Artículos con la etiqueta ‘Sevillanas’

Martirio: Sevillanas de los bloques

2016: 28 de noviembre. Martirio obtiene el Premio Nacional de las Músicas Actuales del Ministerio de Cultura de España.

1989: 15 de abril.  Martirio canta las Sevillanas de los Bloques. Estas sevillanas están escritas por Kiko Veneno y Maribel Quiñones,  Martirio.  Es muy conocida su letra “Con mi chándal y mis tacones» y «Estoy atacá»

[Programa “Para que veas”  15 de abril de 1989. Canal Sur Televisión]

Letra

I
Con mi chándal y mis tacones,
arreglá pero informal,
domingo por la mañana
él me saca a pasear.
Mientras va lavando el coche
dejo la casa arreglá
para luego, cuando venga
no tener que hacer más ná.
Taquitos de jamón, choquitos y gambas
yo me harto de comer
y por la tarde lo dejo
pa que escuche el carrusel.

II
Con los niños por delante
nos vamos al hiper.
Mi marío tiene, por fin,
la tarde libre,
y a empujar los carritos, que ole,
nos vamos al hiper.
Ya se perdió, hay que ver que tiene briega,
si lo sabré yo,
este hombre en la bodega
se lo gasta tó.
El ascensor, se ha roto el ascensor,
¡ay, cómo pesan las bolsas,
pero qué gusto da ver
los forladys que rebosan!

III
Es un diario, sentrañas, es un diario…
Es un diario que mi marío
me pida, sentrañas, es un diario
que le haga lo del vídeo comunitario.
Le dije bueno,
pa qué le dije ná,
con lo bien que estaba yo callá,
pa qué le dije ná, con lo bien…
le dije bueno.
Mi perdición,
por darle gusto, esa fue mi perdición:
porque ya no hacemos ná de ná de na,
sin el televisor.

IV
¡Estoy atacá, estoy atacá!
Estoy atacá,
mal palo en las costillas a ti te den,
riapitá, mira que estoy atacá,
por los traguitos que tú
me haces de pasar.
Cogé la puerta,
estoy na más deseandito,
riapitá, mira de cogé la puerta,
y al salir, ¡salir corriendo como las locas!
Estoy mala de los nervios,
¡estoy mala de los nervios!
¡Ay qué hartura, Dios mío,
riapitá, mira que me voy a la calle a pegar chillíos…!

15/04/1989

Manolo Orta: De ti me enamoré

2005: Manolo Orta canta las sevillanas «De ti me enamoré»

Manolo Orta es el nombre artístico del cantaor y cantante de sevillanas de Los Palacios conocido como Manolo Orta.  [Programa «Tal Como Somos» 26 de abril de 1995. Canal Sur Televisión]

Manuel Orta gana en 1960 el Primer Concurso Nacionalo de Cante por Peteneras.

Acompaña la gira del espectáculo de Antoñita Moreno «Voces y Aires de España». Es cantante solista desde 1980, alternando flamenco, copla y sevillanas.

Como cantante de sevillanas obtiene tres álbumes de Oro por «Con Alma», «A mi Madre» y ·»Loco Corazón»

En 2014 es nombrado Hijo Predilecto de Los Palacios y Villafranca.

José María Ruiz y Requiebros: sevillanas

2015: 26 de octubre. José María el pupilo del coach Manu Carrasco de once años, gana la segunda edición del concurso infantil musical «La voz kids».

2013:  10 de mayo. José María y el grupo de sevillanas Requiebros cantan la sevillana rociera «9 meses tiene Almonte» en el programa «Especial Rocío» de Menuda Noche.
Los hermanos Antonio y José del grupo Requiebros cantan junto al niño sevillano José María, con nueve años, la canción «Nueve meses tiene Almonte». Es la primera vez que canta en Canal Sur el ganador de la segunda edición del concurso musical infantil la Voz Kids. La actuación coincide con el traslado, cada siete años, de la Virgen del Rocío a su aldea, tras permanecer nueve meses en la iglesia de la Asunción de Almonte (Huelva).
Presenta Juan y Medio. [Programa «Menuda noche» 4, 10/05/2013, Canal Sur Televisión].
Más información:
El joven cantante José María nace en La Puebla del Río (Sevilla). En 2015, con once años, gana la segunda edición del talent show «La Voz kids» siendo su coach el compositor onubense Manuel Carrasco. Poseedor de una sensibilidad flamenca muy especial, comenzó su andadura televisiva en el programa infantil «Menuda noche» con Juan y Medio en Canal Sur Televisión. Su primera actuación fue en 2013, con nueve años, cantando con el grupo de sevillanas Requiebros en el programa especial Rocío. En 2014 fue su segunda actuación en el programa especial dedicado a Manolo Escobar.

Otras fechas de interés:
2013: 10 de mayo. Primera vez en Canal Sur Televisión de José María, el ganador de la segunda edición de la Voz kids 2015.

2015: 26 de octubre. José María el pupilo del coach Manu Carrasco de once años, gana la segunda edición del concurso infantil musical «La voz kids».

José María, primera vez en Menuda Noche

Rafael del Estad: Rosa y aire

1997: 16 de octubre: Rafael del Estad en la Feria de Jaén (1997). Rafael del Estad canta las sevillanas «Rosa y aire» en la caseta de Feria y es entrevistado por  Rafael Cremades. [Programa «Feria de Jaén» 1, 1997, 16/10/1997, Canal Sur Televisión].

Rafael del Estad, compositor y cantante de sevillanas, muere en Sevilla el 18 de septiembre de 2013, a los 76 años de edad. En 2012 recibió la medalla de oro de la ciudad de Sevilla por su contribución a difundir el nombre de Sevilla y en reconocimiento a su trayectoria profesional.

1997: octubre. Feria de San Lucas de Jaén.

1997: 16 de octubre: Rafael del Estad en la Feria de Jaén (1997)

Albahaca canta «Pasa la Vida» | Flamenco en Canal Sur

1996: El grupo de Sevillanas «Albahaca» canta Pasa la vida [Programa «Tal como Somos» 17 de junio de 1996. Canal Sur Televisión]

Las Sevillanas «Pasa la vida» están escritas por Manuel Garrido y popularizada por Romero San Juan. Destaca la adaptación del grupo Pata negra.

También en @ArchivoCanalSur

Muere Rafael del Estad

 2013: 18 de septiembre. Muere Rafael del Estad Vargas, compositor y cantante de Sevillanas, nacido en Sevilla.

Rafael del Estad interpreta las sevillanas «Donde Nace el Arte» en 1993. [Programa «20 años de Sevillanas» 2, 30/4/2009, Canal Sur Televisión].

Rafael del Estad recibió la medalla de oro de la ciudad de Sevilla en 2012 por su contribución a difundir el nombre de Sevilla y en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Rafael del Estad interpreta «Donde nace el Arte» (1993)

 

Sevillanas de la Coronación de la Virgen del Rocío

2018: 8 de septiembre. Procesión extraordinaria de la Virgen del Rocío para conmemorar el centenario del día de 1918 en que la Santa Sede dio el visto bueno a su Coronación Canónica, que se haría efectiva el 8 junio de 1919.

2018. Misa de romeros. El Coro de la Hermandad del Rocío de Bormujos (Sevilla) canta las Sevillanas de la Coronación compuestas por Juan Francisco Muñoz y Pabón por este motivo.
[Programa “Misa de Romeros. Rocío 2018. 20 de mayo de 2018. Canal Sur Television]

 

(más…)

Muere Faustino Cabello, «Los Romeros de la Puebla»

2015: 3 de septiembre. Muere en un hospital sevillano Faustino Cabello, componente de Los Romeros de la Puebla.

Recordamos al mítico grupo de sevillanas cantando la sevillana «El amor no tiene edad» desde la plaza de España de Sevilla en 1996. Presenta Carlos Herrera. [Programa «Ria Pitá» 2, 13/06/1996, Canal Sur Televisión].

Más información:

Faustino Cabello (La Puebla del Río, Sevilla,  26 de septiembre de 1945) era uno de los cinco componentes y miembro fundador del grupo «Los Romeros de la Puebla»,  junto a su hermano Manuel, José Manuel Moya, Juan Díaz y José Angulo. El popular grupo de sevillanas, todo un clásico en el mundo de las sevillanas, es el único que mantenía a sus componentes originales desde su inicio en 1968, estando inscrito en el Libro Guinness de los Récords. Representantes de La Puebla del Río por el mundo entero, el ayuntamiento ha decretado dos días de luto oficial por la pérdida de Faustino.

1945: 26 de septiembre. Nace en La Puebla del Río, Sevilla Faustino Cabello, componente de Los Romeros de la Puebla.

Ecos del Rocío: José el marinero (1995)

1995: Ecos del Rocío cantan las sevillanas a José el Marinero, perteneciente al album «Música por Sevillanas» publicado en 1994.[Programa «Tal Como Somos» 25 de abril de 1995. Canal Sur Televisión]

Ecos del Rocío es un grupo de sevillanas de Rota (Cádiz). En 1984 publican su primer disco «Mi Rocío». José Moyares es el autor y compositor de «José el marinero»

Ecos del Rocío: José el marinero (1995)

1995: Ecos del Rocío cantan las sevillanas a José el Marinero, perteneciente al album «Música por Sevillanas» publicado en 1994. [Programa «Tal Como Somos» 25 de abril de 1995. Canal Sur Televisión]

Ecos del Rocío es un grupo de sevillanas de Rota (Cádiz). En 1984 publican su primer disco «Mi Rocío». José Moyares es el autor y compositor de «José el marinero»

También en @ArchivoCanalSur