Artículos con la etiqueta ‘Málaga capital’

Feria de Málaga 2008: Pasión, Sandro y Bisbal

2008: 16 de agosto. Primer día de la feria de Málaga con Pasión Vega como Abanderada de la fiesta, tras el Pregón del futbolista Sandro y el concierto de David Bisbal. Málaga celebra su primer día festivo con la romería urbana de la Virgen de la Victoria y la cantante Pasión Vega como Abanderada de la fiesta. La noche anterior en la playa de la Malagueta, el concierto de David Bisbal, el único del verano en España, y el pregón de Sandro, Carlos Alejandro Sierra Fumero, futbolista del FC Málaga, un pregonero emocionado en el año de su retirada. Fuegos artificiales pusieron broche final a la noche mágica del 15 de agosto. Informa Marga García, presenta Marta Paneque. [Informativo «Noticias» 1, 16/8/2008, Canal Sur Televisión].

Depósitos de Campsa en Málaga

1989: 31 de julio. El ayuntamiento de Málaga y Campsa firman, tras dos años de negociaciones, un acuerdo histórico: la compañía petrolera trasladará sus depósitos de combustible de la barriada de Huelin en un plazo máximo de dos años, eliminará la conducción de combustible por el subsuelo de la ciudad y suprimirá su carga y descarga a través del puerto. Una operación en la que Campsa invertirá más de 6000 millones de pesetas, recibiendo del ayuntamiento a cambio los nuevos terrenos para su ubicación. El convenio firmado supondría para Málaga la liberalización de 70000 metros cuadrados de terrenos de zona verde en uno de sus distritos más poblados, junto al mar, al lado del futuro paseo marítimo. Por las mismas fechas, Campsa negociaba el traslado de sus instalaciones en Almería, cuyo alcalde, Santiago Martínez, encabezó en el mes de junio una manifestación para solicitarlo. Incluye declaraciones de José Luis Díaz (presidente de Campsa) y de Pedro Aparicio (alcalde de Málaga). Presenta Esperanza Torres (Teledía, 5/08/1989, Canal Sur Televisión).
En los terrenos liberados, se construyó el Parque de Huelin inaugurado en 1999, con una superficie de 32.000 m² de zona ajardinada y más de 700 árboles de diferentes especies.
Campsa llegó a Málaga en 1929, instalándose en los terrenos donde hasta principios del siglo XX estuvieron los altos hornos malagueños y la Ferrería de Heredia.

Metro de Málaga: el primer tramo y primer viaje

2013: 26 de julio. Primer viaje en pruebas del metro de Málaga.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, preside la inauguración de las líneas 1 y 2 del metro de Málga, a la que también han asistido la ministra de Fomento, Ana Pastor. Recordamos que …

En 2013 el metro de Málaga estaba prácticamente terminado, habiéndose ejecutado el 93 por ciento de las obras de las líneas 1 y 2. El 26 de julio de 2013 se realizaba el primer viaje en pruebas con pasajeros, un recorrido de diez kilómetros. Interviene Elena Cortés (consejera de Fomento).

Presentan Mabel Mata, Juan Carlos Jiménez, y Alberto de Luque. Informa Montse Naharro. [Informativos «Noticias 1», 30/03/2009 y «Buenos días» 26/07/2013, Canal Sur Televisión].

2009: 30 de marzo. Instalación del primer tramo de vía del Metro de Málaga, entre Los Asperones y la Avenida Doctor Domínguez, correspondiente a la Línea 1.

Era la futura parada de la Universidad de Málaga, en el campus de Teatinos, allí se colocaba el primer montaje de vía mediante su integración en una placa de hormigón que reduce el impacto acústico.

Otras fechas:

2009: 30 de marzo. Instalación del primer tramo de vía del Metro de Málaga, entre Los Asperones y la Avenida Doctor Domínguez, correspondiente a la Línea 1.

2013: 26 de julio. Primer viaje en pruebas del metro de Málaga.

La imprenta de los poetas y la Generación del 27

1959: 26 de julio – Fallece en accidente de tráfico el poeta y editor malagueño Manuel Altolaguirre Bolín.  Recordamos ..

El reportaje «La imprenta de los poetas», dedicado a la Antigua Imprenta Sur de Málaga, recuerda la historia de la imprenta fundada por la familia del poeta Emilio Prados [Málaga, 4 de marzo de 1899 – México, 24 de abril de 1962]. La revista Litoral, de creación literaria, nació en la Imprenta Sur. (más…)

Concierto de los Rolling en Málaga (1998)

1998:16 de julio. Los Rolling Stones  comienzan la gira española de conciertos»Bridges to Babilón» (Puentes de Babilonia) en Málaga.

Recordamos la llegada de los Rolling al aeropuerto de Málaga y el concierto, que reunió a más de 40.000 espectadores seducidos por la brillantez de «los viejos diablos» y de Mick Jagger en plena forma. [Presenta Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 2, 4/3/2009, Canal Sur Televisión].

 

La niña de la Puebla (1908 – 1999)

1999: 14 de junio. Fallece en Málaga Dolores Jiménez, la cantaora sevillana «Ñiña de la Puebla».

Recordamos a Dolores Jiménez Alcántara (La Puebla de Cazalla, Sevilla, 1908 – Málaga 1999), cantaora de leyenda, cuya ceguera no le impidió llevar el flamenco y la copla por todos los rincones. La también actriz, vivió sus últimos años en Málaga. Recordamos parte de su biografía, incluida su boda con Lucas Soto («Luquitas de Marchena») a través de los recuerdos de sus hijos Adelfa, Pepe y Chiti Soto, Manuel Martín Martín (critico de Flamenco) y el cantaor fallecido Juanito Valderrama. Finalizamos con la actuación de la Niña, cantando sus famosos villancicos «Campanilleros» en 1994. [Programa «Retratos» VI, 2010, Canal Sur Televisión].

(más…)

Día Internacional de los Museos |Picasso «Historia de un museo» (2003)

18 de mayo. Día internacional de los museos.  Recordamos…

2003 : 27 de octubre. Inauguración del Museo Picasso en el Palacio de Buenavista de Málaga. El reportaje «Historia de un museo» refleja la trayectoria previa a la inauguración del Museo Picasso de Málaga, saldando la deuda contraída con el pintor desde los años cincuenta, cuando quiso donar parte de su colección de pintura a su ciudad natal. En 2003, ciento veintidós años después de su nacimiento, el Museo abre sus puertas gracias en parte a la generosidad de su nuera Christine y de su nieto Bernard Picasso. Es un reportaje de Marisa Jurado, presentado por Esther Martín, con intervenciones de Carmen Giménez (directora Museo Picasso de Málaga), Christine Picasso (nuera de Pablo Picasso), Eugenio Chicano (pintor), Gabriel Alberca (pintor), Maria Paz Temboury (patronato Museo Picasso Málaga), Victoria Villarejo (viuda de Juan Temboury) y Bernard Picasso (nieto de Pablo Picasso). [Programa «Los reporteros» 591, 24/10/2003, Canal Sur Televisión]. (más…)

La Salve marinera en Málaga (1993)

1993: Jueves Santo Recordamos al Cristo de la Buena Muerte de Mena en la plaza del Carbón y después a la Virgen de la Soledad mientras le cantan la Salve marinera. (Semana Santa de Málaga, Jueves Santo, 8 de abril de 1993). [Programa «20 años de Semana Santa en Andalucía», 5/4/2009, Canal Sur Televisión].

1993: 8 de abril.

Atentado en Málaga (1991)

1991: 15 de febrero. La banda terrorista ETA comete un atentado haciendo explotar un vehículo a pocos metros de la prisión provincial de Málaga. Cuatro personas resultan heridas.

[Informativo «El Diario 2», 15/2/1991, Canal Sur Televisión].

Un coche bomba explotó sobre las seis de la mañana frente a la prisión provincial de Málaga. Como consecuencia de la explosión, que coincidió con la hora del relevo del servicio de los guardias civiles destinados en la cárcel, 15 viviendas de la zona quedaron prácticamente destrozadas. La autoría del atentado fue asumida por ETA en una llamada telefónica a la emisora local de la cadena COPE unas tres horas después de la explosión.

Un día por Málaga (1914)

2011: 9 de febrero. Se presenta en Málaga la película más antigua de Andalucía: «Un día por Málaga». Un documental de José Gaspar de 1914 que tras sesenta años desaparecida, ha sido recuperada y restaurada por la Filmoteca de Andalucía. Recordamos «Un paseo por el parque Alfonso XII», un fragmento de un minuto de la primera parte del documental. Imágenes en blanco y negro de la Belle Epoque malagueña grabadas con una cámara fija. Un documento único de gran valor histórico con escenas de la vida cotidiana de la ciudad. Fuente imágenes: Filmoteca de Andalucía.

(más…)