Artículos con la etiqueta ‘Historia de Canal Sur Televisión’

Taxi de Sarriá, premio FAAT

2011: 11 de marzo. El programa concurso «Taxi» que conduce y presenta el humorista Manolo Sarriá, es premiado por la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi (FAAT).

2011. Recordamos un fragmento del programa concurso «Taxi». En este viaje Manolo Sarriá el popular presentador del Taxi es sorprendido por el presentador de Deportes Ángel Acién que le hace un «pequeño examen de aptitud». El humorista y aficionado del Málaga Club de Fútbol es también invitado al plató del programa «Gol a gol» de CSTV. [Programa «Gol a Gol», 6/03/2011, Canal Sur Televisión].

«Aparca» en la televisión autonómica andaluza el único taxi del mundo que en lugar de cobrar da dinero a sus pasajeros, un concurso de preguntas y respuestas. Manolo Sarria es el conductor  del programa y del propio vehículo. Los concursantes son ciudadanos que suben al taxi sin saber que van a participar en un concurso en el que pueden ganar mucho dinero.

Otras fechas de interés:

2010: 18 de enero. Se estrena Taxi en Canal Sur 2 Televisión.

El taxi, Manolo Sarriá y Gol a Gol

 

Andalucía por la Humanidad, disco de oro

2010: 3 de marzo. El CD «Andalucía por la Humanidad», en solidaridad con Haití, es disco de oro en el tiempo record de 48 horas, gracias a la solidaridad de los andaluces.

En el Día de Andalucía de 2010, Canal Sur Televisión organizó una gala solidaria para promover el voluntariado y recaudar fondos para construir un centro infantil en Haití. Se emitió en directo durante más de ocho horas desde el plató del Centro de Producción de RTVA en Málaga.  Canal Sur edita «Andalucía por la Humanidad’ un CD único, de homenaje a nuestra tierra, aunque dirigido a los niños de Haití que se han quedado sin familia por el terremoto. El disco incluye un total de 14 temas de artistas como Alejandro Sanz, Carlos Cano, Niña Pastori, José Mercé, Chambao, Manuel Carrasco, Pasión Vega y Miguel Ríos, además de una versión del Himno de Andalucía a cargo de David de María, Pastora Soler y Vanesa Martín. El CD editado por Canal Sur y distribuido en colaboración con veinte diarios andaluces coincidiendo con este 28-F, logra ser disco de oro a los dos días de su lanzamiento.

[Programa “El gran día de Andalucía”, 28/02/2010. Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1979: 18 de octubre. La Banda Municipal de Sevilla interpreta por primera vez el Himno de Andalucía.

2010: 28 de febrero. Pastora Soler, David de María y Vanessa Martín interpretan «Andalucía por la humanidad» una nueva versión del himno de Andalucía.

2010: 3 de marzo. El CD «Andalucía por la Humanidad», en solidaridad con Haití, es disco de oro en el tiempo record de 48 horas, gracias a la solidaridad de los andaluces.

Se estrena «Flamenco» de Carlos Saura

1932: 4 de enero. Nace en Huesca Carlos Saura, cineasta, fotógrafo y guionista.

1995: 16 de junio. Estreno en España de «Flamenco» la película de Carlos Saura y el productor Juan Lebrón, con Paco de Lucía entre otros artistas.

Tras el éxito de «Sevillanas», Carlos Saura presenta un documental antología que abarca la evolución del flamenco, desde lo más estricto y puro hasta las nuevas tendencias. Para «Flamenco» cuenta con Vittorio Storato en la dirección de fotografía, más de cien técnicos y trescientos artistas como Paco de Lucía, entre otros músicos, bailaores y cantantes. Según el guitarrista con el lenguaje de la guitarra llegas directo al corazón de cualquier persona del mundo, sin necesidad de aprender idiomas.
Se incluyen declaraciones del director de cine Carlos Saura, del guitarrista Paco de Lucía, y del bailaor Joaquín Cortés.
Presenta Esther Martín. [Informativo “Diario 2″, 15/06/1995, Canal Sur Televisión].
Otras fechas de interés:
1995: 16 de junio. Estreno en España de «Flamenco» la película de Carlos Saura y el productor Juan Lebrón, con Paco de Lucía entre otros artistas.

1995: 14 de junio. Estreno en Sevilla de «Flamenco» una película del director Carlos Saura y el productor andaluz Juan Lebrón, coproducida por Canal Sur Televisión.

Flamenco Carlos Saura:

La catedral de Jaén y la Arquitectura del Renacimiento

1992: 2 de octubre. Primer informativo EL DIARIO 2 realizado desde Jaén. Con motivo de la inauguración de la exposición “Arquitectura del Renacimiento en Andalucía” en la Catedral de Jaén, dentro del plan Andalucía 92 por el V Centenario del descubrimiento de América y la Expo 92 de Sevilla, se realiza el informativo de la noche desde Jaén, a los pies de la catedral renacentista. Conferencias, conciertos y un Congreso internacional de Arquitectura acompañaron a la exposición que incluía numerosas maquetas. (más…)

Canal Sur TV, pionera en defender a la Audiencia

1995: 25 de septiembre. RTVA es el primer medio audiovisual en España en atender las demandas de los telespectadores, a través del Defensor del Espectador. Una mujer, la periodista andaluza María José Sánchez – Apellániz es la primera persona en ocupar el cargo de Defensor del Espectador y dará respuesta a las quejas, sugerencias y reclamaciones sobre la programación de Canal Sur Televisión. (más…)

La Gruta de las Maravillas de Aracena: centenario y nuevos recorridos

2017: 5 de septiembre. La Gruta de las Maravillas de Aracena (Huelva) Lugar de Interés Turístico de Andalucía según publica el BOJA. La cueva de Aracena es la primera en recibir este reconocimiento por parte de la Junta de Andalucía, para refuerzar su atractivo y potenciar su promoción. 1914: 15 de septiembre. Apertura al público de la Gruta de las Maravillas en Aracena (Huelva).

La gruta de Aracena (Huelva) o Gruta de las Maravillas es  monumento natural que en 2014 celebró el centenario de su apertura para visitas turísticas. Se conocía como la Cueva del castillo y se convirtió en el reclamo turístico más destacado de Aracena. Un equipo de «Los Reporteros» se adentró en la cueva con motivo del centenario y la ampliación de su recorrido.

Declaraciones de Mario Rodríguez (historiador), Eduardo Romero (coordinador de guías), Wenceslao Martín (geólogo de la Universidad de Granada), Sebastián Muñoz (electricista) y Rafael Asquith (director de fotografía de «Into the Cave of Wonders»).

Redactora Antonia Murillo. Reportaje «En el interior de la gruta» [Programa «Los Reporteros», 19/07/2014. Canal Sur Televisión]

2015: 2 de junio. El programa «Los Reporteros» obtiene el Premio Huelva 2014 de periodismo por cuatro reportajes que a criterio del jurado «reflejan de manera precisa la realidad económica, social e histórica de la provincia de Huelva»:

Amanece la mina (Minería en Riotinto)

El hombre que nunca existió

Saltés: la isla del olvido

En el interior de la gruta (Cuevas de Aracena)

http://programas.canalsur.es/losreporteros

También en @Memoranda_RTVA

Nace Rafalín Habichuela, guitarra y tangos en LSE por primera vez en CSTV

1961: 14 de agosto. Nace en Granada Rafael Santiago Gómez, el guitarrista Rafalín Habichuela. En 1989 al toque de tangos en LSE con Javier Montenegro en el primer programa de Canal Sur que ofreció Flamenco con interprete de lenguaje de signos.

Más información:

1989: 14 de septiembre. El cantaor Javier Montenegro interpreta tangos acompañado a la guitarra por Rafael Santiago (Rafalín Habichuela). Primer programa de Canal Sur que ofreció Flamenco con interprete de lenguaje de signos. Entrevista [Programa «A pleno Sur», 14/09/1989. Canal Sur Televisión] (más…)

David Berlanga, Premio de Periodismo Joven

29 de mayo. El reportaje de David Berlanga «El Bosque» del programa «Es posible» de CSTV consigue el Premio de Periodismo Joven «La Pepa 2012».
Finaliza el Congreso Mundial de Periodismo de San Fernando en Cádiz con el fallo del Premio Iberoamericano de Periodismo Joven al redactor David Berlanga por «El Bosque», un reportaje sobre los inmigrantes sin papeles que malviven cerca de los invernaderos de fresas de Huelva. También son premiados dos trabajos sobre la violencia en Venezuela y sobre la inmigración mexicana. Historias de vida que según el coordinador del Premio, Nemesio Rodríguez denuncian las violaciones de los derechos humanos de los inmigrantes. Por otro lado la elección de la nueva Junta directiva de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE). La candidata a presidenta, Elsa González Díaz, destaca que la información de calidad es cara. Canal Sur Radio también asiste al Congreso Mundial del “Periodismo en contacto con el futuro» con «La calle de en medio», el programa en directo de Rafael Cremades. Presenta Carolina Martín, informa Reyes Moreno. [Informativo «Noticias 1», 29/05/2010, Canal Sur Televisión].

Congreso Mundial de Periodismo La Pepa 2012 (San Fernando, Cádiz, 2010)

 

Televisión educativa: nace EducAcción.tv

2010: 12 de mayo. Se celebra en Sevilla el Primer Encuentro Euro Iberoamericano de Televisiones Educativas y Culturales.
Más de un centenar de empresas audiovisuales y televisiones de Europa y de Iberoamérica, de cuarenta países, que apuestan por el intercambio cultural se dan cita en la Fundación Tres Culturas de Sevilla desde el 12 al 14 de mayo en este I Encuentro. La Radio Televisión de Andalucía, organizadora del evento, anuncia además la puesta en marcha de Educación TV. Nace un proyecto de programación educativa que se extenderá a las cadenas de televisión, radio e Internet del grupo RTVA. (…)

(más…)

Canal Sur, 10 años de emisiones

1999: 28 de febrero. Canal Sur celebra sus primeros 10 años de emisiones. Vídeo promocional de la programación durante los primeros 10 años de emisiones de Canal Sur. [Programa «La Gala de Andalucía. 10 años RTVA», 28 de febrero de 1999. Canal Sur Televisión]

También en @ArchivoCanalSur