Artículos con la etiqueta ‘25 años. Mucho que ver contigo (Programa Canal Sur TV)’

25 años de Canal Sur: Curro Romero en Rusia

1933: 1 de diciembre. Nace en Camas (Sevilla) el torero Curro Romero.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda al torero Curro Romero en una entrevista con Los Morancos.
Curro Romero, famoso por su timidez ante las cámaras, mostró su cara más divertida: el maestro triunfó como en sus mejores tardes contando su visita a Moscú.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 27/01/2014. Canal Sur Televisión]

25 años Canal Sur: Paco León, humor de flamenca

2013:  27 de noviembre. Paco León estrena en la Casa Encendida de Madrid y publica en YouTube, «La Vuelta a la Tortilla».

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a Paco León, J.L. García Pérez u J.M. Peña, un trío cómico que debutó en Canal Sur. Escenas divertidas en la Feria de Abril con Paco León disfrazado de mujer con traje de flamenca y flor en el pelo, y sus compañeros con traje corto.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 11/02/2014. Canal Sur Televisión].

Francisco León Barrios (Sevilla, 4 de octubre de 1974), conocido como Paco León, es actor, productor y director de cine.

En 1999 trabajó en su primera serie, «Castillos en el aire», en Canal Sur Televisión, donde interpretaba a un simpático recepcionista. Más tarde ha trabajado en «Homo zapping», «7 vidas», … y es Luisma en «Aída».
Ha sido actor de doblaje en la película «Madagascar».
En 2012 dirige su primera película, «Carmina o revienta». La inspira y protagoniza su madre, Carmina Barrios, y participa su hermana, María León. Obtuvo una nominación al Goya a la mejor dirección novel.
Ha recibido numerosos reconocimientos como el premio de la Academía de Televisión, un premio de la Unión de Actores, un TP de Oro, un Fotogramas de Plata, …

El 27 de noviembre de 2013 Paco León estrenaba en la Casa Encendida de Madrid y publicaba en YouTube, «La Vuelta a la Tortilla».  El primer corto solidario que «le da la vuelta» al cáncer de mama, protagonizado por Silvia Rey, Paca Montoya y Fele Martínez, a beneficio de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Otras fechas de interés:

2013:  27 de noviembre. Paco León estrena en la Casa Encendida de Madrid y publica en YouTube, «La Vuelta a la Tortilla».

Gitanos andaluces

1462. 22 de noviembre. Primera constancia escrita de la llegada de los gitanos a Andalucía.

22 de noviembre: Día de los gitanos andaluces.

25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda la serie «Gitanos andaluces» de Pilar Távora.
La directora Pilar Távora quiso romper estereotipos con «Gitanos andaluces. La serie mostraba los oficios tradicionales y también otras facetas menos conocidas de sus protagonistas.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 21/01/2014. Canal Sur Televisión]

Chiquito de la Calzada; 25 años de Canal Sur TV

2017: 11 de noviembre. Muere Chiquito de la Calzada.  «25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a Chiquito de la Calzada.
Nació en Málaga en 1932. Su verdadero nombre es Gregorio Esteban Sánchez Fernández. Su nombre artístico se debe al barrio donde creció: Calzada de la Trinidad. Actuó por primera vez a los ocho años en una compañía llamada «Capullitos Malagueños».
Actuación en el programa «¡Hagamos el humor!, presentado por Agustín Bravo (2005)
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 21/01/2014. Canal Sur Televisión]

25 años de Canal Sur TV: Chiquito de la Calzada

Caída del Muro de Berlín

1989: 9 de noviembre. Caída del muro de Berlín.

«25 años. Mucho que ver contigo«, con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. En primer lugar como tema tratado en el programa «Encuentros», presentado por José Antonio Gavira, y por último en el 20 aniversario (se celebró con la caída de un dominó gigante desde la Puerta de Brandemburgo).
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 05/02/2014. Canal Sur Televisión]. (más…)

Muere Diamantino, el cura de los pobres

1943: 24 de octubre. Nace en Salamanca el sacerdote Diamantino García Acosta, Medalla de Andalucía, conocido como «el cura de los pobres».

Diamantino García Acosta (Ituero de Azaba, Salamanca, 24 de octubre de 1943 – Sevilla, 9 de febrero de 1995), conocido como el cura de los pobres, fue un sacerdote obrero y sindicalista andaluz, miembro fundador del Sindicato de Obreros del Campo (1976).

En 1991 fundó la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Es Medalla de Andalucía en 1993 en reconocimiento a su lucha en beneficio de los desfavorecidos.

Reportaje «Un cura en primera línea«, Programa «Testigos hoy» 16/10/1994 y «25 años. Mucho que ver contigo» 05, 4/01/2013, Canal Sur Televisión].

1943: 24 de octubre. Nace en Salamanca el sacerdote Diamantino García Acosta, Medalla de Andalucía, conocido como «el cura de los pobres».

1994: 16 de octubre. Diamantino García es entrevistado por José María Javierre en el programa «Testigos  Hoy«. Susana Herrera y  José María Javierre comentan su figura.

1995: 9 de febrero. Muere en Sevilla el sacerdote Diamantino García Acosta, Medalla de Andalucía, conocido como «el cura de los pobres».

25 años de Canal Sur: 11-S Nueva York

2001: 11 de septiembre. «25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda en la sección “Estuvimos allí” el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York.

Paco Gamero presentaba el programa “NOTICIAS 1” cuando a las 15:11 llegó la información que cambió el mundo. Una española, que pudo escapar a tiempo del piso 55, contaba lo ocurrido por teléfono en directo. [Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 29/01/2014. Canal Sur Televisión].

25 años de Canal Sur: el primer beso de Jesulín

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda algunas anécdotas como los apagones en el programa “Mira la vida” y “Querida Carmen” (Carmen Sevilla despide el programa sin luz).

En el programa “El camarote” Jesulín de Ubrique explica que la primera vez que dio un beso a una mujer salió corriendo. Le sorprenden con la presencia en el plató de Mercedes, su primer amor, y ante un público muy divertido repiten su primer beso.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 04/02/2014. Canal Sur Televisión]

25 años de Canal Sur: Olimpiadas Barcelona 92

1992: 9 de agosto. Finalizan en Barcelona los XXV Juegos Olímpicos, en los que España logró 22 Medallas.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda las Olimpiadas de Barcelona 92. Canal Sur se volcó en la retransmisión de los Juegos Olímpicos.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 21/01/2014. Canal Sur Televisión]

1894: 23 de junio. Celebración del “Día Mundial del Olimpismo”. Con esta iniciativa el Comité Olímpico Internacional rememora la fecha de su creación, el 23 de Junio de 1894.

25 años de Canal Sur: el bailón y Juan Y Medio

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda al invitado más bailón del programa “Punto y medio”. Un hombre anciano que no paraba de bailar y arrancó las risas de Juan y Medio y el público.

[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 03/02/2014. Canal Sur Televisión]