Artículos en Mayo

Arqueología de lujo en el 5 estrellas de Málaga

2010: 20 de mayo. Visitamos el primer hotel de cinco estrellas de Málaga. Vanguardia y restos arqueológicos de lujo en el centro histórico de la capital junto al río Guadalmedina. Abre sus puertas el lujoso establecimiento construido de nueva planta en la ubicación que correspondía a dos antiguos edificios: una de las últimas posadas de la ciudad y un bloque de viviendas de principios del siglo XX. Debajo se descubren los restos de la muralla árabe de Málaga y los de la antigua Puerta del Río. Es además el único hotel desde el que se puede ver parte de la antigua muralla romana de la ciudad.
Se incluyen declaraciones de César Pérez, director del Hotel Vincci Selección Posada del Patio de Málaga.
Presenta Juan Carlos Jiménez, informa Manolo Bellido. [Informativo «Noticias 2», 20/05/2010, Canal Sur Televisión].

Hotel Vincci Posada del Patio:
Ha sido reconstruido en su totalidad, respetando el patio que le daba nombre y un antiguo zaguán que correspondía a la entrada desde la calle Camas. Es el tramo mejor conservado de la muralla árabe y el único que se puede visitar por las dos caras y por donde se puede pasear utilizando el antiguo camino de ronda de la ciudad. Junto con los restos de la muralla, también se han encontrado restos de una antigua tenería y varios utensilios que están expuestos en el hotel. Cruzando la muralla árabe, también se ha descubierto la antigua muralla romana de la ciudad y junto a ella se ha localizado la antigua escollera del puerto romano, lo que da una idea de la situación de la costa en esa época. Este tramo de muralla se puede visitar desde el hotel.
http://www.vinccihoteles.com/es/Hoteles/Espana/Malaga/Vincci-Seleccion-Posada-del-Patio

Mueren tres militares en una explosión en Viator

2013: 20 de mayo. Mueren tres legionarios en una explosión ocurrida en la base militar «Álvarez de Sotomayor», en Viator (provincia de Almería). Los fallecidos, los brigadas Antonio Navarro García y Manuel Velasco Román y el sargento José Francisco Prieto González, tenían una amplia experiencia en el manejo de explosivos.

La explosión se produjo pasadas las dos de la tarde, en los locales de la Sección de Desactivación de Explosivos de la Bandera de Zapadores. En el accidente resultaron heridos un sargento, que fue trasladado al hospital Torrecárdenas de Almería y operado de urgencia, y una mujer cabo primero con heridas leves a la que se atendió en la enfermería de la base militar.

Informan Alvaro Moreno de la Santa y Manolo Carretero [Informativo diario Noticias 2, 20/05/2013, Canal Sur Televisión]

Muere el guitarrista flamenco Manuel Molina

2015: 19 de mayo. Muere el guitarrista flamenco Manuel Molina.

1983. Recordamos un fragmento del documental «Triana pura y pura”, del productor Ricardo Pachón, en el que se recoge la fiesta de reunión que tuvo lugar en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, en 1983. En él podemos escuchar la guitarra de Manuel Molina, a Lole Montoya y Tragapanes al cante y Pepa La Calzona al baile. Intervienen Ricardo Pachón y Manuel Molina.
El documental «Triana Pura y pura» ha sido galardonado con el Premio Imagenera de Creación Documental sobre la Memoria de Andalucía 2013, que otorga el Centro de Estudios Andaluces y también ha sido distinguido como Mejor documental nacional en el Festival InEdit de Barcelona. [Serie «documentales andaluces», 18/2/2015]

Manuel Molina Jiménez (Ceuta, 1948, – San Juan de Aznalafarche, Sevilla, 19 de mayo de 2015) fue un guitarrista flamenco. En la década de los 50 llegó a Triana (Sevilla). A los doce años, fue uno de los componentes del trío “Los gitanillos del Tardón”, junto con Chiquetete y “El Rubio”. En su juventud fue componente de “Smash”, grupo musical de rock con influencias flamencas, con el cual realizó algunas grabaciones, entre ellas “El Garrotín” que alcanzó gran popularidad.
Su triunfo definitivo llegó en 1973 con el dúo “Lole y Manuel”, que formará con la trianera Dolores Montoya, “Lole”. En su primer disco, ‘Nuevo día» – El origen de una leyenda (1975), hay influencias de los sonidos hippie y reminiscencias árabes, algo que ya sería constante en su música.
Entre sus éxitos: “Río Guadalquivir”, “De color”, “Romero verde”, etc… Más tarde, la pareja se separa y sus trabajos serán esporádicos. Manuel Molina grabó posteriormente “Calle del beso”. En 1994 publican el disco “Alba Molina”, dedicado a su hija Alba, y graban en directo “Una voz y una guitarra”.
Creó una forma propia de tocar la guitarra, cogiéndola en posición vertical y con permanentes silencios. Está considerado uno de los renovadores del flamenco, junto a Camarón de la Isla. Manuel Molina realizaba actuaciones en solitario y colaboraba con los mejores artistas flamencos. Tuvo su última aparición en público el 25 de marzo en el teatro Romero San Juan, el mismo lugar donde se instalaría su capilla ardiente en San Juan de Aznalfarache.

1948: 21 de julio. Nace en Ceuta el guitarrista Manuel Molina Jiménez, componente de «Lole y Manuel».

2015: 19 de mayo. Muere el guitarrista flamenco Manuel Molina.

Nace Ana Rossetti, escritora polifacética

1950: 15 de mayo. Nace en San Fernando (Cádiz) Ana Bueno de la Peña, la escritora Ana Rossetti.

1950: 15 de mayo. Nace en San Fernando (Cádiz) Ana Bueno de la Peña, la escritora Ana Rossetti.

1991: 4 de febrero. La escritora gaditana Ana Rossetti gana el Premio «La sonrisa vertical» de Literatura erótica.

Ana Rossetti entrevistada en la Feria de Abril de Sevilla de 1993 por Alfonso Eduardo. Habla sobre Madrid, la movida madrileña, su trabajo en los que califica como «años dorados», su labor de guionista de cine y la participación como libretista en la ópera «El secreto enamorado». Presenta Alfonso Eduardo Pérez Orozco [Programa Nocturno, 28 de abril de 1993, Canal Sur Televisión].

Ana Bueno de la Peña (San Fernando, Cádiz, 15 de mayo de 1950), Ana Rossetti, escritora polifacética conocida por su obra poética aunque es autora de piezas teatrales, novelas, relatos, textos infantiles, ensayos, guiones de cine o libretos de ópera.
Revolucionó el panorama literario en la España de los años 80 al presentar «Los devaneos de Erato» (Premio Gules, 1980). Ha obtenido varios premios como La sonrisa vertical de la novela erótica en 1991, o el III Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos en 1985.
«El secreto enamorado» es una ópera en un acto y un epílogo, con texto de Ana Rossetti y música de Manuel Balboa, estrenada en Madrid el 16 de abril de 1993, con dirección musical de José Ramón Encinar y escénica de Carlos Fernández de Castro. Está inspirada en cartas del poeta y dramaturgo Oscar Wilde, «un personaje con una historia amorosa continuamente frustrada y el drama de una generosidad no correspondida e imposible» en palabras de los autores del texto y la música.
En 1995 fue distinguida con la Medalla de Plata de la Junta de Andalucía.

Otras fechas de interés:

1950: 15 de mayo. Nace en San Fernando (Cádiz) Ana Bueno de la Peña, la escritora Ana Rossetti.

1991: 4 de febrero. La escritora gaditana Ana Rossetti gana el Premio «La sonrisa vertical» de Literatura erótica.

Jesús Gil y su teoría económica

2004: 14 de mayo. Muere Jesús Gil, presidente del Atlético de Madrid, empresario y alcalde de Marbella.

1995. Jesús Gil, alcalde de Marbella, explica a Carmen Martínez Bordiú su teoría económica para crear riqueza. Antes, Jesús Gil opina que es un error poner el corsé a Carmen de ser la nieta de Franco; que además si «resucitara se volvía a morir al ver determinadas cosas». Jesús Gil se disculpa con Carlos Herrera por tocar este tema, y recalca que como «tengo que andar de puntillas» ni tan siquiera ha hablado en la primera parte de la entrevista de Marbella ni de su modelo económico.
Jesús Gil afirma que triunfa porque él se pone a trabajar en Marbella mientras que los demás venden filosofía barata, crea riqueza y «hasta el último jardinero de allí tiene un coche». El alcalde de Marbella afirma que está creando un estado de bienestar.
Carlos Herrera anima al público a cantar «Colócanos, colócanos, …». Gil comenta que primero coloca a los de su pueblo y a algunos de los pueblos de alrededor, y el boca a boca funciona de maravilla. Jesús Gil cree que la situación de la Costa del Sol es inmejorable y se va a encargar de que tenga agua, aunque sea con desaladoras.
Jesús Gil afirma que su modelo de gestión es la filosofía de la empresa privada aplicada a la administración pública: hay inversión y riqueza, se crea una tarta y luego se discutirá sobre su reparto.
Carlos Herrera se despide deseando de corazón que el Atlético de Madrid de Jesús Gil gane la Liga de fútbol.
[«El programa de Carlos Herrera», 15/12/1995. Canal Sur Televisión]
El Atlético de Madrid ganó la Liga de fútbol en la temporada 1996 – 1996 además de la Copa del Rey.

Jesús Gil y Gil (Burgo de Osma, Soria, 1933 – Madrid, 2004), empresario, dirigente deportivo y político.
Jesús Gil fue elegido presidente del Atlético de Madrid en 1987, y ostentó el cargo hasta 2003, además de ser el máximo accionista.
En las elecciones municipales de 1991, Jesús Gil fue elegido alcalde de Marbella por mayoría absoluta, y desempeñaría el cargo hasta 2002, siempre rodeado de polémicas.

1991: 26 de mayo. Jesús Gil es elegido alcalde de Marbella (Málaga) por mayoría absoluta.

2001: 9 de febrero. Jesús Gil, alcalde de Marbella (Málaga), es acusado de apropiarse de dinero del Ayuntamiento marbellí.

2004: 14 de mayo. Muere Jesús Gil, presidente del Atlético de Madrid, empresario y alcalde de Marbella.

Los reyes Paola y Alberto de Bélgica en Sevilla (1992)

1992: 14 de mayo. Día nacional de Bélgica en la Expo 92.

Recordamos el Día nacional de Bélgica en la EXPO 92, presidida por Paola y Alberto de Lieja, los padres de Felipe I de Bélgica. En 1992 Paola y Alberto de Lieja, entonces eran príncipes herederos de Bélgica. Visita al Pabellón de Bélgica de Paola y Alberto de Bélgica, y a los pabellones de España y Andalucía. Breves informaciones sobre Bélgica, el corazón de la Europa comunitaria, la monarquía, francófonos y flamencos, y economía. Destaca que la reina Fabiola de Bélgica, casada con el rey Balduino, es española y ambos veranean con frecuencia en Motril (Málaga).  (más…)

Manolo Escobar canta «Que viva España» con Diana Navarro y Rosa López

2011: 13 de mayo Manolo Escobar cumple cincuenta años de profesión sobre los escenarios. Manolo Escobar canta con Diana Navarro y Rosa López el pasodoble ”¡Qué viva España!” , en concierto celebrado en el Palau de la Música de Valencia, acompañado por la sección de viento de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo. [Programa “Concierto Manolo Escobar” 24 de octubre del 2013. Canal Sur Televisión] Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

Amigos de Gines, 40 años de Sevillanas

2010: 13 de mayo. «Amigos de Gines» recibe un homenaje en su pueblo natal Gines (Sevilla), tras cuarenta años componiendo y «cantando sevillanas para el pueblo».

Popularizaron sevillanas tan conocidas como «Sueña la margarita con ser romero» presentes en todas las ferias andaluzas. Composiciones tan entrañables como «el Adiós», con su famoso estribillo «Algo se mueve en el alma cuando un amigo se va», dedicada al papa Juan Pablo II en su visita a Sevilla, y que luego el pontífice volvería a entonar en algunos de sus viajes por el mundo. También sevillanas rocieras como «Para ser buen rociero primero hay que ser cristiano» dedicada a la Virgen del Rocío de Almonte, Huelva.
En 2010 con 40 años de trayectoria los Amigos de Gines continúan a la altura de los mejores grupos de sevillanas, y esperan seguir otros 40 años más llevando su arte por todos los rincones de Andalucía. Recordamos la noticia del acto de homenaje y el cierre del informativo con el videoclip de la sevillana «40 años cantando».
Se incluyen declaraciones del componente de «Amigos de Gines» Alonso Pavón, del cantante José Manuel «el Mani», del periodista y letrista de «Amigos de Gines», Antonio García Barbeito, del fundador de «Amigos de Gines» Alfredo Santiago, y del alcalde de Gines Manuel Camino.
Presentan Marta Morillo, Silvia Sanz y Álvaro Moreno de la Santa, informa Gracia Ortega. [Informativo «Noticias 2», 13/05/2010, Canal Sur Televisión].

Concierto de Springsteen en Sevilla

2012: 13 de mayo. Concierto de Bruce Springsteen en Sevilla, el Boss dedica una canción a los indignados del 15-M.

Comienza en el Estadio Olímpico de la Isla de la Cartuja de Sevilla la gira europea de Bruce Springsteen, con el disco «Wrecking Ball», su decimoséptimo álbum. El concierto de Sevilla es el primero de los treinta y tres conciertos que dará el músico en Europa. [Servicios Informativos, 13/5/2012, Canal Sur Televisión].

La Casa de Contratación y el Consulado en Cádiz, tricentenario

1717: 12 de mayo. Real Orden de Felipe V para el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz.

El traslado de la Casa de Contratación y el Consulado de Sevilla a Cádiz se inició con la Real Orden de Felipe V de 12 de mayo de 1717. Cádiz obtiene el monopolio del comercio con las Indias. La población de Cádiz se duplicó y en la ciudad se recuerda la época con nostalgia.

En 2017 se celebrará el tricentenario y el 1 de junio de 2016 se firma un convenio de colaboración para conmemorar el 300 aniversario de la Casa de la Contratación en Cádiz, la entidad que en 1717 impulsó la edad de oro de la economía gaditana gracias al comercio con las Indias. En el edificio de la Aduana, sede la Diputación, 14 instituciones suscriben el acuerdo, entre ellas la Junta de Andalucía, Gobierno central, todos los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz, asociaciones de empresarios y la Universidad de Cádiz.

Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, solicita a los participantes que sean ambiciosos para recuperar el papel que Cádiz jugó hace 300 años gracias al comercio marítimo con las colonias.

Declaraciones de Manuel Ravina, director del Archivo General de Indias de Sevilla.

Informa José Luis Sánchez Hachero. Presenta Fernando García Mena [Programa «Noticias 1. Desconexión Cádiz», 1 de julio de 2016. Canal Sur Televisión]

1510: 10 de junio. La Casa de Contratación de Sevilla recibe su primer estatuto, gracias al cual ve ampliadas las prerrogativas iniciales.

1717: 12 de mayo. Real Orden de Felipe V para el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz.

También en @ArchivoCanalSur