Artículos con la etiqueta ‘La puerta del cante (programa de Canal Sur)’

Curro de Utrera (1989)

1927: 20 de marzo. Nace en Utrera, Sevilla, el cantaor Francisco Díaz García conocido como Curro de Utrera.

1989. Recordamos a Curro de Utrera, acompañado a la guitarra por Luis Calderito, interpretar fandangos de Lucena, verdial y cantiñas de Córdoba. Presenta Manolo Curao [Programa «La Puerta del Cante», 13/10/1989. Canal Sur Televisión]

Francisco Díaz García (Utrera, 20 de marzo de 1927 – Córdoba, 20 de junio de 2015), conocido como Curro de Utrera y en sus inicios como Curro el Toleano. Comenzó a actuar como profesional con tan solo 13 años, apoyado por Pepe Marchena de cuya compañía formó parte.

En 1958 ganó el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.

Establecido en Córdoba, destacó en palos como la soleá de Córdoba, las alegrías y los fandangos abandolaos de Lucena.

A su muerte, estaba considerado como el cantaor flamenco profesional con más años en activo porque, aunque retirado, todavía daba recitales.

El 27 de febrero de 2009 fue nombrado Hijo Predilecto de Utrera, su ciudad natal, donde fue enterrado.

1927: 20 de marzo. Nace en Utrera, Sevilla, el cantaor Francisco Díaz García conocido como Curro de Utrera.

2015: 20 de junio. Fallece el cantaor Francisco Díaz García conocido como Curro de Utrera.

También en @ArchivoCanalsur

Antonio El Bailarín: última actuación (1989)

1996: 5 de febrero. Muere en su casa de Madrid Antonio Ruiz Soler, Antonio «el Bailarín», a los setenta y cuatro años.

1988. Recordamos la última actuación de Antonio el Bailarín. El 24 de septiembre de 1988 Antonio Ruiz Soler, Antonio el Bailarín, presencia un espectáculo de la Bienal de Flamenco y se arranca a bailar por bulerías. En el escenario le jalean, Chano Lobato y Mariana Cornejo. Informa Manolo Curao. [Programa «Puerta del Cante» 12, 29/12/1989 Canal Sur Televisión] (más…)

Juan Villar: Solea en el Cortijo Bacardí

1992: 24 de enero. El cantaor gaditano Juanito Villar canta por Soleares, acompañado a la guitarra por Moraito Chico en el cortijo Bacardí de Málaga. Letras: Si el sol que sale te ofende, Te vas a quedar solita, Mira que gitano soy, Échalo a la Calle. [Programa Flamenco «Puerta del Cante» Serie Itinerante. Cortijo Bacardi. 24/1/1992, Canal Sur Televisión]

Niña de la Puebla: «Los Campanilleros» (1989)

1989: 22 de diciembre. La niña de la Puebla canta “Los campanilleros” acompañada al toque de Enrique de Melchor.
[Programa flamenco “La puerta del Cante”, 011; 22/12/1989] Canal Sur Televisión.

Otras fechas de interés:

1908: 28 de julio. Nace en la Puebla de Cazalla (Sevilla) Dolores Jiménez, la cantaora «Niña de la Puebla». Hija Predilecta de Andalucía en 1990.

1989: 22 de diciembre.  La niña de la Puebla canta “Los campanilleros».
1998: 17 de enero. Dedicada una calle a «La Niña de la Puebla» en el barrio del «Pedregalejo» de Málaga.
1999: 14 de junio. Fallece en Málaga Dolores Jiménez, la cantaora sevillana «Niña de la Puebla».

Camarón de la Isla canta cartagenera «Los pícaros tartaneros»

1989. 6 de octubre. Emisión del primer programa de Flamenco de Canal Sur: «La Puerta del Cante». Camarón de la Isla de la Isla, acompañado de su familia, es entrevistado y canta. Recordamos …
Camarón de la Isla canta la cartagenera «Los pícaros tartaneros» acompañado de la guitarra flamenca de Vicente Amigo.
[Programa «Puerta del Cante» 001, 06/10/1989. Canal Sur Televisión]

José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950 – Badalona, Barcelona 2 de julio de 1992).
Medalla de Andalucía en 1993.

Vicente Amigo Girol (Guadalcanal, Sevilla, 25 de marzo de 1967), guitarrista flamenco,
Vicente Amigo publicó su primer disco, De Mi Corazón al Aire, en 1991.
Hijo Predilecto de Andalucía en 2000.
También en @ArchivoCanalSur

Manuela Carrasco: Alegrías (1990)

1990. Manuela Carrasco baila por Alegría, acompañada al cante por Enrique el Extremeño, Joaquín Amador a la guitarra y el Bobote al Compás.
La bailaora Manuela Carrasco comenzó su carrera profesional en un homenaje al Lebrijano celebrado en el Hotel Lux de Sevilla en 1976. [Programa Flamenco «La Puerta del Cante», Serie Itinerante. La Hacienda de la Concepción. 16/9/1990]

1990. 16 de septiembre.

María Pagés: el Garrotín en Écija (1991)

1963: 27 de julio. Nace en Sevilla, María Pagés, bailaora y coreógrafa flamenca de fama internacional.

Maria Pagés baila un garrotín. Al cante Paco del Viso, y José Manuel Roldán al toque. Las letras son: Si fueras gitana pura y Qué te quieres tu apostar. [Programa flamenco La Puerta del Cante Serie Itinerante. Ecija 003. 26/7/1991] María Pagés vuelve en 2014 a la Bienal de Flamenco de Sevilla con el estreno  de ‘Siete golpes y un camino’. La función tendrá lugar en el Teatro de la Maestranza. 
Ver más.

1991: 26 de julioMaria Pagés baila un garrotín.

1963: 27 de julio. Nace en Sevilla, María Pagés, bailaora y coreógrafa flamenca de fama internacional.

Manuel Soto Sordera: Soleá (1990)

1952: 23 de junio.  Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) el cantaor de flamenco Enrique Soto ‘Sordera’. Recordamos…

1990: 26 de abril. Manuel Soto, Sordera canta Soleares, acompañado al toque por Moraito Chico, Enrique Soto al compas y Chicharito a la Caja. Grabado en la Venta de Antequera.
[Programa flamenco «[PUERTA DEL CANTE 0034, ESPECIAL VENTA DE ANTEQUERA 004 26/04/1990]

2001: 24 de junio. Muere el cantaor jerezano Manuel Soto Monje «El Sordera».

El Chocolate: Seguiriyas (1990)

1930:  4 de mayo. Nace en Jerez de la Frontera Antonio Núñez «El Chocolate», cantaor.

1990: Recordamos a Antonio Nuñez, El Chocolate, cantando sequiriyas, acompañado por la guitarra de Manolo Franco. [Programa «Puerta del Cante» 17/03/1990 Canal Sur Televisión]
El cantaor Antonio Núñez Montoya, El chocolate nació en Jerez de la Frontera en 1930. Se crió en Sevilla, en la Alameda de Hércules donde escuchó a Tomás Pavón y Manolo Caracol.
Trabajó junto a Carmen Amaya en la película «Los Tarantos» (de Rovira Beleta).
A Partir de los años 60 intensifica sus actuaciones en solitario grabando discos con el Niño Ricardo y Melchor de Marchena. Aparece en la película «Flamenco» (de Carlos Saura) junto a Farruco.
Obtuvo el II Giraldillo del Cante en 1986 y en el 2003 se le concedió la medalla de Andalucía por su aportación al flamenco más clásico.

1930:  4 de mayo. Nace en Jerez de la Frontera Antonio Núñez «El Chocolate», cantaor.

2005: 20 de julio. Muere El chocolate, cantaor.

La Macanita por Bulerias (1989)

1989: 15 de diciembre. La Macanita canta por Bulerías, acompañada al toque por Quique Paredes.
Las letras: No quiero tus dineros, tortitas de nochebuena, en el mes de enero y la botija. [Programa La Puerta del Cante, 10. 15/12/89]