Artículos con la etiqueta ‘Las 1001 noches (Canal Sur TV)’

Nace Jesús Carroza

1987: 7 de noviembre. Nace en Sevilla el actor Jesús Carroza Rodríguez.

Entrevista al actor Jesús Carroza, acompañado en el plató de Alberto Rodríguez. Comenta el rodaje de «7 vírgenes», que vive en el Barrio de San Jerónimo de Sevilla, su abandono de la ESO y sus últimos estudios.Presenta Joaquín Petit [Programa «Las 1001 noches», 392 y 430, 20/10/2005 y 27/02/2006. Canal 2 Andalucía]

Jesús Carroza Rodríguez (Sevilla, 7 de noviembre de 1987) es actor. Por su primer papel en el cine, Richi en la película «7 vírgenes» de Alberto Rodríguez, ganó el Premio Goya al mejor actor revelación en 2005.

Nace Jesús Carroza, «1001 noches»

Emilio Lledó, filósofo

1927: 5 de noviembre. Nace en Sevilla Emilio Lledó, filósofo e Hijo Predilecto Andalucía.

Recordamos a Emilio Lledó, Hijo Predilecto de Andalucía (2003), en la entrevista concedida a Canal Sur en 2004, recuerda que nació en Andalucía pero que ha vivido en Alemania y numerosas ciudades españolas. Reflexiona sobre el mundo en el que vive, y cree que para llegar a la Ítaca hay que tener utopías: las grandes cosas que se han hecho en la existencia son fruto de la utopía.
Fotografías familiares.
Presenta Joaquín Petit [Programas «Las 1001 noches», 262 y 430, 20 de enero de 2004 y 27 de febrero de 2006. Canal 2 Andalucía]

Más información:

Emilio Lledó Iñigo (Sevilla, 5 de noviembre de 1927), filósofo formado en Alemania, ha sido profesor en las universidades de Heidelberg, La Laguna, Barcelona y Madrid, además de miembro de la Real Academia Española, sillón ele minúscula (elegido el 11 de noviembre de 1993, tomó posesión el 27 de noviembre de 1994).
Aunque nació en el barrio de Triana, su familia procedía de Salteras (Sevilla). A partir de los seis años vivió en Vicálvaro (Madrid) donde pasó la Guerra Civil.
Se licenció en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid (1952) y prosiguió sus estudios en Alemania donde realizó su tesis doctoral. En 1955 se incorporó a la Universidad de Madrid pero pronto volvió a Alemania.
En 1962 regresó a España con su esposa, Montserrat Macau Matas, catedrática de alemán, y se incorporó a la docencia en un instituto de secundaria. Después obtendría cátedras en las universidades de La Laguna, Barcelona y en 1978 en la UNED de Madrid.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos entre los que se encuentran el Premio María Zambrano (2008), el Premio Alexander Von Humboldt (1990), el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2004), el Premio Fernando Lázaro Carreter (2007) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Premio Nacional de Literatura en su modalidad de Ensayo en 2012 y el Premio José Luis Sampedro (2014).
Emilio Lladó fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 2003.

Otras fechas de interés:

1927: 5 de noviembre. Nace en Sevilla Emilio Lledó, filósofo e Hijo Predilecto Andalucía.

1993: 11 de noviembre. Emilio Lledó elegido miembro de RAE.
2004: 8 de junio. Premio Internacional «Menéndez Pelayo».

1994: 27 de noviembre. El filósofo Emilio Lledó, Hijo Predilecto de Andalucía, toma posesión como  miembro de la Real Academia Española de la Lengua.

2013: 12 de diciembre. Emilio Lledó recibe el premio «Giner de los Ríos» de la Fundación Cajasol y Cedis por su trayectoria vital como maestro, pensador y ensayista.

2014: 18 de noviembre. Emilio Lledó obtiene el Premio Nacional de las Letras 2014, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en reconocimiento a toda la obra literaria de un autor español.

2015: 20 de mayo. Emilio Lledó, premio Princesa de Asturias.

Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias

Eva González, Miss España, modelo y presentadora

1980: 5 de noviembre. Nace en Mairena del Alcor, Sevilla, la modelo y presentadora Eva González.

La Miss España sevillana, modelo y presentadora Eva González es entrevistada por Joaquín Petit. Entre otros temas nos recuerda cómo se presentó a concursos de belleza y la ilusión por el título de Miss Sevilla. Además de hablar de su familia, amigos, Cibeles, Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) y la diseñadora Juana Martín, …
Presenta Joaquín Petit [Programa “1001 noches” 394, 27/10/2005. Canal Sur Televisión].

Más información:
Eva María González Fernández (Mairena del Alcor, Sevilla, 5 de noviembre de 1980), es modelo y presentadora de programas de TV, ganadora de Miss España 2003 y representante de España en Miss Universo 2003. Comenzó a estudiar Trabajo social.
En Canal Sur Televisión ha presentado varias galas, el programa “Satán y Eva” con Manu Sánchez y “Se llama Copla” desde 2007. Además ha participado en diversos programas como invitada.
Ha sido pareja de Iker Casillas y Cayetano Rivera.
El 30 de mayo de 2014 recibió la Medalla de la ciudad de Sevilla.

1980: 5 de noviembre. Nace en Mairena del Alcor, Sevilla, la modelo y presentadora Eva González.

Medina Azahara, Fiambrera de plata

2006: 23 de octubre. El grupo musical Medina Azahara recibe la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba.

Entrevista a Manuel Martínez, vocalista del grupo Medina Azahara. Comenta la influencia de Córdoba en su música y composiciones, especialmente de la Mezquita y Medina Azahara. Apoya la candidatura de Córdoba Capital cultural para el 2016 y la gestión de Rosa Aguilar. Presenta Joaquín Petit [Programa «Las 1001 noches», 430. 27 de febrero de 2006. Canal 2 Andalucía] (más…)

Muñoz Molina, escritor de premios

2017: 23 de octubre. Antonio Muñoz Molina ingresa en la Academia de las Buenas Letras de Granada como miembro honorario.

En 2007 Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013, es entrevistado por Joaquín Petit.  Incluye imágenes de varios momentos de su vida y habla especialmente de  su último libro «El viento de la luna». Presenta Joaquín Petit. [Programa «1001 noches», 31/1/2007, Canal 2 Andalucía].

Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956). Cursó estudios de Historia del Arte en la Universidad de Granada y Periodismo en Madrid. En el año 1995 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Tiene numerosos premios como el de la Crítica y el Nacional de Narrativa (1987). (más…)

Ruiz Espartaco en «1001 noches»

2001: 29 de septiembre. Juan Antonio Ruiz el torero «Espartaco» se despide de los ruedos en la Feria de San Miguel de  Sevilla, en su despedida en la Maestranza le acompañana José Ortega Cano y Enrique Ponce.

1979: 1 de agosto. Juan Antonio Ruiz «Espartaco» toma la alternativa en Huelva de la mano de Manuel Benítez «El Cordobés». Lo recordamos en «1001 noches».

En 2003 entrevistamos a Juan Antonio Ruiz «Espartaco». Cree que tiene menos valor que su padre y más miedo, lo que le ha hecho reflexionar más ante el toro. Ha pasado más miedo antes de salir, rezando en la capilla o en ocasiones en la propia enfermería ante una imagen. La parte hermosa, es el éxito y el éxito compartido con los compañeros. Presenta la entrevista Joaquín Petit [Programas «Las 1001 noches», 198 y 430, 18/03/2003 y 27/02/2006. Canal 2 Andalucía]. (más…)

Nace Paz Padilla

1969: 26 de septiembre. Nace en Cádiz Paz Padilla, humorista y actriz. La recordamos en «Las 1001 noches».

Entrevista a Paz Padilla. Comenta que su madre decía que debería haber sido monja. Cree que si haces bien a los demás todo te viene bien aunque tiene problemas como todo el mundo. Se pone muy nerviosa con los enfados, de niña se ha pegado con sus hermanos, tiene un cuñado mago, … Habla sobre los efectos positivos de la risa; opina sobre la risoterapia, …

Presenta Joaquín Petit [Programa «Las 1001 noches», 161 y 430, 23/12/2002 y 27 de febrero de 2006. Canal 2 Andalucía].
María de la Paz Padilla Díaz (Cádiz, 26 de septiembre de 1969) es humorista, actriz de cine y teatro, y presentadora de televisión. Trabajó como auxiliar de clínica. Se hizo famosa en el concurso «Saque de Bola», presentado por Emilio Aragón en Canal Sur Televisión (1989). Copresentó para la FORTA «Inocente, inocente». Algunos de sus trabajos para Canal Sur son:
• Presentación de los Carnavales de Cádiz en el Gran Teatro Falla (2005-2009)
• Gala Especiales-Nochebuena (2006-2007)
• Shalakabula (2006-2008)
• Paz en la tierra (2008-2009)

Jesulín de Ubrique en «1001 noches» (2003)

2001: 23 de septiembre. Jesulín de Ubrique sufre un accidente de tráfico cerca de Villamartín (Cádiz). Recordamos…

Entrevista al torero Jesulín de Ubrique. Comenta que con 24 años perdió la ilusión por torear y decidió retirarse. Se lo comunicó en primer lugar a su mozo de espadas. Cree que una de las razones para dejarlo fue la mala gestión del apoderado.
Presenta Joaquín Petit [Programas «Las 1001 noches», 209 y 430, 22/04/2003 y 27/02/2006. Canal 2 Andalucía]
Jesús Janeiro Bazán (Ubrique, Cádiz, 9 de enero de 1974), en 1999 decidió retirarse temporalmente de los ruedos. En la temporada de 2001 reapareció en la plaza de Olivenza (Badajoz, España).

Muere Hilario Camacho

2006: 16 agosto. Muere en Madrid el cantautor Hilario Camacho.

Reportaje que recoge el relato de su biografía en una entrevista realizada en el programa el día 11 de febrero de 2005. Se incluye la última canción que editó: «Una mirada diferente». Con motivo de su muerte, el 16 de agosto de 2006, se hace este vídeo – homenaje al cantante y poeta más lírico de la Transición. [Programa «Las mil y una noches», 469. 12/10/2006].

Otras fechas:

1948: 8 de junio. Nace en Madrid el cantautor Hilario Camacho.

2006: 16 agosto. Muere en Madrid el cantautor Hilario Camacho.

Los Valderrama cantan “El emigrante”

1972:  24 de junio. Nace Juan Antonio Valderrama Caballero.

Juan Valderrama y su hijo Juan Antonio Valderrama cantan juntos “El Emigrante”, de los autores Manuel Serrapi Sanchez, Juan Valderrama Blanca y Manuel Pitto Santaolalla.

[Programa “Las 1001 noches” 25 de abril del 2008. Canal Sur Televisión]

Juan Valderrama Blanca, nace el 1926 en Torredelcampo, Jaén y muere en el 2004. Juan Antonio Valderrama, conocido como Valderrama, es hijo de Juanito Valderrama y Dolores Abril, nace en Madrid en 1972. El emigrante, escrita en 1940, es un homenaje a los españoles que tienen que abandonar el país. Es una actuación anterior, rescatada para el programa emitido en 2008.

1972:  24 de junio. Nace Juan Antonio Valderrama Caballero.

1916: 24 de mayo. Nace Juan Valderrama, conocido como «Juanito Valderrama» en Torredelcampo