Artículos con la etiqueta ‘Programas de entretenimiento’

Carolina Herrera, diseñadora de moda en Nueva York

1939. 8 de enero. Nace Carolina Herrera (Diseñadora) en Caracas (Venezuela).

1993. Carolina Herrera es entrevistada en su estudio de Nueva York por Alfonso Eduardo para su programa de Canal Sur. La famosa diseñadora de moda de lujo habla de la Avenida de la Moda de Nueva York donde se concentran los mejores diseñadores y considera a NY una de las capitales de la moda del mundo con una importante industria. Carolina Herrera adora a España, tiene raíces catalanas y reconoce su éxito en España. Explica que en 1981 se decidió por ser empresaria y reconoce a Balenciaga como un gran diseñador. Cree que artistas como Zurbarán, Velázquez y Goya han influenciado a la moda. El traje andaluz,o faralaes, aparece en muchas colecciones.
Presenta Alfonso Eduardo Pérez Orozco [Programa «Nocturno», 13 de mayo de 1993. Canal Sur Televisión]

María Carolina Josefina Pacanins Niño (Caracas, Venezuela, 8 de enero de 1939), es conocida como diseñadora por el nombre de Carolina Herrera. Pertenece a una acomodada familia venezolana, y estuvo casada con el aristócrata venezolano Reinaldo Herrera, editor de la revista Vanity Fair, de quien tomaría el apellido. Desde siempre fue usuaria de alta costura y considerada una de las mujeres mejor vestidas del mundo. En 1981 realiza su primer desfile como diseñadora de moda con la marca Carolina Herrera, empresa identificada con el lujo y la calidad.
También en @ArchivoCanalSur

13/05/1993

Juan Pinilla por fandangos

1981: 2 de enero. Nace en Huétor-Tájar (Granada) el cantaor Juan Pinilla Martín.

2014. El cantaor Juan Pinilla canta un fandango al aire libre en el campo de Huétor Tájar (Granada). Antes Juan Pinilla ha hablado de sus orígenes familiares ligados al Flamenco. El cantaor ha mostrado orgulloso los rincones más flamencos de su pueblo como el cine Garsán donde actuaron grandes figuras como Niña de los Peines, Niña de la Puebla, …

[Programa “Este es mi pueblo”, 23 de marzo de 2014. Canal Sur Televisión]

Juan Pinilla Martín (Huétor-Tájar,  2 de enero de 1981) es cantaor de flamenco, investigador y columnista, con estudios de Traducción e Interpretación, Derecho y Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada.

En agosto de 2007 Juan Pinilla ganó el Festival del Cante de las Minas, premiado con la Lámpara Minera. Y en 2014 fue nominado a los Premios Grammy Latinos en la categoría mejor disco de flamenco.

Juan Pinilla no sólo investiga el pasado del Flamenco, además ha incorportado al Flamenco a figuras dispares como Nietzsche, o Chavela Vargas, y ha puesto músca a poemas de Lorca, Machado, Paul Bowles, …

En 2016 Juan Pinilla se convierte en contertulio del  programa “El Público” de Canal Sur Radio.

Huétor Tájar es un municipio de la provincia de Granada (Andalucía, España) asentado en una vega muy fértil del río Genil que ha dado lugar al cultivo de sus famosos espárragos con denominación de origen.

1981: 2 de enero. Nace en Huétor-Tájar (Granada) el cantaor Juan Pinilla Martín.

23/03/2014

Jesús Vázquez, presentador e imitador de Elvis Presley, canta «Rock Around The Clock»

1998: 31 de diciembre. Jesús Vázquez canta un Rock imitando a Elvis Presley.

El presentador Jesús Váquez, disfrazado de Elvis Presley, canta «Rock Around The Clock» en el programa de Nochevieja de Canal Sur de 1998. [Programa «Adiós 98 … Pongo por testigo», 31 de diciembre de 1998. Canal Sur Televisión]

Jesús Vázquez Martínez (Ferrol, La Coruña, 9 de septiembre de 1965) es un presentador, cantante y actor español.

Jesús Vázquez presentó en Canal Sur el programa «Gente con Chispa» desde 1999 a 2001.

«Rock Around the Clock» es una canción de rock and roll de 1952, para muchos historiadores es la piedra angular del Rock. La compusieron Max C. Freedman y James E. Myers y el 12 de abril de 1954 la grabaron Bill Haley & His Comets.

1954: 12 de abril. Bill Haley & His Comets grabaron la canción «Rock Around de Clock», la primera canción de rock de la historia en alcanzar el número uno. En 2024 se cumplen 70 años de la grabación.

1965: 9 de septiembre. Nace el presentador y actor Jesús Vázquez.

1998: 31 de diciembre. Jesús Vázquez canta un Rock imitando a Elvis Presley.

También en @ArchivoCanalSur

31/12/1998

Doce de abril

Nueve de septiembre

Treinta y uno de diciembre

lidpanc

Nace Antonio Orozco

1972: 23 de noviembre. Nace el cantante Antonio Orozco.

2006. Antonio Orozco entrevistado por María Jiménez. El cantante tiene un disco nuevo y ha sido padre con 33 años, su hijo se llama Jan. Antonio Orozco se muestra feliz y comenta que de casualidad el disco se ha publicado el mismo día del nacimiento de Jan Orozco, y no ha estado de baja paternal. Antonio Orozco afirma que el amor debe ser para toda la vida. Comenta que todavía su madre, Carmen Ferrón, le regaña.

Antonio Orozco ha escrito para Susana Prat, la madre de su hijo Jan, una dedicatoria en su último disco, que lee Salva Reina (como colaborador de María Jiménez en el papel de quiosquero).

[Programa “Bienaventurados”, 18 de diciembre de 2006. Canal Sur Televisión]

Antonio José Orozco Ferrón (23 de noviembre de 1972), más conocido como Antonio Orozco es músico, compositor y cantante. Antonio Orozco además de por su música es muy conocido por su faceta de preparador y jurado en programas de talent show de televisión para descubrir nuevos talentos musicales.

Antonio Orozco recibó el Premio Ondas en 2003 al Mejor artista en Directo.

Jan Orozco Prat (3 de noviembre de 2006) tiene vocación por la música y su padre, Antonio Orozco, grabó por primera vez una de sus canciones “La Marea” en su disco “Avionica” (2020).

Más información:  https://antoniorozco.com/biografia/

También en @ArchivoCanalSur

Esperanza Fernández: Gelem Gelem

1462: 22 de noviembre. Llegada de los primeros grupos del pueblo gitano a Andalucía según se recoge en los Hechos del Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo, gobernador de Jaén.

2008. Himno de los gitanos Gelem Gelem cantado en romaní por la cantaora Esperanza Fernández en directo y sin acompañamiento. Presenta Jesús Quintero. [Programa “Ratones Coloraos”, 22 de abril de 2008. Canal Sur Televisión]. (más…)

Jesús Quintero, las reflexiones del periodista

2003. 19 de noviembre. Jesús Quintero reflexiona sobre qué puede hacer como periodista.

[Programa “Ratones Coloraos”, 19 de noviembre de 2003. Canal Sur Televisión]

Jesús Rodríguez Quintero (San Juan del Puerto, Huelva, 18 de agosto de 1940 – Ubrique, Cádiz, 3 de octubre de 2022), conocido profesionalmente como Jesús Quintero, o El Loco de la Colina de su etapa de radio, es periodista, director y presentador de programas de radio y televisión. En Canal Sur se han emitido sus programas: «Qué sabe nadie» (1990-1991) «Trece noches» (1991-1992) «El Vagamundo» (1999-2002). Canal Dos Andalucía «Ratones Coloraos» (2002-2004 y 2007-2009) «El mundo de Jesús Quintero» (verano 2008) «El gatopardo» (2010) «El sol, la sal y el son» «El loco soy yo» Jesús Quintero ha sido reconocido con numerosos premios entre ellos la Antena de Oro y el Ondas, ambos por «El vagamundo». «El Rey de España» (1990) y un Ondas internacional (1990). Fue Medalla de Andalucía en 1986.

1940: 18 de agosto. Nace el periodista Jesús Quintero.

2022: 3 de octubre. Muere el periodista Jesús Quintero.

También en @ArchivoCanalSur

19/11/2003

Dieciocho de agosto

Diecinueve de noviembre

Laura Valenzuela primera presentadora de TV en España

2016: 28 de octubre. Se celebran los 60 años de televisión en España. Recordamos a Laura Valenzuela, una de las pioneras de la televisión.
2006. Laura Valenzuela rememora anécdotas de los primeros programas de TVE en directo que ella presentó. Como la invasión de los carpinteros durante la emisión del primer informativo, su improvisación por el percance de un bailaor o una accidentada retransmisión porque un ventilador atrapó la corbata del cámara Pepe Lombardía.
Presenta Juan y Medio [Programa «Menuda noche», 31/03/2006. Canal Sur Televisión]

Rocío Laura Espinosa López-Cepero (Sevilla, 1931), conocida como Laura Valenzuela, es presentadora de televisión, actriz y modelo. Debutó como actriz en 1954 aunque el éxito lo alcanzó con su incorporación a TVE en 1956 como presentadora en los estudios del Paseo de La Habana de Madrid.
Laurita Valenzuela presentaba programas, actuaba y hacía publicidad.
En 1969 Laura Valenzuela presentó para toda Europa en varios idiomas el XIV Festival de la Canción de Eurovisión desde el Teatro Real de Madrid.
En 1971 se retiró tanto de la televisión como del cine después de su boda (27 de marzo de 1971) con el productor y guionista José Luis Dibildos y el nacimiento de su hija Lara.
Regresó para trabajar en televisión en los años 90. En 2006 fue una de las presentadoras de la gala de los 50 años de TVE.
En octubre de 2016 «El Legado» de Canal Sur dedicó un monográfico a Laura Valenzuela: https://youtu.be/OhC5gJrWibk
También en @ArchivoCanalSur

Dolores Abril y Juanito Valderrama: “La Sentencia”

2020: 25 de octubre. Fallece Dolores Abril, cantante y actriz, pareja de Juanito Valderrama y madre del cantante Juan Antonio Valderrama. Recordamos…

1991: 30 de abril. Dolores Abril y Juanito Valderrama cantan “La Sentencia” en el programa Abanico.

[Programa “Abanico”, 30 de abril de 1991. Canal Sur Televisión]

Dolores Caballero Abril (Hellín, Albacete, 9 de mayo de 1939 – Espartinas, Sevilla, 25 de octubre de 2020), conocida como actriz y cantante como Dolores Abril, estaba especializada en copla. La pareja Dolores Abril y Juanito Valderrama alcanzó gran popularidad, aunque también grabó discos en solitario como Al primer derrote (1959), Tú te casaste (1961), Gloria a Chicuelo II (1962), Miguel de la Cruz Romero (1963) y Qué bonita está la Reina (1963). Como actriz Dolores Abril participó en las películas El emigrante (1960), Gitana (1965), De barro y oro (1966), La niña del patio (1967) y El Padre Coplillas (1968). Dolores Abril fue madre de los cantantes Juan Antonio Valderrama y Juana Dolores Valderrama.

Juan Valderrama Blanca, (Torredelcampo, Jaén, 24 de mayo de 1916 – Espartinas, Sevilla, 12 de abril de 2004) fue cantaor flamenco y de copla, además de actor. En los años 30 comienza a cantar en la compañía de La Niña de la Puebla y no cesará su actividad hasta poco antes de su muerte. Juanito Valderrama está considerado como un gran conocedor del cante jondo. En 1954 conoció a Dolores Abril con quien formó pareja artística y sentimental.

1939: 9 de mayo. Nace Dolores Abril.

2020: 25 de octubre. Fallece Dolores Abril, cantante y actriz, pareja de Juanito Valderrama y madre del cantante Juan Antonio Valderrama.

1991: 30 de abril. Dolores Abril y Juanito Valderrama cantan “La Sentencia” en el programa Abanico.

También en @ArchivoCanalSur

¡Hagamos el Humor!

2005: 2 de octubre. Estreno de ¡Hagamos el humor!

El programa concurso de humor en el que participan humoristas novelas y cuenta con la presencia de humoristas consagrados como Chiquito de la Calzada o jóvenes como Manu Sánchez. Ivonne Reyes y Guillermo Summers explican el concurso de humor. Chiquito de la Calzada es el padrino del programa y en estos fragmentos cuenta alguna de sus historias.
Cabecera de animación completa.
Presentan Ivonne Reyes y Guillermo Summers [Programa «Hagamos el humor», 2 de octubre de 2005. Canal Sur Televisión]
De «¡Hagamos el humor!» se emitieron 17 programas entre el 2 de octubre de 2005 y 12 de marzo de 2006, con presentaciones de Ivonne Reyes y Guillermo Summers.

Ivonne Reyes Torres (Venezuela, 8 de octubre de 1967) es modelo, actriz y presentadora de televisión. Trabaja en televisión desde 1991. En 2017 participa en GH VIP (Gran Hermano) como concursante.

Guillermo Summers Rivero (Sevilla, 27 de julio de 1941) es presentador y guionista de televisión. Hermano de Manuel y Tomás Summers.

Gregorio Sánchez Fernández (Málaga, 1932), cantante flamenco, humorista y actor, es conocido por Chiquito de la Calzada. En 1994, con más de 60 años, y fue redescubierto como cómico y triunfó en programas de televisión de humor. Ha trabajado tanto en radio como en cine.

También en @ArchivoCanalSur

02/10/2015

¡Hagamos el Humor! con Ivonne Reyes y Guillermo Summers

1941: 27 de julio. Nace en Sevilla Guillermo Summers, productor, presentador y guionista de televisión.

 

Jesús Quintero, las reflexiones del periodista

1940: 18 de agosto. Nace el periodista Jesús Quintero.

  1. Jesús Quintero reflexiona sobre qué puede hacer como periodista.

[Programa “Ratones Coloraos”, 19 de noviembre de 2003. Canal Sur Televisión]

Jesús Rodríguez Quintero (San Juan del Puerto, Huelva, 18 de agosto de 1940), conocido profesionalmente como Jesús Quintero, o El Loco de la Colina de su etapa de radio, es periodista, director y presentador de programas de radio y televisión.

En Canal Sur se han emitido sus programas:

«Qué sabe nadie» (1990-1991)

«Trece noches» (1991-1992)

«El Vagamundo» (1999-2002). Canal Dos Andalucía

«Ratones Coloraos» (2002-2004 y 2007-2009)

«El mundo de Jesús Quintero» (verano 2008)

«El gatopardo» (2010)

«El sol, la sal y el son»

«El loco soy yo»

Jesús Quintero ha sido reconocido con numerosos premios entre ellos la Antena de Oro y el Ondas, ambos por «El vagamundo», «El Rey de España» (1990) y un Ondas internacional (1990).

Fue Medalla de Andalucía en 1986.

1940: 18 de agosto. Nace el periodista Jesús Quintero.

 

También en @ArchivoCanalSur

19/11/2003