Artículos con la etiqueta ‘Menuda noche (Canal Sur TV)’

David Parejo y Pablo Alborán cantan «El Beso»

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. Recordamos…

2012. 14 de diciembre: Pablo Alborán y David Parejo cantan «El Beso», en el plató de Menuda Noche. [Programa «Menuda Noche» 14/12/2012 Canal Sur Televisión].

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música. Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente. En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas». En 2014 publica su disco «Gimme». En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids». El 20 de mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

El cantautor Pablo Alborán nace el 31 de mayo de 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú». Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos. Sus videos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción. En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011. El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo. El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería. 2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral». El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 

2012: 14 de Diciembre. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
Letra de «El beso»:
Si un mar separa continentes
Cien mares nos separaran a los dos
Si yo pudiera ser valiente
Sabría declararte mi amor

Que en esta canción
Derrite mi voz
Así es como yo traduzco el corazón

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Pero si yo pudiera darte el beso
Sabrías como duele este amor
Y podre invertir el universo
Para quedarnos en la nada tu y yo.

Si acaso te vas
Sin poderte tocar
Me veo de nuevo dando de qué hablar

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Para mi locura no existe una cura que no sea tu boca
Que abre el mundo que yo derrumbo si te marchas sola

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

2012. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
[Programa «Menuda Noche», 14 de diciembre de 2012. Canal Sur Televisión]
El cantautor Pablo Alborán nace en 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú».
Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos.
Sus vídeos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción.
En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011.
El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo.
El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería.
2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral»
El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música.
Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente.
En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas»
En 2014 publica su disco «Gimme»
En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids».
En mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 
También en @ArchivoCanalSur

14/12/2012

María Dolores Pradera: anécdotas de su vida

2018: 28 de mayo. Muere la cantante María Dolores Pradera.

2005. Entrevista a la cantante y actriz María Dolores Pradera en el programa «Menuda noche» que dirige Juan y Medio. Resaltamos su coquetería, que le impide decir su edad, su estado de salud, sus recuerdos de travesuras de la infancia como su gusto por vendarse e inspirar compasión, su intento de fuga muy pequeña… y acabamos con un delicioso canto «a capela» de su éxitosa canción «La flor de la canela».

[Programa “Menuda Noche” Serie V, 004, 7 de octubre de 2005, Canal Sur Televisión].

María Dolores Pradera (Madrid, 29 de agosto de 1926 – Madrid, 28 de mayo de 2018), es una cantante melódica y primera figura del teatro español con una larga trayectoria artística. Se dedica por completo a su carrera discográfica desde la década de 1970 en la que difunde la música popular hispanoamericana, la canción española y la obra de sus más grandes autores. Tiene una gran personalidad en el escenario, con una voz grave y contundente y una gestualidad elegante.

Otras fechas de interés:

1924: 29 de agosto. Nace en Madrid la cantante María Dolores Pradera.

2018: 28 de mayo. Muere la cantante María Dolores Pradera.

07/10/2005

Alejandro comienza en «Menuda Noche»

2010: 14 de mayo. Primera intervención del niño Alejandro Rodríguez, con tres años, en «Menuda Noche».

Paco Quintana presenta a Alejandro dentro de la sección Escuela de Artistas. Alejandro comenta sus gustos musicales ante un sonriente José Mercé, Manu Tenorio, María Carrasco y otros niños, sus padres (Eligio y Manoli) y un público muy divertido. Alejandro canta «El torito guapo» y fandangos. Presenta Juan Y Medio (en silla de ruedas) [Programa «Menuda Noche» Serie XXI , 007, 14/5/2010, Canal Sur Televisión].

Juan José Bautista Martín (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962), conocido artísticamente como Juan y Medio, es licenciado en Psicología y Derecho. Ha trabajado como presentador, humorista, actor y empresario, además de ejercer como abogado.
Se inició en televisión como gancho del programa «Inocente, inocente».
Juan y Medio presentó «Punto y Medio» entre 2003 y 2007, y por su trabajo fue nominado a los premios ATV en 2005 como Mejor Comunicador de Programas de Entretenimiento.
En Canal Sur también presenta «Menuda Noche», desde 2004, y «La tarde, aquí y ahora», desde el 7 de septiembre de 2009 (producido por Indaloymedia, empresa de su propiedad). Presentó la Gala de Andalucía en 2006 y 2008.

2010: 14 de  mayo. Primera intervención del niño Alejandro Rodríguez, con tres años, en «Menuda Noche».

María Parrado, primera vez en «Menuda Noche»

2001: 28 de abril. Nace en Cádiz María Parrado.

2010. Primera intervención de María Parrado, con ocho años, en la sección Escuela de Artistas del programa «Menuda Noche». Natalia elogia a María por su arte y voz. María dice cantar desde los tres años y comenta su afición por la música. Habla de sus cantantes favoritos y los consejos de Natalia para controlar los nervios.
Natalia y María Parrado cantan a capella «La Bella y la Bestia». María interpreta un fragmento de «Por quererte». En el escenario ambas cantan «Vas a volverme loca». Su madre, Mariló, se encontraba entre el público. Presenta Juan Y Medio (en silla de ruedas). [«Menuda noche», 16/4/2010. Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2010: 16 de abril. Primera intervención de María Parrado en Menuda Noche.

2001: 28 de abril. Nace en Cádiz María Parrado.

Más información:

María Parrado Ávila (Cádiz, 28 de abril 2001) vive en Chiclana de la Frontera (Cádiz). El 21 de marzo de 2014, cuando gana el concurso «La voz Kids», estudia 1º de ESO y cuarto de piano. Le encanta cantar. Se hizo famosa por su participación en «Menuda Noche» en el Canal Sur TV, donde ha tenido oportunidad de cantar con artistas como Natalia, Guille, Pablo Alborán, Hugo Salazar, Pasión Vega, David Civera, David de Maria, …

Alba Heredia baila de niña en Canal Sur

2006. Alba Heredia niña baila acompañada de un cuadro flamenco compuesto por el guitarrista Juan Habichuela (nieto), a las palmas el bailaor Juan Andrés Maya y al cante Amparo Heredia «La Repompilla», aunando así a estas grandes dinastías del Flamenco.
La Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, madrina de Alba Heredia, observa a la joven bailaora.
[Programa «Menuda noche», 14/04/2006. Canal Sur Televisión]

Alba Heredia «Nació en el Sacromonte [Granada], … Alba comienza su andadura desde muy pequeña en la cueva de su abuela “La Rocío”, …
En el año 1999 … es presentada por su tío Juan Maya Marote en su propio homenaje con tan solo 4 años, celebrado en el Palacio de Deportes de Granada …
Desde el año 2000 al 2004 Alba se encierra en estudios para dar clases con Grandes maestros como su tío Juan Andrés Maya, Iván Vargas, Belén Maya, Rafaela Carrasco, etc.
De 2004 a 2014 Alba se presenta actuando en solitario, actuando en festivales, espectáculos…
A finales del año 2005 Alba cierra VI FESTIVAL DE OTOÑO DE GRANADA junto a Enrique Morente. …
En junio de 2008 fue finalista y primer premio del VEO VEO del certamen de comunidades autónomas de Andalucía y seis meses después en el certamen VEO VEO nacional quedó segunda. …
En 2010 Alba trabaja con la compañía de Estrella Morente en la Maestranza de Sevilla junto con Enrique Morente y Juan Andrés Maya. …
Alba bailó también para la primera Dama de EE.UU Michelle Obama en su Visita a Granada en 2010 a la Cueva de su abuela “LA ROCÍO”. …
En julio de 2011 a Alba la llama del programa ”TU SI QUE VALES ” con miembros como jurado, Risto Mejibe, la cantante Merche y … José Luis Moreno y también productor … queda finalista dejando al publico y a Risto encandilados …
El 19 de febrero hasta el 25 de marzo de 2014, Alba viaja a Japón ‘Tokyo’ con Ivan Vargas impartiendo clases profesionales, trabajando en la prestigiosa ‘Sala Andaluza’ en Ebisu con Teruo Cabaya y haciendo espectáculos en varios teatro de Tokyo. …»
Alba Heredia fue premio Desplante en el Festival del Cante de las Minas de 2015.
Fuente y más información: http://albaheredia.com/
También en @ArchivoCanalSur

María Terremoto, niña, canta unas bulerías

2010: 26 de marzo. Maria Terremoto habla con la familia Valderrama Abril y canta unas bulerías. La niña, habla de la familia Terremoto, y de la vez que cantó ante Dolores Abril en la academia de Adelita Domingo. [Programa “Menuda Noche” 26 de marzo del 2010. Canal Sur Televisión]

María Fernández Benitez, María Terremoto, nace en Jerez de la Frontera en el año 2000.
Pertenece a la familia Terremoto, hija de Fernando Terremoto y nieta de Terremoto de Jerez.
La cantaora jerezana fue Giraldillo Revelación en la Bienal de Sevilla 2016 con sólo 16 años. En 2018 lanza su primer trabajo en solitario: “La huella de mi sentio”.
Domina el baile gracias a la influencia de Manuela Carrasco

 

 

La familia de Camarón en “Menuda noche”: los toros

2014: 21 de febrero. La familia de Camarón de la Isla asiste al programa especial dedicado al artista flamenco en “Menuda Noche”.

Su viuda, Dolores Montoya “Chispa”, comenta que Camarón decía que los jóvenes flamencos “ … tenían que coger su estilo propio”. Juan y Medio recuerda que Camarón quiso ser torero y lo confirma su mujer: cuando Curro Romero le dio a elegir entre un televisor o un capote como regalo de boda, él eligió el capote. Llegó a torear dos veces acompañado de Rancapino, pero le daba mucho miedo. A su hijo Luis Monge le encantan los caballos y el campo. Presenta Juan Y Medio [“Menuda noche”, 21 de febrero de 2014. Canal Sur Televisión]

José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950 – Badalona, Barcelona 2 de julio de 1992), fue Medalla de Andalucía en 1993. Se casó con Dolores Montoya el 16 de junio de 1976. Tuvieron cuatro hijos: Luis (1979), Gema (1981), Rocío (1983) y José (1991). En 2014 su hijo Luis Monge presenta el espectáculo “Eterno Camarón”.

Programa completo.

Imágenes con su familia en 1989

Camarón, entrevista en exclusiva en 1991.

Maxìm Huerta presentador del informativo infantil

1971: 26 de enero. Nace Máxim Huerta, periodista, escritor y ex ministro de Cultura.

2014. Màxim Huerta presentó el informativo infantil del programa de Juan Y Medio. Máxim, con humor, entrevista a a una divertida «señora» que se dormía cuando se pronunciaba el nombre de una comida. Máxim Huerta se hace el torpe y pronuncia continuamente palabras referentes a comida. Para finalizar, es la «señora» quien pregunta por Ana Rosa Quintana y Máxim contesta que «Ana Rosa Quintana es un cacho de pan».
Alejandro acompañó en la presentación y Alejandro Rodríguez cantó la sintonía.
Ana Rosa Quintana es un cacho de pan
Presenta Juan Y Medio [Programa «Menuda Noche», 16 de mayo de 2014 . Canal Sur Televisión]

Màxim Huerta Hernández, valenciano nacido en Utiel (26 de enero de 1971) pero desde niño residente en Albuñol, es periodista y escritor licenciado en Ciencias de la Información y máster en Diseño Gráfico e Ilustración Editorial. Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, inició su trayectoria en radio y prensa en Valencia y en 1997 entró en Canal 9, donde presentó informativos. En el año 2000 se incorporó a los servicios informativos de Telecinco y en el 2005 a El programa de Ana Rosa, trabajo que compaginó con algún algún programa de radio, colaboraciones en prensa y “Destinos de película” en 2016 para TVE.
Máximo Huerta como escritor ha publicado nueve libros y en 2014 recibió el Premio Primavera por La noche soñada.
El 6 de junio de 2018 se anuncia su nombramiento como ministro de Cultura y Deporte de España y el 7 de junio tomó posesión en el gobierno socialista presidido por Pedro Sánchez. El 13 de junio de 2018 presentó su dimisión.

También en @ArchivoCanalSur

16/05/2015

Maxìm Huerta presentador del informativo infantil más divertido

Noche de fútbol con Pepe Mel

2015: 23 de enero. Noche de fútbol con Pepe Mel y los niños de Menuda Noche.

El entrenador del Real Betis Balompié, Pepe Mel, es el personaje invitado en Menuda Noche. los niños Raúl, Lucía, Daniela, Ainoa, Carmen, Elena y Alejandro aprovechan la presencia del bético para interesarse por el equipo de fútbol en el nuevo año, «averiguar con artes de niño» el perfil biográfico de su entrenador, contar chistes de béticos o cantar popurrí de canciones de fútbol. Tampoco falta el saludo de familias béticas desde las peñas béticas de Nueva York (EEUU) o Dinamarca. Presenta Juan y Medio. [Programa «Menuda noche» 4, 23/01/2015, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2015: 23 de enero. Pepe Mel, entrenador del Real Betis Balompié, es el protagonista del programa Menuda Noche.

Reyes Carrasco y Tomasito: Que me coma el tigre

2014: 17 de enero. La niña Reyes Carrasco versiona con Tomasito la canción de Lola Flores «Que me coma el tigre» en Menuda Noche.

Reyes Díaz Ruiz, conocida como la cantaora Reyes Carrasco nació en Los Palacios (Sevilla), su madre es la cantaora María José Carrasco. En 2011, con tan sólo cinco años debuta en Menuda Noche de Canal Sur Televisión, cantando a María Jiménez la canción «Golpes de pecho». Ha interpretado canciones de otras cantantes como Lola Flores. Es la ganadora del Premio especial para Cantaores Jóvenes 2015 del Festival Flamenco de la Unión.
Tomás Moreno Romero, el artista flamenco Tomasito, nace en Jerez de la Frontera, Cádiz, el 4 de octubre de 1969, es hijo de la Bastiana.

Otras fechas de interés:
2014: 17 de enero. La niña Reyes Carrasco versiona con Tomasito la canción de Lola Flores «Que me coma el tigre» en Menuda Noche.

2015: 16 de agosto. La cantaora sevillana de nueve años Reyes Carrasco gana el Premio de Cantaores jóvenes, en el 55 Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, en Murcia.

La recordamos en 2014 cantando «Que me coma el tigre» con Tomasito en el plató de Menuda Noche en un especial Homenaje a la cantante Lola Flores.
[Programa «Menuda Noche» 3, 17/01/2014, Canal Sur Televisión].