Artículos con la etiqueta ‘La noche al dia (Canal Sur TV)’

Málaga, homenaje a Pepa Flores

2012: 19 de septiembre. Homenaje a Marisol en su Málaga natal.

2012. La admirada cantante y actriz malagueña, estrella desde los doce años y retirada en 1984, vive en su ciudad natal ajena a los medios. En 2012, con la aprobación de la artista, se celebraba en su honor «Las canciones de Marisol: homenaje a Pepa Flores». El 19 de septiembre Javier Ojeda, el cantante de Danza Invisible, ofrecía una rueda de prensa para informar del concierto. El objetivo era recordar los grandes éxitos de Marisol, reivindicar la música de los años sesenta y setenta y a sus profesionales. En el concierto, previsto para el 23 septiembre, participaban su hija Celia Flores y artistas locales como Zenet, Paula Gaviño (Model Monroe), Gordo Master & Little Pepe, Irene Lombard, Gema Cuéllar, Aurora Guirado, Juan Antonio Muriel, Dry Martina, Nuria Martín, La Cena, Ana Mena, María Lozano, Genara Cortés y el humor de Caramala. Informa M. Mora, presenta Rosa Pilar Abelló. [Informativo «La noche al día», 19/09/2012, Canal Sur Televisión].

Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores, nació en Málaga el 4 de febrero de 1948. Como niña prodigió, Marisol alcanzó un gran éxito en los años 60 con películas musicales de género infantil.
En edad adulta realizó varias películas y grabó discos, pero en 1985 se retiró.

1948: 4 de febrero. Nace Pepa Flores (Marisol) en Málaga.

2012: 19 de septiembre. Homenaje a Marisol en su Málaga natal.

Las canciones de Marisol, homenaje a Pepa Flores

Ocaña, pintor de la Movida (1947 – 1983)

1983: 18 de septiembre. Muere José Pérez Ocaña «el pintor de la movida».

2008. 25 años después de su muerte, la galería «La Rosa de Vietnam» de Barcelona, organizó la exposición «Beata Ocaña», en la que reunió  un conjunto de obras en papel maché y dibujos del pintor de la movida José Pérez Ocaña. Un homenaje reivindicativo del artista libertario, como declaraba el coleccionista Pere Pedrals. (más…)

El Efebo de Antequera

2010: Del 10 de agosto al 30 de octubre se exhibe la exposición «El Efebo de Antequera» en el Palacio Episcopal de Málaga.

La exposición «El Efebo de Antequera» celebrada en 2010 en el Palacio Episcopal de Málaga muestra, junto al Efebo recién restaurado,  ocho piezas del museo de Málaga, todas ellas elementos decorativos de villae y domus romanos de la provincia, localizadas en diversas excavaciones arqueológicas. Presenta José María Allas. [Informativo «La Noche al día», 10/08/2010, Canal Sur Televisión]. (más…)

Pablo García Baena, poeta cordobés

1923: 29 de junio. Nace en Córdoba el poeta Pablo García Baena. 

Recordamos al polifacético García Baena recitando la hermosa poesía «La niña de los peines» sobre Andalucía, y en 2008 recibiendo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, con un lírico discurso dedicado a su Córdoba natal y a sus poetas universales como Luis de Góngora. El premio coincidió con la presentación de su antología poética «Rama final». Programa «Al sur» 130, 3/5/1998, e informativo «La noche al día» (informa Pedro Lázaro, presenta Javier Domínguez), 19/11/2008, Canal Sur 2 Televisión]. (más…)

Chamizo, reprimenda a los políticos

2012: 19 de junio. José Chamizo, Defensor del Pueblo, sacerdote y Medalla de Andalucía 1994, presenta en el Parlamento de Andalucía su Memoria anual haciendo un llamamiento a la clase política para que resuelvan los problemas cotidianos. «La gente esta hasta el gorro» y «muy enfadada» con todos ellos, destaca Chamizo.  Informa Rosa Pilar Abelló. [Informativo «La noche al día» 19/6/2012, Canal Sur Televisión].

(más…)

Cierre de la Televisión Pública griega (2013)

2015: 11 de junio. La televisión pública griega vuelve a emitir justamente dos años después de su cierre. 

2013: 11 de junio. Mostramos la última imagen emitida por la televisión pública de Grecia. El Gobierno anunció por la tarde que cerraba la televisión y a las doce en punto de la noche cumplió su amenaza y dejando con la palabra en la boca a los periodistas. Los tres mil empleados fueron despedidos. El Gobierno planea crear otro organismo con menos trabajadores y menor coste. [Diario La Noche al día. 11/06/2013. Canal 2 Andalucía Televisión].

Google y el olvido

2014: 13 de mayo. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la que os buscadores de Internet deben retirar los enlaces e informaciones perjudiciales para un usuario, que no sean pertinentes o se hayan modificado.

En 2014 los buscadores de Internet, con Google al frente, deberán retirar los enlaces e informaciones perjudiciales para un usuario, que no sean pertinentes o se hayan modificado, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 13 de mayo de 2014. El litigio lo inició el año 2010 un auditor que figuraba como embargado por una deuda ya resuelta con la Seguridad Social. Declaraciones del demandante Mario Costeja, y de los abogados Joaquín Muñoz y Víctor Salgado.
Informa José María Allas [informativo diario «La noche al día», 12/05/2014, Canal Sur Televisión].

1998: 4 de septiembre. Se constituye la compañía estadounidense Google dedicada a búsquedas por Internet.

2014: 13 de mayo. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la que os buscadores de Internet deben retirar los enlaces e informaciones perjudiciales para un usuario, que no sean pertinentes o se hayan modificado.

Google y el derecho al olvido

Inscripciones del Palacio de Comares

2009: 26 de marzo. Presentación del «Corpus Epigráfico de la Alhambra», el primer libro y DVD con el estudio de las inscripciones de las paredes del Palacio de Comares.

Arabistas y epigrafistas demostraban, en esta primera fase de investigación, que la Alhambra no está sólo llena de poemas. La jaculatoria «No hay vencedor sino Alá» es la frase más repetida en las paredes de Comares.  También inscripciones votivas con deseos como felicidad o prosperidad o versos que ensalzan al monarca constructor del Palacio. (más…)

Toros de Osborne

1998: 20 de marzo. El Tribunal Supremo declara «elemento decorativo del paisaje» al toro de Osborne.

2011. El Gobierno acuerda inscribir como monumentos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz tres estructuras publicitarias del toro de Osborne situadas en Benahadux (Almería), Córdoba y Santa Elena (Jaén).  Presenta Rosa Pilar Abelló. Os lo contamos también en lenguaje para sordos. [Informativo La noche al día, 3/05/2011, Canal Sur 2]. (más…)

«El griego de Toledo»

2014: 13 de marzo. Comienza la exposición titulada “El griego de Toledo” dedicada al pintor “El Greco” en Toledo.

Exposición titulada “El griego de Toledo” dedicada al pintor “El Greco”, que  abre sus puertas en la ciudad de Toledo con 77 obras del autor que llegan desde 11 países el 13 de marzo del 2014.  La muestra antológica del artista conmemora los 400 años de su muerte. El grueso de la exposición se instaló en el Museo de Santa Cruz de Toledo. [Informativo «La Noche al Día», 13/3/2014, Canal Sur Televisión].

«La oración en el huerto», una de las obras de El Greco conservada en la iglesia de Santa María la Mayor de Andújar (Jaén), participó en la exposición.

Doménico Theotocópuli (Candía, Creta, 1541 – Toledo, 7 de abril de 1614). Hasta 1567 trabajó en Creta como pintor de iconos a la manera postbizantina, después se estableció en Italia. En 1576 viaja a España y se establece en Toledo en 1577.

Más información:

Otras fechas de interés:

1614: 7 de abril. Muere en Toledo el pintor Doménico Theotocópuli. El Greco.

2014: 13 de marzo. Comienza la exposición titulada “El griego de Toledo” dedicada al pintor “El Greco” en Toledo.