Artículos con la etiqueta ‘Andalucía Directo (Canal Sur TV)’

Abraham Mateo, cantante, y Raphael (2010)

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando (Cádiz) Abraham Mateo Chamorro, cantante pop.

Abraham Mateo antes de grabar su primer gran éxito «Señorita» en 2012, era niño revelación y participaba en programas de televisión infantil como Menuda Noche, donde coincidió con su ídolo Raphael. En el reportaje ¿Ha nacido un nuevo Raphael?, Lorena Jaén entrevista al joven cantante en 2010, cuando se preparaba para encarnar a Raphael de niño en la película biográfica del artista de Linares. Presenta Modesto Barragán, Programa «Andalucía Directo», 19/10/2010, Canal Sur Televisión.

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando (Cádiz) Abraham Mateo Chamorro, cantante pop.

Sombreros de Indiana Jones o para judíos ortodoxos

El sombrero de Indiana Jones se fabricó en Andalucía, en Salteras (Sevilla). Esta fábrica destina el 65% de su producción a la comunidad judía jasídica u ortodoxa, aunque entre sus clientes también se encuentra la reina Isabel II de Inglaterra, toreros, … u otras estrellas de cine como Alatriste.

Proceso de fabricación de los sombreros: importancia del agua caliente, tallado, forma del casco, tientes, …  La fábrica se creó hace más de 135 años y la elaboración es artesanal, con maquinaría antigua. Es la única fábrica de sombreros en España que realiza el proceso completo de fabricación.

Informa Inés Porro. Presenta Modesto Barragán [Programa «Andalucía Directo», 17/10/2013. Canal Sur Televisión]

@Memoranda_RTVA

Mezquita de Córdoba Patrimonio de la UNESCO

1523: 14 de julio. Comienza la construcción de la basílica renacentista de la Mezquita Catedral de Córdoba.

2012. Este importante lugar religioso es el resultado de diversas actuaciones: la basílica de la época visigoda, la mezquita musulmana que se comenzó a construir en 786 y que fue objeto de varias ampliaciones y en 1238, tras la Reconquista, se reconvierte a una catedral católica. El 14 de julio de 1523 se empezó la construcción de la basílica renacentista de estilo plateresco. La nueva nave estuvo al cargo del arquitecto Hernán Ruiz, el Viejo. Hoy constituye el monumento más importante de Córdoba, y de toda la arquitectura andalusí. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de «Monumento» y es también uno de los espacios turísticos más visitados de Andalucía como podemos ver en el reportaje. [Programa Andalucía Directo, 27/2/2012, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1523: 14 de julio. Comienza la construcción de la basílica renacentista de la Mezquita Catedral de Córdoba.

1984: 2 de noviembre. La UNESCO declara a la Mezquita de Córdoba y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

2017: 6 de marzo. Comienzan los trabajos de acondicionamiento de una nueva puerta en la Mezquita Catedral de Córdoba para facilitar el paso de las hermandades de Semana Santa.

Recuperar el Vaporcito del Puerto

2020: 2 de julio. Recuperar el vaporcito, en estado ruinoso, es un proyecto de la Asociación Portuense “El Vaporcito” para construir un museo flotante en el muelle del Guadalete. [Programa “Andalucía Directo” 2 de julio de 2020. Canal Sur Televisión]

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería | Ingenieras de Airbus

23 de junio: Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Recordamos… 2021: Tres ingenieras industriales ocupan puestos de responsabilidad en la industria aeronáutica. María Prieto, Dulce Muñoz y Paloma Peinado son ingenieras en Airbus, donde han roto el techo de cristal. Animan a otras mujeres a ser ingenieras, considerando importante convertirse en referentes de niñas para que estudien carreras técnicas.

[Programa «Andalucía Directo» 8 de marzo de 2021. Canal Sur Televisión]

Solsticio de verano en el dolmen de Menga

2016: 21 de junio. El sol entra al amanecer en el dolmen de Menga, en torno al solsticio de verano. En estos días el sol del amanecer ilumina los cinco primeros ortostatos, el borde del sexto, el septimo y parte del octavo. El dolmen de Menga se orienta entre el norte y el este, en dirección a la Peña de los Enamorados.. Comentarios de visitantes y escolares.
Informan: Juan Carlos González, Sandra Pérez, Manu G. Soler.
[Programa “Andalucía Directo 21 de junio de 2016. Canal Sur Televisión]
21/06/2016

También en @ArchivoCanalSur

Hermandad del Rocío de Triana

1813: 6 de junio. Creación de la Hermandad del Rocío de Triana.

Salida del Rocío de Triana. Recordamos la romería del Rocío con la Hermandad de Triana en la década de los años 40 y 50. Salida de la Hermandad por el barrio de Triana de Sevilla. Carretas en el camino en peregrinación hacia el Rocío y ambiente de la Aldea en los años cuarenta (Blanco y Negro, imágenes históricas).  [Programa «Andalucía directo» 2730, 30 de mayo de 2009, Canal Sur Televisión].

1813: 6 de junio. Creación de la Hermandad del Rocío de Triana.

España va de boda

2004: 22 de mayo. Veinte años de la boda de Felipe de Borbón entonces príncipe de Asturias, con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano en la catedral de la Almudena de Madrid.

“Andalucía Directo” con motivo de sus 3000 programas ofreció una serie de reportajes especiales sobre sobre la boda de Felipe de Borbón, príncipe de Asturias, con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano. Entre ellos una recopilación de las informaciones, desde noviembre de 2003 a mayo de 2004, sobre el noviazgo y boda de los príncipes Felipe y Letizia. Se incluyen opiniones de personajes anónimos sobre los novios, la relación de Letizia Ortiz con Almería (como periodista entregó un premio), el vestido de novia, los gestos de los futuros reyes durante la boda, … y hasta sobre el peinado de la novia desde el punto de vista de una peluquera. Presenta Modesto Barragán [Programa “Andalucía Directo”, 21/09/2010. Canal Sur Televisión].

La Casa de Su Majestad el Rey de España anunció el 1 de noviembre de 2003 el compromiso matrimonial del príncipe Felipe de Borbón con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano. La petición de mano fue el 6 de noviembre de 2003, y la boda de Estado se celebró el 22 de mayo de 2004 en la catedral de la Almudena de Madrid.

1972: 15 de septiembre. Nace Letizia Ortiz Rocasolano, Reina de España.

2004: 22 de mayo. Boda de Felipe de Borbón, príncipe de Asturias, con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano en la catedral de la Almudena de Madrid.

2015: 27 de julio. Francisco Rocasolano, abuelo materno de la Reina Letizia, fallece a los 98 años en Salamanca.

Virgen milagrosa de Fátima en Rota (2009)

1917: 13 de mayo. Cien años de la aparición de la Virgen María a tres pastorcillos en Fátima (Portugal).

En noviembre de 2009, la imagen peregrina milagrosa de la Virgen de Fátima regresa a la villa de Rota (Cádiz), medio siglo después de realizar el milagro al obrero paralítico. Andalucía Directo nos lleva hasta la vivienda de José Castellanos, una placa en la fachada recuerda el milagro, y hablamos con su actual propietaria. Acompañamos a la Virgen de Fátima en peregrinación por las viviendas y comercios del pueblo, vecinos roteños, enfermos, ancianos y devotos, piden emocionados a la Virgen salud y trabajo. Se incluyen declaraciones del párroco de la Iglesia del Carmen y de los vecinos Manuela, Toñi (propietaria tienda), Vicente y su marido (amigo de José Castellanos). Informa Lorena Jaén. [Programa «Andalucía Directo» 2853, 15/11/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1917: 13 de mayo. La Virgen María se aparece a tres pastorcillos en Fátima (Portugal).

1951: 10 de junio. José Castellanos Pérez recupera la movilidad tras recibir la visita milagrosa de la Virgen de Fátima en su casa de Rota (Cádiz).

Carolina Marín recibe el premio Princesa de Asturias

2024. Carolina Marín habla en directo, por videollamada, con su madre Toñi Martín. Comenta cómo ha recibido la noticia de la concesión de un premio soñado por ellas: el premio Princesa de Asturias de los Deportes. No sabía que estaba nominada y relata que ha sido la madre la que la ha avisado cuando estaba en medio de un entrenamiento. La emoción ha hecho que no pudieran hablar en un primer momento y se muestra muy agradecida con el cariño que percibe de los andaluces.

[Programa «Andalucía directo», 8 de mayo de 2024, Canal Sur Televisión].

Carolina María Marín Martín (Huelva, España, 15 de junio de 1993) es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, en la que llegó a alcanzar el número uno del ranking mundial de la BWF. Campeona olímpica en Río de Janeiro 2016 también ha sido tres veces campeona mundial (2014, 2015 y 2018); campeona en los Juegos Europeos de Cracovia (2023) y siete veces campeona de Europa (en 2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024).

1993: 15 de junio. Nace en Huelva, Carolina Marín, jugadora española de bádminton.

También en @ArchivoCanalSur