Artículos con la etiqueta ‘Música’

Antonio Carmona nos recibe en su casa

2009: 8 de noviembre. Antonio Carmona nos recibe en su casa de la Costa de Cádiz.

Recordamos a Antonio Carmona en su vivienda pasando un día inolvidable con Juan Carlos Rodríguez en Andalucía Directo. El músico nos descubre su faceta de fotógrafo, y en primicia desde su estudio de grabación nos adelanta un tema de su nuevo disco «Soy lo que soy» (2010). Antonio Carmona Amaya (Granada, 1965) nos muestra su primera guitarra de López Bellido, y repasa su trayectoria musical: su origen Flamenco de los «Habichuela», los inicios como percusionista, el grupo Ketama y en solitario.

[Programa «Andalucía directo» 2847, 08/11/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2009: 8 de noviembre. Antonio Carmona nos recibe en su casa de la Costa de Cádiz.

 

Macroconcierto Jaén: 20 años Canal Fiesta Radio

2008: 6 de noviembre. Canal Fiesta Radio celebraba un macroconcierto en Jaén con motivo del 20 Aniversario de Canal Sur Radio. Recordamos el concierto y la conexión en directo con Tomás Medina. Carmelo Villar, el organizador del Fiesta del Fiesta, destacaba la complejidad e importancia del evento. Cerraba el informativo la cantante Gala Evora. Presenta Carlos Maria Ruiz y Susana Ruiz. [Informativo «Noticias 2», 6/11/2008, Canal Sur Televisión].

El macroconcierto, presentado por María Espejo y Micky Rodríguez, fue en el Pabellón del Recinto de la Institución Ferial de Jaén. Actuaron los grupos de música: OBK, Presuntos Implicados, Celtas Cortos, Huecco, India Martínez, Sr.Trepador, Diana Navarro, Carlos Baute, El Arrebato, Andy y Lucas, Gala Évora, Alameda, Sergio Contreras, Los Rebujitos, Rosa, Manuel Carrasco, Antonio Romero, Haze y Nena Daconte.

Macroconcierto en Jaén: Canal Fiesta Radio (2008).

 

Manolo Escobar: Rancheras (1989)

1931: 19 de octubre: Nace en Las Norias de Daza, El Ejido, Almería, Manolo Escobar, cantante de copla andaluza y canción española. 

1989: Manolo Escobar canta la ranchera sudamericana «Y ahora te vás» en Saque Bola, el cantante nacido en El Ejido (Almería) estaba promocionando su nuevo disco «Manolo Escobar por pasodobles por sevillanas» publicado en abril de 1989. Presenta Emilio Aragón. [Programa «Saque bola» 12, 16/5/1989, Canal Sur Televisión].

Manuel García Escobar (Las Norias de Daza, El Ejido, Almería, 19 de octubre de 1931 – Benidorm, Alicante, 24 de octubre de 2013)), conocido como Manolo Escobar,  cantante de copla andaluza y canción española.
También ha trabajado como actor en diversas películas.
Medalla de Andalucía (2008).

Silvio, canta «el Betis»

2001: 1 de octubre. Muere en Sevilla el cantante Silvio Fernández Melgarejo, «Silvio

Recordamos la personalidad del cantante Silvio (1945-2001), su afición a la Semana Santa a través de un especial videoclip «Rezaré», y recuperamos al músico sevillista cantando en directo con sus amigos la canción dedicada a la afición del Betis, en el tono original, acompañado a la guitarra por Andrés Herrera «el Pájaro», con las voces de los productores Pive Amador y Ray Palma (Raimundo Palma) y la cantante Luz Casal. Presenta Consuelo Berlanga. [Programa «Qué pasó con… Silvio (75),12/03/1996, Canal Sur Televisión].

Silvio Fernández Melgarejo, con sólo Silvio como nombre artístico, nació en La Roda de Andalucía, Sevilla, el 8 de agosto de 1945 y falleció en Sevilla el 1 de octubre de 2001.

Otras fechas de interés:

1945: 8 de agosto. Nace el rockero sevillano Silvio Fernández Melgarejo en la Roda de Andalucía.

2001: 1 de octubre. Muere en Sevilla el cantante Silvio Fernández Melgarejo, «Silvio».

Lola Flores y Julio Iglesias a dúo en Canal Sur (1989)

1943: 23 de septiembre. Nace Julio Iglesias. 

Recordamos el dúo de Julio Iglesias con  Lola Flores en la Gala inaugural de Canal Sur Televisión en 1989, cantando «Una paloma blanca«,  [Programa especial inauguración Canal Sur Televisión, (27/2/1989)].

1923: 21 de enero. Nace Dolores Flores Ruiz en Jerez de la Frontera (Cádiz).

1943: 23 de julio. Nace Julio Iglesias.

1994: 6 de julio. Lola Flores recibe la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

Nace la chipionera universal Rocío Jurado

1946: 18 de septiembre. Nace la cantante Rocío Jurado en Chipiona (Cádiz).

Extracto del programa «Retratos» sobre Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz 1946 – Alcobendas, Madrid, 2006). La cantante define a su padre Fernando Mohedano como «un hombre mágico y maravilloso», conocido como «el pare de los gitanos» por el respeto y generosidad que sentía hacia ellos. Recordamos los comienzos de la artista en el tablao «El Duende», los recuerdos de su llegada a «los Canasteros» y el primer disco de «La más grande» con la actuación de «Un clavel» del Maestro Solano y fotos de cuando fue Lady España en 1965 y Lady Europa. [Programa «Retratos» 13, 24/5/2008, Canal Sur Televisión].

1946: 18 de septiembre. Nace la cantante Rocío Jurado en Chipiona (Cádiz).

Rocío Jurado en «Retratos» (2008)

Romero San Juan: Alba del Alba

Recordamos la actuación de Romero San Juan, cantando «Alba del Alba», en el Palenque de la Expo´92 de Sevilla y emitida en «Plaza de América». Rafael Hornero Romero de la Osa (San Juan de Aznalfarache, Sevilla 1948 – Sevilla 2005) fue cantante y compositor de sevillanas tan famosas como «Sevilla tiene un color especial». [Programa «Plaza de América» 11, 16/09/1992, Canal Sur Televisión].

Romero San Juan actúa en el Palenque de la Expo 92

Los Bee Gees en Sevilla

1993: 15 de septiembre. Los Bee Gees, el grupo de pop inglés de los hermanos Gibb, presentan en Sevilla su disco «Size isn’t everything».

Era el elepé número treinta de los Bee Gees, treinta años después de su primer single. Los derechos de la canción «Blue Island» del disco iban a beneficio de los niños de la guerra de Bosnia. El grupo británico también preparaba un concierto benéfico en Miami (EEUU) para finales del año. Informa Rosa Ruiz Rozas. [Informativo «Noticias 2», 15/9/1993, Canal Sur Televisión].

 

El Centro Filarmónico de Aguilar (1991)

Actuación del Centro Filarmónico Aguilarense interpretando «Aires de danza» dirigido por Miguel Arjona y presentación del programa de Aguilar de la Frontera (Córdoba) con Tate Montoya. Están presentes el alcalde Rafael Leiva, el bodeguero Antonio Sánchez Romero, el cantaor flamenco Manuel Lopez «El Chivata», los apoderados Diego Higenio Luque, Herminia Manrique Pabón, Segundo Rios Jiménez y Ramona Zurera Maestre entre otros, [Programa «Tal como somos» 159, 30/09/1991, Canal Sur Televisión].

Adelita Domingo, maestra de artistas (1993)

2012: 30 de julio. Muere en Sevilla Adela Domingo Carmona, la maestra de artistas «Adelita Domingo».

En 1993 Adelita Domingo es la invitada del programa «Si tú me dices ven» dedicado a la seducción. Comenta su nacimiento (en el Teatro de San Fernando), sus comienzos, su labor con artistas como Paloma San Basilio, Rocío Jurado o Isabel Pantoja,… Cree que hay nuevos valores en la canción andaluza.

Presentadoras Mercedes de Pablos, Rosario Lara y Carmen Rodríguez [Programa «Si tú me dices ven», 21/01/1993, Canal Sur Televisión].

Adela Domingo Carmona (Sevilla, 21 de abril de 1939 — Sevilla, 30 de julio de 2012), conocida popularmente como Adelita Domingo,  fue profesora de piano, cante y baile de artistas como Lolita Sevilla, Macarena del Río, Conchita Bautista, Gracia Montes, Paquita Rico, Encarnita Polo, Cristina Hoyos, Paloma San Basilio, Rocío Jurado o Isabel Pantoja, … Por su academia de la Alameda de Hércules pasaron las jóvenes artistas que después triunfarían en la tonadilla, la copla, …
En 2009 recibió la Medalla de Andalucía.

1939: 21 de abril. Nace en Sevilla Adela Domingo Carmona, la maestra de artistas «Adelita Domingo».

2012: 30 de julio. Muere en Sevilla Adela Domingo Carmona, la maestra de artistas «Adelita Domingo».