Artículos con la etiqueta ‘Expodiario (Canal Sur TV)’

Día de Andalucía en Expo 92

1992: 2 de agosto. Día de Andalucía en la Expo 92. Visitamos el Pabellón de Andalucía. Situado junto al lago de España, y próximo a la puerta de la Barqueta y a la estación del monorraíl favorece el acceso del público. Ocupa la última de las parcelas dedicadas a las Comunidades Autónomas. Está construido sobre una superficie de 2500 metros cuadrados. De un gran basamento de mármol blanco de Macael, que representa la cultura tradicional, surge un edificio de base elíptica en piedra arenisca que representa la cultura elaborada.
Entre ambos edificios emerge un cilindro inclinado revestido en esmalte cerámico azulado, como muestra de dinamismo. Su forma y los pequeños huecos que lo perforan nos aproximan a las casas torre de la cultura árabe.
En la puerta de entrada, un conjunto escultórico en bronce, obra del escultor José Seguiri juega con los elementos del escudo de Andalucía.
La visita al pabellón comienza en el vestíbulo que comunica con la sala de cine. Nueve pantallas sincronizadas y dispuestas en círculo muestran imágenes representativas de Andalucía. A la salida del circorama, la exposición «Memoria Productiva» ofrece un recorrido por la Historia del Arte.
En la segunda planta se contempla la exposición principal del pabellón «Espacios de Progreso», un paseo por el mundo de la biotecnología, las telecomunicaciones, la industria del transporte y el medio ambiente.
Como gran novedad, la Enciclopedia Electrónica de Andalucía con soporte videodisco interactivo y pantalla táctil.
La entreplanta dedicada a la promoción turística muestra los lugares de la geografía andaluza.
El restaurante, ubicado sobre la corona circular del foro es una muestra viva de la gastronomía andaluza.
La principal atracción de esta sala es la decoración del techo obra de Guillermo Pérez Villalta. Un enorme fresco que representa los doce trabajos de Hércules puestos en relación con los doce signos del zodiaco, las horas del día y los frutos y flores de los meses del año.
Desde el espacio del foro se accede a las terrazas, convertidas durante la noche en mirador privilegiado para contemplar los espectáculos del lago.
La tienda del pabellón ofrece recuerdos y puede verse el tablao con actuaciones de flamenco mientras se toma una copa. Informa Maite Orte.
[Programa «Mediodía 92» 02/08/1992 Canal Sur Televisión

También en @ArchivoCanalSur

Expo 92: Pabellón de Uruguay

1992: 28 de julio. Día de honor de Uruguay.
El pabellón de Uruguay se encuentra ubicado en la planta superior del edificio de la Plaza de América, situado al borde norte del Lago de España.
En su interior y utilizando sofisticados sistemas videográficos, ofrece varios temas de interés: proceso histórico, Uruguay productivo, proceso artístico y cultural y Uruguay artístico. En el área de proceso histórico se expone una replica a escala natural de un caballo criollo.
[Informativo “Expodiario”, 28 de julio de 1992, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur

Naruhito de Japón en Sevilla (1992)

1992: 20 de julio. El príncipe Naruhito, heredero de Japón, preside el Día nacional de Japón en la EXPO 92 de Sevilla.

1960: 23 de febrero. Nace en Tokio el príncipe Naruhito de Japón.

Recordamos al príncipe Naruhito, heredero de Japón, presidiendo el Día nacional de Japón en la EXPO 92 de Sevilla. Estuvo acompañado de Manuel Chaves (Presidente de la Junta de Andalucía) y Emilio Cassinello. En el Palenque hubo una representación de kabuki. Después visitó los pabellones de España, Andalucía, México, … Trescientas fotos de japoneses daban la bienvenida al pabellón de Japón. En su interior destacaba el uso del papel para recrear paisajes. Otros contenidos eran las reproducciones, armaduras y maquetas como las de los barcos que formaron parte de la Misión Tensho Ken-o (1582 — 1590). [Programa «Expodiario», 20/07/1992, Canal Sur Televisión]

El príncipe Naruhito (Tokio, 23 de febrero de 1960), heredero al trono japonés, se desplazó a España en 1992 para asistir al día de Japón en la EXPO 92 de Sevilla y a los Juegos Olímpicos de Barcelona y, por invitación personal del rey Juan Carlos, permaneció hasta el 27 de julio de 1992.
El pabellón de Japón era una estructura colosal de madera ensamblada sin clavos y con una gran escalera de acceso, pero al tener carácter efímero desapareció después de la EXPO 92.

El principe Naruhito visitará de nuevo España entre el 10 y el 16 de junio de 2013. La visita tiene caracter oficial y se enmarca en el calendario de actos del Año Dual España Japón, que coincide con los 400 años de la Embajada Keicho. Los príncipes Naruhito y Felipe de Borbón son los presidentes de honor y los actos de conmemoración están previstos hasta mediados de 2014.
El príncipe Naruhito, que no estará acompañado de su esposa la princesa Masako, primero viajará a Madrid y después lo hará a Sevilla. En 1614 llegó a Sevilla la misión enviada por el señor feudal Date Masamune, desde la ciudad de Sendai, doce años antes.
Algunos de sus acompañantes no regresaron a Japón y se establecieron en Coria del Río (Sevilla). Más información.

1960: 23 de febrero. Nace en Tokio el príncipe Naruhito de Japón.

1990: 12 de diciembre. Colocación de la primera piedra del Pabellón de Japón de la Expo 92 de Sevilla.

1992: 20 de julio. El príncipe Naruhito, heredero de Japón, preside el Día nacional de Japón en la EXPO 92 de Sevilla.

Desfile de Paco Rabanne en la Expo

1992: 14 de julio. Desfile de Paco Rabanne, con motivo del 14 de julio, en la Expo.

La alta costura francesa se muestra en el Palenque. Coincidiendo con el día nacional de Francia, la Exposición Universal, se convierte en el perfecto escaparate para que Paco Rabanne presente  sus colecciones en Andalucía. 15 modelos lucieron 70 creaciones del diseñador, mostrando una de las colecciones más interesantes del autor y en la que Rabanne hace un homenaje a Andalucía y Sevilla.

Informa: Mabel Moya.

[Informativo «Expodiario» 14/07/1992. Canal Sur Televisión]

Expo 92: Noche de San Juan

1992: 23 de junio. Celebración de la Noche de San Juan en la Expo.

Celebración de la Noche de San Juan en la Expo en 1992.
Grupos de Puerto Rico, y pasacalles animan la noche de San Juan, llevando al público hasta el espectáculo del lago. La cabalgata de demonios de «Els Comediants», culmina con los fuegos artificiales junto al cubo del Pabellón de España alargando la fiesta hasta las cuatro de la madrugada. Cerca de doscientas mil personas disfrutaron de la noche.
[Informativo «Expodiario» 24 de junio de 1992. Canal Sur Televisión].
También en @ArchivoCanalSur
24/06/1992

1992: 24 de junio. Celebración de la Noche de San Juan en la Expo.

Arte y Cultura en torno a 1492

1992: 18 de mayo. Inauguración de  la Exposición Arte y Cultura en torno a 1492 en el monasterio de la Cartuja de Sevilla. Es la muestra de mayor contenido histórico de las de la Expo 92 de Sevilla. Entre las piezas expuestas destacan el Retablo del monasterio de Setutal,  dos cuadros de Juan de Flandes,  una vestimenta de Boabdil,  dibujo de Leonardo de Vinci, bocetos de Miguel Angel, tablas de Boticelli, así como la tienda de campaña de Carlos V. La exposición se clausura el 18 de septiembre de 1992. Declaraciones de Isabel Valverde (Coordinadora General de la Exposición). Informa: Ezequiel Martínez. (más…)

Los reyes Paola y Alberto de Bélgica en Sevilla (1992)

1992: 14 de mayo. Día nacional de Bélgica en la Expo 92.

Recordamos el Día nacional de Bélgica en la EXPO 92, presidida por Paola y Alberto de Lieja, los padres de Felipe I de Bélgica. En 1992 Paola y Alberto de Lieja, entonces eran príncipes herederos de Bélgica. Visita al Pabellón de Bélgica de Paola y Alberto de Bélgica, y a los pabellones de España y Andalucía. Breves informaciones sobre Bélgica, el corazón de la Europa comunitaria, la monarquía, francófonos y flamencos, y economía. Destaca que la reina Fabiola de Bélgica, casada con el rey Balduino, es española y ambos veranean con frecuencia en Motril (Málaga).  (más…)

Beatriz de Holanda en la Expo 92

1992: 7 de mayo. Visita de Beatriz de Holanda, acompañada del príncipe Klaus, en el Día de honor de los Países Bajos de la Exposición Universal de Sevilla (España).

Visita de Beatriz de Holanda, acompañada del príncipe Klaus, en el Día de honor de los Países Bajos de la Exposición Universal de Sevilla (España). Fueron recibidos por Emilio Cassinello (Comisario general de la EXPO 92) y Matilde Fernández (Ministra de Asuntos Sociales). Después se trasladaron al Palenque, donde asistieron a un espectáculo, y al pabellón de Holanda. (más…)

Exposición «El oro de América»

1992: 2 de mayo. Comienza al Exposición «El oro de América» en el Pabellón de América de la Expo 92. La exposición hace un recorrido completo por las culturas metalúrgicas precolombinas. Las piezas son reflejo de las culturas y creencias de los pueblos indígenas que habitaban las actuales Perú y Colombia, en los que el oro trasciende  su valor material para adquirir un valor mítico y sagrado. Se muestran cuatrocientas piezas de oro que representan a diez culturas prehispánicas, y que evocan la leyenda de El Dorado. (más…)

Sevilla y la sensualidad de la Expo 92

1992: 20 de abril. Inauguración de la Expo 92.

La Expo 92 se dedicó a los grandes Descubrimientos llevados a cabo por el género humano y el recinto se llenó de contenidos muy interesantes en muchos pabellones.

Pero el visitante no dejó de percibir otras sensaciones más inmateriales: el olor de las flores en primavera (azahar, rosas…), el frescor de la vegetación y el agua (innumerables fuentes, esfera bioclimática…), los sabores típicamente andaluces (aceite, gazpacho…), los miles de colores dentro y fuera del recinto: los colores del pabellón de China, del Monasterio de las Cuevas, los atardeceres desde el andén del tren AVE, el Palenque iluminado por la noche… Sólo el visitante pudo comprobar in situ la enorme sensualidad de la Expo 92.
[Informativo “Expodiario”, 31/03/1992, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur