Artículos con la etiqueta ‘25 años. Mucho que ver contigo (Programa Canal Sur TV)’

Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo: atentados 11M Madrid

2014: 11 de marzo. Atentados en Madrid. «25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda la cobertura de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Desde ese año la Comisión Europea declara el 21 de marzo Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda la cobertura de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Los informativos de Canal Sur dieron la noticia a primera hora. Fueron diez explosiones en cuatro trenes entre las 07:36 y 07:40 horas. Ciento noventa personas perdieron la vida y más de dos mil resultaron heridas.

[Programa «25 años. Mucho que ver contigo».04/02/2014. Canal Sur Televisión].
2004: 11 de marzo. Atentados yihadistas en Madrid. 25 años de Canal Sur: los atentados del 11M.

Canal Sur «Especial 25 años»

2014: 27 de febrero. Con motivo del 25 aniversario del comienzo de las emisiones de Canal Sur Televisión, se ofrece un resumen de las primeras horas de programación en 1989. Fueron presentadas por Paco Lobatón e incluyen bienvenida institucional, imágenes de personalidades desde todas las provincias, invitados en el Casino de la Exposición de Sevilla, concierto de Julio Iglesias, fiesta Flamenca con Camarón entre otros artistas, …
Presenta Esther Martín [Especial «25 años. El primer día», 27/02/2014. Canal Sur Televisión].

Ver más

Canal Sur «Especial 25 años»: el primer día (1989 – 2014)

Carlos Cano, 25 años de CSTV

2001: 22 de febrero. El cantautor Carlos Cano es nombrado a título póstumo Hijo Predilecto de Andalucía. 

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a Carlos Cano en 1995 en la presentación de su disco “Algo especial” después de recuperarse de una operación de aneurisma. Carlos Cano canta “María la Portuguesa” en el programa “Las coplas”.[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 04/02/2014. Canal Sur Televisión] (más…)

Paco Tous: sus comienzos en Canal Sur

1964: 10 de febrero. Nace en Sevilla Francisco Tous, el actor Paco Tous.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a diversos famosos que comenzaron en Canal Sur.

Antonio Garrido condujo “El día D”, “Vamos de fiesta” y fue reportero de “Andalucía Directo”, y en 1998 fue actor en el programa especial Fin de año.
Malú cantó muy joven en Canal Sur.
Paco León apareció por primera vez en “Zona 2” como bailarín y trabajó como actor en 1999 en “Castillos en el aire”.
Paz Vega actuaba en la serie “La princesa que nunca reía”.
Antonio de la Torre comenzó como presentador de informativos de Deportes. Como actor consiguió un Goya al mejor actor de reparto por “Azuloscurocasinegro”.
Ana Fernández trabajó como presentadora de “El tiempo” en los primeros años de Canal Sur. Obtuvo un Goya como mejor actriz por “Solas”.

Francisco Tous (Sevilla, 10 de febrero de 1964) el actor Paco Tous, fundador de la compañía de teatro Los Ullen, participó en “Castillos en el aire”.

María Patiño participó como concursante en “Amor a primera vista” (1993).
Esther Arroyo, miss España, ha sido presentadora y actriz.
En 1998 y 1999 Alex O´Dogherty fue reportero en el programa “Zona 2” y presentador de “Corta el rollo”.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo» 03, 21/12/2013. Canal Sur Televisión]

Antonio Garrido: sus comienzos en Canal Sur

Canal Sur 25 años: así empezaron en Canal Sur

Muere Diamantino, el cura de los pobres

1995: 9 de febrero. Muere en Sevilla el sacerdote Diamantino García Acosta, Medalla de Andalucía, conocido como «el cura de los pobres».

Reportaje «Un cura en primera línea«, Programa «Testigos hoy» 16/10/1994 y «25 años. Mucho que ver contigo» 05, 4/01/2013, Canal Sur Televisión].

Diamantino García Acosta (Ituero de Azaba, Salamanca, 24 de octubre de 1943 – Sevilla, 9 de febrero de 1995), conocido como el cura de los pobres, fue un sacerdote obrero y sindicalista andaluz, miembro fundador del Sindicato de Obreros del Campo (1976). (más…)

25 años de Canal Sur: El Cautivo de Málaga

1921: 21 de enero. Se constituye la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.

Recordamos uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa malagueña. En «25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, Enrique Romero recuerda las retransmisiones del traslado de El Cautivo de Málaga.Desde que era niña Diana Navarro canta saetas al Señor de Málaga en la misa del alba. Cada año los enfermos esperan la visita de El Cautivo en la puerta y los hombres de trono dejan al personal sanitario portarlo. Miles de malagueños acompañan al Traslado desde la iglesia de San Pablo a su casa de Hermanadad. Tras la misa del alba, y durantes varias horas, El Cautivo y la Trinidad recorren las calles de su barrio.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 27/01/2014. Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

1921: 21 de enero. Se constituye la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.

Lola Flores: Soneto de la dulce queja

1923: 21 de enero. Nace en Jerez de la Frontera, Cádiz, María Dolores Flores Ruiz, Lola Flores.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a Lola Flores recitando  el Soneto de la Dulce queja de Federico García Lorca: “Tengo miedo».  [Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 05/02/2014. Canal Sur Televisión]

María Dolores Flores Ruiz, conocida como Lola Flores, (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923 – Alcobendas, Madrid, 16 de mayo de 1995) fue cantante de copla, flamenco, bailaora, actriz y presentadora. El 6 de octubre de 1954 la artista jerezana presenta en el teatro Calderón de Madrid «Copla y bandera».

1923: 21 de enero. Nace en Jerez de la Frontera, Cádiz, María Dolores Flores Ruiz, Lola Flores.

Primeras Cabalgata de Reyes Magos (25 años CSTV)

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda las primeras retransmisiones de la Cabalgata con Rafael Cremades (1990), Chelo Gutiérrez (1989), Marga García, Ana Carvajal, Ione Albizu, Batriz Senosiain, Mª Jesús López Peregrín y como presentadores. Las visitas de los Reyes Magos o sus emisarios a los programas también han sido frecuentes, como aquella ocasión en que llegaron en un coche antiguo al plató de “Tal como somos” (1991). En el programa “Nos vemos el sábado”, presentado por Jesús Martín y Antono Martín Lupión, varios presentadores comentaron cómo eran sus regalos de Reyes en la infancia: Carmen Abenza, Charo Gutiérrez, Pilar Vergara, Esther Martín, …; despiden el programa con una actuación de las tortugas Ninja.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo» 05, 4/01/2013. Canal Sur Televisión]

El rey Gaspar (Julián Villagrán) con Papa Noel (Paco León) | 25 años de Canal Sur

5 de enero: Noche de los Reyes Magos.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a Paco León, disfrazado de Papá Noel, bromeando con el Rey Mago Gaspar en una divertida promoción de Navidad de Canal 2.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo» 05, 4/01/2013. Canal Sur Televisión]

Francisco León Barrios (Sevilla, 4 de octubre de 1974), conocido como Paco León, es actor, productor y director de cine.
En 1999 trabajó en su primera serie, «Castillos en el aire», en Canal Sur Televisión, donde interpretaba a un simpático recepcionista. Más tarde ha trabajado en «Homo zapping», «7 vidas», … y es Luisma en «Aída».
Ha sido actor de doblaje en la película «Madagascar».
En 2012 dirige su primera película, «Carmina o revienta». La inspira y protagoniza su madre, Carmina Barrios, y participa su hermana, María León. Obtuvo una nominación al Goya a la mejor dirección novel.
Ha recibido numerosos reconocimientos como el premio de la Academía de Televisión, un premio de la Unión de Actores, un TP de Oro, un Fotogramas de Plata, …

El 27 de noviembre de 2013 Paco León estrenaba en la Casa Encendida de Madrid y publicaba en YouTube, «La Vuelta a la Tortilla«. El primer corto solidario que “le da la vuelta” al cáncer de mama, protagonizado por Silvia Rey, Paca Montoya y Fele Martínez, a beneficio de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

1973. 24 de mayo: Nace en Trebujena (Cádiz) Julián Villagrán, actor ganador de un premio Goya en 2012.

Mª Isabel canta “Antes muerta que sencilla” (2004)

1995: 4 de enero. Nace en Ayamonte, Huelva, María Isabel López Rodríguez, la cantante María Isabel ganadora del Festival Eurojunior.

En 2014 «25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a la cantante María Isabel en el programa «Menuda noche». Los niños disfrutaron son su famosa canción «Antes muerta que sencilla». [Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 11/02/2014, Canal Sur Televisión].

María Isabel López Rodríguez (Ayamonte, Huelva, 4 de enero de 1995), más conocida como María Isabel, es cantante, actriz y presentadora. Si hizo famosa al ganar el II Festival de Eurovisión Junior, celebrado en el Haakons Hall de Lillehammer (Noruega) el 20 de noviembre de 2004, con la canción «Antes muerta que sencilla».
Fue nombrada hija predilecta de Ayamonte y tiene una estatua en el parque infantil que lleva su nombre.
Entre 2009 y 2011 presentó el programa infantil de televisión «Los Lunnis» (RTVE).

Otras fechas de interés:

1995: 4 de enero. Nace en Ayamonte, Huelva, María Isabel López Rodríguez, la cantante María Isabel ganadora del Festival Eurojunior.

2004: 20 de noviembre. La joven María Isabel López de nueve años natural de Ayamonte (Huelva), gana el Festival Eurojunior.