Artículos con la etiqueta ‘CANTE FLAMENCO’

Laura Vital: Cantiñas

1980: 20 de mayo, la cantaora Laura Vital, nace en Sanlúcar de Barrameda.

Recordamos… 2008: 24 de febrero. Actuación de Laura Vital en el programa Generaciones de Canal Sur Televisión. La cantaora flamenca Laura Vital hace Cantiñas acompañada al toque por Eduardo Rebollar (guitarra flamenca).  [Programa «Generaciones» 24/02/2008  Canal Sur Televisión]

  1. 20 de mayo, nace en Sanlúcar de Barrameda. Becaria de la Fundación Cristina Heeren entre los años 1998 y 2000, año en que gana el premio de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla. En el año 2008 gana plaza como profesora de Cante Flamenco en el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de  Morales de Sevilla.  Desde el año 2003 enseña «Cantes de Cádiz»  en la Fundación Cristina Heeren.

Fechas de interés:

  1. 24 de febrero. Actuación de Laura Vital en el programa Generaciones de Canal Sur Televisión.
  2. 20 de mayo. Nace la cantaora Laura Vital.

Carmen Linares y María Pagés, Premios Princesas de Asturias

2022. 5 de mayo: Carmen Linares y María Pagés reciben el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

La cantaora Carmen Linares y la bailaora y coreógrafa María Pagés son galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022. Convertidas en dos de las figuras más importantes del flamenco de las últimas décadas, Linares y Pagés han sabido aunar el respeto por la tradición y la hondura de las raíces del flamenco, con un afán modernizador y de adaptación de la esencia flamenca al mundo contemporáneo. María Pagés y Carmen Linares con su esfuerzo y brillantes trayectorias se han convertido en ejemplo de trabajo, talento y dedicación para futuras generaciones.

[Informativo «Noticias 1», 5 de mayo de 2022. Canal Sur Televisión].

2022: 05 de mayo. Carmen Linares y María Pagés reciben el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

Otras fechas de interés:

1997: 28 de febrero. Carmen Linares recibe la Medalla de Plata de Andalucía.

2011: 28 de febrero. María Pagés recibe la Medalla de Andalucía.

También en @ArchivoCanalSur

05/05/2022

Cinco de mayo

Manuel Mairena: Bulerías, liviana y toná

2013: 24 de abril. Muere Manuel Cruz García, el cantaor nacido en Mairena del Alcor (Sevilla) conocido por el nombre artístico de Manolo Mairena. 

1999. Como homenaje al cantaor de los Alcores, ofrecemos su actuación por bulerías, liviana y toná acompañado a la guitarra por Antonio Carrión. [Programa «La Venta del Duende» 33, 12/6/1999, Canal Sur Televisión].

Manuel Cruz García, Manolo Mairena (Mairena del Alcor , 2 de noviembre de 1934 – 24 de abril de 2013) era hermano de padre de Curro y Antonio Mairena (Mairena del Alcor , 7 de septiembre de 1909 — Sevilla, 5 de septiembre de 1983).

1934: 2 de noviembre. Nace Manuel Mairena.

2013: 24 de abril. Muere Manuel Cruz García, el cantaor nacido en Mairena del Alcor (Sevilla) conocido por el nombre artístico de Manolo Mairena. 

Nace Marina Heredia

1980: 10 de abril. Nace en Granada Marina Heredia Ríos, cantaora.

La rescatamos cantando unos tangos en 2004 y recordando sus comienzos en el seno de una familia de cantaores, su padre y su abuela. Marina recuerda el primer día que cantó en público. [Programa flamenco «Una Llama Viva», 5; 29/10/2004, Canal Sur Televisión].

Marina Heredia Ríos nació en Granada el 10 de abril de 1980. Creció en un ambiente vinculado al cante ya que es hija del cantaor “El Parrón”, y nieta de cantaora. Recuerda que el año 1992, en la inauguración del Palacio de Congresos de Granada cantó de manera profesional ante el público. Admira a Manolo Caracol, a la Niña de los Peines y a Antonio Chacón.

Otras fechas de interés:

1980: 10 de abril. Nace en Granada Marina Heredia Ríos, cantaora.

2004. 29 de octubre. La Cantaora Marina Heredia canta unos tangos y habla sobre sus comienzos.

 

Antonia Contreras: saeta cuartelera

2014:  Antonia Contreras cantando una saeta cuartelera para el Nazareno en el concierto del Foro Flamenco de Canal Sur Radio grabado el 2 de abril de 2014.
Banda Agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Rendición de Sevilla con Damián Delgado Hurtado, Carlos Javier Bernal Pulido y Moisés Íñigo Cruces.
Presenta Miguel Angel Fernández [Programa «Lo Flamenco», 11/04/2014, Canal Sur Televisión].

(más…)

La Negra por Bulerías, a la guitarra Niño Jero

2018: 7 de marzo. Muere en Sevilla la cantaora Antonia «la Negra», a los ochenta y dos años de edad.

«La Negra», canta por bulerías acompañada por la guitarra de Niño Jero y al compás de Juan Montoya y Luis Fernández.
[Programa «Flamenco plató: nuestro flamenco», 7, 15/7/1989, Canal Sur Televisión].

(más…)

Lela Soto: Bamberas

Lela canta Bamberas. En el Concierto del Foro Flamenco Radio.

Hija de Vicente Soto Sordera,  destaca por el timbre de su voz. Recuerda que aprendió escuchando a su padre ensayar, recuerda especialmente el cante de por Bamberas.

Valora la escuela tradicional del flamenco y la del flamenco-fusión de sus tíos sorderita y Ray Heredia.

Destaca el disco de su padre «Entre dos mundos». Como cantaoras admira a la Perla y a la Paquera. [Programa «Conciertos de Foro Flamenco»  04/03/2016 Canal Sur Televisión]

Melchora Ortega: Tangos

1972: 31 de enero. Nace Melchora Ortega en Jerez de la Frontera.

La cantaora Melchora Ortega canta Tangos, acompañada por la guitarra de Fernando Moreno. [Programa Venta del Duende 09 de febrero de 2001 Canal Sur Televisión].

Más información:
1972: 31 de enero. Nace en Jerez de la Frontera Inmaculada Ortega, cantaora paya conocida como Melchora Ortega. Comienza haciendo coros al Niño Jero y su banda. En 1944 obtiene el segundo premio de los Cantes Básicos en Llagosta (Barcelona). En 1997 gana el primer premio de Cante de Compás en Mairena del Alcor. En 1998 gana el concurso de jóvenes de la Bienal de Sevilla.

1972: 31 de enero. Nace en Jerez de la Frontera Inmaculada Ortega, cantaora paya conocida como Melchora Ortega.

Niña Pastori: Alegrías (1989) | Flamenco en Canal Sur

1978: 15 de enero. Nace la cantaora flamenca Niña Pastori.

1989. La Niña Pastori, con 10 años canta unas Alegrías, en su primera actuación en Canal Sur. Presenta Andrés Caparros.
[Programa “A Pleno Sur” 01 de septiembre de 1989] Canal Sur Televisión.
01/09/1989
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur

1978: 15 de enero. Nace la cantaora flamenca Niña Pastori.

1989: 1 de septiembre. Primera actuación de la Niña Pastori en Canal Sur.

Niña Pastori: Villancico Flamenco

1996: 23 de diciembre. La Niña Pastori canta un villancico flamenco.

[Programa «El Programa de Carlos Herrera». 23 de diciembre de 1996. Canal Sur Televisión]

La Niña Pastori, con 8 años comienza en los escenarios ganando el concurso de villancicos de la Peña El Chato de la Isla.

23/12/1996
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur