Artículos con la etiqueta ‘Programas especiales de Canal Sur TV’

María Mercedes de Borbón (1992)

2005: 2 de enero. Fallece María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

Recordamos a doña María de las Mercedes de Borbón (Madrid, 1910 – Lanzarote, 2005) recibiendo de manos de su hijo el Rey don Juan Carlos la Medalla de Oro de Sevilla, el 24 de septiembre de 1992, en el ayuntamiento sevillano. Repasamos la estrecha vinculación histórica de la familia Real con la ciudad de Sevilla y conocemos el palacete «Virgen de los Reyes» donde María Mercedes pasó su infancia en Sevilla. Una condesa de Barcelona con gran amor por Sevilla y que según Luis Manuel Halcón, conde de Peñaflor,  era «aficionada a Curro Romero y al Betis». Informan Paco Oliver, Inmaculada Casal y María Contreras. Presenta Carlos Herrera, Programa “Canal Sur 20 años” 6, 1/04/2009, Canal Sur Televisión].

Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns fallece el 2 de enero de 2005 repentinamente cuando disfrutaba de unos días de vacaciones en La Mareta (Lanzarote) acompañada del resto de la familia real. El entierro se celebró el 4 de enero en el pabellón real de la basílica del monasterio del El Escorial. La ciudad de Sevilla decretaba tres días de luto oficial en su recuerdo.

Fechas de interés:

1994: 26 de febrero. María de las Mercedes de Borbón es nombrada Hija Predilecta de Andalucía.

2005: 2 de enero. Fallece María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

2005: 4 de enero. Entierro de María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

Bazar España, derrumbe del muro

1998: 31 de diciembre. El fuerte viento provoca que el muro del Bazar España se derrumbe sobre una parada de autobús en Sevilla capital, causando cinco muertes. Voluntarios, bomberos y policía tratan de retirar los escombros. El segundo día de luto oficial, el arzobispo de Sevilla celebra una misa en la Macarena. En el cementerio de San Fernando, Irene Moreno es sepultada en la intimidad.  [Programa Resumen de 20 años de Canal Sur, 006 1/04/2009, Canal Sur Televisión].

2003: 13 de enero. Comienza el juicio por el derrumbe del Bazar España.

Joan Manuel Serrat y Almería

1943: 27 de diciembre. Nace en Barcelona Joan Manuel Serrat.

Joan Manuel Serrat participa en la «Gala de Andalucía» con motivo de la celebración del Día de Andalucía. Carlos Herrera presenta al cantante y comentan la relación de Serrat con Almería. Visitó la provincia por primera vez en 1969 pero desde niño convivió con almerienses: dice que en su barrio, Pueblo Seco, la mitad de la población procedía de Almería.

Presenta Carlos Herrera [«Gala de Andalucía 1996», 28/02/1996. Canal Sur Televisión]

Joan Manuel Serrat Teresa (Barcelona, 27 de diciembre de 1943) es cantautor, compositor, músico, poeta, escritor y actor. De familia obrera, nació en el barrio de Poble-sec.

En 1965 graba sus primeras canciones y se considera integrante de la Nova Cançó catalana.

En 1971 publica el álbum «Mediterráneo», en el que se incluyen los tema «Mediterráneo» y «Aquellas pequeñas cosas», que alcanzaría un gran éxito.

Joan Manuel Serrat celebra 50 años de carrera musical con la presentación el 4 de noviembre de 2014 de «Antología desordenada», álbum cuádruple con medio centenar de composiciones, la mayoría regrabadas y con 31 duetos junto a grandes artistas.

Más información: http://www.jmserrat.es/

Luis Rentero, el Ajedrez de Linares

2015: 23 de diciembre. Entierro de Luis Rentero Suárez, fundador del Torneo Internacional Ciudad de Linares de Ajedrez.

La ciudad de Linares (Jaén) es desde 1978 sede del «Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares», recordamos un reportaje realizado en 1992 sobre la historia del torneo, con declaraciones de su creador y organizador Luis Rentero, e imágenes de los mejores jugadores del mundo como Anatoly Karpov y Gari Kaspárov. Medianilla de Agustín de Madariaga. [Presenta Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 2, 4/3/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2015: 22 de diciembre. Muere en Jaén Luis Rentero Suárez, fundador del Torneo Internacional Ciudad de Linares de Ajedrez, a los 83 años.

Estrella Morente y Javier Conde, boda en Granada

2001: 14 de diciembre. La cantaora Estrella Morente se casa con el torero Javier Conde en la Basílica de las Angustias de Granada.

El enlace más esperado del año en Granada, una boda «con mucha Estrella», muy romántica y multitudinaria con más de setecientos invitados y once mil granadinos acompañando a los novios durante el cortejo. La novia llegaba desde el barrio del Albaicín al templo de las Angustias acompañada de su padre el cantaor Enrique Morente. El torero malagueño llegaba en compañía de su madre Charo Becerra. La novia califica la boda como»muy emocionante». Recordamos la boda del año 2001 con Andalucía Directo, cuando se cumple el programa 3000 de AD. Se incluyen declaraciones de los novios Javier Conde y Estrella Morente y de vecinos de Granada sin identificar. Presenta Modesto Barragán. [Programa «Andalucía directo» 3063,  28/09/2010, Canal Sur Televisión].

 

Nace Paco Lobatón

1951: 6 de diciembre. Nace Francisco de Asís Lobatón Sánchez de Medina, más conocido como el periodista Paco Lobatón.

Recordamos la presentación de Canal Sur en 1989, las primeras palabras de bienvenida de Paco Lobatón. Da paso a los saludos y brindis de otras televisiones: TV3, RAI (Italia), BBC (Reino Unido), RTB (Bélgica), ZDF (Alemania), CH4 (Reino Unido), RTP (Portugal), Granada TV (Reino Unido) y ARD Munich (Alemania, alude a la Exposición Universal de Sevilla). [Especial «Inauguración Canal Sur Televisión», 27/02/1989. Canal Sur Televisión].

Francisco de Asís Lobatón Sánchez de Medina, más conocido como Paco Lobatón (Jerez de la Frontera, Andalucía, 6 de diciembre de 1951) es periodista, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona.
En Barcelona, de 1979 a 1981, fue jefe de Informativos en Radio España y Cadena Catalana. Dirigió y presentó diversos programas en Radio Cadena Española y Radio Nacional de España. En 1985 pasó a presentar el Telediario de TVE.
Abandonó RTVE al ser nombrado director de Comunicación e Imagen de la Sociedad Estatal Expo 92 en 1988. Posteriormente fue designado primer Director de los Servicios Informativos de Canal Sur Televisión (1989-1990): fue quien dio la bienvenida a Canal Sur el 27 de febrero de 1987.
En 1991 se incorpora a RNE en Madrid.
Funda la productora Red Acción 7, con la crea para TVE «¿Quién sabe dónde?» y «Empléate a fondo».
El 23 de marzo de 2000 Paco Lobatón estrena «La llamada del sur» en Canal Sur Televisión, que dirigirá y presentará.
El 18 de marzo de 2003 estrena el programa de actualidad «Siete lunas», espacio que presenta en el horario prime time de Canal Sur Televisión, al igual que «La vida en tiempo real» (26 de septiembre de 2005) y «Expreso noche» (26 de noviembre de 2006).
Ha trabajado además para diversas cadenas autonómicas y para Antena 3 y Telecinco.
En 1985 fue el primero en recibir el Premio Andalucía de Periodismo. Ha ganado varios TP de Oro (1992, 1995, …). Obtuvo el Premio Atv 2000 al Mejor programa autonómico por «El color de la vida: Homenaje a Carlos Cano».

1989: 27 de febrero. Se inaugura Canal Sur Televisión con las palabras de bienvenida a los andaluces de Paco Lobatón.

Inauguración Canal Sur. Bienvenida y saludos

También en @ArchivoCanalSur

Bienvenida de Matías Prats a Canal Sur

1913: 4 de diciembre. Nace en Villa del Río (Córdoba) el locutor radiofónico Matías Prats Cañete. 

Con este motivo recordamos el mensaje de bienvenida de Matías Prats a Canal Sur Televisión.

El 28 de febrero de 1989, Día de Andalucía, comienza la televisión pública andaluza Canal Sur Televisión. El programa inaugural comienza el día anterior, con retransmisiones desde el Casino de la Exposición de Sevilla. Hubo actuaciones, entrevistas y conexiones con las ocho provincias andaluzas y mensajes de bienvenida de personalidades como Matías Prats Cañete. El locutor de radio y periodista de Villa del Río, felicita al nuevo Canal de televisión andaluz, desde la Mezquita de Córdoba, acompaña el cantaor de Puente Genil «Fosforito». [Programa especial inauguración Canal Sur Televisión, (27/2/1989)].

El cordón de mi corpiño, del Maestro Guerrero

2012: 1 de diciembre. Sexta edición del Especial Reto Unicef en el programa «Se llama Copla». Recordamos a la concursante de «Se llama copla» María Ángeles Marín y al productor musical Pive Amador interpretando la canción «El cordón de mi corpiño» compuesta por el Maestro Guerrero y Castellano. [Programa Se llama Copla, Gala especial reto Unicef, 01/12/2012, Canal Sur Televisión].

Más información:

2012: 1 de diciembre. «María Ángeles Marín & Pive Amador interpretan «El cordón de mi corpiño» autores Guerrero y Castellano» en Se llama Copla.

«El cordón de mi corpiño» con letra del Maestro Guerrero, (Salvador Guerrero Reyes) y música de Benito Castellanos, fue popularizada por la cantante Antoñita Moreno y canción del verano en 1958.

Manuel Lombo «Cómo lo hago»

1979: 27 de noviembre. Nace en Sevilla el cantaor Manuel Lombo.

Recordamos cantando «Cómo lo hago«, canción incluida en su primer trabajo discográfico, durante la Gala del día de Andalucía 2007 desde Jerez de la Frontera (Cádiz). Presenta la cantante María Jímenez, artista por la que Manuel siente una profunda admiración y el presentador Juan y Medio. [Programa especial «Gala de Andalucía», 27/02/2007, Canal Sur Televisión].

1979: 27 de noviembre. Nace en Sevilla el cantaor Manuel Lombo.

Letra  de la canción «Cómo lo hago» (Lyrics Training)

«Si no me quedan reproches que hacerte

Y me sobran los motivos
Para dejar de dejar de quererte
Y olvidarme del olvido

Si la razón no razona entiende
Que ha veces no hay mas camino
Que el que dibujan mis ganas de verte
Por volver a estar contigo

Ay de mi que me perdono por tentar a la locura
De pensar en esta luna que me dio tanto que hacer
Ay de mi que salgo a verte con lo puesto,
con mi suerte
Y tu dirás

Cómo lo hago
Si se me enreda la lluvia en mi pasado,
Cómo lo hago
Para quererte y no saber de ti,
Cómo lo hago
Cómo borro tu nombre si enciendes el fuego
Qué yo te apago,
Tu me dirás corazón cómo lo hago

Si no me quedan promesas que hacerte
Por buscar otros destinos
Sin que aparezca tu nombre y mi muerte
Y poder vivir tranquilo
Si el corazón se apasiona y se pierde
Por los recuerdos vividos
De que le sirve a mis ganas de verte
No volver a estar contigo

Ay de mi que me perdono por tentar a la locura
De pensar en esta luna que me dio tanto que hacer
Ay de mi que salgo a verte con lo puesto, con mi suerte
Y tu dirás

Cómo lo hago
Si se me enreda la lluvia en mi pasado,
Cómo lo hago
Para quererte y no saber de ti,
Cómo lo hago
Cómo borro tu nombre si enciendes el fuego
Que yo te apago,
Tu me dirás corazón como lo hago».

Macarena, de Los del Río

2014: 25 de noviembre. El dúo musical Los del Río reciben un Premio Ondas de música por su trayectoria en el año que se cumple el 50 aniversario de su carrera.

Recordamos al dúo musical Los del Río de Dos Hermanas (Sevilla), triunfan con la rumba «Macarena», la canción del verano 1993. [Programa Canal Sur 20 años 001, 25/02/2009].

La Macarena, The Macalana, convertía a Los Del Río en los reyes de la música moderna, con más de doce millones de discos vendidos en el mundo. Triunfaban en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996 y personalidades como el Papa Juan Pablo II o el presidente de los EEUU, Bill Clinton, bailaron al son de la rumba sevillana. En 1997 eran nombrados «Hijos Predilectos» de Dos Hermanos y el ayuntamiento de Nueva York (EEUU) proclamaba el 14 de febrero «Día de la Macarena» Macalana´s Day. En 2001 fueron proclamados «Españoles Universales” de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos por la venta de más de 100 millones de copias de La Macarena.

“Los del Río”, Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones, comenzaron a los catorce años en el 1962 presentándose a un programa de radio y sorprendiendo a todos por sus dotes artísticas. En 1966 publican su primer disco «Claveles para tu pelo» (Columbia) y en 2013 cumplían cincuenta años de triunfos en los escenarios, consiguiendo en 2003 la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo por el Gobierno de España y en 2004 la Medalla de Oro de la Junta de Andalucía, entre otras distinciones.

Otras fechas de interés:

14 de febrero . El ayuntamiento de Nueva York (EEUU) proclama el 14 de febrero «Día de la Macarena» Macalana’s Day.

2014: 25 de noviembre. El dúo musical Los del Río reciben un Premio Ondas de música por su trayectoria en el año que se cumple el 50 aniversario de su carrera. El tercer Premio Ondas que reciben Antonio Romero y Rafael Ruiz  y «la guinda a toda una vida de trabajo y esfuerzo», según los cantantes nazarenos. En la ceremonia de entrega de la 61ª edición de los Premios Ondas en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, se premia también a  Joan Manuel Serrat (ex aequo), que también celebra su 50 aniversario este año. Malú (premio al artista del año), Lang Lang (mención especial del jurado) y Primavera Sound, como mejor espectáculo musical.

Letra de Macarena (Lyrics training)

..Ole!

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Macarena tiene un novio que se llama

que se llama de apellido Vitorino

y en la jura de bandera del muchacho

se la dio con dos amigos

aaahe!

 

Macarena tiene un novio que se llama

que se llama de apellido Vitorino

y en la jura de bandera del muchacho

se la dio con dos amigos

aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Macarena, Macarena, Macarena

que te gustan los veranos de Marbella

Macarena, Macarena, Macarena

que te gustan las movidas guerrilleras

aaahe!

 

…Ole!

…Ole!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

eehoo….

eehaa….

 

Macarena sueña con el corte ingles

y se compra los modelos mas modernos

le gustaria vivir en Nueva York

y ligar un novio nuevo

aaahe!

 

Macarena sueña con el corte ingles

y se compra los modelos mas modernos

le gustaria vivir en Nueva York

y ligar un novio nuevo

aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Macarena tiene un novio que se llama

que se llama de apellido Vitorino

y en la jura de bandera del muchacho

se la dio con dos amigos

aaahe!

 

Macarena tiene un novio que se llama

que se llama de apellido Vitorino

y en la jura de bandera del muchacho

se la dio con dos amigos

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

eehoo….

eehaa….

 

eehoo….

eehaa….

 

Ole!

Ole!

 

eehoo….

eehaa….

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

 

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena…. aaahe!

Dale a tu cuerpo alegria Macarena

que tu cuerpo es pa’ darle alegria y cosa buena

dale a tu cuerpo alegria Macarena

eeeh Macarena….

Aaahe!