Artículos con la etiqueta ‘Canal Sur 20 años (Canal Sur TV)’

Muere Julio Anguita Parrado (2003)

2003: 7 de abril. El periodista de Córdoba Julio Anguita Parrado muere en la guerra de Irak, víctima de un misil iraquí, cuando trabajaba como corresponsal del periódico El Mundo. Recordamos el perfil de Julio Anguita Parrado, y la noticia de su muerte a los 32 años en Bagdad. Fue durante un ataque con misiles iraquíes a un centro de comunicaciones de las tropas americanas. En el mismo ataque murieron un reportero del semanario alemán Focus, y dos soldados estadounidenses. Presenta Carlos Herrara. [Programa «Canal Sur 20 años», 4 de marzo de 2009, Canal Sur Televisión].

(más…)

Caso «Arny»

1998: 19 de marzo. La Audiencia de Sevilla absuelve a treinta y dos, de los cuarenta y nueve acusados, en el «Caso Arny» de corrupción de menores.

2009. Recordamos el caso Arny, un pub de ambiente de Sevilla que en 1996 fue la noticia más televisiva durante meses. Abogados, artistas, cantantes, e incluso un juez, algunos clientes del Arny, fueron acusados de corrupción de menores. En 1996 Consuelo Berlanga entrevista a Jesús Vázquez, el presentador imputado, que vive una pesadilla en espera de que la justicia proclame su inocencia. Presenta el informativo Juan Luis Navarro. [Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1996: 17 de enero. Sale a la luz en Sevilla el «caso Arny» de prostitución de menores, en el que están presuntamente implicados personajes de relevancia pública. El juzgado número 13 de Sevilla investiga el caso desde 1995.

1998: 19 de marzo. La Audiencia de Sevilla absuelve a treinta y dos, de los cuarenta y nueve acusados, en el «Caso Arny» de corrupción de menores.

 

Últimos años de Rafael Medina, duque de Feria

1993: 6 de marzo. Ingreso en prisión de Rafael Medina, duque de Feria, acusado por corrupción de menores y tráfico de drogas.

Rafael Medina y Fernández de Córdoba era detenido el 5 de marzo de 1993 en Sevilla por su implicación en el secuestro de una niña de cinco años.  Ingresando en prisión el 6 de marzo acusado también por delito de tráfico de drogas. El 21 de febrero de 1994 comenzaba el juicio en la Audiencia de Sevilla. El 25 de marzo se hacía pública la sentencia siendo condenado a dieciocho años de cárcel. El 2 de mayo de 1998 salía en libertad condicional tras haber cumplido tres cuartas partes de su condena. Tras un supuesto intento de suicidio en diciembre de 1998, muere el 6 de agosto de 2001 por ingerir grandes dosis de barbitúricos. Poco antes de su fallecimiento Rafael Medina confesaba en una entrevista a Jesús Quintero  «quisiera en juicio demostrar que no soy un degradao».. y subrayaba que el hecho de que le gustaran las mujeres no quería decir que fuera una persona degradada.

Informan Maria Jesús Peregrin, Teresa Sánchez Monteseirín e Inmaculada Casal.[Presenta Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 4, 18/3/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1990: 19 de octubre. Rafael Medina, duque de Feria, declara en el juzgado de Sevilla tras haber sido implicado en tráfico de drogas.

1993: 6 de marzo. Ingreso en prisión de Rafael Medina, duque de Feria, acusado por corrupción de menores y tráfico de drogas.

1994: 25 de marzo. Rafael Medina, duque de Feria, es condenado a dieciocho años de cárcel por dos delitos de rapto, uno de corrupción de menores, y otro por tráfico drogas.

La boda de Rocío Jurado y Ortega Cano

1995: 17 de febrero. Boda de la cantante Rocío Jurado y el torero José Ortega Cano en la ermita de la «Dehesa Yerbabuena» en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla).

Recordamos las imágenes del enlace y a Rocío Jurado comentando, en entrevista en «Gente Corriente» en 1998, cómo surgió el flechazo de amor con el torero en una consulta médica. Presenta Carlos Herrera. [Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, Canal Sur Televisión].

Ortega Cano fue el amor de «La más grande». La pareja ocupó las portadas de todas las revistas y la ceremonia de la boda, en la finca de su propiedad, fue retransmitida en directo por todas las cadenas de televisión nacionales. El matrimonio, a finales de 1999, adoptó a dos niños colombianos José Fernando y Gloria Camila. Rocío Jurado tenía una hija, Rocío Carrasco Mohedano, nacida en 1977 de su anterior matrimonio con el boxeador Pedro Carrasco. La cantante de Chipiona (Cádiz) murió en 2006 y siete años después, el 8 de febrero de 2013, José Ortega Cano era padre de un niño, José María, con su novia Ana María Aldón.

 

Toros de Osborne y Patrimonio andaluz

1997: 15 de febrero. Los toros de Osborne son inscritos como monumentos históricos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Recorremos la historia de las vallas publicitarias conocidas como «toros de Osborne», que identifican en origen el brandy de las bodegas de Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1956, y cuyas siluetas metálicas acompañan a los conductores por nuestras carreteras desde 1957. En 1997 son consideradas «obra de arte» y son tan queridos por los españoles que hasta los famosos no dudan en «tatuarse el torito bravo por amor», como Belén Esteban. Presenta Carlos Herrera. [Programa «Canal Sur 20 años» 2, 4/3/2009, y «Regreso al futuro» 2008 y «Qué calor» 2000, Canal Sur Televisión].

Las veinte vallas publicitarias conocidas como Toro de Osborne, instaladas entre 1958 y finales de la década de los 70 en distintos puntos del territorio español, constituyen un símbolo identificador de la cultura andaluza y reúnen destacados valores etnológicos, paisajísticos y artísticos como ejemplos del ‘pop-art’ contemporáneo.

Los Toros pertenecen a una producción en serie diseñada por el publicista Manuel Prieto Benítez con adaptación en los talleres de los hermanos José y Félix Tejada Prieto, de El Puerto de Santa María (Cádiz). Para su emplazamiento se buscaron lugares con buena visibilidad desde las carreteras y paisajes propicios para reforzar su simbolismo.

Otras fechas de interés:

1997: 15 de febrero. Los toros de Osborne son inscritos como monumentos históricos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

1994: 14 de octubre. Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales por la que se incoa expediente para inscribir a los toros de Osborne en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Monumento.

María Mercedes de Borbón (1992)

2005: 2 de enero. Fallece María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

Recordamos a doña María de las Mercedes de Borbón (Madrid, 1910 – Lanzarote, 2005) recibiendo de manos de su hijo el Rey don Juan Carlos la Medalla de Oro de Sevilla, el 24 de septiembre de 1992, en el ayuntamiento sevillano. Repasamos la estrecha vinculación histórica de la familia Real con la ciudad de Sevilla y conocemos el palacete «Virgen de los Reyes» donde María Mercedes pasó su infancia en Sevilla. Una condesa de Barcelona con gran amor por Sevilla y que según Luis Manuel Halcón, conde de Peñaflor,  era «aficionada a Curro Romero y al Betis». Informan Paco Oliver, Inmaculada Casal y María Contreras. Presenta Carlos Herrera, Programa “Canal Sur 20 años” 6, 1/04/2009, Canal Sur Televisión].

Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns fallece el 2 de enero de 2005 repentinamente cuando disfrutaba de unos días de vacaciones en La Mareta (Lanzarote) acompañada del resto de la familia real. El entierro se celebró el 4 de enero en el pabellón real de la basílica del monasterio del El Escorial. La ciudad de Sevilla decretaba tres días de luto oficial en su recuerdo.

Fechas de interés:

1994: 26 de febrero. María de las Mercedes de Borbón es nombrada Hija Predilecta de Andalucía.

2005: 2 de enero. Fallece María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

2005: 4 de enero. Entierro de María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

Los sextillizos de Huelva

1996: 5 de diciembre. Nacen sextillizos en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva el 5 de diciembre de 1996. Los padres, Rosario Clavijo y Miguel Angel Raposo, son vecinos de Bollullos par del Condado. En el parto intervinieron dieciocho personas durante cuarenta minutos, el padre emocionado confirmaba que todos, sus seis hijos, evolucionaban favorablemente. La dirección del Hospital, un nuevo centro con apenas tres años funcionando, aseguraba en noviembre del 96 disponer de todos los recursos humanos y técnicos necesarios para atender un embarazo múltiple de estas características. (más…)

Curro Romero, el Faraón de Camas

1933: 1 de diciembre. Nace en Camas (Sevilla) Francisco Romero López «Curro Romero». El torero que más veces ha salido por la Puerta del Príncipe de la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, y de las Ventas de Madrid.

Recordamos al diestro, el mítico «Faraón de Camas» anunciando su retirada del torero profesional, a los sesenta y siete años, tras cerca de medio siglo en los ruedos. Informa Juan Belmonte, presenta Inmaculada Casal. [Programa Contraportada, 23/10/2000 y Especial «Canal Sur 20 años» 1, 25/2/2009, Canal Sur Televisión].

 

Paco de Lucía, Príncipe de Asturias de las Artes

2004: 22 de octubre. El guitarrista Paco de Lucía recoge el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.  Recordamos al guitarrista flamenco, icono de la renovación y difusión mundial del flamenco, en el acto de recogida del Premio. Presentan Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, y Marta Paneque informativo «Noticias 3, 22/10/2004, Canal Sur Televisión]. (más…)

El Betis gana la copa del Rey (2005)

1907: 12 de septiembre. Se funda el club de fútbol Real Betis Balompié por un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica de Sevilla.

Recordamos con Carlos Herrera la victoria del Betis 2 – Osasuna 1 en el estadio Vicente Calderón de Madrid, y el gol triunfal de Dani (el futbolista del barrio de Triana de Sevilla) en la prórroga. Se incluyen las declaraciones del emocionado presidente del Betis Manuel Ruiz Lopera. [Informativo «Tododeporte» 2005 y Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, Canal Sur Televisión]. (más…)