Artículos con la etiqueta ‘Noticias 1 (Canal Sur TV)’

Masacre terrorista en Pakistán

2014: 16 de diciembre. El terrorismo radical provoca una masacre en Pakistán. Al menos 130 personas, niños en su mayoría, han muerto y otras 120 han resultado heridas en un asalto talibán a una escuela para hijos de militares en la ciudad de Peshawar. Según fuentes oficiales, la mayoría de los fallecidos fueron ejecutados con un disparo en la cabeza. En el interior de la escuela había medio millar de profesores y alumnos cuando un grupo talibán irrumpió en las instalaciones causando el terror en pasillos y aulas. Inmediatamente las fuerzas de seguridad rodearon el edificio y mantuvieron un enfrentamiento con los atacantes, abatiendo a cinco insurgentes armados de fusiles y granadas. La masacre colapsó los hospitales de Peshawar donde fueron trasladados centenares de fallecidos y heridos. Un portavoz del Grupo Talibán Paquistaní reivindicó el atentado y lo justifica por las operaciones militares lanzadas contra ellos en las zonas tribales. El primer ministro, Nawaz Sharif, ha calificado los hechos de tragedia nacional y ha prometido que los culpables no serán perdonados.
Informa María José Gómez-Biedma, presentan Marta Paneque y Juan Carlos Roldán [informativo diario «Noticias 1», 16/12/2014, Canal Sur Televisión].

Catamarán Algeciras – Gibraltar

2009: 16 de diciembre. El catamarán que conecta Algeciras con Gibraltar se reanuda tras su desaparición hace cuarenta años. El enlace marítimo «Punta Europa segundo» realiza su viaje inaugural desde Algeciras en Cádiz con autoridades y medios de comunicación. Este servicio en funcionamiento desde 1890 y suspendido en 1969 con el cierre de la verja de Gibraltar, se reanuda gracias al acuerdo del foro tripartito sobre el Peñón formado por la colonia británica, Reino Unido y España. El barco tiene capacidad para trasladar a diario a ciento cincuenta personas y una duración de media hora de trayecto.Presenta Rafael Fernández, informan Begoña Curiel y Ángel Roldán. [Informativo «Buenos días» y «Noticias 1», 16/12/2009, Canal Sur Televisión].

Caso Laura Luelmo: joven asesinada en Huelva

2018: 12 de diciembre. Asesinato de Laura Luelmo, la joven profesora zamorana en El Campillo (Huelva).

2021. Comienza el juicio en la Audiencia provincial de Huelva a Bernardo Montoya por el crimen de la joven profesora zamorana Laura Luelmo en 2018 en El Campillo (Huelva). Bernardo Montoya es recibido con insultos. El juicio se realiza a puerta cerrada. La fiscalía pide para el acusado prisión permanente revisable.

Informa: Álvaro Moreno de la Santa. Presenta: Victoria Romero.

[Informativo «Noticias 1» 15 de noviembre de 2021, Canal Sur Televisión].

2018: 12 de diciembre. Asesinato de Laura Luelmo, la joven profesora zamorana en El Campillo (Huelva).

2021:15 de noviembre. Comienza el juicio contra Bernardo Montoya por el crimen de la joven profesora Laura Luelmo en 2018. 

2021: 10 de diciembre. Sentencia del juicio contra Bernardo Montoya por el asesinato de Laura Luelmo: es condenado a prisión permanente revisable.

También en @ArchivoCanalSur

Del Nido dimite como presidente del Sevilla

2013: 9 de diciembre. José María del Nido presenta su dimisión como presidente del Sevilla, tras la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica su condena a 7 años de cárcel por su implicación en el caso Minutas.
Entre lágrimas, mostrando una imagen diferente a la que nos tiene acostumbrados, José María del Nido ha dejado de ser presidente del Sevilla tras casi 12 años en el cargo. En una multitudinaria rueda de prensa, ha anunciado su dimisión irrevocable. A la espera de una Junta General de Accionistas, José Castro asume el cargo en funciones. En su último día como presidente del Sevilla, Del Nido ha estado acompañado por dirigentes, familiares, amigos y toda la plantilla del conjunto andaluz…. Se va Del Nido. El presidente que más éxitos ha dado al Sevilla se marcha y lo hace, fiel a su estilo, sin dejar indiferente a nadie. No han sido los resultados deportivos, ni la oposición… Quien le ha sacado del sillón presidencial ha sido el Tribunal Supremo. Con la voz entrecortada cerraba una etapa. Rodeado de directivos, jugadores, cuerpo técnico y amigos, se marcha un hombre que ha marcado una época en Nervión. A pesar de haber llenado la sala de trofeos del Pizjuán durante su mandato, lo hace por la puerta de atrás. Informa Rafa Vega, presenta Miguel Ángel Acién. [Informativo diario Noticias 1, 9/12/2013, Canal Sur Televisión]

Muere Nelson Mandela

2013: 5 de diciembre. Muere Nelson Rolihlahla Mandela, a los 95 años y rodeado de sus seres queridos en su casa de Johannesburgo (Sudáfrica).

«Nuestro querido Nelson Mandela, el fundador de nuestra democracia se ha marchado». El presidente Jacob Zuma era el encargado de dar la noticia. Mandela había muerto rodeado de los suyos sobre las ocho de la noche. Una noticia que conmociona rápidamente al país. El premio Nobel de la Paz había resistido hasta los 95 años una enfermedad pulmonar que desarrolló por los 27 años de prisión y trabajos forzados que sufrió. Poco a poco los alrededores de la casa de Mandela en Johanesburgo se converte en un punto de encuentro para compartir lágrimas, para implorar que la llama de su ejemplo no se apague nunca, para recordar su memoria mientras amanece, pero sobre todo, para cantar, para celebrar la vida de una leyenda. También han sentido la pérdida en Soweto, el gueto donde vivió Mandela cuando recobró la libertad, un barrio símbolo de la opresión racista. Y en otro punto del país, en Ciudad del Cabo, Total «hemos perdido a nuestro padre», decía su antiguo compañero de lucha contra el apartheid, el arzobispo Desmond Tutú. Ha sido en la misa que ha oficiado en su memoria y para agradecer a Dios el regalo de Madiba, que convirtió a los sudafricanos en lo que hoy son. Tendrá funerales de Estado en Pretoria y serán dentro unos diez días. Hasta entonces, las banderas ondearán a media asta y sus hijos seguirán honrando su memoria como él hubiera querido, con música y unidos. Informa Rocío Buitrago, presenta Juan Carlos Roldan. [Informativo diario Noticias 1, 6/12/2013, Canal Sur Televisión]

Se inaugura delegación de Canal Sur en Rabat

1999: 2 de diciembre. Canal Sur inaugura una delegación en Rabat, convirtiéndose la RTVA en la primera cadena española con presencia constante en Marruecos.

En 1999 Canal Sur inaugura una delegación en Rabat, convirtiéndose la RTVA en la primera cadena española con presencia constante en Marruecos.

La Delegación de Canal Sur en Marruecos surge tras el acuerdo de colaboración con la televisión «2M» y en el marco de la cooperación de la Junta de Andalucía con Marruecos. Al acto de inauguración de la nueva sede asisten autoridades políticas y representantes de toda la sociedad marroquí. Se incluyen intervenciones del consejero de la presidencia Gaspar Zarrías, del director general de la RTVA Eduardo Abellán, del director general de «2M» Larbi Belarbi y del ministro de Comunicación de Marruecos Larbi Messari.

Informa Anas Ben Salah, presenta Mariló Montero.[Informativo «Noticias 1» 3/12/1999, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

 

Manuel Arroyo Durán, primer corresponsal de Canal Sur en Marruecos (1999 – 2002).

En enero de 2015 la Radio Televisión de Andalucía decide dejar sin corresponsales las plazas de Bruselas (Bélgica), la principal sede administrativa de la Unión Europea, y de Rabat, la capital de Marruecos. No se trata de un cierre definitivo, aunque las dos ciudades se quedarán sin periodistas hasta que se replantee la prestación de este servicio de forma más económica. Las corresponsalías de Rabat y Bruselas estaban ocupadas hasta ahora por Miguel Chaparro y Marisa Doctor respectivamente. La de Rabat fue ocupada en febrero de 1999 por Manolo Arroyo, siendo sucedido cuatro años más tarde por Gabriel García y luego por Toñi Murillo, Jorge Bolívar y Miguel Chaparro.

Premio en Atención a la Discapacidad

2009: 1 de diciembre. La RTVA recibe en Sevilla uno de los Premios Andaluces a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad.

Recordamos a la RTVA recibiendo uno de los Premios Andaluces a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad en 2009. El jurado valora la labor de la programación de RTVA, en sus veinte años de trayectoria, para conseguir la integración de las personas discapacitadas. La Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía reconocen a empresas, asociaciones o instituciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los discapacitados. En esta cuarta edición la Radio y Televisión de Andalucía ha sido premiada en la categoría de ‘Medios de Comunicación’ por la labor que la programación de RTVA en su conjunto, y particularmente, los servicios informativos, realiza en el campo de la información normalizante y de sensibilización social sobre la realidad de las personas con discapacidad en Andalucía. Además, de modo fundamental, se ha valorado el aumento de la utilización del lenguaje de signos en informativos y programas generalistas, dado que la accesibilidad en la comunicación es un pilar fundamental en la integración de las personas con discapacidad sensorial y sin posibilidad de acceso a la información». Mención especial para la película ‘Yo también’, por su manera de abordar las relaciones afectivas  de las personas con discapacidad intelectual. Presenta Juan Carlos Roldán, informan Fina Ruiz e Inma Lago. Se incluye declaraciones de la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro y del director general de la RTVA, Pablo Carrasco. [Informativo «Noticias 1», 2/12/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2009: 1 de diciembre. La RTVA recibe en Sevilla uno de los Premios Andaluces a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad.

2010: 22 de noviembre. La RTVA es nombrada Compañía Ability por la iniciativa «Telefónica Ability Awards». La consideración reconoce públicamente a aquellas empresas que incluyen a personas con discapacidad en la cadena de creación de valor, ya sea como empleados, proveedores o clientes.

Carolina Marín, campeona de Europa de bádminton 2022

2022: 29 de abril. Carolina Marín se erige campeona de Europa de bádminton 2022 tras vencer en la final a Kirsty Gilmour, jugadora de bádminton de Escocia. Es la sexta vez que lo gana y el mérito está en que la onubense volvía a la competición después de su grave lesión de rodilla. Informa: Pedro Lázaro. Presenta: Antonio Bustos. [Informativo “Noticias 1”, 30 de abril de 2022, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur 2022

La Tacita de plata plamplonica

2009: 28 de noviembre. Cádiz se convierte en Pamplona y la calle Ancha en un plató de rodaje de un encierro de San Fermín para la película «Knight and Day».

Los gaditanos se visten con la camisa blanca y el pañuelo de rojo como extras de cine para grabar las escenas de acción en los Sanfermines, interrumpidas tras la accidentada simulación del pasado 22 de noviembre donde una manada de toros mansos se escapa por las calles del centro histórico de Cádiz. Persecución de motos y coches entre el recorrido delante de los toros donde los actores Tom Cruise y Cámeron Díaz tratan de escapar en esta nueva superproducción de Hollywood. Presenta Leonardo Sardiña. [Informativo «Noticias 1», Canal Sur Televisión].

Ofrecemos tras la noticia más imágenes del rodaje de San Fermín de película en la ciudad de Cádiz.

 

Cádiz: Pamplona y película de cine por un día.

 

Música y rosas para Órgiva

2009: 28 de noviembre. Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en el barranco del Carrizal de Órgiva (Granada), una de las mayores fosas de Andalucía.

Un centenar de personas con música y rosas asisten al acto «en recuerdo de las víctimas y de los que sufrieron la privación de su vida durante la Guerra Civil 1936 – 1939 y en la postguerra, y en defensa de la legalidad y de los principios democráticos». (más…)