Artículos con la etiqueta ‘Canal Sur 20 años (Canal Sur TV)’

María Mercedes de Borbón (1992)

2005: 2 de enero. Fallece María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

Recordamos a doña María de las Mercedes de Borbón (Madrid, 1910 – Lanzarote, 2005) recibiendo de manos de su hijo el Rey don Juan Carlos la Medalla de Oro de Sevilla, el 24 de septiembre de 1992, en el ayuntamiento sevillano. Repasamos la estrecha vinculación histórica de la familia Real con la ciudad de Sevilla y conocemos el palacete «Virgen de los Reyes» donde María Mercedes pasó su infancia en Sevilla. Una condesa de Barcelona con gran amor por Sevilla y que según Luis Manuel Halcón, conde de Peñaflor,  era «aficionada a Curro Romero y al Betis». Informan Paco Oliver, Inmaculada Casal y María Contreras. Presenta Carlos Herrera, Programa “Canal Sur 20 años” 6, 1/04/2009, Canal Sur Televisión].

Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns fallece el 2 de enero de 2005 repentinamente cuando disfrutaba de unos días de vacaciones en La Mareta (Lanzarote) acompañada del resto de la familia real. El entierro se celebró el 4 de enero en el pabellón real de la basílica del monasterio del El Escorial. La ciudad de Sevilla decretaba tres días de luto oficial en su recuerdo.

Fechas de interés:

1994: 26 de febrero. María de las Mercedes de Borbón es nombrada Hija Predilecta de Andalucía.

2005: 2 de enero. Fallece María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

2005: 4 de enero. Entierro de María de las Mercedes de Borbón, condesa de Barcelona, madre del Rey Juan Carlos I, y Medalla de Oro de Sevilla en 1992.

Luis Rentero, el Ajedrez de Linares

2015: 23 de diciembre. Entierro de Luis Rentero Suárez, fundador del Torneo Internacional Ciudad de Linares de Ajedrez.

La ciudad de Linares (Jaén) es desde 1978 sede del «Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares», recordamos un reportaje realizado en 1992 sobre la historia del torneo, con declaraciones de su creador y organizador Luis Rentero, e imágenes de los mejores jugadores del mundo como Anatoly Karpov y Gari Kaspárov. Medianilla de Agustín de Madariaga. [Presenta Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 2, 4/3/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2015: 22 de diciembre. Muere en Jaén Luis Rentero Suárez, fundador del Torneo Internacional Ciudad de Linares de Ajedrez, a los 83 años.

El caso Rocío Wanninkhof, la joven de Mijas asesinada

2006: 13 de diciembre. Tony King es declarado culpable del asesinato de Rocío Wanninkhof por un jurado popular. Recordamos…

Recopilatorio de las principales noticias vinculadas al asesinato de Rocío Wanninkhof, un caso de grave error judicial: la desaparición de la joven el 9 de octubre de 1999 en la Cala de Mijas (Málaga) y la localización del cadáver un mes más tarde, el 2 de noviembre en San Pedro de Alcántara. El 19 de septiembre de 2001 un jurado popular condena, sin pruebas concluyentes, a la principal sospechosa Dolores Vázquez, la acusada sufre un juicio paralelo en los medios de comunicación…

(más…)

Curro Romero, el Faraón de Camas

1933: 1 de diciembre. Nace en Camas (Sevilla) Francisco Romero López «Curro Romero». El torero que más veces ha salido por la Puerta del Príncipe de la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, y de las Ventas de Madrid.

Recordamos al diestro, el mítico «Faraón de Camas» anunciando su retirada del torero profesional, a los sesenta y siete años, tras cerca de medio siglo en los ruedos. Informa Juan Belmonte, presenta Inmaculada Casal. [Programa Contraportada, 23/10/2000 y Especial «Canal Sur 20 años» 1, 25/2/2009, Canal Sur Televisión].

 

Manolo Escobar: «Viva Almería» (2001)

2013: 24 de octubre. Muere el cantante Manolo Escobar.

2001: Manolo Escobar canta «Viva Almería» durante la Feria de Almería. [Programa «Noche de verano», 2001 y «Especial Canal Sur  20 años «, 25/3/2009] Canal Sur Televisión.

Manuel García Escobar (Las Norias de Daza, El Ejido, Almería, 19 de octubre de 1931 – Benidorm, Alicante, 24 de octubre de 2013), es conocido como Manolo Escobar, cantante de copla andaluza y canción española. También ha trabajado como actor en diversas películas. Medalla de Andalucía (2008).

2013: 24 de octubre. Muere el cantante Manolo Escobar.

Paco de Lucía, Príncipe de Asturias de las Artes

2004: 22 de octubre. El guitarrista Paco de Lucía recoge el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.  Recordamos al guitarrista flamenco, icono de la renovación y difusión mundial del flamenco, en el acto de recogida del Premio. Presentan Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, y Marta Paneque informativo «Noticias 3, 22/10/2004, Canal Sur Televisión]. (más…)

El Betis gana la copa del Rey (2005)

1907: 12 de septiembre. Se funda el club de fútbol Real Betis Balompié por un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica de Sevilla. Recordamos…

2005: 11 de junio. El Real Betis Balompié campeón de la Copa del Rey 2004/2005. Recordamos con Carlos Herrera la victoria del Betis 2 – Osasuna 1 en el estadio Vicente Calderón de Madrid, y el gol triunfal de Dani (el futbolista del barrio de Triana de Sevilla) en la prórroga. Se incluyen las declaraciones del emocionado presidente del Betis Manuel Ruiz Lopera. [Informativo «Tododeporte» 2005 y Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, Canal Sur Televisión]. (más…)

Lopera: las cenizas béticas

1944: 13 de agosto. Nace en Sevilla Manuel Ruiz de Lopera y Ávalos, empresario y dirigente deportivo del Real Betis Balompié.

Rescatamos la anécdota de Manuel Ruiz Lopera, en la entrevista de Carlos Herrera en 1995, recordando con respeto y humor el suceso del aficionado bético que lleva al estadio del Real Betis Balompié las cenizas de su padre fallecido. Destacan las divertidas sugerencias que le hace el ex presidente del Betis de sustituir, por motivos de seguridad en los partidos de fútbol, el bote de cristal de «melocotones en dulce» con las cenizas del padre por un envase de leche o tetra brik.  [Presenta Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 1, 25/2/2009, Canal Sur Televisión].

Actualmente existe el «Espacio Memorial«, un columbario del Real Betis Balompié en el estadio Benito Villamarín de Sevilla, para las urnas funerarias de los béticos.

Otras fechas de interés:

1944: 13 de agosto. Nace en Sevilla Manuel Ruiz de Lopera y Ávalos, empresario y dirigente deportivo del Real Betis Balompié.

2024: 24 de marzo. Muere Manuel Ruiz de Lopera

2010: 16 de octubre. El Estadio Manuel Ruiz de Lopera del Real Betis Balompié en Sevilla es renombrado Estadio Benito Villamarín.

2011: 7 de junio. Inauguración de «Espacio Memorial Real Betis», un columbario para los aficionados béticos.

Muere Julio Anguita Parrado (2003)

2003: 7 de abril. El periodista de Córdoba Julio Anguita Parrado muere en la guerra de Irak, víctima de un misil iraquí, cuando trabajaba como corresponsal del periódico El Mundo. Recordamos el perfil de Julio Anguita Parrado, y la noticia de su muerte a los 32 años en Bagdad. Fue durante un ataque con misiles iraquíes a un centro de comunicaciones de las tropas americanas. En el mismo ataque murieron un reportero del semanario alemán Focus, y dos soldados estadounidenses. Presenta Carlos Herrara. [Programa «Canal Sur 20 años», 4 de marzo de 2009, Canal Sur Televisión].

(más…)

«Caso Farruquito» (2003-2010)

2004: 27 de marzo. El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito» es detenido por atropellar a Benjamín Olalla, en un paso de cebra de Sevilla, el 30 de septiembre de 2003.

El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito» atropella a Benjamín Olalla, en un paso de cebra de Sevilla, el 30 de septiembre de 2003. Seis meses después del atropello mortal el bailaor sevillano era detenido. El 1 de abril de 2004 Farruquito pedía perdón públicamente a los familiares del fallecido y a toda la sociedad. Su viuda María Ángeles Madero pedía justicia. El 16 de enero de 2007 ingresaba en prisión para cumplir una pena de tres años. [Programa «Canal Sur 20 años» 3, 11/3/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2004: 27 de marzo. El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito» es detenido por atropellar a Benjamín Olalla, en un paso de cebra de Sevilla, el 30 de septiembre de 2003.

2005: 25 de enero. El bailaor Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito» recibe el carnet de conducir, retenido por orden judicial.

2005: 29 de julio. Sentencia del caso Farruquito: se condena al bailaor Juan Manuel Fernández Montoya a cumplir dieciséis meses de cárcel.

2007: 16 de enero. Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito», bailaor, ingresa en prisión.

2010: 12 de enero. Farruquito finaliza el plazo legal del cumplimiento de su condena en la cárcel, y reanuda su carrera artística en los escenarios.