juan Carlos Roldán  [Informativo diario Noticias 1, 8/04/2013, Canal Sur Televisión].

Hija de una familia humilde, se codeó con los más grandes en el olimpo de Hollywood. Ernest Hemingway le enseño a fumar puros, se casó con Anthony Mann, flirteó con Gary Cooper y ha sido una de las más grandes leyendas del cine español. Nacida en 1928, en Campo de Criptana, Ciudad Real, María Antonia Abad, Sara Montiel, siempre estuvo orgullosa de su origen campesino. Fue la primera gran estrella española que llegó hasta Hollywood. Sin hablar inglés, y sin padrinos decía, sus rasgos raciales deslumbraron a estrellas como Gary Cooper o Burt Lancaster en Veracruz. A pesar de su periplo norteamericano ella misma declaro en muchas ocasiones que el momento de su vida del que se sentía mas satisfecha y orgullosa fue cuando rodó El ultimo cuplé, una de las películas más taquilleras de la historia del cine español. Tenía 29 años… Con su siguiente obra, «La Violetera», cobraría más de un millón de dólares, algo insólito en aquellos tiempos. Decidió dejar el cine en 1974, por no querer desnudarse. Como cantante interpretó canciones inolvidables…. Diva del cine y de la canción, pero también de lo kitsh y lo transgresor sobre todo en su estilo y su imagen… Ella misma juró en una ocasión no tener amo y ser siembre un pájaro libre….