Artículos con la etiqueta ‘Jesús Quintero (presentador)’

González Green, corresponsal de guerra, y Jesús Quintero

1992: 14 de febrero. Un globo tripulado por el sevillano Jesús González Green realiza la primera travesía del Atlántico desde Canarias a Venezuela.

2001. El periodista Jesús González Green entrevistado por Jesús Quintero habló de sus experiencias como corresponsal de guerra.

Presenta Jesús Quintero [Programa “El Vagamundo”, 25 de junio de 2001. Canal 2 Andalucía. Canal Sur Televisión]

Jesús González-Green Magro (Sevilla, 1937) es periodista, escritor, aventurero y aeronauta, formado como Ingeniero Técnico Agrícola y Licenciado en Periodismo. En 1969 inicia sus colaboraciones con TVE y trabaja como corresponsal de guerra a partir de 1971 para programas como Los Reporteros, Dossier, Objetivo y En portada. Además ha colaborado con diversos medios escritos.

González Green es pionero de la aerostática en España lo que le ha llevado a diversas aventuras como en 1974 recorrer España con exhibiciones de vuelo en globo aerostático (el 27 de agosto en Sevilla) o a cruzar el Atlántico en globo de este a oeste en 1992.

1992: 14 de febrero. Un globo tripulado por el sevillano Jesús González Green realiza la primera travesía del Atlántico desde Canarias a Venezuela.

1974: 26 de agosto. El periodista y aventurero Jesús González Green se eleva en globo aerostático sobre el Guadalquivir en Sevilla durante su recorrido por España.

También en @ArchivoCanalSur

25/06/2001

Bárbara Rey y el amor en la entrevista sincera con Quintero

2010: 25 de enero. Barbara Rey es entrevistada por Jesús Quintero. Se confiesa muy sentimental aunque pueda parecer muy vampiresa. El amor y la sinceridad son las palabras más hermosas, pero no consigue el amor. Bárbara Rey se arrepiente de algunas cosas. Borraría algunos privilegios, como la fama de haber conocido a gente importante. No quiere morirse. La mayor extravagancia de Bárbara Rey es que le encantan los homosexuales. Tiene fama de viciosa del juego pero afirma ser una gran deportista porque cree que jugar al póquer es deporte.
En la vida de Bárbara Rey ha habido algunos políticos, pero se considera una chica de la huerta de Murcia y su nivel intelectual no da para esas relaciones. En algunas ocasiones ha sido relacionada con Suárez, pero sólo coincidieron por motivos profesionales. Los poderosos no aceptan el no. Bárbara Rey ha intentado en ocasiones estar con un hombre por el interés pero no vale, en otro caso se hubiera casado con un hombre con un status económico y político muy alto, y se casó con alguien que vivía en una caravana. No soñó con ser Miss Mundo porque sabía que era imposible. Bárbara Rey confiesa que se ha acostado con algún idiota pero que con la pasión no se daba cuenta porque el amor el ciego.
En el fragmento final, Quintero compara las piernas de Bárbara Rey con las de Cristiano Ronaldo y es definida como rebelde.
Presenta Jesús Quintero [Programa «Ratones coloraos», 25 de enero de 2010. Canal Sur Televisión]

María García García (Totana, Murcia, 2 de febrero de 1950) conocida como Bárbara Rey es actriz de cine y teatro, vedette y presentadora de televisión. A partir de 1968 participa en concursos de belleza como Miss España y en 1970 representó a España en Miss Mundo. En 1975 comienza a presentar programas en televisión y alcanza una gran popularidad y graba un disco.
Barbara Rey en 1980 se casa con el empresario de circo Ángel Cristo, padre de sus dos hijos Ángel (1981) y Sofía Cristo (1983), y trabaja como domadora de elefantes.
Barbara Rey después de su separación en 1989. volvió a trabajar en el teatro y la televisión.

1950: 2 de febrero.  Nace en  Totana (Murcia) Barbara Rey, nombre artístico de  María García García.
También en @ArchivoCanalSur

25/01/2019

Muere Bimba Bosé

2017: 23 de enero. Bimba Bosé, modelo, cantante, actriz y DJ, muere a los 41 años víctima de cáncer de mama. Entrevista a Bimba Bosé en 2003. En este fragmento Bimba dice sentirse más Bosé que Dominguín. Jesús Quintero recuerda a Bimba anécdotas y leyendas sobre abuelo torero, Luis Miguel Dominguín. Como sus romances con mujeres famosas como Ava Gardner y Miroslava Stern. Presenta Jesús Quintero [Programa «Ratones coloraos», 11 de junio de 2003. Canal Sur Televisión]

(más…)

Lola Flores: su edad y visión sobre su vejez

1923: 21 de enero. Nace Lola Flores en Jerez de la Frontera (Cádiz). En el centenario del nacimiento de Lola Flores recordamos sus comentarios sobre la edad … 1990. Lola Flores habla sobre su edad con Jesús Quintero y comenta el error con su fecha de nacimiento en la Enciclopedia Mundial. Lola Flores cree que está más guapa que otras artistas supuestamente más jóvenes y, aunque ella diga la verdad, nadie cree su edad. Se pregunta cuándo llegará a mayor: entonces se dejará el pelo blanco y disfrutará de su familia y amigos, no como las artistas americanas que se dan al alcohol. Lola Flores cree que irá mayor a la Feria de Sevilla y cuando la gente comente que se ve vieja, dirá que ya habrá vivido toda la vida que tenga que vivir.

[Programa “Ratones coloraos”, 16 de mayo de 2005. Canal Sur Televisión]

Imágenes procedentes del programa “Qué sabe nadie” emitido en abril de 1990 reutilizadas en el homenaje de Jesús Quintero a Lola Flores con motivo del décimo aniversario de su muerte.

María Dolores Flores Ruiz, conocida como Lola Flores o La Faraona, (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923 – Madrid, 16 de mayo de 1995) fue cantante de copla, flamenco, bailaora, actriz y presentadora.

En 2023, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Lola Flores, se inaugurará un museo dedicado a la artista jerezana como ella deseaba aunque no ha sido posible en su casa natal en la calle Sol 45. Se situará en la Nave del Aceite, en la plaza de Belén al lado del futuro Museo del Flamenco. Se suman tres itinerarios temáticos por Jerez a este centro de interpretación de Lola Flores.

También en @ArchivoCanalSur

16/05/2005

Lola Flores, artista única entrevistada por Quintero

1990. Lola Flores contesta a Jesús Quintero sobre qué morirá con la artista. Lola Flores se emociona … dice que es la artista que peor baila y peor canta. Lola Flores sabe que ha hecho historia, por eso está en la enciclopedia aunque aparece con el año de nacimiento equivocado; interesa a la gente en España y América, pero ella se considera sencilla y solo es diva cuando suena la música.

[Programa “Ratones coloraos”, 16 de mayo de 2005. Canal Sur Televisión]

Imágenes procedentes del programa “Qué sabe nadie” emitido en abril de 1990 reutilizadas en el homenaje de Jesús Quintero a Lola Flores con motivo del décimo aniversario de su muerte.

María Dolores Flores Ruiz, conocida como Lola Flores, (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923 – Madrid, 16 de mayo de 1995) fue cantante de copla, flamenco, bailaora, actriz y presentadora.

2005: 16 de mayo. Muere la artista Lola Flores.

También en @ArchivoCanalSur

16/05/2005

Lola Flores, una mujer libre, y el amor

1990. Lola Flores comenta a Jesús Quintero que ha sido una mujer libre y explica alguna anécdota con su marido, Antonio González el Pescailla. Lola Flores cree que hay distintas formas de amor y aconseja a quienes vayan a hacer el amor que disfruten.

[Programa “Ratones coloraos”, 16 de mayo de 2005. Canal Sur Televisión]

Imágenes procedentes del programa “Qué sabe nadie” emitido en abril de 1990 reutilizadas en el homenaje de Jesús Quintero a Lola Flores con motivo del décimo aniversario de su muerte. María Dolores Flores Ruiz, conocida como Lola Flores, (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923 – Madrid, 16 de mayo de 1995) fue cantante de copla, flamenco, bailaora, actriz y presentadora.

1957: 27 de octubre. Boda de Lola Flores y Antonio González el Pescadilla en El Escorial, apadrinados por Cesáreo González y Paquita Rico, de madrugada y con sólo una veintena de invitados.

También en @ArchivoCanalSur

16/05/2005

Lola Flores: juventud, apariencia y retoques

1990. Lola Flores habló con Jesús Quintero de su apariencia de joven y sus cambios con la edad. La Faraona afirma que no se ha operado la nariz (Sofía Loren sí) y explica la evolución de su cara a un divertido Quintero. Lola Flores no era salvaje de joven y se califica como tontorrona, con mucho respeto hacia sus padres. Cree que los jóvenes viven de una forma distinta y comenta que algunos tienen cabeza y otros no.

[Programa “Ratones coloraos”, 16 de mayo de 2005. Canal Sur Televisión]

Imágenes procedentes del programa “Qué sabe nadie” emitido en abril de 1990 reutilizadas en el homenaje de Jesús Quintero a Lola Flores con motivo del décimo aniversario de su muerte.

María Dolores Flores Ruiz, conocida como Lola Flores, (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923 – Madrid, 16 de mayo de 1995) fue cantante de copla, flamenco, bailaora, actriz y presentadora.

También en @ArchivoCanalSur

16/05/2005

Falete en la su primera entrevista Jesús Quintero

2004: 14 de enero.  Falete es entrevistado por primera vez por Jesús Quintero. El cantante, ante la utilización del término hombre por Quintero y las alusiones sobre su homosexualidad, dice ser de la “cáscara amarga” y no consecuencia de un accidente o “pedrá”. El cantante se muestra orgulloso de su personalidad. Falete habla de sus ocasionales dificultades económicas y su gusto por las joyas, que ha tenido que empeñar en alguna ocasión.

Presenta Jesús Quintero [Programa “Ratones Coloraos”, 14 de enero de 2004. Canal Sur Televisión]

Rafael Ojeda Rojas (Falete) nació en Sevilla (9 de enero de 1978) y procede de familia de artistas. Su padre era Falín, miembro del grupo «Cantores de Híspalis» y voz solista de la célebre sevillana «A bailar, a bailar»

Falete debutó a los 17 años en el Teatro Lope de Vega (Sevilla) cantando para La Chunga. «… en 1998 cantó en la Bienal de Flamenco de Sevilla y la empresaria y directora de teatro japonesa Yoko Komatsubara le incluyó en sus obras «Pasado, presente y… » (2000) y «Carmen» (2001) que fue estrenada en Japón. En 2001 destacó en el espectáculo «Entre el flamenco y la bohemia» y en 2001 volvió a trabajar con Yomatsubara compartiendo escenario con La Paquera de Jerez. En 2004 publicó su primer álbum («Amar duele») que fue Disco de Oro, contando con el apoyo inicial y la admiración de Jesús Quintero en su programa «Ratones coloraos» de Canal Sur TV. …

… Falete ha recreado temas de Bambino, Lola Flores, Rocío Jurado, Chavela Vargas, Isabel Pantoja o Paco Ibáñez, siendo considerado como depositario de las cualidades de otros artistas: el arte de Bambino, el temperamento de Lola Flores, la sensualidad de María Jiménez, el desgarro de Chavela Vargas y la voz poderosa de Rocío Jurado. …».

Más información: http://www.faleteoficial.com/biografia/

También en @ArchivoCanalSur

14/01/2004

Los Matamoros: el bisabuelo andaluz y la aristocracia

1956: 27 de diciembre. Nacen los hermanos Kiko y Coto Matamoros.

2005. Los hermanos gemelos Coto y Kiko Matamoros, famosos por sus intervenciones en televisión, son entrevistados por Jesús Quintero.
Coto Matamoros explica el origen andaluz de su madre: era nieta de un andaluz que murió en accidente laboral mientras trabajaba para el marqués de Santillana, quien prohijó a su hijo, el abuelo de los hermanos Matamoros. Su abuelo recibió estudios y dinero, y su hija, y madre de los gemelos Matamoros, tuvo una buena educación, aunque machista, y privilegios para la época. De esta forma da por contestadas cuestiones planteadas antes sobre si los gemelos Matamoros son niños bien, pijos o fachas.
Presenta Jesús Quintero [Programa “Ratones Coloraos”, 4 de abril de 2005. Canal Sur Televisión]

Juan Francisco Matamoros Hernández, conocido como Kiko Matamoros, (Madrid, 27 de diciembre de 1956) tiene estudios de Derecho aunque no terminó la carrera. Fue representante artístico de Carmen Ordóñez y de Mar Flores, su ex cuñada. Kiko Matamoros es un famoso colaborador en programas de televisión de Telecinco como Sálvame.

José Antonio Matamoros Hernández, conocido como Coto Matamoros, es licenciado en Derecho.
También en @ArchivoCanalSur

04/04/2005

Carlos Cano entrevistado por Quintero

2000: 19 de diciembre. El cantautor Carlos Cano muere en Granada.

El cantautor Carlos Cano entrevistado por Jesús Quintero habló su lucha por vivir después de la operación en el hospital Mount Sinaí en Estados Unidos en 1995 por un aneurisma de aorta. Canos Cano no fue consciente de la gravedad hasta después de la intervención.

Presenta Jesús Quintero [Programa “El Vagamundo”, 25 de junio de 2001. Canal 2 Andalucía. Canal Sur Televisión]

José Carlos Cano Fernández (Granada, 28 de enero de1946 – 19 de diciembre de 2000), cantautor comprometido y poeta andaluz fue nombrado a título póstumo Hijo Predilecto de Andalucía en 2001.

Carlos Carlos en 1995 es intervenido por un aneurisma de aorta en el hospital Monte Sinai en Estados Unidos. El 16 de junio de 1998 presenta su último trabajo.

El 28 de noviembre del 2000 el cantautor Carlos Cano sufre la rotura de la vena aorta cuando volaba en avión hacia Madrid. Es intervenido durante ocho horas en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada. El 19 de diciembre del 2000, muere en Granada.

2001: 28 de febrero. Carlos Cano es nombrado a título póstumo Hijo Predilecto de Andalucía.

1995: 26 de mayo. El cantante Carlos Cano es operado, de una aneurisma de aorta, en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York (EEUU). Regresa a España el 15 de junio de 1995.