Artículos con la etiqueta ‘Juicios’

Comienza el juicio contra Ortega Cano

2013: 12 de marzo. Comienza el juicio contra José Ortega Cano por el accidente de tráfico en el que murió Carlos Parra, un vecino de Castilblanco de los Arroyos. El juicio comienza con una breve declaración de Ortega Cano negando los tres delitos que se le imputan, dos contra la seguridad vial y uno de homicidio imprudente. Tras la declaración de inocencia, la juez del caso, Sagrario Romero, abre el turno de cuestiones previas, y el abogado de la defensa, Enrique Trebolle, solicita la nulidad de la prueba de alcoholemia que se le hicieron a su defendido después del accidente y que arrojó una tasa de 1’26 gramos de alcohol en sangre, casi el triple de lo permitido. A ello se opone el abogado de la familia de Carlos Parra, Luis Romero, y el Fiscal de Seguridad Vial. La jueza dice que se pronunciará sobre la nulidad o no de esta prueba en la sentencia del caso. Ortega Cano comienza a declarar a la una menos cuarto de la tarde. En respuesta a preguntas del fiscal, insiste en que no bebió nada de alcohol el día del accidente, que no recuerda como iba circulando, pero que no superaba los 90 kilómetros hora como dicen los testigos, y que no vio el coche con el que impactó. Luego contesta a la defensa también negando todos los hechos y reconoce que aunque conducía cansado controlaba la situación. [Informativo diario Noticias 1, 12/03/2013, Canal Sur Televisión]

Juicio por la muerte de Mari Luz Cortés (2011)

2008: 13 de enero. Desaparece en Huelva la niña Mari Luz Cortés mientras iba a comprar chucherías a un kiosco de su barrio

2011. Recordamos la desaparición de la niña en 2008 y el primer día del juicio en la Audiencia Provincial de Huelva en febrero de 2011. Los hermanos Santiago y Rosa del Valle entraban por la puerta lateral de los juzgados rodeados de fuertes medidas de seguridad. Santiago del Valle era el primero en declarar como presunto autor material del crimen, y se desdice de sus primeras declaraciones ante la policía. Su mujer, Isabel García, acusa directamente a Rosa del Valle la hermana de su marido. El padre de Mari Luz, Juan José Cortes, y la familia de la niña consideran que todo forma parte de una nueva estrategia de defensa. Se incluyen los testimonios de Isabel García y de Santiago del Valle (acusado).
Presenta Carlos María Ruiz, informa Isi Sayago. [Informativo «Noticias 3», 16/02/2011, Canal Sur Televisión]. (más…)

Sentencia del caso de Gabriel Cruz

2019: 30 de septiembre. Sentencia de prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada, acusada de la muerte del niño Gabriel Cruz, el 27 de febrero de 2018. Es la sanción más elevada del código penal tras la reforma del 2015. La Audiencia de Almería ha condenado a la pena de prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada por asesinar con alevosía al niño de ocho años Gabriel Cruz en febrero de 2018 en la finca familiar de Rodalquilar, en Níjar, tal y como declara probado el jurado popular.
[Informativo “Noticias 1” 30 de septiembre de 2019. Canal Sur Televisión]
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur

Sentencia de la cooperativa PSV

2001:17 de julio. Sentencia del PSV. La Audiencia Nacional condena a Carlos Sotos, administrador de la promotora de viviendas PSV, vinculada a UGT. Los otros cuatro encausados son absueltos. PSV es una operación urbanística con 175 promociones y 22.000 viviendas proyectadas. Carlos Sotos Pulidos, presidente de IGS y gerente de la cooperativa PSV, inicia un proyecto que llegó a tener mas de 20.000 cooperativistas que aportaron 38.000 millones de pesetas…

(más…)

Caso Romanones, declara el arzobispo de Granada

2017: 7 de marzo. El arzobispo de Granada Francisco Javier Martínez declara en la quinta sesión del juicio del Caso Romanones en Granada que nunca tuvo sospechas de conductas inapropiadas por parte del único acusado, el padre Román Martínez. Se enfrenta a una pena de hasta veintiséis años de cárcel acusado de abusar sexualmente de menores entre 2004 y 2007. El caso se destapó en noviembre de 2014 y se detuvo a diez curas y dos seglares. Los supuestos delitos prescribieron para once de ellos.

[Informativo “Noticias 2”, 7 de marzo de 2017, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur

 

El caso Rocío Wanninkhof, la joven de Mijas asesinada

2006: 13 de diciembre. Tony King es declarado culpable del asesinato de Rocío Wanninkhof por un jurado popular.

Recopilatorio de las principales noticias vinculadas al asesinato de Rocío Wanninkhof, un caso de grave error judicial: la desaparición de la joven el 9 de octubre de 1999 en la Cala de Mijas (Málaga) y la localización del cadáver un mes más tarde, el 2 de noviembre en San Pedro de Alcántara. El 19 de septiembre de 2001 un jurado popular condena, sin pruebas concluyentes, a la principal sospechosa Dolores Vázquez, la acusada sufre un juicio paralelo en los medios de comunicación…

(más…)

Caso Laura Luelmo: joven asesinada en Huelva

2021: 10 de diciembre. Sentencia del juicio contra Bernardo Montoya por el asesinato de Laura Luelmo: es condenado a prisión permanente revisable.

2021:15 de noviembre. Comienza el juicio contra Bernardo Montoya por el crimen de la joven profesora Laura Luelmo en 2018.

2021. Comienza el juicio en la Audiencia provincial de Huelva a Bernardo Montoya por el crimen de la joven profesora zamorana Laura Luelmo en 2018 en El Campillo (Huelva). Bernardo Montoya es recibido con insultos. El juicio se realiza a puerta cerrada. La fiscalía pide para el acusado prisión permanente revisable.

Informa: Álvaro Moreno de la Santa. Presenta: Victoria Romero.

[Informativo «Noticias 1» 15 de noviembre de 2021, Canal Sur Televisión].

2018: 12 de diciembre. Asesinato de Laura Luelmo, la joven profesora zamorana en El Campillo (Huelva).

2021:15 de noviembre. Comienza el juicio contra Bernardo Montoya por el crimen de la joven profesora Laura Luelmo en 2018. 

También en @ArchivoCanalSur

Juicio contra Isabel Pantoja (2012)

2012: 1 de octubre. Se reanuda en Málaga el juicio contra Isabel Pantoja y Julián Muñoz por blanqueo de capitales en el que se juzga a la tonadillera, al ex alcalde de Marbella, y a su ex esposa Maite Zaldívar. Presenta Silvia Sanz, informa Almudena Suárez.
[Informativo «Noticias 2», 1/10/2012, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2014: 4 de noviembre. Con motivo de la condena firme a Isabel Pantoja por blanqueo de capitales, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprueba revocar la concesión de la medalla de Andalucía a la cantante.

2015: 1 de junio. Isabel Pantoja abandona la cárcel de Alcalá de Guadaira en Sevilla por cuatro días con su primer permiso penitenciario.

 

Los Medina Sidonia reclaman su patrimonio

2015: 1 de octubre. Los hijos de la fallecida Duquesa de Medina Sidonia reclaman ante los tribunales parte de los bienes que custodia la Fundación Casa Medina Sidonia y que gestiona el Archivo de la casa Ducal, conservado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Declaraciones de Pilar González de Gregorio y de Gabriel González de Gregorio.
[Informativos Noticias 1, 1/10/2105 Canal Sur TV]

Comienza el juicio por las “tarjetas black” de Bankia.

2016: 26 de septiembre. En el banquillo se sientan sesenta y cinco ex directivos de la entidad acusados de apropiarse de doce millones de euros. Entre ellos, el exministro, Rodrigo Rato (ex presidente de Bankia) y Miguel Blesa (ex presidente de Caja Madrid). Las defensas han reclamado la prescripción de los delitos y la nulidad de las pruebas, como el documento donde se apuntaron los gastos cargados a las tarjetas. La fiscalía solicita para ellos seis y cuatro años y medio de prisión. En primera fila,  Gerard Díaz Ferrán, ex jefe de la patronal que ha llegado en furgón desde la cárcel. Políticos, sindicalistas, banqueros, el exjefe de la Casa Real tendrán que dar explicaciones de los doce millones de euros que se gastaron con sus tarjetas opacas en restaurantes, viajes, masajes, etc. y que nunca declararon a Hacienda. Es uno de los casos que más escándalo social ha provocado en tiempo de crisis y que marca una época en Bankia y CajaMadrid. A ella le siguió el rescate a la entidad con veintitrés mil millones de euros. La etapa que no pueden olvidar los preferentistas.  Declaraciones de Carlos Pardo (abogado). Informa Marisa Gallego. Presenta Mabel Mata. [Informativo Noticias 2, 26/09/2016, Canal Sur Televisión].