Artículos en Pop – Rock

Enrique Lozano, líder de Los Íberos (2011)

2017: 3 de enero. Muere el músico malagueño Enrique Lozano, líder y fundador del mítico grupo de pop-rock Los Íberos.

Recordamos … El grupo de música Los Íberos recibe un homenaje en el Teatro Cervantes de Málaga. Liderados por Enrique Lozano, Los Íberos se reunieron 40 años después de su éxitosa trayectoria para ofrecer un concierto.

Declaraciones de Cristóbal de Haro (batería de Los Íberos), Adolfo Rodríguez (cantante de Los Íberos), Agustín Rodríguez y Enrique Lozano.
[Programa «Al Sur», 20 de noviembre de 2011. Canal Sur Televisión].
Enrique Lozano (Málaga, 7 de febrero de 1940 – 3 de enero de 2017) fue cantante, guitarrista y compositor, fundador y líder de Los Íberos. El músico malagueño vivió en Francia parte de su adolescencia, lo que le permitió trabajar más tarde en la hostelería en Torremolinos. En El Mañana tuvo ocasión de relacionarse con artistas extranjeros que pasaban por la costa malagueña.
Autodidacta, Enrique Lozano consiguió la primera guitarra eléctrica de la Costa del Sol. Con un grupo de amigos formó una orquesta en los primeros años 60 y fueron contratados para ir a Londres, donde Enrique permaneció varios años en la época de mayor popularidad de los Beatles.
En 1967 Enrique Lozano creó el grupo Los Íberos con Diego Casado, Cristo de Haroy y Adolfo Rodríguez. Se hicieron muy famosos porque tocaron con frecuencia en Televisión Española, en el programa Escala en Hi-Fi, donde además de temas como Las tres de la noche, compuesto por Enrique, interpretaban éxitos internacionales. Fue el primer grupo español que en los años 60 consiguió grabar un álbum de 12 temas en Inglaterra, con canciones como Summertime girl, Corto y ancho o Liar, liar. Aunque el grupo de Los Íberos grabó sólo varios sencillos y éste disco de larga duración, están considerados entre los mejores representantes del pop-rock español de la época.
Los Íberos aparecen también en el cine, como en la película Un, dos, tres… al escondite inglés (1969). En 1973 se disolvió el grupo y Adolfo Rodríguez pasó al grupo Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán.
En 2013 Carmen Donate publica «A la búsqueda de una identidad», la biografía de Enrique Lozano.

Otras fechas de interés:

1940: 7 de febrero. Nace en Málaga el cantante Enrique Lozano, fundador y líder de Los Íberos.

2011: 9 de octubre. El grupo de música Los Íberos recibe un homenaje en el Teatro Cervantes de Málaga.

2017: 3 de enero. Muere el músico malagueño Enrique Lozano, líder y fundador del mítico grupo de pop-rock Los Íberos.

También en @ArchivoCanalSur

20/11/2011

Jesús Vázquez, presentador e imitador de Elvis Presley, canta «Rock Around The Clock»

1998: 31 de diciembre. Jesús Vázquez canta un Rock imitando a Elvis Presley.

El presentador Jesús Váquez, disfrazado de Elvis Presley, canta «Rock Around The Clock» en el programa de Nochevieja de Canal Sur de 1998. [Programa «Adiós 98 … Pongo por testigo», 31 de diciembre de 1998. Canal Sur Televisión]

Jesús Vázquez Martínez (Ferrol, La Coruña, 9 de septiembre de 1965) es un presentador, cantante y actor español.

Jesús Vázquez presentó en Canal Sur el programa «Gente con Chispa» desde 1999 a 2001.

«Rock Around the Clock» es una canción de rock and roll de 1952, para muchos historiadores es la piedra angular del Rock. La compusieron Max C. Freedman y James E. Myers y el 12 de abril de 1954 la grabaron Bill Haley & His Comets.

1954: 12 de abril. Bill Haley & His Comets grabaron la canción «Rock Around de Clock», la primera canción de rock de la historia en alcanzar el número uno. En 2024 se cumplen 70 años de la grabación.

1965: 9 de septiembre. Nace el presentador y actor Jesús Vázquez.

1998: 31 de diciembre. Jesús Vázquez canta un Rock imitando a Elvis Presley.

También en @ArchivoCanalSur

31/12/1998

Doce de abril

Nueve de septiembre

Treinta y uno de diciembre

lidpanc

Abraham Mateo: «Algo de mí»

2008: 26 de diciembre. Abraham Mateo interpreta “Algo de mí” de Luis Miguel en Menuda Noche. Es presentado por Juan Y Medio ante el invitado del programa, Rappel.
Al finalizar la actuación, el vidente Rappel dice que le recuerda a Luis Miguel de niño y que “ … va a ser un artista”. Abraham se muestra agradecido.
Presenta Juan Y Medio [Programa “Menuda Noche”, 26/12/2008. Canal Sur Televisión]

(más…)

Abraham Mateo canta «Ojalá»

2008: 19 de diciembre. Abraham Mateo interpreta “Ojalá” en Menuda Noche.

Abraham Mateo interpreta “Ojalá” en Menuda Noche (2008).  Es presentado por Juan Y Medio ante la actriz Blanca Romero, invitada del programa. Al final desea Feliz Navidad a todos. Presenta Juan Y Medio [Programa “Menuda Noche”, 19/12/2008. Canal Sur Televisión]
Abraham Mateo Chamorro (25 de agosto de 1998, San Fernando, Cádiz) es cantante pop, compositor y actor. Antes de cumplir nueve años comenzó a participar en el programa “Menuda noche” interpretando versiones de canciones. En 2008 obtuvo el premio “Revelación nacional” del programa “Veo, veo” de la Fundación Teresa Rabal.
Ha participado como actor en las series “Días Sin Luz” (2009) y “Raphael”(2010). En esta última interpreta a Raphael de niño, y su hermano Tony Mateo le interpreta de adolescente.
En diciembre de 2009 publicó su primer álbum, “Abraham Mateo”. El 12 de noviembre de 2013 presentó su segundo disco, “AM” (“Señorita”, “Girlfriend”), y ha conseguido un Disco de Oro.
Abraham Mateo interpreta la canción “La puerta hacia el amor”, de la banda sonora de la película de Walt Disney “Frozen”.
Ha alcanzado un gran éxito en las redes sociales y se le compara con Justin Bieber.

Otras fechas de interés:

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando (Cádiz) Abraham Mateo Chamorro, cantante pop.

2008: 19 de diciembre. Abraham Mateo interpreta “Ojalá” en Menuda Noche.

Bertín Osborne (1989)

1954: 7 de diciembre. Nace en Madrid Norberto Ortiz Osborne, el cantante, presentador y actor Bertín Osborne.

1989: Recordamos a Bertín Osborne cantando en Saque Bola «Bienvenida a mi vida», en una de las primeras apariciones en CSTV. El cantante, afincado en Jerez de la Frontera (Cádiz), vivía temporalmente en Miami y bromeaba sobre su parecido físico y parentesco con el presentador Emilio Aragón. [Programa Saque Bola, 6/4/1989, Canal Sur Televisión].

Años más tarde, Bertín Osborne presentó en Canal Sur los programas «Gente con chispa» (1999, 2000), “Grand Prix” (2007, 2008 y 2009), compartido con otros canales de la FORTA, y “Esta canción va por ti” (2009).

 

 

25 años del primer CD de España

2009: 11 de noviembre. El grupo de Tecno «Azul y negro» celebra en Málaga los veinticinco años de «Suspense», el primer compact disc de España.

El dúo de la música electrónica vuelve a los escenarios, a través de un concierto enmarcado en un congreso de la UGT, para reivindicar el sonido disco de los años ochenta y el cumpleaños de «Suspense» el primer trabajo discográfico publicado en formato digital de España en 1984.  En el congreso presentan una versión tecno de La Internacional, el legendario himno proletario, que es según el músico Carlos García Vaso un proyecto discográfico más ambicioso. Azul y negro rejuvenecen una composición decimonónica, escrita en 1888, que entra con renovados bríos en el siglo XX. Informa Manuel Bellido. Presenta Silvia Sanz. [Informativo «Noticias 2», 11/11/2009, Canal Sur Televisión].

 

Medina Azahara canta Otoño

1991: El grupo Medina Azahara canta «Otoño. Es el segundo tema del álbum Al Hakim Otro Lugar (1989)
[Programa «Abanico» 30 de abril de 1991]

Manuel Martínez es el vocalista del grupo de rock Medina Zahara desde su fundación en 1979. La banda es una de las representantes del llamado rock andaluz y hard rock melódico. En 2010 Manuel Martínez colaboró con el grupo de heavy metal Estirpe y puso su voz en algunos fragmentos del canción «De guitarra y flor» para apoyar la candidatura de Córdoba como Capital Europea de la Cultura 2016. La banda Medina Azahara ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (6 de junio de 2007) o la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba (23 de octubre de 2006). El vocalista de Medina Azahara publicó en 2018 «La Biografía Oficial de Manuel Martínez – Confesiones de un roquero andaluz –». La banda Medina Azahara publicó, que en 2016 escribió su propia biografía “Medina Azahara: de Córdoba al Mundo”, en 2018 publica el LP «Trece Rosas». Fechas destacadas: 2007: 6 de junio. La banda Medina Azahara recibe la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. 2003: 23 de octubre: La banda Medina Azahara recibe la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba. Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es También en @ArchivoCanalSur

Macroconcierto Jaén: 20 años Canal Fiesta Radio

2008: 6 de noviembre. Canal Fiesta Radio celebraba un macroconcierto en Jaén con motivo del 20 Aniversario de Canal Sur Radio. Recordamos el concierto y la conexión en directo con Tomás Medina. Carmelo Villar, el organizador del Fiesta del Fiesta, destacaba la complejidad e importancia del evento. Cerraba el informativo la cantante Gala Evora. Presenta Carlos Maria Ruiz y Susana Ruiz. [Informativo «Noticias 2», 6/11/2008, Canal Sur Televisión].

El macroconcierto, presentado por María Espejo y Micky Rodríguez, fue en el Pabellón del Recinto de la Institución Ferial de Jaén. Actuaron los grupos de música: OBK, Presuntos Implicados, Celtas Cortos, Huecco, India Martínez, Sr.Trepador, Diana Navarro, Carlos Baute, El Arrebato, Andy y Lucas, Gala Évora, Alameda, Sergio Contreras, Los Rebujitos, Rosa, Manuel Carrasco, Antonio Romero, Haze y Nena Daconte.

Macroconcierto en Jaén: Canal Fiesta Radio (2008).

 

Conchita Bautista en Eurovisión (1961)

1936: 27 de octubre. Nace en Sevilla la cantante Conchita Bautista, la primera cantante española en participar en EUROVISIÓN.

Interpretó «Estando contigo«, compuesta por Augusto Algueró, y quedó la novena de dieciséis concursantes. Para recordar este acontecimiento, recuperamos dos interpretaciones de Concha Bautista en dos programas de Canal Sur. En la primera canta acompañada de piano y Carlos Herrera y Pepe Luis Conde hacen una pequeña coreografía. [Programa «La Coplas» (1990), y Programa «Canciones del verano», 17/7/2010, Canal Sur Televisión].

«Estando contigo» se hizo aún más famosa en una versión de Marisol.

Cantantes andaluces en EUROVISIÓN.

Dogo y los Mercenarios versionan a Lou Reed (1990)

2013: 27 de octubre. Muere a los 71 años el músico Lou Reed, leyenda del rock.

1990. Recordamos la versión que hace el grupo sevillano «Dogo y los mercenarios» de la canción «Waiting for my man» de Lou Reed[Programa «Du duá» 21, 18/4/1990, Canal Sur Televisión].

La canción «I’m Waiting for my Man» del grupo The Velvet Underground, fue escrita por Lou Reed Reed. Está en el album de 1967 The Velvet Underground & Nico.  Du duá es un programa musical de Caligari Films para CSTV, dirigido por Pive Amador y guión de Juan Diego Fernández.

 

Letra I’m waiting for my man:

«I’m waiting for my man

Twenty-six dollars in my hand

Up to Lexington, 125

Feeling sick and dirty, more dead than alive

I’m waiting for my man

Hey, white boy, what you doin’ uptown?

Hey, white boy, you chasin’ our women around?

Oh pardon me sir, it’s the furthest from my mind

I’m just lookin’ for a dear, dear friend of mine

I’m waiting for my man

Here he comes, he’s all dressed in black

PR shoes and a big straw hat

He’s never early, he’s always late

First thing you learn is you always gotta wait

I’m waiting for my man

Up to a Brownstone, up three flights of stairs

Everybody’s pinned you, but nobody cares

He’s got the works, gives you sweet taste

Ah then you gotta split because you got no time to waste

I’m waiting for my man

Baby don’t you holler, darlin’ don’t you bawl and shout

I’m feeling good, you know I’m gonna work it on out

I’m feeling good, I’m feeling oh so fine

Until tomorrow, but that’s just some other time

I’m waiting for my man».