Artículos con la etiqueta ‘Noticias 1 (Canal Sur TV)’

María Victoria Atencia, poeta malagueña premiada

1931: 28 de noviembre . Nace en Málaga la escritora María Victoria Atencia García.

Concesión del Premio de Poesía García Lorca en 2010 y perfil de María Victoria Atencia (Málaga, 1931), poeta de la generación del cincuenta, vinculada al grupo Cántico. También recuperamos las imágenes de María Victoria Atencia recogiendo el Premio Internacional de Poesía el 10 de mayo de 2011. Y a la poetisa de Málaga en el FIP (Festival Internacional de Poesía), presentando una antología poética ante los jóvenes. Presenta Marta Paneque.  [Informativo «Noticias 1», 08/10/2010 y 10/05/2011; Informativo «La noche al día», 10/05/2011, Canal Sur Televisión]. (más…)

El Abuelo vuelve a su casa

2009: 27 de noviembre. Nuestro Padre Jesús Nazareno «El abuelo» de Jaén, regresa a su camarín ciento setenta y tres años después de su salida.

Nuestro Padre Jesús Nazareno «El abuelo» de Jaén, regresa a su camarín ciento setenta y tres años después de su salida. La Verónica, San Juan, El abuelo y la Virgen de los Dolores, los cuatro tronos de la Cofradía, salen por las calles de Jaén en el traslado del Nazareno desde la Catedral a su camarín en La carrera de Jesús. Tras dos siglos en ruinas la rehabilitada iglesia de San José de los Descalzos, vuelve a acoger la imagen de Nuestro Padre Jesús de donde salió hace ciento setenta y tres años. Presentan Fátima Jerez, Álvaro Moreno de la Santa y Silvia Sanz. Informa Jesús Reina, se incluyen declaraciones del responsable de patrimonio de la Cofradía, Alfonso Martínez y de un vecino de Jaén sin identificar. [Informativos «Noticias 1», desconexión Jaén y «Noticias 2», 27/11/2009, Canal Sur Televisión].

El abuelo procesiona en la madrugá del Viernes Santo en la Semana Santa de Jaén.

2009: 27 de noviembre. Nuestro Padre Jesús Nazareno «El abuelo» de Jaén, regresa a su camarín ciento setenta y tres años después de su salida.

Canal Sur premiada por digitalizar la televisión

2010: 25 de noviembre. Producción Profesional y Producción Audio premia a Canal Sur Televisión por la digitalización de sus ocho centros de producción.
El director técnico de la RTVA, José Enrique Zamorano, recoge en Madrid el Premio a «La mejor instalación del año» por la segunda fase de digitalización de sus ocho centros de producción en Andalucía. El VIII Premio de Producción Profesional y Producción Audio reconoce la apuesta de la televisión pública por la modernización y las nuevas tecnologías. Un proyecto complejo por la calidad en la ejecución y el alto nivel de integración alcanzado. Cuatro años de trabajo y doce millones de euros de inversión, que han logrado una redacción única, gracias a un sistema integrado de producción digital, el más grande de España y uno de los tres de mayor dimensión de Europa.
Presenta Marta Paneque, informan Rafael Fernández y Marta Morillo [Informativo «Noticias 1», 26/11/2010, Canal Sur Televisión]

Más información:

Premios Producción Profesional:
«Canal Sur Televisión recibió en la noche de este jueves 25 de noviembre el premio a la ‘mejor instalación’ que otorgó la publicación Producción Profesional. En un acto celebrado en el Auditorio Sur de IFEMA (Madrid), el director Técnico de RTVA, José Enrique Zamorano, fue el encargado de recoger el galardón. Producción Profesional ha reconocido concretamente la segunda fase de la digitalización de los ocho centros de producción de la televisión pública en Andalucía. Zamorano señaló que “lo que el jurado ha tenido en cuenta ha sido la dimensión del proyecto, complejidad y calidad en la ejecución, así como el alto nivel de integración alcanzado”. Miles de profesionales, y un jurado de especialistas, votaron a las distintas candidaturas a través de Internet durante un mes y medio. En la última reunión del jurado celebrada ante notario, Canal Sur fue elegida frente a sus competidoras de la final de su categoría: el Centro de Producción de Canarias y el Centro de Producción de Popular TV Galicia.
Los Premios de Producción Profesional han llegado a su octava edición firmemente consolidados como los más importantes de la industria audiovisual española. Así las cosas, los ganadores obtienen el mayor reconocimiento a la excelencia empresarial, la investigación, el desarrollo tecnológico y la producción broadcast, audiovisual, publicitaria y cinematográfica.a».

Otras fechas de interés:

2016: 27 de enero. Lectura de la tesis doctoral «Flujos de trabajo (workflows) en los informativos tras la digitalización: el caso de Canal Sur Televisión”. La autora del trabajo de investigación, Evangelina de las Heras, es realizadora de CSTV y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

 

 

También en @Memoranda_RTVA

Andalucía marcha contra la Violencia de género

2012: 25 de noviembre. Diversos actos en Andalucía con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

Córdoba marcha con mujeres vestidas de luto con pancartas con los nombres de las últimas víctimas de la violencia de género. En Málaga las mujeres reaccionan en la calle contra los malos tratos. En Sevilla representación teatral en la Alameda de Hércules y manifestación. También los partidos políticos andaluces luchan contra la violencia de género con diferentes actos. En Chichana (Cádiz) se celebra un partido de fútbol sala reivindicativo. En Granada unas jornadas de puertas abiertas en el Instituto Andaluz de la Mujer y un mercadillo solidario de artistas granadinos en la plaza de Mariana Pineda. Madrid celebra un homenaje a las víctimas a las puertas del Centro de Arte Reina Sofía. Los partidos nacionales se movilizan y se suceden manifestaciones en otras ciudades españolas. En un día tan señalado recordamos la historia de vida de Rosalía Vicente, un ejemplo de superación que ahora está feliz y anima a «denunciar y buscar ayuda» a todas las mujeres que lo necesiten. Se incluyen declaraciones de Carmen León de la Plataforma cordobesa contra la violencia a las mujeres, de una víctima de violencia sin identificar, de Lola Rodríguez de la Plataforma Violencia Cero Málaga, de ciudadanos sin identificar, de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía María José Sánchez y de Rosalía Vicente víctima de malos tratos.
Presenta Leonardo Sardiña y Susana Ruiz. Informan Marta García, redacción Málaga. Almudena González, redacción Granada y Elisa Nuñez, redacción Madrid. [Informativo «Noticias 1», 25/11/2012, Canal Sur Televisión].

Muere Rita Barberá

2016: 23 de noviembre. Fallece de un infarto Rita Barberá senadora e histórica dirigente del PP de Valencia. Dos días antes declara ante el Tribunal Supremo por blanqueo de capitales.
[Informativo “Noticias 1” 23/11/2016 Canal Sur Televisión ]

Manuela Carrasco y Miguel Poveda, Premios de las Artes

2007: 22 de noviembre. Manuela Carrasco y Miguel Poveda reciben dos de los Premios Nacionales de las Artes, en la especialidad de Danza e Interpretación, respectivamente. Al día siguiente comparten con nosotros su entusiasmo: declaraciones de Manuela Carrasco (bailaora) y de Miguel Poveda (cantaor). [Informativo «Noticias 1» 23/11/2007, Canal Sur Televisión].

Puedes contemplar el baile de Manuela Carrasco en 1990 aquí.

Primera Gala Premios El Público (1999)

1999: 22 de noviembre. Primera edición de los Premios «El Público» celebrado en Sevilla en 1999, el programa cultural de Canal Sur Radio dirigido y presentado por Jesús Vigorra.

Era la primera entrega anual de los Premios El Público, tras diez años de programa, a los mejores creadores andaluces. Entre los galardonados el cineasta Benito Zambrano, el novelista Antonio Muñoz Molina, el pintor Guillermo Pérez Villalta, la cantaora Carmen Linares, el barítono Carlos Álvarez, el poeta Luis García Montero, los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, el director del teatro de la Maestranza José Luis Castro, Ramón López, director de la Feria de Teatro de Palma del Río, y el psiquiatra Carlos Castilla del Pino. Ana Banderas recibió el premio dedicado a su hijo, el actor Antonio Banderas de rodaje en Israel. En el acto participaron también la actriz Maria Galiana o los presentadores Rafa Cremades e Irma Soriano.

La Escuela de Arte Dramático y Danza de Sevilla sirvió de escenario para el pianista flamenco David Peña, Dorantes, la cantaora Marina Heredia, el director de escena José Carlos Plaza y la compañía Teatro de Málaga.

Informa Pedro Romacho. [Informativo «Noticias 1, 22/11/1999, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2004: 26 de enero. Gala de entrega de los V «Premios el Público» 2003 de Canal Sur Radio en Sevilla.

2015: 3 de marzo. Se celebra la XVI edición de los Premios «El Público» en Jerez de la Frontera, Cádiz, un resumen del  «movimiento científico y cultural del año». Entre los galardonados se distingue la trayectoria del cantaor José Mercé.

 

 

Declaración de Jaén, el AOVE saludable

2008: 22 de noviembre. «Declaración de Jaén» sobre los efectos saludables del aceite de oliva, en el «II Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud» (CIAS 2008) en Jaén.

El Premio Nobel de Medicina 2007, Oliver Smithies, y más de setecientos científicos de todo el mundo reunidos durante el «II Internacional Conference on Olivar Oil and Health» ponen de manifiesto con la «Declaración de Jaén», los beneficios de consumir aceite de oliva desde la infancia y la importancia de la «Dieta mediterránea». José López, presidente del Comité Científico CIAS´08, destacaba la menor incidencia de cáncer en los países de consumo de aceite de oliva virgen. Es una información de Alfonso Miranda, presentado por Marta Paneque. [Informativo «Noticias 1», 22/11/2008, Canal Sur Televisión].

La declaración final de Jaén de este segundo congreso mundial sobre los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva, puso de manifiesto lo que lo más de setecientos expertos mundiales llevaban sacando como conclusiones de sus estudios en los últimos años. Hay que consumir todos los días veinticinco mililitros de aceite de oliva virgen extra, lo que suponen tres cucharadas soperas. Si lo hacemos, estaremos previniendo a nuestro organismo de la diabetes, obesidad y el envejecimiento. Pero principalmente, los más de doscientos componentes minoritarios del aceite de oliva que por ahora se han investigado han demostrado sus efectos preventivos de los procesos cancerígenos. Además, los científicos firmantes de la Declaración de Jaén certificaron que el consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE) reduce las posibilidades de contraer alzheimer. Pero lo más destacado es que los mejores investigadores del mundo están convencidos de que el aceite de oliva hay que consumirlo desde la infancia como motor de prevención de futuras enfermedades a la largo de la vida del ser humano y que la dieta mediterránea es, hoy por hoy, la más beneficiosa desde el punto de vista de la salud.

Isabel Pantoja entra en prisión

2014: 21 de noviembre. Maria Isabel Pantoja Martín entra en la cárcel de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en un coche mercedes gris, precedido por una patrulla de la Guardia Civil. Lo hacía en compañía de su hermano Agustín, rodeados de decenas de periodistas. La tonadillera ha accedido a la recepción de la cárcel, junto a su hermano. Dos funcionarias la han acompañado hasta el módulo de ingreso, donde permanecerá 24 horas. Allí le realizarán distintos trámites, como un reconocimiento médico. Después, será trasladada a un módulo de cumplimiento. En la prisión de Alcalá de Guadaíra cumplirá la condena de dos años por blanqueo de capitales que le ha impuesto la Audiencia Provincial de Málaga. Presenta Carolina Martín. Informa Juan Carlos Rodríguez. [Informativo «Noticias 1», 21/11/2014, Canal Sur Televisión].

Isabel Pantoja, en prisión (2014)

Canal Sur Radio y «Se llama Copla», Ondas 2008

2008: 20 de noviembre. Canal Sur Radio y «Se llama copla» recogen los Premios Ondas a la trayectoria profesional y al mejor programa de entretenimiento no nacional, respectivamente. Es el tercer Ondas que recibe la voz de Andalucía, la radio andaluza, tras veinte años al servicio de los andaluces, y el quinto de Canal Sur TV. «Se llama Copla», con una audiencia inédita, recibe en su segunda temporada este reconocimiento. (más…)