Artículos con la etiqueta ‘Programas infantiles’

Primer «Corre que te pillo»

1992: 8 de enero. Primer capítulo de «Corre que te pillo», un programa infantil basado en la presencia y participación de los niños en el estudio a través de un concurso en el que se enfrentan a diferentes pruebas. La serie abrió con la presencia de los niños de 5º y 6º de Primaria de Loja (Granada) y Niebla (Huelva). Presentado por la actriz África Gozálbes, la prueba «estrella» consistía en una carrera de coches de juguete. [Programa «Corre que te pillo», nº 1, 8/1/1992, Canal Sur Televisión].

Corre que te pillo», programa infantil (1992)

 

 

Abraham Mateo: «Algo de mí»

2008: 26 de diciembre. Abraham Mateo interpreta “Algo de mí” de Luis Miguel en Menuda Noche. Es presentado por Juan Y Medio ante el invitado del programa, Rappel.
Al finalizar la actuación, el vidente Rappel dice que le recuerda a Luis Miguel de niño y que “ … va a ser un artista”. Abraham se muestra agradecido.
Presenta Juan Y Medio [Programa “Menuda Noche”, 26/12/2008. Canal Sur Televisión]

(más…)

Rafael Cremades rockero

2008: 26 de diciembre. Rafael Cremades, presentador de Canal Sur, acepta el reto de su hija Clara de interpretar una versión del rock “Bienvenidos” de Miguel Ríos en el programa “Menuda Noche”. En la presentación, Rafael Cremades comenta que tuvo un grupo en la Movida. Además, ya como presentador de televisión, tuvo un grupo con el que actuaba en el Aljarafe (Sevilla) e iban las señoras mayores para confirmar que era él el cantante. Presenta Juan Y Medio [Programa “Menuda Noche”, 26/12/2008. Canal Sur Televisión]

 

Rafael Cremades rockero con “Bienvenidos”

India Martínez, con doce años

1998: 18 de noviembre  Jennifer Jessica Martínez, futura India Martínez, actua  como representante de Almería en el concurso de talentos infantiles «Veo Veo». Canta «La hija de Juan Simón», acompañada a la guitarra por Francis «el de la Manola». La actuación es presentada por Teresa Rabal [Programa «Veo Veo 98» 18/11/1998, Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

1985: 13 de octubre. Nace en Córdoba la cantante Jennifer Jessica Martínez Fernández,  más conocida como India Martínez.

1998: 18 de noviembre. Jennifer Jessica Martínez, futura India Martínez, Canta «La hija de Juan Simón», acompañada a la guitarra por Francis el de la Manola.

Más información:

Jennifer Jessica Martínez Fernández (Córdoba, 13 de octubre de 1985), más conocida como India Martínez, «… A los 12 años apareció en Veo Veo, el programa de televisión de Teresa Rabal, y quedó finalista. En aquellos años comenzó a estudiar guitarra clásica y solfeo mientras participaba en festivales flamencos ganando algunos primeros premios. …“Grabé mi primer disco a los 17 años, … Azulejos de lunares, publicado en 2004.
En 2008 lanzó su segundo álbum, Despertar. … El disco fue nominado a dos Grammy Latinos (Mejor Nuevo Artista y Mejor Ingeniería de Grabación) …
En 2012 logró su primer Disco de Oro con Trece verdades, … »
Fuente y más información: http://www.indiamartinez.es
India Martínez logró el Premio Goya a la Mejor Canción Original por «Niño sin miedo», de la película «El niño» (7 de febrero de 2015). El tema, que canta con el argelino Rachid Taha, lo ha compuesto junto a David Santisteban y Ricardo Rivera, y está incluido en Dual, el último álbum de India.

Nace Valentina, Los chiripitifláuticos

1930: 24 de octubre. Nace Mª Carmen Goñi,  la Valentina de «Los Chiripitifláuticos». 1993. Tres de los personajes de «Los Chiripitifláuticos» visitaron el programa «Si tú me dices ven»: Valentina y los hermanos Malasombra. Comentaron su experiencia en el programa infantil y anécdotas. Además hablaron sobre las actividades a las que se dedicaban en 1993. Presentan Mercedes de Pablos,  María Alacuart, Mª. José Catalina, Rosario Lara, Carmen Rodríguez y Remedios Herrador. [Programa «Si tu me dices ven», 26/01/1993, Canal Sur Televisión]

(más…)

Debate infantil con Jordi González

1994: 1 de octubre. Emisión del primer programa de la serie «Todo tiene arreglo». Programa infantil de periodicidad semanal presentado por Jorge González (Jordi González), en el que varios niños ofrecen soluciones a temas tan variados como el amor es ciego, la pobreza, por qué hay más mujeres que hombres, el caché de los futbolistas, los milagros o el precio del arte. Los temas se planteaban a través de cartas, grabaciones o presencia de invitados en el estudio. [Presenta Jorge González. Programa «Todo tiene arreglo», 01/10/1994, Canal Sur Televisión]. (más…)

«Todo tiene arreglo» y Jordi González (1994)

1962: 26 de septiembre. Nace el presentador de TV Jordi González Belart.

Recordamos el primer capítulo del programa, el 1 de octubre de 1994. Jordi González presenta «Todo tiene arreglo»,  programa infantil en el que los niños invitados dan consejos. El primer caso lo plantea por carta un hombre que quiere entretenerse y divertirse sin cansarse. Los niños aconsejan tomar vitaminas, comer mucho, hacer ejercicio, hacer el pino, comprarse un coche descapotable, invitar a una chica, …
Cierra el programa un invitado que plantea una pregunta en directo, en esta ocasión se trata de Pepe Begines, solista de «No me pises que llevo chanclas», que no sabe qué hacer con una cabra en un segundo piso.
[Presenta Jorge González. Programa «Todo tiene arreglo», 1/10/1994, Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

1995: 2 de noviembre. «Todo tiene arreglo» de CSTV galardonado con el Premio Ondas de la Cadena Ser.

1994: 1 de octubre. Emisión del primer programa de la serie “Todo tiene arreglo”, programa infantil de periodicidad semanal presentado por Jorge González (Jordi González), en el que varios niños ofrecen soluciones a temas tan variados como el amor es ciego, la pobreza, por qué hay más mujeres que hombres, el caché de los futbolistas, los milagros o el precio del arte.

1962: 26 de septiembre. Nace el presentador de TV Jordi González Belart.

Los temas se planteaban a través de cartas, grabaciones o presencia de invitados en el estudio. Además a lo largo de la serie Ana Ferrand se incorporó también como presentadora.

Más información:
Jordi González Belart (Barcelona, España, 26 de septiembre de 1962), conocido en su etapa en Andalucía como Jorge González, es periodista y presentador de radio y televisión.
Después de trabajar en la radio, comenzó en televisión en el programa «La palmera» (1988-1989) de TVE en Cataluña.
Obtuvo un Premio Ondas en 1995 por el programa «Todo tiene Arreglo» (1993-1996) de Canal Sur Televisión.
Ha trabajado tanto en televisiones autonómicas, locales y privadas, aunque en los últimos años ha presentado en Telecinco.

La libertad descrita por los niños

1996: 11 de agosto. Se emite el último programa de la serie «Todo tiene arreglo». Recordamos el primer capítulo (1994) y el concepto de libertad descrito por los niños. «Todo tiene arreglo» era un programa infantil en el que seis niños contestan preguntas. En esta ocasión ofrecemos algunas de las respuestas sobre la libertad, la Estatua de la libertad, la comida de las cárceles y la opinión de una niña de 10 años sobre la libertad de los niños de su edad.
[Presenta Jorge González. Programa «Todo tiene arreglo», 01/10/1994, Canal Sur Televisión]
Jordi González Belart (Barcelona, España, 26 de septiembre de 1962), conocido en su etapa en Andalucía como Jorge González, es periodista y presentador de radio y televisión.
Después de trabajar en la radio, comenzó en televisión en el programa «La palmera» (1988-1989) de TVE en Cataluña.
Obtuvo un Premio Ondas en 1995 por el programa «Todo tiene Arreglo» (1993-1996) de Canal Sur Televisión.
Ha trabajado tanto en televisiones autonómicas, locales y privadas, aunque en los últimos años ha presentado en Telecinco.

1994. 1 de octubre. Emisión del primer programa de la serie «Todo tiene arreglo», programa infantil de periodicidad semanal presentado por Jorge González (Jordi González), en el que varios niños ofrecen soluciones a temas tan variados como el amor es ciego, la pobreza, por qué hay más mujeres que hombres, el caché de los futbolistas, los milagros o el precio del arte.
Los temas se planteaban a través de cartas, grabaciones o presencia de invitados en el estudio.
«Todo tiene arreglo» se emitió entre el 1 de octubre de 1994 y el 11 de agosto de 1996, con un total de 73 programas.

Santiago Segura y Jordi Évole como niños o canguros

1965: 17 de julio. Nace el actor, guionista, director y productor de cine Santiago Segura.

Jordi Évole y Santiago Segura son retados por el niño Adrián a ganar al Porrúo en una carrera de sacos. Santiago Segura pone como excusa sus zapatos ortopédicos para no partipar. Juan y Medio y Jordi Évole bromean. Al final Santiago Segura es el ganador.

Presenta Juan y Medio [Programa «Menuda noche», 19/10/2014. Canal Sur Televisión]

Programa completo.

Jordi Évole Requena (21 de julio de 1974) es humorista, guionista y presentador de televisión. Nacido el 21 de julio de 1974 en Cornellá de Llobregat (Barcelona) hijo de padre extremeño y madre granadina de Guadix.

Estudió Comunicación Audiovisual y trabajó en diversos medios hasta ser contratado en 2000 como guionista de un programa de Andreu Buenafuente, donde se hizo popular interpretando a El Follonero.

En 2008 comenzó a emitirse «Salvados», programa crítico basado en entrevistas realizadas por Jordi Évole.

Su fama se incrementó cuando en 2014 presentó un falso documental, «Operación Palace», sobre el intento de golpe de Estado de 23 de febrero de 1981.

Santiago Segura Silva (Madrid, España, 17 de julio de 1965) es actor, guionista, director y productor de cine, además ha trabajado como actor de doblaje y guionista de cómics. Saltó a la fama con «Torrente, el brazo tonto de la ley» (ganador del Premio Goya al Mejor director novel en 1998), primera película de la saga de Torrente.

Tiene además otros dos Premios Goya: Mejor cortometraje de ficción  por  «Perturbado» (1993) y Mejor actor revelación por «El día de la bestia» (1995).

En 2014 estrenó «Torrente 5».

Alejandro comienza en «Menuda Noche»

2010: 14 de mayo. Primera intervención del niño Alejandro Rodríguez, con tres años, en «Menuda Noche».

Paco Quintana presenta a Alejandro dentro de la sección Escuela de Artistas. Alejandro comenta sus gustos musicales ante un sonriente José Mercé, Manu Tenorio, María Carrasco y otros niños, sus padres (Eligio y Manoli) y un público muy divertido. Alejandro canta «El torito guapo» y fandangos. Presenta Juan Y Medio (en silla de ruedas) [Programa «Menuda Noche» Serie XXI , 007, 14/5/2010, Canal Sur Televisión].

Juan José Bautista Martín (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962), conocido artísticamente como Juan y Medio, es licenciado en Psicología y Derecho. Ha trabajado como presentador, humorista, actor y empresario, además de ejercer como abogado.
Se inició en televisión como gancho del programa «Inocente, inocente».
Juan y Medio presentó «Punto y Medio» entre 2003 y 2007, y por su trabajo fue nominado a los premios ATV en 2005 como Mejor Comunicador de Programas de Entretenimiento.
En Canal Sur también presenta «Menuda Noche», desde 2004, y «La tarde, aquí y ahora», desde el 7 de septiembre de 2009 (producido por Indaloymedia, empresa de su propiedad). Presentó la Gala de Andalucía en 2006 y 2008.

2010: 14 de  mayo. Primera intervención del niño Alejandro Rodríguez, con tres años, en «Menuda Noche».