Artículos con la etiqueta ‘Historia de Canal Sur TV’

25 años de Canal Sur: 11-S Nueva York

2001: 11 de septiembre. «25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda en la sección “Estuvimos allí” el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York.

Paco Gamero presentaba el programa “NOTICIAS 1” cuando a las 15:11 llegó la información que cambió el mundo. Una española, que pudo escapar a tiempo del piso 55, contaba lo ocurrido por teléfono en directo. [Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 29/01/2014. Canal Sur Televisión].

Parrilla con humor en CSTV (2010)

2010: 10 de septiembre. Presentación en Málaga de la nueva temporada del magacín de mañana «Mira la vida» con la presentadora Irma Soriano.

CSTV presenta en Sevilla la nueva temporada con una sonrisa a través del humorista Manu Sánchez, el excepcional maestro de ceremonias muestra una parrilla con programación para todos los telespectadores andaluces. Entre las novedades el reencuentro con Irma Soriano al frente del magacín de la mañana «Mira la Vida». Continua el entretenimiento de calidad con «La tarde aquí y ahora» con Juan y Medio, o la cuarta edición de «Se llama copla» uno de los mayores fenómenos televisivos de los últimos años. Sin olvidar otro pilar básico de la televisión pública: la actualidad en los informativos diarios y semanales. Con un 80% de producción propia Canal Sur ofrecerá los partidos de Champions y los mejores documentales del mundo. Una nueva apuesta por el conocimiento para la franja de noche. Esas son las grandes líneas de la nueva temporada para seguir contando con la confianza de los andaluces. Presenta Álvaro Moreno de la Santa, informa Esperanza Torres, se incluyen declaraciones del director general de la RTVA Pablo Carrasco. [Informativo «Noticias 2», 8/09/2010, Canal Sur Televisión].
Otras fechas de interés:
2010: 8 de septiembre. Canal Sur Televisión presenta la nueva programación TV apostando por el entretenimiento de calidad, la información y el conocimiento.

2010: 10 de septiembre. Presentación en Málaga de la nueva temporada del magacín de mañana «Mira la vida» con la presentadora Irma Soriano.
2010: 13 de septiembre. Comienza la nueva programación de CSTV con una parrilla de entretenimiento de calidad, información y conocimiento y un 80% de producción propia.

25 años de Canal Sur: el primer beso de Jesulín

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda algunas anécdotas como los apagones en el programa “Mira la vida” y “Querida Carmen” (Carmen Sevilla despide el programa sin luz).

En el programa “El camarote” Jesulín de Ubrique explica que la primera vez que dio un beso a una mujer salió corriendo. Le sorprenden con la presencia en el plató de Mercedes, su primer amor, y ante un público muy divertido repiten su primer beso.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 04/02/2014. Canal Sur Televisión]

25 años de Canal Sur: Olimpiadas Barcelona 92

1992: 9 de agosto. Finalizan en Barcelona los XXV Juegos Olímpicos, en los que España logró 22 Medallas.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda las Olimpiadas de Barcelona 92. Canal Sur se volcó en la retransmisión de los Juegos Olímpicos.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 21/01/2014. Canal Sur Televisión]

1894: 23 de junio. Celebración del “Día Mundial del Olimpismo”. Con esta iniciativa el Comité Olímpico Internacional rememora la fecha de su creación, el 23 de Junio de 1894.

25 años de Canal Sur: el bailón y Juan Y Medio

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda al invitado más bailón del programa “Punto y medio”. Un hombre anciano que no paraba de bailar y arrancó las risas de Juan y Medio y el público.

[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 03/02/2014. Canal Sur Televisión]

25 años Canal Sur: chistes y famosas

1967: 14 de julio. Nace Raquel Revuelta. Recordamos…

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a famosas contando chistes o en situaciones divertidas.

Raquel Revuelta cuenta un chiste de un niño y su padre viendo un partido de fútbol (Programa “Sorisas y lágrimas”).
Eva Pedraza cuenta un chiste … un poco picante.
María Jiménez canta y baila “Los ratones coloraos” en el programa de María del Monte.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 27/01/2014. Canal Sur Televisión]

25 años de Canal Sur: Rafael Alberti

1989: 14 de junio. Rafael Alberti ingresa como pintor en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda a Rafael Alberti. El 27 de febrero de 1989 felicitó a la nueva televisión de Andalucía. Fue entrevistado por Carlos María Ruíz en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1990: tras la Guerra Civil se exilió debido a su militancia en el Partico Comunista, … En 1989 Alberti había acudido al plató del programa «Adivina quién viene esta noche» de Canal Sur TV. Su última entrevista a una televisión fue en Canal Sur y se celebró en su casa.

En octubre de 1999 Rafael Alberti falleció a los 95 años en El Puerto de Santa María. Modesto Barragán cubrió la información y firmó en el libro de condolencias.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 05/02/2014. Canal Sur Televisión]

Más información:

Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 – El Puerto de Santa María, Cádiz, 28 de octubre de 1999). El 14 de noviembre de 1983, el poeta gaditano obtiene el Premio Miguel de Cervantes. El 2 de junio de 1993 se constituye la Fundación Rafael Alberti en el Puerto de Santa María, como una casa abierta a la poesía con el objetivo de difundirla y fomentar el interés por ella.

1902: 16 de diciembre. Nace en el Puerto de Santa María (Cádiz) el gran poeta de la Generación del 27, Rafael Alberti Merello.

1977: 27 de abril. El poeta gaditano Rafael Alberti llega a Madrid tras 38 años de exilio.

1989: 14 de junio. Rafael Alberti ingresa como pintor en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Federico García Lorca, centenario 1888 – 1998

1998: 5 de junio. Celebración del centenario del nacimiento del poeta Federico García Lorca en Fuente Vaqueros (Granada) (1888 – 1998).

1998. Centenario del nacimiento de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros (Granada) (1888 – 1998). Los actos de celebración comenzaron con la actriz Elodia Campra recitando la obra «Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías» con el tradicional «5 a las 5». El mal tiempo impidió el macro concierto previsto, provocando malestar entre vecinos y comerciantes. Un espectáculo muy esperado donde artistas como Joan Manuel Serrat actuaron en ediciones anteriores. (más…)

Comienza Canal 2 Andalucía (1998)

1998: 28 de mayo. El Parlamento de Andalucía aprueba la creación del segundo Canal de Televisión.

1998: 5 de junio. Comienzan las emisiones del segundo Canal de CSTV, Canal 2 Andalucía.

1998.La inauguración del segundo canal coincide con el centenario del nacimiento de Federico García Lorca (1888 – 1998), emitiéndose desde Fuente Vaqueros (Granada) una programación especial de televisión y de radio. La coincidencia del estreno no fue casual porque el segundo canal terrestre de televisión nacía con el objetivo de fomentar la identidad cultural andaluza como destacó Eduardo Abellán, (Director General RTVA). (más…)

Mariló Montero a lo Rita Hayworth, …

1987: 14 de mayo. Muere Rita Hayworth, actriz estadounidense de origen español. Su padre, Eduardo Cansino, era natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda diversas interpretaciones de sus presentadores como la de Irma Soriano. Un divertido Rafael Cremades no dudó en mover las caderas como Elvis Presley. Mariló Montero derrochó sensualidad en su imitación de Rita Hayworth. Ismael Beiro se atrevió a cantar encima de un escenario. Emilio Aragón se arrancó a cantar fandangos.
[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 11/02/2014. Canal Sur Televisión]

1918.  17 de octubre. NaceRita Hayworth (Margarita Cansino), actriz estadounidense procedente de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).

1987. 14 de mayo. Muere Rita Hayworth, actriz estadounidense de origen español. Su padre, Eduardo Cansino, era natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).