Artículos en Fútbol

Nace Gordillo, despedida del Betis

1957: 24 de febrero. Nace en Almendralejo, Badajoz, Rafael Gordillo Vázquez, futbolista.

Recordamos al futbolista en 1995. Rafael Gordillo se despide del Betis jugando contra el Real Madrid en el Benito Villamarín de Sevilla. Resumen con las mejores imágenes del partido del partido Betis 2 – Real Madrid 2, y de la despedida a la afición bética. Más de cuarenta mil béticos despiden a Rafael Gordillo en el último partido del jugador. Partido histórico con resultado de empate Betis 2 – Real Madrid 2, donde los aficionados no paraban de cantar «Hasta la muerte, Gordillo hasta la muerte». Rafael Gordillo “el Gordo”, es todo un mito entre los béticos. “El ciclón del polígono” cierra la última página de una carrera brillante que comenzó en la temporada 1976-77 en el Betis. En su trayectoria ha vestido setenta y cinco veces la camiseta nacional, ha sido cinco veces campeón de Liga con el Real Madrid, una vez campeón de la Copa de la UEFA, ha participado en dos mundiales y en tres Eurocopas (Supercopas de España). [Informativo «Diario 1», 21/06/1995, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1957: 24 de febrero. Nace en Almendralejo, Badajoz, Rafael Gordillo Vázquez, futbolista.

1995: 20 de junio. Rafael Gordillo se despide del Betis jugando contra el Real Madrid en el Benito Villamarín de Sevilla.

Miguel Pardeza, de la Quinta del Buitre a director deportivo

1965: 8 de febrero. Nace en La Palma del Condado, Huelva, el futbolista Pardeza.

2009. Entrevista al ex futbolista Miguel Pardeza con motivo de su nombramiento como Director Deportivo del Real Madrid. El deportista onubense, miembro de la Quinta del Buitre, comenta los posibles fichajes de Kaká o del delantero Villa. [Programa «Noticias 1», 4 de junio de 2009. Canal Sur Televisión]

Miguel Ángel Pardeza Pichardo (La Palma del Condado, Huelva, 8 de febrero de 1965), conocido por Pardeza en el fútbol, estuvo ligado al Real Madrid como futbolista entre 1979 – 1987 y perteneció a la Quinta del Buitre (Butragueño, Michel, Martín Vázquez y Sanchís). Cedido al Real Zaragoza en la temporada 1985 – 1986, retornaría al equipo donde jugaría entre 1987 y 1997 y ganó dos Copas del Rey y una Recopa de Europa. Pardeza ganó la Eurocopa Sub-21 en 1986 y es exfutbolista internacional de la Selección española de Fútbol.

Miguel Pardeza fue secretario técnico del Real Zaragoza. Entre 2009 y 2014 es nombrado por Florentino Pérez Director Deportivo del Real Madrid y trabaja con Jorge Valdano.

Miguel Pardeza es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y doctor con una tesis sobre la obra de César González Ruano. Ha publicado numerosos artículos periodísticos publicados en tres volúmenes.

En 2017 Miguel Pardeza recibe el Premio Panenka 2016 al «Libro del Año» por «Torneo», su primera novela, basada en su autobiografía con elementos de ficción. Pardeza se dio a conocer como futbolista en el concurso deportivo «Torneo» de TVE a finales de los años setenta y desde niño ha sido un gran lector.

1965: 8 de febrero. Nace en La Palma del Condado, Huelva, el futbolista Pardeza.

2009: 1 de junio. Miguel Pardeza, ex jugador de fútbol, es nombrado Director Deportivo del Real Madrid.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

04/06/2009

La afición despide a Gordillo

1977: 30 de enero. Rafael Gordillo, futbolista del Real Betis, debuta en el equipo. 

1995. Rafael Gordillo “el Gordo”, es todo un mito entre los béticos. “El ciclón del polígono” cierra la última página de una carrera brillante que comenzó en la temporada 1976-77 en el Betis.
En su trayectoria ha vestido setenta y cinco veces la camiseta nacional, ha sido cinco veces campeón de Liga con el Real Madrid, una vez campeón de la Copa de la UEFA, ha participado en dos mundiales y en tres Eurocopas (Supercopas de España).
Se incluyen declaraciones de aficionados béticos sin identificar. Presenta Lola Borrego, informa Manuel María Pérez.
[Informativo «Diario 2», 20/06/1995, Canal Sur Televisión].

1957: 24 de febrero. Nace en Almendralejo (Badajoz), Rafael Gordillo, futbolista del Real Betis, del Real Madrid y de la selección española.

1977: 30 de enero. Rafael Gordillo, futbolista del Real Betis, debuta en el equipo.

1995: 20 de junio. Rafael Gordillo se despide del Real Betis Balompié con un partido homenaje en el estadio del Benito Villamarín de Sevilla contra el Real Madrid.

Primer gol de Reyes en el Sevilla FC (2001)

2004: 27 de enero. Reyes es traspasado al Arsenal FC. Recordamos…

En 2001 entrevistamos al joven canterano Reyes (1983 – 2019) en su vivienda. Con dieciocho años recién cumplidos y como futbolista del Sevilla FC,  Reyes acababa de marcar en jugada personal su primer gol en primera división. Fue en la liga 2001/2002 en partido contra el Español que concluyó con un 2-3 favorable al Sevilla. El entrenador Joaquín Caparrós lo calificó como «la revelación estrella de primera». Informa Manolo Waflar, presenta Nacho Vento. [Informativo «Noticias 2», 17/9/2001, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2004: 27 de enero. Reyes es traspasado al Arsenal FC.

El 27 de enero de 2004, Reyes era traspasado al Arsenal Football Club por cinco temporadas y treinta y cinco millones. El traspaso más caro de la historia del Arsenal, superando a los futbolistas Beckham, Ronaldinho o Makaay.

1983: 1 de septiembre. Nace en Utrera (Sevilla) José Antonio Reyes Calderón, futbolista del Sevilla Fútbol Club.

2019: 1 de junio. Muere en brutal accidente de tráfico José Antonio Reyes Calderón cuando regresaba de un entrenamiento con su equipo actual, El Extremadura, a Utrera (Sevilla) junto a sus dos primos. En el mismo siniestro fallece Jonathan Reyes y resulta herido de gravedad Juan Manuel Calderón.

Noche de fútbol con Pepe Mel

2015: 23 de enero. Noche de fútbol con Pepe Mel y los niños de Menuda Noche.

El entrenador del Real Betis Balompié, Pepe Mel, es el personaje invitado en Menuda Noche. los niños Raúl, Lucía, Daniela, Ainoa, Carmen, Elena y Alejandro aprovechan la presencia del bético para interesarse por el equipo de fútbol en el nuevo año, «averiguar con artes de niño» el perfil biográfico de su entrenador, contar chistes de béticos o cantar popurrí de canciones de fútbol. Tampoco falta el saludo de familias béticas desde las peñas béticas de Nueva York (EEUU) o Dinamarca. Presenta Juan y Medio. [Programa «Menuda noche» 4, 23/01/2015, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2015: 23 de enero. Pepe Mel, entrenador del Real Betis Balompié, es el protagonista del programa Menuda Noche.

Sergio Ramos, Rey Mago Baltasar (2009)

2009: 5 de enero. Sergio Ramos, futbolista del Real Madrid, representa al Rey Baltasar en la Cabalgata de los Reyes Magos de Camas (Sevilla). 

Sergio Ramos, como tal, toma en brazos a un niño, tira caramelos, … Declara sentirse muy feliz por traer regalos a los niños de su pueblo. [«Noticias» 2, 5/01/2009. Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1986: 30 de marzo. Nace el futbolista Sergio Ramos García.

2005: 26 de marzo. Sergio Ramos García debuta en la selección española de fútbol.

Hipólito Rincón en «Saque bola» (1989)

1983: 21 de diciembre. Partido España — Malta en el Benito Villamarín (Sevilla).

Hipólito Rincón es el invitado del sexto programa de «Saque Bola» (4 de abril de 1989). Comenta con Emilio Aragón los pormenores del partido España — Malta para la clasificación de la Eurocopa de 1984: Poli Rincón consiguió cuatro de los doce goles. Emilio Aragón confiesa que le hubiera gustado ser futbolista pero su padre quería que estudiara. Presenta Emilio Aragón. [Programa Saque Bola, 4/04/1989. Canal Sur Televisión]

1983: 21 de diciembre. Partido España — Malta en el Benito Villamarín (Sevilla). La selección española de fútbol estaba obligada a ganar por una diferencia de once goles a Malta para clasificarse para la Eurocopa de 1984 y consiguió un resultado de 12 — 1 con goles de Rincón (4), Santillana (4), Maceda (2), Manu Sarabia (1) y Juan Señor (1).
Hipólito Rincón Povedano (Madrid, 28 de abril de 1957), futbolista de la selección española, jugó en diversos equipos entre ellos el Real Madrid (1978 a 1981). Durante su etapa en el Real Betis (1981 a 1989) llegó a ser internacional y máximo goleador de la primera división en la temporada 1982 / 1983.

Otras fechas de interés:

1957: 28 de abril. Nace en Madrid el futbolista Hipólito Rincón Povedano.

1983: 21 de diciembre. Partido España — Malta en el Benito Villamarín (Sevilla).

El fútbol entra en España por Huelva

1889: 18 de diciembre. Presentación oficial del Huelva Recreation Club a la sociedad onubense.

Viajamos con Manolo Ladrón de Guevara al origen del Real Club Recreativo de Huelva, el decano del fútbol español fundado en 1889, con motivo del 125 aniversario de su fundación.
El reportaje es el primer capítulo de la serie «Leyendas del deporte andaluz», un recorrido de CSTV por Andalucía en busca de los protagonistas y las leyendas del deporte andaluz.
Presenta Manuel Jesús Montes, informa Manolo Ladrón de Guevara, incluye declaraciones de Antonio de la O Leñero, coautor del libro «Historia del Real Club Recreativo de Huelva 1889 – 2003».
[Informativo «Noticias 1», desconexión de Huelva, 11/2/2014, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:
1889: 18 de diciembre. Presentación oficial del Huelva Recreation Club a la sociedad onubense.

1890: 8 de marzo. El Recreativo de Huelva disputa en Sevilla el primer encuentro de fútbol de España contra una selección de británicos residentes en la capital hispalense.

2016: 26 de julio. El Real Club Recreativo de Huelva es inscrito en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, el Real Club Recreativo de Huelva y del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva.

Más información:
«Historia del Real Club Recreativo de Huelva, 1889-2003: de club de recreo a S.A.D».. Diego Becerril y Antonio La O Leñero (2003).

Ascenso del Almería a la Primera División de la Liga española de fútbol

2022. La Unión Deportiva Almería ya está de nuevo en Primera División.

Los de Almería con mucho suspense y sufrimiento han finalizado primeros de Segunda División, aunque en el minuto 91 era equipo de play off con su empate a 2, con la victoria del Valladolid y el empate a cero del Éibar en Alcorcón. Pero un gol de sus verdugos de la penúltima jornada, el ya descendido Alcorcón, en el Estadio de Santo Domingo en tiempo de descuento dejó al Éibar en la zona de eliminatorias, al Almería primero y al Valladolid, segundo.

La ciudad de Almería festejó por todo lo alto durante a pasada madrugada el ascenso de su equipo. Miles de aficionados rojiblancos  se echaron a la calle para celebrar un logro que se llevaba buscando desde hace siete temporadas, los jugadores se pasearon en autobús por la ciudad, fueron recibidos por las autoridades y aclamados por la ciudadanía.

Interviene: Antonio Hermosa (Redactor)

[Informativos «Noticias 2», 31 de mayo de 2022, Canal Sur].

2022: 30 de mayo. Ascenso de la Unión Deportiva Almería a Primera División de la Liga de fútbol.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

30/05/2022

Treinta de mayo

Juanito, futbolista andaluz, entrevistado en 1989

1954: 10 de noviembre. Nace en Fuengirola, Málaga, el futbolista Juan Gómez González, Juanito.

1989. Juanito es entrevistado en Canal Sur. Recordamos algunos fragmentos en los que comenta que el mejor futbolista andaluz es Rafael Gordillo. Explica la satisfacción que se siente al meter un gol y piensa que en el fútbol hay mucho arte. Cree que los grandes futbolistas ya destacan a los catorce o quince años. Comenta que Curro Romero es un mito y ha hecho historia; se siente orgulloso de que fuera el torero quien le cortó la coleta en su retirada como jugador del CD Málaga. Habla de su compañero José Antonio Camacho. Juanito afirma que tenía que haber sido torero y que hubiera cambiado todos sus goles y títulos de Liga con el Real Madrid, por cortar una oreja en la plaza de la Maestranza de Sevilla. Hacen entrega a Juanito de un botijo con una caricatura dibujada durante la entrevista en directo. Pianista Paco Mendoza. Presenta Andrés Caparros [Programa «A pleno Sur», 21/07/1989. Canal Sur Televisión]

Juan Gómez González, Juanito (Fuengirola, Málaga, 10 de noviembre de 1954 – La Calzada de Oropesa, Toledo, 2 de abril de 1992), es un mito en el fútbol y formó parte de la selección española. Jugó en varios equipos y en 1977 fue fichado como delantero por el Real Madrid, donde permaneció diez temporadas. Se retiró en 1989 después de jugar dos temporadas en el Club Deportivo Málaga. Entonces Juanito es nombrado director deportivo del CD Málaga. En 1991 fichó como entrenador del CP Mérida (Badajoz).

Otras fechas de interés:

1954: 10 de noviembre. Nace en Fuengirola, Málaga, el futbolista Juan Gómez González, Juanito.

1989: 20 de junio. Decreto por el que Juan Gómez González «Juanito» recibe la Medalla de Andalucía.

1989: 21 de julio. El futbolista Juanito es entrevistado en Canal Sur.

1992: 2 de abril. Muere el futbolista Juan Gómez González, Juanito.