Artículos en Julio

Juanito, futbolista andaluz, entrevistado en 1989

1954: 10 de noviembre. Nace en Fuengirola, Málaga, el futbolista Juan Gómez González, Juanito.

1989. Juanito es entrevistado en Canal Sur. Recordamos algunos fragmentos en los que comenta que el mejor futbolista andaluz es Rafael Gordillo. Explica la satisfacción que se siente al meter un gol y piensa que en el fútbol hay mucho arte. Cree que los grandes futbolistas ya destacan a los catorce o quince años. Comenta que Curro Romero es un mito y ha hecho historia; se siente orgulloso de que fuera el torero quien le cortó la coleta en su retirada como jugador del CD Málaga. Habla de su compañero José Antonio Camacho. Juanito afirma que tenía que haber sido torero y que hubiera cambiado todos sus goles y títulos de Liga con el Real Madrid, por cortar una oreja en la plaza de la Maestranza de Sevilla. Hacen entrega a Juanito de un botijo con una caricatura dibujada durante la entrevista en directo. Pianista Paco Mendoza. Presenta Andrés Caparros [Programa «A pleno Sur», 21/07/1989. Canal Sur Televisión]

Juan Gómez González, Juanito (Fuengirola, Málaga, 10 de noviembre de 1954 – La Calzada de Oropesa, Toledo, 2 de abril de 1992), es un mito en el fútbol y formó parte de la selección española. Jugó en varios equipos y en 1977 fue fichado como delantero por el Real Madrid, donde permaneció diez temporadas. Se retiró en 1989 después de jugar dos temporadas en el Club Deportivo Málaga. Entonces Juanito es nombrado director deportivo del CD Málaga. En 1991 fichó como entrenador del CP Mérida (Badajoz).

Otras fechas de interés:

1954: 10 de noviembre. Nace en Fuengirola, Málaga, el futbolista Juan Gómez González, Juanito.

1989: 20 de junio. Decreto por el que Juan Gómez González «Juanito» recibe la Medalla de Andalucía.

1989: 21 de julio. El futbolista Juanito es entrevistado en Canal Sur.

1992: 2 de abril. Muere el futbolista Juan Gómez González, Juanito.

Las antenas de televisión desaparecen del Albaicín granadino

2024. Desaparece el bosque de antenas del barrio del Albaicín.

Las antiguas antenas de televisión que afean el paisaje urbano están siendo sustituidas por un nuevo tipo de antena integrada en el paisaje, que permite contemplarlo en toda su belleza.

Las antenas están siendo quitadas por el Ayuntamiento que quiere acabar con la contaminación visual en la ruta turística de miradores en el Albaicín. Un proyecto piloto y pionero que nació de una investigación sobre la contaminación visual y que podría replicarse en otras zonas patrimoniales de Andalucía y de España. Proyecto granadino para un paisaje patrimonial sin contaminación visual.

Intervienen: María Ángeles Sáez (Doctora en Historia del Arte UGR), Witiza-Miguel Martín (Ingeniero de Telecomunicaciones)

Redacción Granada: Juana Vázquez / Almudena González

[Informativos «Noticias 2», 18 de julio de 2024. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

18/07/2024

Dieciocho de julio

Pantallas para coches con tecnología china desde Linares

2024. La multinacional china Desay SV fabricará en Linares (Jaén) displays para automóviles.

Desay SV, multinacional china dedicada a la fabricación de sistemas de visualización e interacción inteligentes para automóviles, firma un memorándum de entendimiento (MOU) con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares para instalar en la ciudad una planta de producción que comenzará a funcionar en 2026 y en 2028 será capaz de abastecer al mercado con 1,5 millones de unidades.

Desay SV ya tiene presencia en Europa en Suecia, Chequia, Francia -centrada en desarrollo la parte comercial y de negocio- y Alemania, donde sí tiene capacidad productiva e instalaciones para desarrollos innovadores. En Linares creará 300 puestos de trabajo. La nueva planta de Linares permitirá a Desay SV atender a sus clientes europeos directamente desde Europa lo que supondrá para estos clientes tiempos de respuesta y entrega más cortos.

Según indica la empresa en su proyecto, la finalización del edificio de la fábrica, con una superficie de producción de 13.000 metros cuadrados y una superficie de oficinas de 2.300 metros cuadrados, está prevista para finales de septiembre de 2025.

[Informativos «Noticias 2», 5 de julio de 2024. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

05/07/2024

Cinco de julio

La Junta de Andalucía crea el Centro de Inteligencia Artificial de Granada

2024. Presentación oficial del Centro de Inteligencia Artificial de Granada. El Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, un espacio pionero en España, estará en marcha en otoño de 2025 en el PTS de Granada y arrancará con contratos especializados por valor de 36 millones.

El nuevo Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía ha sido presentado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, acompañado de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y del rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.

Sanz ha detallado que el centro se ubicará en la actual sede del Consorcio Fernando de los Ríos en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) y empezará a funcionar con personal de la propia Agencia Digital de Andalucía (ADA). El Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, recogido en el anteproyecto de la Ley Andalucía Digital (LADI), será la pieza clave para ejecutar la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030 que busca mejorar la competitividad y el posicionamiento del tejido empresarial productivo andaluz con el desarrollo de IA.

Intervienen: Antonio Sanz (Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa), Marifrán Carazo (Alcaldesa de Granada) y Pedro Mercado (Rector UGR).

Redacción: Almudena González

[Informativos «Noticias 1. Delegación Granada», 8 de julio de 2024. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

08/07/2024

Ocho de julio

Futbolistas de la selección española homenajeados en Los Palacios (Sevilla)

2024. Homenaje a los futbolistas de la selección española Jesús Navas y Fabián Ruiz en Los Palacios, su pueblo natal.

Jesús Navas y Fabián Ruiz, campeones de la Eurocopa 2024 con la selección española de fútbol, reciben un cariñoso homenaje en su pueblo de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).

Jesús Navas y Fabián Ruiz disfrutarán de un reconocimiento provechoso y gastronómico. El Ayuntamiento, como es tradición, ha obsequiado, junto a las cooperativas de la localidad, a estos dos jugadores con su peso en los extraordinarios tomates de la zona.

Tener dos brillantes jugadores en el equipo español es un éxito sin parangón para una localidad de apenas 40.000 habitantes, que podría haber sido aún mayor si el barcelonista GAVI no se hubiera lesionado.

Una jornada de homenaje, de cariño hacia estos deportistas que viniendo de familias de orígenes sencillos han conseguido tocar el techo en el fútbol al más alto nivel. Fabián y Jesús Navas valen su peso en oro… y en tomates. [Informativos «Noticias 2 Deportes», 16 de julio de 2024. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

16/07/2024

Dieciséis de julio

España campeona de Europa, la alegría se desborda

2024. La selección española de fútbol se proclama campeona de Europa 2024.

España campeona de la Eurocopa 2024 tras ganar a Inglaterra en la final de Berlín. La selección española logra su última victoria en un campeonato perfecto, con siete triunfos en siete partidos (nunca nadie antes ganó todos los partidos del campeonato) y superando a todas las selecciones europeas campeonas del mundo a cada paso: Italia en la fase de grupos, Alemania en cuartos de final, Francia en semifinales e Inglaterra en la final.

España es campeona de Europa. Los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal convierten al equipo español en el único con cuatro Eurocopas en su palmarés. El domingo 14 de julio de 2024 quedará para siempre en la memoria de los aficionados.

La alegría por el triunfo estalla en España desde Madrid hasta Granada, donde el palacio de Carlos V vibró con los gritos y aplausos de los aficionados, pasando por docenas de ciudades y pueblos que han vivido una noche emocionante y llena de entusiasmo.

[Informativos «Despierta Andalucía», 15 de julio de 2024. Canal Sur Televisión]

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

14/07/julio

Catorce de julio

15/07/2024

Quince de julio

Jean Reno, actor francés de origen andaluz

2007: 8 de noviembre. Jean Reno recibe el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

2007. Recordamos a Juan Moreno y Herrera-Jiménez, el actor internacional de origen andaluz Jean Reno, en 2007 cuando recibe el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF).Se incluye el discurso de agradecimiento de Jean Reno en español. Informa Maribel Fatou y presenta Paco Gómez Zayas [Programa «Noticias 2» 8/11/2007. Canal Sur Televisión]

Más información:

Juan Moreno y Herrera-Jiménez (Casablanca, Marruecos, 30 de julio de 1948) conocido como Jean Reno, es actor de cine, televisión y teatro francés de origen español. Sus padres eran andaluces de Sanlúcar de Barrameda y Jerez de la Frontera. A los 17 años se trasladó a vivir a Francia.
Entre otras distinciones es Caballero de la Legión de Honor (1999) e Hijo adoptivo de la provincia de Cádiz (2006).
El 8 de noviembre de 2007 fue reconocido con el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
El 29 de Diciembre de 2015 el Gobierno de España le concedió la Medalla al Mérito en las Bellas Artes.

Otras fechas de interés:
1948: 30 de julio. Nace el actor francés de origen andaluz Jean Reno.

2006: 19 de marzo. Jean Reno es nombrado hijo adoptivo de la Diputación de Cádiz.

2007: 8 de noviembre. Jean Reno recibe el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

2015: 29 de diciembre. Concesión de la Medalla al Mérito en las Bellas Artes a Jean Reno.

@Memoranda_RTVA

Un fallo informátivo provoca un caos mundial

2024: 19 de julio. Un fallo de Microsoft provoca incidencias a nivel global en aerolíneas, bancos y sistemas sanitariosNingún aeropuerto se ha librado de retrasos y cancelaciones. En la mayoría de ellos se ha optado por la facturación manual y eso ha provocado colas interminables, a las puertas de un fin de semana de mucho movimiento -por las vacaciones- en todo el planeta.El origen está en una  actualización defectuosa  del antivirus CrowdStrike, según la empresa.

[Informativo «Noticias 2» de 19 de julio de 2024. Canal Sur Televisión]

La Biblioteca Colombina de Sevilla

24 de octubre. Día Internacional de las Bibliotecas.

Reportaje «La Biblioteca Colombina» realizado por María José Ramírez sobre la biblioteca de Hernando Colón en Sevilla. Nuria Casquete de Prado, la directora de la Institución Colombina, nos guía también por las otras dos bibliotecas gestionadas por la institución: la Biblioteca Capitular y la del Arzobispado. [Programa «El público lee», 5, 23/10/2011, Canal Sur Televisión].

(más…)

Primer trasplante renal cruzado, Granada (2009)|

Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

14 de octubre: Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Recordamos…

2009: 29 de julio. El Hospital Virgen de las Nieves de Granada realiza el primer trasplante renal cruzado de España.

Cincuenta profesionales finalizan la primera intervención simultánea entre dos parejas de donantes-receptores realizado en Granada, en colaboración con el hospital Clinic de Barcelona. Las receptoras son dos mujeres mayores de cuarenta y cinco años. Una intervención múltiple con un objetivo claro: el trasplante y la donación de órganos entre vivos. Es una información de Charo Rodríguez, con declaraciones de María Jesús Montero, consejera de Salud y del doctor Antonio Osuna, jefe del servicio de Nefrología del Hospital Virgen de las Nieves. Presenta Noemí Fernández, [Informativo «Noticias 1», desconexión Granada, 29/07/2009, Canal Sur Televisión]. (…) (más…)