Artículos con la etiqueta ‘Juan Y Medio (presentador)’

Anciano agarradísimo busca novia con Juan Y Medio

2011: 17 de noviembre. Manuel, un hombre viudo de 79 años, conocido en Escacena del Campo (Huelva) como Pimpo o Pimpoya, busca novia. Ante el calificativo de tacaño porque no le gusta gastar dinero, él mismo se define como agarradísimo: nunca ha ido de bares o restaurantes, ha guardado su dinero en el colchón o en una lata en el pajar, … y no quiere una mujer para, por ejemplo, salir a bailar o a divertirse. Juan Y Medio bromea con él mientras el público ríe ante las reacciones de Manuel que con la mayor simpatía y naturalidad le contesta reivindicando su tacañería. Presenta Juan Y Medio [Programa “La tarde, aquí y ahora”, 17/11/2011. Canal Sur Televisión]

Juan José Bautista Martín (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962), conocido como Juan y Medio, es licenciado en Psicología y Derecho. Ha trabajado como presentador, humorista, actor y empresario, además de ejercer como abogado y road manager del grupo “Hombres G”.
Se inició en televisión como gancho del programa «Inocente, inocente».
Juan y Medio presentó «Punto y Medio entre 2003 y 2007, y por su trabajo fue nominado a los premios ATV en 2005 como Mejor Comunicador de Programas de Entretenimiento.
Juan y Medio presenta en Canal Sur Televisión «La tarde, aquí y ahora» desde el 7 de septiembre de 2009.
El 8 de mayo de 2014, la Academia de las Ciencias, las Artes y la Televisión premió a Juan y Medio como mejor presentador de las televisiones autonómicas por su trabajo en «Menuda Noche» y «La tarde aquí y ahora».

2014: 6 de septiembre. El Festival de Vitoria premió «La Tarde aquí y ahora» por su longevidad y su conexión con el público.

Joti busca novia carnavalera

2013: 13 de noviembre. Manuel Rodríguez Cantero (20 de marzo de 1931), conocido como Joti en el Carnaval de Cádiz, va al programa presentado por Juan Y Medio a buscar novia. La primera condición que debía cumplir era que le gustara el Carnaval.
Joti, personaje muy conocido en Cádiz y con un gran humor, comenta aspectos de su vida como que con 40 años hizo del Carnaval su modo de vida: estuvo tres años de gira por España con un cuarteto, coincidió con grandes artistas como Lola Flores e incluso participó en una película de Manolo Escobar.
Ha formado parte de numerosas agrupaciones del Carnaval de Cádiz y disfruta con las imágenes de un cuplé que protagonizó, «Viejos con glamour». Para 2014 está preparando «La voltereta de España en 80 días». La gente le dicen que va a morir en el escenario.
Recuerda también la fiesta de sus bodas de oro, en la que estuvo a punto de protagonizar un steapteas.
Recibe la llamada de Juani una mujer alegre y divertida. Quedan en hablar más tarde por teléfono.
[Programa «La tarde, aquí y ahora», 13/11/2013. Canal Sur Televisión]
Programa completo: http://youtu.be/xK4aP9URwZE
Encuentra novia:

 http://blogs.canalsur.es/documentacionyarchivo/2014/02/19/joti-carnavalero-de-82-anos-encuentra-novia-22/

Joti, carnavalero de 82 años, busca novia (1/2)

 

 

Estreno de «Menuda noche» con Juan y Medio

2004: 24 de septiembre. Emisión del primer programa de “Menuda noche”. En el  aniversario del programa, recordamos la divertida presentación de Juan y Medio, el paso a los niños (Manuel, Lucía, Irene, Natalia, Jesús y Dani) que entrevistarán a la cantante Rosa López, y la intervención de Natalia que explica qué hacen en su casa con el dinero. Se ofrecen completos la cabecera y los títulos de crédito. Este primer programa ofrece la oportunidad de ver la primera intervención de los gemelos Jesús y Daniel, más tarde conocidos como Gemeliers, con sólo cinco años de edad. [“Menuda noche”, 24/09/2004. Canal Sur Televisión] Juan José Bautista Martín (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962), conocido como Juan y Medio, es licenciado en Psicología y Derecho. Ha trabajado como presentador, humorista, actor y empresario, además de ejercer como abogado. Se inició en televisión como gancho del programa «Inocente, inocente». Juan y Medio presentó «Punto y Medio entre 2003 y 2007, y por su trabajo fue nominado a los premios ATV en 2005 como Mejor Comunicador de Programas de Entretenimiento. Juan y Medio presenta en Canal Sur «Menuda Noche», desde 2004, y «La tarde, aquí y ahora», desde el 7 de septiembre de 2009. «Menuda Noche», el único prime time de Europa para niños y familia que se lleva emitiendo de forma ininterrumpida desde septiembre de 2004 por lo que en 2014 alcanzó los 400 programas. Los niños son los protagonistas, tanto en las entrevistas como en las actuaciones. Muchos artistas han dado en él sus primeros pasos como Abraham Mateo o María Parrado. Juan y Medio, en 2010, presentó «Menuda noche» en silla de ruedas (http://youtu.be/PDOfVLbahI4) El 8 de mayo de 2014, la Academia de las Ciencias, las Artes y la Televisión premió a Juan y Medio como mejor presentador de las televisiones autonómicas por su trabajo en «Menuda Noche» y «La tarde aquí y ahora», dos espacios de éxito de Canal Sur Televisión considerados como únicos.

Eva Ruiz, presentadora con Juan y Medio (2009)

2009: 7 de septiembre.  Primer programa de “La tarde, aquí y ahora”, un nuevo magacín para las tardes en Canal Sur TV.  

Eva Ruiz, en su primera intervención como presentadora, sufre un pequeño ataque de nervios que le impide hablar en pleno directo. Su compañero Juan y Medio le ayuda a pasar este difícil momento con alguna de sus mayores habilidades: su natural empatía y su inagotable humor.

La responsabilidad es grande ya que se trata de un programa diario de lunes a viernes, en directo, que contiene desde información a entretenimiento. El espacio estrella es “En compañía se vive mejor” para encontrar pareja y evitar la soledad de las personas mayores.
[Programa “La tarde, aquí y ahora”, 7/9/2015. Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur

Comienza «La tarde, aquí y ahora» con Juan y Medio (2009)

2009: 3 de septiembre. Presentamos «La tarde, aquí y ahora», el nuevo programa de Juan y Medio para las tardes en CSTV.

2009: 3 de septiembre. Presentamos «La tarde, aquí y ahora», el nuevo programa de Juan y Medio para las tardes en CSTV. Juan y Medio vuelve a las tardes de Canal Sur Televisión estrenando, el 6 de septiembre de lunes a viernes, un programa de dos horas de información y entretenimiento. Reporteros, médicos, abogados  y artistas,  colaboradores de todos los ámbitos, para un público de todas las edades. El espacio estrella es «En compañía se vive mejor» para encontrar pareja. (más…)

Abraham Mateo canta «Ojalá»

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando (Cádiz) Abraham Mateo Chamorro, cantante pop.

Abraham Mateo interpreta “Ojalá” en Menuda Noche (2008).  Es presentado por Juan Y Medio ante la actriz Blanca Romero, invitada del programa. Al final desea Feliz Navidad a todos. Presenta Juan Y Medio [Programa “Menuda Noche”, 19/12/2008. Canal Sur Televisión]
Abraham Mateo Chamorro (25 de agosto de 1998, San Fernando, Cádiz) es cantante pop, compositor y actor. Antes de cumplir nueve años comenzó a participar en el programa “Menuda noche” interpretando versiones de canciones. En 2008 obtuvo el premio “Revelación nacional” del programa “Veo, veo” de la Fundación Teresa Rabal.
Ha participado como actor en las series “Días Sin Luz” (2009) y “Raphael”(2010). En esta última interpreta a Raphael de niño, y su hermano Tony Mateo le interpreta de adolescente.
En diciembre de 2009 publicó su primer álbum, “Abraham Mateo”. El 12 de noviembre de 2013 presentó su segundo disco, “AM” (“Señorita”, “Girlfriend”), y ha conseguido un Disco de Oro.
Abraham Mateo interpreta la canción “La puerta hacia el amor”, de la banda sonora de la película de Walt Disney “Frozen”.
Ha alcanzado un gran éxito en las redes sociales y se le compara con Justin Bieber.

Otras fechas de interés:

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando (Cádiz) Abraham Mateo Chamorro, cantante pop.

2008: 19 de diciembre. Abraham Mateo interpreta “Ojalá” en Menuda Noche.

25 años de Canal Sur: el bailón y Juan Y Medio

«25 años. Mucho que ver contigo», con motivo de los 25 años de emisiones de Canal Sur Televisión, recuerda al invitado más bailón del programa “Punto y medio”. Un hombre anciano que no paraba de bailar y arrancó las risas de Juan y Medio y el público.

[Programa «25 años. Mucho que ver contigo», 03/02/2014. Canal Sur Televisión]

Antonio José canta «Dígale»

2007: 26 de enero. Antonio José, un niño de doce años, interpreta la canción «Dígale». Es presentado por Juan Y Medio acompañado de David Bisbal, el gran ídolo de Antonio José. David Bisbal anima a Antonio José a seguir trabajando sus buenas dotes para la música.

Presenta Juan Y Medio [Programa «Menuda noche», 26/01/2007. Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

2007: 26 de enero. Antonio José, un niño de 12 años, interpreta la canción «Dígale» en Menuda Noche.

Más información:

Antonio José Sánchez Mazuecos, conocido como Antonio José, nació en Palma del Río (Córdoba) el 2 de enero de 1995.

En 2004 quedó segundo en el certamen infantil VEO VEO de Teresa Rabal, con una interpretación de «Me derrumbo» de David Bisbal.

En 2005 obtiene el segundo puesto en Eurovisión Junior con al canción «Te traigo flores» y publica su primer álbum con el mismo título.

En 2009, con la canción «Junto a ti», gana el Festival de la canción latinoamericana y el Festivegas (Estados Unidos).

En 2015 es el ganador del programa «La voz» (Telecinco).

Fue subcampeón de España con la selección andaluza de fútbol sala a los 10 años.

Más información: http://www.antoniojosemusic.com/

Letra de la canción «Dígale»

No ha podido olvidar mi corazón

aquellos ojos tristes, soñadores que yo amé

La dejé por conquistar una ilusión

Y perdí su rastro, y ahora sé que es ella

todo lo que yo buscaba…

Y ahora estoy aquí…

Buscándola de nuevo

ya no está

se fue

Tal vez usted la ha visto, dígale

que yo siempre la adoré

y que nunca la olvidé

que mi vida es un desierto y muero yo de sed

Y dígale también…

Que solo junto a ella puedo respirar

no hay brillo en las estrellas

ya ni Sol, me calienta

y estoy, muy solo aquí

no sé a donde fue

Por favor.. Dígale usted…

Fueron tantos los momentos, que la amé

Que siento sus caricias

y su olor está en mi piel…!!

Cada noche la abrazaba junto a mi

la cubría de besos

y entre mil caricias

la llevaba a la locura…!!

Y ahora estoy aquí…

buscándola de nuevo…

ya no está se fue…

Tal vez usted la ha visto, dígale

que yo siempre la adoré

y que nunca la olvidé

que mi vida es un desierto y muero yo de sed

Y dígale también…

Que solo junto a ella puedo respirar

no hay brillo en las estrellas

ya ni Sol, me calienta

y estoy, muy solo aquí

no sé a donde fue

Por favor.. Dígale usted…

La Duquesa de Alba y su ahijada Alba Heredia

2006. 14 de abril:  Cayetana Fitz-James Stuart es la invitada del programa «Menuda noche» y realiza un taconeo flamenco. La duquesa de Alba ha sido sorprendida por la bailaora Alba Heredia, entonces una niña, que es su ahijada de bautismo, y comentan que ella a sus ochenta años también baila todas las mañanas como demuestra con el taconeo.
Imágenes del bautizo de Alba Heredia con la familia Maya.
Presenta Juan Y Medio [Programa «Menuda noche», 14/04/2006. Canal Sur Televisión]
María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, conocida como Cayetana de Alba o Duquesa de Alba (1926 – 2014) fue una gran aficionada al Flamenco.

Alba Heredia «Nació en el Sacromonte [Granada], … Alba comienza su andadura desde muy pequeña en la cueva de su abuela “La Rocío”, …
En el año 1999 … es presentada por su tío Juan Maya Marote en su propio homenaje con tan solo 4 años, celebrado en el Palacio de Deportes de Granada …
Desde el año 2000 al 2004 Alba se encierra en estudios para dar clases con Grandes maestros como su tío Juan Andrés Maya, Iván Vargas, Belén Maya, Rafaela Carrasco, etc.
De 2004 a 2014 Alba se presenta actuando en solitario, actuando en festivales, espectáculos…
A finales del año 2005 Alba cierra VI FESTIVAL DE OTOÑO DE GRANADA junto a Enrique Morente. …
En junio de 2008 fue finalista y primer premio del VEO VEO del certamen de comunidades autónomas de Andalucía y seis meses después en el certamen VEO VEO nacional quedó segunda. …
En 2010 Alba trabaja con la compañía de Estrella Morente en la Maestranza de Sevilla junto con Enrique Morente y Juan Andrés Maya. …
Alba bailó también para la primera Dama de EE.UU Michelle Obama en su Visita a Granada en 2010 a la Cueva de su abuela “LA ROCÍO”. …
En julio de 2011 a Alba la llama del programa ”TU SI QUE VALES ” con miembros como jurado, Risto Mejibe, la cantante Merche y … José Luis Moreno y también productor … queda finalista dejando al publico y a Risto encandilados …
El 19 de febrero hasta el 25 de marzo de 2014, Alba viaja a Japón ‘Tokyo’ con Ivan Vargas impartiendo clases profesionales, trabajando en la prestigiosa ‘Sala Andaluza’ en Ebisu con Teruo Cabaya y haciendo espectáculos en varios teatro de Tokyo. …»
Alba Heredia fue premio Desplante en el Festival del Cante de las Minas de 2015.
Fuente y más información: http://albaheredia.com/
También en @ArchivoCanalSur

La familia de Camarón en “Menuda noche”: los toros

2014: 21 de febrero. La familia de Camarón de la Isla asiste al programa especial dedicado al artista flamenco en “Menuda Noche”.

Su viuda, Dolores Montoya “Chispa”, comenta que Camarón decía que los jóvenes flamencos “ … tenían que coger su estilo propio”. Juan y Medio recuerda que Camarón quiso ser torero y lo confirma su mujer: cuando Curro Romero le dio a elegir entre un televisor o un capote como regalo de boda, él eligió el capote. Llegó a torear dos veces acompañado de Rancapino, pero le daba mucho miedo. A su hijo Luis Monge le encantan los caballos y el campo. Presenta Juan Y Medio [“Menuda noche”, 21 de febrero de 2014. Canal Sur Televisión]

José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950 – Badalona, Barcelona 2 de julio de 1992), fue Medalla de Andalucía en 1993. Se casó con Dolores Montoya el 16 de junio de 1976. Tuvieron cuatro hijos: Luis (1979), Gema (1981), Rocío (1983) y José (1991). En 2014 su hijo Luis Monge presenta el espectáculo “Eterno Camarón”.

Programa completo.

Imágenes con su familia en 1989

Camarón, entrevista en exclusiva en 1991.