Artículos en Acontecimientos

Antonia Contreras: saeta cuartelera

2014:  Antonia Contreras cantando una saeta cuartelera para el Nazareno en el concierto del Foro Flamenco de Canal Sur Radio grabado el 2 de abril de 2014.
Banda Agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Rendición de Sevilla con Damián Delgado Hurtado, Carlos Javier Bernal Pulido y Moisés Íñigo Cruces.
Presenta Miguel Angel Fernández [Programa «Lo Flamenco», 11/04/2014, Canal Sur Televisión].

(más…)

Reino Unido notifica oficialmente a la UE el brexit

2017: 29 de marzo. Reino Unido notificó oficialmente al Consejo Europeo su intención de abandonar la Unión Europea. 

2016: 24 de junio. En el referéndum sobre su permanencia en la Unión Europea, el Reino Unido ha votado a favor del Brexit y rompe con Europa. Sus partidarios, como el ultraderechista y xenófobo Nigel Farage que lidera el Partido de la Independencia, han celebrado desde primera hora un divorcio de impredecibles consecuencias. El matrimonio entre Reino Unido y la Unión Europea siempre fue tumultuoso y difícil, comenzó en 1973 y ha sucumbido a las tensiones que siguieron a la crisis financiera: el empobrecimiento y la creciente desigualdad, aderezados con el discurso del miedo que utilizó la crisis de los refugiados en Europa para ganar apoyos al Brexit. Informan Rafael Fernández y Esperanza González [informativo Noticias 1, 24/06/2016, Canal Sur Televisión].

2016: 23 de junio. Tiene lugar en Reino Unido y Gibraltar un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. La pertenencia británica a la Unión Europea había sido un asunto controvertido desde que el país se integró en la Comunidad Económica Europea en 1973, con debates recurrentes sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea desde entonces.

Dólmenes de Antequera, candidatos a Patrimonio de la Humanidad

2014: 28 de marzo. Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico Español en Plasencia (Cáceres), donde se resuelve favorablemente la propuesta del Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga) para su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco. Declaraciones de Luciano Alonso, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, y Bartolomé Ruiz (Director del Conjunto arqueológico Dólmenes de Antequera). Informa Salvador Gutiérrez. Presenta Mabel Mata. [Informativo «Noticias 2», 28/03/2014].
También en @ArchivoCanalSur

Elecciones autonómicas de Andalucía (25M)

2012: 25 de marzo. El primer triunfo del PP en Andalucía, sin mayoría absoluta, deja abierta la posibilidad de pactos como un acuerdo entre PSOE e IU. Presenta Keka Conesa, informa Fernando Morillo. [Informativo «Buenos días», 26/3/2012, Canal Sur Televisión].

Tratado de Roma, 1957

1957: 25 de marzo. Firma de los Tratados de Roma, dos tratados origen de la Unión Europea, firmados por Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos.

9 de mayo: Día de Europa.

1985: 9 de mayo. El Consejo de Europa declara el 9 de mayo como «Día de Europa», con el fin de recordar lo que en su momento se denominó la Declaración Schuman y lo que más tarde sembraría la semilla de la primera Unión Europea. El 25 de marzo de 1957 se firmaron en Roma dos tratados que daban existencia a la Comunidad Económica Europea (CEE) y a la Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM). Lo que empezó siendo básicamente una unión aduanera con una política agraria común llamada «Mercado Común», ha evolucionado a una gran estructura económica con una moneda única y una unión política con 28 países miembros. (más…)

Constitución del IBIS en Sevilla

2006: 24 de marzo. Firma del convenio de creación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (Ibis).

2006. Instituto de Biomedicina de Sevilla. Firma del convenio de su creación firmado por la Junta de Andalucía, CSIC y Universidad de Sevilla. Tiene una triple función: asistencial, docente e investigadora ya que se compaginan la investigación básica con la práctica clínica del hospital Virgen del Rocío, permitiendo transferir los resultados de la investigación.
Se investigarán las enfermedades cardiovasculares degenerativas (parkinson, alzheimer), infecciosas y cancerígenas. El Ibis se instalará en un edificio de siete mil metros cuadrados en el Campus del hospital aunque el Instituto está ya en funcionamiento. (más…)

Tren de Alta Velocidad, AVE (1992)

1992: 23 de marzo. Presentación del nuevo tren de alta velocidad español AVE a los medios de comunicación.  La Prueba se realiza entre Madrid y Córdoba, alcanzando el TAV una velocidad de 300 kilómetros hora. Los  461 kilómetros, construidos en cuatro años, pretenden potenciar el centro y sur de España. El 21 de abril está previsto el primer viaje comercial entre Madrid y Sevilla. Se prevé que a corto plazo se amplíe el servicio a Cádiz, Málaga y Huelva. El siguiente objetivo, en 1993, es enlazar Madrid con Barcelona. Declaraciones de José Borrell (Ministro de Transportes). Informa: Ana Isabel Rodríguez . Presenta: José Antonio Gavira [Informativo «Diario 2» 23/03/1992 Canal Sur Televisión]

1992: 23 de marzo. Presentación del nuevo tren de alta velocidad español AVE a los medios de comunicación.

1992: 21 de abril. Primer viaje comercial del tren AVE.

Bélgica, el terrorismo yihadista golpea Bruselas

2016: 22 de marzo. 35 muertos en un triple atentado terrorista en el corazón de Europa, perpetrado por seguidores del autoproclamado Estado Islámico (Daesh) en el aeropuerto de Bruselas y en la red de metro de la capital belga. Gritos, desconcierto, el llanto de los niños, gente aturdida buscando refugio… la desolación entre la espesa humareda. Son las imágenes después de la doble explosión en el principal aeropuerto de la ciudad, cometidas por un comando suicida a las ocho menos cuarto de la mañana. El desgarrador llanto de un niño aterrorizado es el sonido más dramático tras el tercer atentado, en el que murieron 20 personas, que tuvo lugar casi hora y media más tarde en la estación de metro de Maelbek, en el centro de Bruselas. Informa Mabel Mata [Noticias 2, 22/03/2016, Canal Sur Televisión].

El acelerador de partículas IFMIF-DONES se hace realidad en Granada

2021. La UGR reafirma su compromiso con el acelerador de partículas y apoya su establecimiento en Escúzar (Granada).

El acelerador de partículas IFMIF-DONES es una instalación tecnológica internacional de interés mundial. Su objetivo es investigar el comportamiento de los materiales requeridos para la construcción de un reactor de fusión y conseguir una fuente de energía inagotable con un impacto ambiental reducido. Se considera que el acelerador de partículas IFMIF-DONES de Escúzar será la instalación más importante en el Programa Europeo de Fusión, después del ITER .

Recordamos un reportaje del programa Con-Ciencia que explica el impacto económico que el proyecto IFMIF-DONES tendrá para la provincia de Granada y como la Universidad granadina se está encargando de la construcción de distintos laboratorios y de la contratación de personal para las infraestructuras científicas.

El acelerador de partículas recibió el impulso definitivo el jueves 16 de marzo de 2023 en una importante reunión en Granada, con quince países de la Unión Europea y Japón, que dio el pistoletazo de salida para la construcción del proyecto IFMIF-DONES en Escúzar, que se prevé que empiece funcionar a partir del 2025.

Intervienen: Enrique Herrera (Vicerrector de Investigación y Transferencia UGR), Jesús Garrido (Responsable Laboratorio Realidad virtual IFMIF-DONES), Javier Díaz (Responsable laboratorio Control de Sistemas IFMIF-DONES), Rafael Rodríguez (Ingeniero Seven Solutions) y Moisés Weber (Investigador Ciemat).

[Con-Ciencia, 287,1 de febrero 2021. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

01/02/2021

Uno de febrero

16/03/2023

Dieciséis de marzo

Mueren en un accidente de autobús 13 estudiantes Erasmus

2016: 20 de marzo. 13 jóvenes estudiantes universitarias, que residían en Barcelona con becas Erasmus, mueren en el accidente del autobús en el que regresaban de visitar las Fallas de Valencia. El accidente tuvo lugar en la autopista AP7 a la altura de Freginals, en la provincia de Tarragona. Informan Victoria Romero y Mercedes Tristán [Noticias 1, 21/03/2016, Canal Sur Televisión].