Artículos en Programas Infantiles y Juveniles

Nace Bitácora 09 en Málaga

2009: 3 de julio. Presentación en Málaga de Bitácora 09, el primer encuentro tecnológico para la juventud andaluza del ámbito rural.

Presentación en Málaga de Bitácora 09, el primer encuentro tecnológico para la juventud andaluza del ámbito rural. Mil jóvenes participan en las primeras jornadas del proyecto Bitácora 09 celebradas en la provincia de Málaga del 22 de julio al 3 de agosto. Un foro de encuentro y debate sobre nuevas tecnologías y juventud rural con Internet como instrumento vital en el desarrollo social y como instrumento de orientación profesional. Es una información de Esperanza Morales, presentada por Juan Carlos Jiménez, con declaraciones de Gabriel Alconchel (director Injuve). [Informativo «Noticias 1», desconexión Málaga, 3/07/2009, Canal Sur Televisión].

2009: 3 de julio. Presentación en Málaga de Bitácora 09, el primer encuentro tecnológico para la juventud andaluza del ámbito rural.

Bitácora 09: tecnologías y juventud rural

 

Mireya Bravo con seis años canta “Un clavel”

1997: 25 de junio. Nace en Alhaurín de la Torre (Málaga) la cantante Mireya Bravo.

2003:14 de julio. Mireya Bravo con seis años canta la copla “Un clavel”. Toñi Moreno la presenta en el programa musical dedicado a los niños y la copla titulado «Las coplitas». El programa «Verano y Copla» esta presentado por Juan y Medio y Toñi Moreno.

[Programa Verano y Musica”. Canal Sur Televisión. 14 de julio de 2003]

Nacida en Alhaurín de la Torre, Málaga, Mireya Bravo se dio a conocer antes de ‘Operación Triunfo 2017’ en el programa de Canal Sur ‘Se llama copla’, entre 2014 y 2015, en el que fue finalista. Antes de su paso por el talent show, también ejerció de modelo, llegando a ser ganadora de Miss Cosmos Málaga y Miss Cosmos Elegancia en 2017.

1997: 25 de junio. Nace en Alhaurín de la Torre (Málaga) la cantante Mireya Bravo.

14/07/2003

Todo tiene arreglo: la sequía para los niños

1995: 17 de junio. Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1994, Resolución 49/115. Comenzó a celebrarse a partir del 1995.

1995: 9 de junio.  Jordi González presenta el tema de la semana del programa infantil «Todo tiene arreglo»: la sequía. Ana Ferrand, como todas las semanas, ha preparado un informe y plantea una pregunta: ¿qué se podría hacer para que lloviera más y aprovechar mejor el agua?.
Los niños, como asesores y expertos, proponen soluciones: Adriana, Christian, Irene (aprovechar las lágrimas de las nubes cuando lloran), Iris, José Manuel (cantar mal) y Paco (portarse bien).
Los niños muestran su contento porque al final del programa serán premiados con regalos.
Informa Ana Ferrand, presenta y dirige Jorge González [Programa «Todo tiene arreglo», 9/06/1995. Canal Sur Televisión]

Jordi González Belart (Barcelona, España, 26 de septiembre de 1962), conocido en su etapa en Andalucía como Jorge González, es periodista y presentador de radio y televisión.
Después de trabajar en la radio, comenzó en televisión en el programa «La palmera» (1988-1989) de TVE en Cataluña.
Obtuvo un Premio Ondas en 1995 por el programa «Todo tiene Arreglo» (1993-1996) de Canal Sur Televisión.
Ha trabajado tanto en televisiones autonómicas, locales y privadas, aunque en los últimos años ha presentado en Telecinco.

Ana María Ferrand Augustín (Sevilla, 1961) fue directora de la Plaza Sony en la Exp 92. Ha trabajado en diversos programas de televisión («La parodia nacional», «Nunca es tarde», …) e iniciativas culturales.

Gerundino, un viaje a través del flamenco

2010: 2 de mayo. Presentación de la serie de dibujos animados «Gerundino, un viaje a través del flamenco».

La serie de dibujos animados «Gerundino, un viaje a través del flamenco» sobre la historia del flamenco. De una manera fácil y divertida, esta animación recorre los casi dos siglos de su historia de mano de un personaje llamado Gerundino, un duende que vive en una guitarra. Esta producción es netamente andaluza. Intervienen: Fernando González-Caballos (Director Bujío de Ideas) y Esperanza Fernández (cantaora).

[Informativo “Noticias 2”, 2 de mayo de 2010, Canal Sur TV]

También en @ArchivoCanalSur

2010. 2 de mayo: Presentación de la serie de dibujos animados «Gerundino, un viaje a través del flamenco»

02/05/2010

Bandolero: cabecera de los dibujos animados de Canal Sur TV

2002: 28 de febrero. Estreno de «Bandolero» la serie de dibujos animados que Canal Sur emitió en Canal 2 Andalucía. Ese día, coincidiendo con el Día de Andalucía (28F), se emitieron los dos primeros capítulos. En total, 52 episodios emitidos de lunes a viernes dentro del programa contenedor «La banda» hasta el 9 de mayo de 2002. Es una coproducción con Neptuno Films. Su argumento gira sobre las aventuras de «Bandolero», un héroe que lucha contra la injusticia de los poderosos y la pobreza en el mundo rural del siglo XIX: está ambientada en la Córdoba posterior a la invasión francesa y, al estilo Robin Hood, roba a los ricos para dárselo a los pobres con lo que se gana la admiración del pueblo. Ayudado por su banda entre los que destaca el personaje de Tragabuche, Toni, su perro Flaco y su novia Rosita, vive numerosas aventuras. [Programa «Bandolero», 28 de febrero de 2002, Canal 2 Andalucía].

También en @ArchivoCanalSur

Entrevista a Blue Jeans

2014: 6 de marzo. Entrevista en el programa «Buenos días» a Francisco de Paula Fernández, más conocido como «Blue Jeans«. Este joven escritor andaluz se ha revelado como un fenómeno en las redes sociales con miles de seguidores y más de 500.000 libros vendidos. «Puedo soñar contigo» es el tercer libro de una trilogía que tiene dos títulos anteriores: «Buenos días, princesa» y «No sonrías que me enamoro«. En la actualidad se está preparando la película basada en el primer libro: «El club de los incomprendidos«. Según Blue Jeans, sus principales lectores son adolescentes que necesitan expresarse pues muchas veces se sienten solos e incomprendidos y los mayores no dan las respuestas que quizá necesiten.
Él mantiene el contacto con ellos a través de Internet o con las firmas en España y Latinoamérica, por eso su cercanía quizá sea la clave de su éxito.
El autor habla de su evolución como escritor: de sus comienzos con una novela de misterio no publicada y del futuro que le supondrá un reto. En la actualidad, disfruta de su éxito como autor de novela juvenil y lo expresa como un honor para el. Por último, Blue Jeans aconseja a sus lectores moderación y tranquilidad ante la vida. [Informativo «Buenos días», 6/3/2014, Canal Sur Televisión].

CEIP Cándido Nogales de Jaén, Medalla de Andalucía

2010. El CEIP «Cándido Nogales» de Jaén gana una medalla de plata al mérito en la educación por su incorporación al proyecto TIC y ser un modelo de escuela TIC 2.0 con ordenadores portátiles, pizarra digital, etc.

[Programa “El club de las ideas”, 27 de octubre de 2010, Canal Sur Televisión].

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cándido Nogales de Jaén, recibirá la Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia, por su decidida apuesta por la formación integral de su alumnado e integración de las personas con discapacidad. Desde 2010 en el que Canal Sur lo visita, han ido convergiendo con las nuevas necesidades sociales.

También en @ArchivoCanalSur

Gemeliers pequeños y Anne Igartiburu: mira quién baila

2006: 27 de enero. Anne Igartiburu es la invitada de Juan Y Medio. Los gemelos Jesús y Daniel, después conocidos como Gemeliers, son algunos de los niños que intervienen en «Menuda Noche». Jesús y Daniel plantean algunas preguntas a Anne Igartiburu. Después, los futuros Gemeliers, bailan con Irene y Sheila un rock, un tango, salsa y sevillanas ante la mirada sorprendida de la presentadora Anne Igartiburu.

Presenta Juan Y Medio [Programa «Menuda Noche», 27/01/2006. Canal Sur Televisión]

Más información:

Anne Igartiburu (Elorrio, Vizcaya, 18 de febrero de 1969) es presentadora de televisión y actriz. Ha trabajado tanto en televisiones locales, autonómicas (Euskal Telebista) como nacionales (TVE). Entre otros programas ha presentado «Corazón» y «¡Mira quién baila!».

Los hermanos gemelos Daniel y Jesús Oviedo Morilla (Sevilla, 21 de febrero de 1999) triunfaron con sus intervenciones en «Menuda noche» de Canal Sur TV durante varias temporadas. Con desparpajo y gracia natural divertían al público.

En 2014, con quince años de edad, participan en «La Voz Kids»

En 2014 forman «Gemeliers».

Juan José Bautista Martín (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962), conocido como Juan y Medio, es licenciado en Psicología y Derecho. Ha trabajado como presentador, humorista, actor y empresario, además de ejercer como abogado.

«Menuda Noche» es el único prime time de Europa para niños y familia que se lleva emitiendo de forma ininterrumpida desde septiembre de 2004, por lo que en 2014 alcanzó los 400 programas. Los niños son los protagonistas, tanto en las entrevistas como en las actuaciones.

2006: 27 de enero. Anne Igartiburu es la invitada de Juan Y Medio.

 

 

Maxìm Huerta presentador del informativo infantil

1971: 26 de enero. Nace Máxim Huerta, periodista, escritor y ex ministro de Cultura.

2014. Màxim Huerta presentó el informativo infantil del programa de Juan Y Medio. Máxim, con humor, entrevista a a una divertida «señora» que se dormía cuando se pronunciaba el nombre de una comida. Máxim Huerta se hace el torpe y pronuncia continuamente palabras referentes a comida. Para finalizar, es la «señora» quien pregunta por Ana Rosa Quintana y Máxim contesta que «Ana Rosa Quintana es un cacho de pan».
Alejandro acompañó en la presentación y Alejandro Rodríguez cantó la sintonía.
Ana Rosa Quintana es un cacho de pan
Presenta Juan Y Medio [Programa «Menuda Noche», 16 de mayo de 2014 . Canal Sur Televisión]

Màxim Huerta Hernández, valenciano nacido en Utiel (26 de enero de 1971) pero desde niño residente en Albuñol, es periodista y escritor licenciado en Ciencias de la Información y máster en Diseño Gráfico e Ilustración Editorial. Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, inició su trayectoria en radio y prensa en Valencia y en 1997 entró en Canal 9, donde presentó informativos. En el año 2000 se incorporó a los servicios informativos de Telecinco y en el 2005 a El programa de Ana Rosa, trabajo que compaginó con algún algún programa de radio, colaboraciones en prensa y “Destinos de película” en 2016 para TVE.
Máximo Huerta como escritor ha publicado nueve libros y en 2014 recibió el Premio Primavera por La noche soñada.
El 6 de junio de 2018 se anuncia su nombramiento como ministro de Cultura y Deporte de España y el 7 de junio tomó posesión en el gobierno socialista presidido por Pedro Sánchez. El 13 de junio de 2018 presentó su dimisión.

También en @ArchivoCanalSur

16/05/2015

Maxìm Huerta presentador del informativo infantil más divertido

Abraham Mateo antes de hacerse famoso

2015: 24 de enero. “El Club del Fiesta” de Carmen Benítez consigue el Top Nacional con la etiqueta #abrahanmateoclubfiesta en un espacio dedicado al cantante Abraham Mateo.

Recordamos en 2010 al cantante de Cádiz y alguna vez llamado el «Justin Bieber» español, canta la célebre canción «La paloma» que compuso Sebastián de Iradier y Salaverri después de visitar Cuba (en el siglo XIX). Rápidamente «La paloma» se hizo popular en México y después alcanzó fama mundial. Abraham Mateo, con sólo 11 años, su prodigiosa voz y su guitarra, nos permite disfrutar de esta canción. [Programa «Andalucía Directo» 19/10/2010].

Abraham Mateo Chamorro (San Fernando -Cádiz-, 25/8/1998) es un cantante de pop, compositor y actor español.

El 24 de enero de 2015 la emisora musical de Canal Sur Radio volvió al alcanzar un Trending Topic mundial en Twitter durante el transcurso del programa “Cuenta Atrás”. Un nuevo éxito de Canal Fiesta en las redes sociales.

1998: 25 de agosto. Nace en San Fernando, Cádiz, el cantante Abraham Mateo.

2015: 24 de enero. “El Club del Fiesta” de Carmen Benítez consigue el Top Nacional con la etiqueta #abrahanmateoclubfiesta en un espacio dedicado al cantante Abraham Mateo.