Artículos en Junio

El verano: explicación astronómica

28 de junio: El día que más tarde se oculta el sol.

El solsticio de verano, explicado por Roberto Sánchez Pérez, físico del Departamento de Astronomía del Parque de las ciencias de Granada. El 21 de junio el sol sale 23 grados al norte del punto cardinal este, y se pone a 23 grados del punto cardinal oeste hacia el norte, describiendo la trayectoria del sol en el cielo más larga de todo el año. Es el día con más horas de sol del año, unas quince horas y treinta minutos.
Aunque se puede pensar que el día más largo del año es el día que el sol sale y se pone antes, esto no es así debido a la trayectoria elíptica de la tierra en torno al sol , y a la inclinación del eje de nuestro planeta. De hecho el día que más pronto sale el sol en el año es el 14 de junio. El día que más tarde se oculta es el 28 de junio. [Programa Con-Ciencia 13 de junio de 2015. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
13/05/2015

Aeronáutica andaluza y Aerópolis

2005: 28 de junio. Comienza a funcionar el Parque Empresarial Aerópolis en la Rinconada (Sevilla).

De gran tradición en Andalucía, con una historia ya centenaria, el sector aeronáutico ha tenido un desarrollo espectacular en los últimos años. El Parque Tecnológico y Aeronáutico Aerópolis de Sevilla es un referente que crece pese a la crisis y fomenta la I+D en ingeniería aeronáutica. Es el único parque científico y tecnológico de Europa especializado en aeronaútica. (más…)

Bodas de Alfonso XII con María de las Mercedes de Orleans y con Cristina de Habsburgo | Bodas reales

1878. 23 de enero: Boda de Alfonso XII con su prima María de las Mercedes de Orleans y Borbón.

Alfonso XII se casó con su prima María de las Mercedes como dos jóvenes muy enamorados pero con las reticencias de la reina Isabel II ante el ascenso de su cuñado el duque de Montpensier. La boda se celebró el 23 de enero de 1878 en la basílica de Atocha (Madrid). La joven reina fue muy popular pero poco después moriría dando lugar a un personaje de leyenda como quedó reflejado en canciones populares (Dónde vas Alfonso XII) e incluso películas.

El rey viudo pronto vuelve a casarse. Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena o de Austria se casan el 29 de noviembre de 1879 en Madrid. El rey muere joven (25 de noviembre de 1885) y la reina dará a luz después a su hijo póstumo y heredero, el rey Alfonso XIII (17 de mayo de 1886).

[Programa “Los Reporteros”. Especial Boda Real, 21 de mayo de 2004. Canal Sur Televisión]

Alfonso XII (Madrid, 28 de noviembre de 1857 – 25 de noviembre de 1885) fue rey de España entre 1874 y 1885. Con el inicio de su reinado terminó la Primera República. Fue sucedido por su hijo póstumo, Alfonso XIII, y la reina viuda María Cristina ejerció la regencia.

1860. 24 de junio. Nace en Madrid, María de las Mercedes de Orleans y Borbón.

1878. 26 de junio. Muere en Madrid, María de las Mercedes de Orleans y Borbón.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

Tamara con doce años

1984: 27 de junio. Nace en Sevilla Tamara Macarena Valcárcel Serrano, cantante y nieta de Rafael Farina.

Recordamos a Tamara con doce años en 1996 en sus inicios en Canal Sur. La nieta del cantaor Flamenco Rafael Farina interpreta «Canta mi corazón», tres años antes de «Gracias» su primer disco. [Presenta Lolita, Programa «Con otro aire» 8, 1/07/1996, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1984: 27 de junio. Nace en Sevilla Tamara Macarena Valcárcel Serrano, cantante.

2015: 18 de noviembre. Gala de Unicef de RTVA «Yo también fuí niño», “Reto Unicef 2015. Ahora no podemos parar”, con actuaciones de Manu Carrasco, Tamara, Gemeliers o María Parrado, entre otros.

Nace Tamara: «Canta mi corazón» (1996) con 12 años.

Rafael Farina, abuelo de Tamara,  cantando por fandangos en el programa «Las coplas» de Carlos Herrera en 1990:

 

 

 

Jesús Hermida: el maestro de la televisión en España

1937: 27 de junio. Nace en Huelva el periodista Jesús Hermida.

Jesús Hermida en 1994 dedica una pequeña historia al presentador Domi del Postigo, que se muestra sorprendido. Jesús Hermida recuerda los trenes de su juventud en los que hacía el recorrido entre Madrid y Huelva, y sus sentimientos al llegar a las estribaciones de Despeñaperros.

Presenta Domi del Postigo [Programa “Como en casa” 053, 9/06/1994. Canal Sur Televisión]. (más…)

Almería protesta por sus conexiones ferroviarias

2019: 27 de junio. Protestas en Almería por las pésimas conexiones ferroviarias con Sevilla y Madrid, convocada por la Mesa del Ferrocarril. Demandan que se realice el intercambiador en la zona de Granadam y la llegada del AVE, prometidos desde 2005.
[Informativo “Noticias 2” 27 de junio de 2019. Canal Sur Televisión]
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur

Carlos de Inglaterra en Granada

1999: 26 de junio. Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales, visita la Capilla Real de Granada.
El príncipe disfruta de un fin de semana de descanso en la finca de los duques de Wellington en Íllora, junto a unos amigos y Camilla Parker – Bowles.
Recordamos a Carlos de Inglaterra paseando por la calle Oficios, junto a la Capilla Real y la Madrasa, atendiendo las explicaciones del alcalde de Granada Gabriel Díaz Berbel.
[Informativo «Diario 2», 26/06/1999, Canal Sur Televisión].
Charles Philip Arthur George Mountbatten-Windsor (Londres, 14 de noviembre de 1948) es Príncipe de Gales y heredero del trono de Isabel II. Se casó el 27 de julio de 1981, con lady Diana Spencer. El matrimonio tuvo dos hijos, Guillermo y Harry. El 9 de diciembre de 1992 el Primer Ministro anunció oficialmente la separación. En el verano de 1997 Diana de Gales muere en un trágico accidente de tráfico en París. Ocho años después, en 2005, el día 9 de abril, Carlos de Inglaterra contrajo matrimonio con Camilla Parker -Bowles en una ceremonia civil privada.

La saca de yeguas en 1987

1987: 26 de junio. Ganaderos y caballistas de Almonte recogen las yeguas y los potros que han pastado en libertad durante un año: las llevan a Almonte para tusarlas (cortarles las crines) y marcar a los potrillos nuevos. La tarde anterior, llegan a la marisma de Doñana y pasan la noche acampados. Se levantan al amanecer del día (y cantan juntos el famoso fandango homónimo).  Primero localizan el ganado, se reúnen en el abrevadero para adoptar una estrategia y reparten las tareas. Deben reunir a las yeguas diseminadas por la marisma y los jinetes van rodeando con cautela a las manadas, obligándolas con delicadeza (para evitar estampidas) a dirigirse hacia el abrevadero. Otros caballistas forman una barrera para terminar de encauzar al ganado hasta el lugar de reunión. Por la tarde se inicia, con una manada de unas quinientas cabezas, el camino hacia Almonte. La gente los espera en las calles en un ambiente de fiesta popular. (más…)

Bautizo mundial del avión A400M en Sevilla

2008: 26 de junio. Presentación del avión de transporte militar A400M, el más grande del mundo, en Sevilla con la presencia del Rey Juan Carlos y personalidades de la aeronáutica de Europa.

Era el bautizo mundial del primer avión ensamblado en la factoría EADS CASA de Sevilla, un avión de 700 toneladas de peso, de uso militar y civil. El primero de los casi doscientos aviones existentes en la cartera de pedidos, un proyecto que suponía un gran impulso para la economía de Andalucía y para la industria aeronáutica en España. (más…)

Nace Estrellita Castro

1908: 26 de junio. Nace en Sevilla Estrella Castro Navarrete, la cantante de copla y actriz Estrellita Castro.

1989. Video homenaje a Estrellita Castro, dedicado por Carlos Herrera, con encadenado de sus canciones en películas más emblemáticas. [Programa «Las coplas» 9, 21/7/1989, Canal Sur Televisión].

1908: 26 de junio. Nace en Sevilla Estrella Castro Navarrete, la cantante de copla y actriz Estrellita Castro.

1983: 10 de julio. Muere en Madrid la tonadillera Estrellita Castro Navarrete a los 71 años de edad víctima de un paro cardiaco.