Artículos en Música joven

A toda vela: proyecto LUNA

 2014: 12 de junio. Concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla.

Grabación del ensayo previo al concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla en Mairena del Aljarafe (Sevilla). 2014: 10 de enero.

Más de mil alumnos, de entre nueve y dieciocho años de veintiocho centros educativos, preparan durante todo el año el estreno mundial del cuento coral «A toda vela». Un proyecto pedagógico iniciativa del Proyecto LUNA (Lenguaje Universal para Niños Artistas) que integra teoría y práctica para despertar el interés por la música en los colegios y «animar» la enseñanza reglada de los instrumentistas de las escuelas de música y de los conservatorios.

Es una información de María Contreras, presentada por Mabel Mata con declaraciones de Rafael Cañete (compositor de «A toda vela») y de Pedro Vázquez (director del Proyecto Luna).
[Informativo «Noticias 2», 11/06/2014, Canal Sur Televisión].

Tres orquestas y varios coros conforman el espectáculo del Proyecto Luna: el proyecto educativo para melómanos. La metodología pionera de enseñanza se pone en marcha con alumnos de varias escuelas de Música y conservatorios de la provincia de Sevilla como Osuna, Sanlúcar la Mayor, Mairena del Aljarafe o Dos Hermanas. Alumnos sin formación musical de colegios públicos de Coria, Palomares, Dos Hermanas o Sanlúcar la Mayor, participan con melodías fáciles en los coros. Liderando el proyecto Pedro Vázquez pianista, director musical y fundador de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe. El violinista y compositor Rafael Cañete y el profesor de música Gabriel Vicente Montalvo, narrador de «A toda vela» y autor del libreto. «A toda vela» es posible gracias a la implicación de otros profesionales como Mari Carmen Rodríguez, profesora de violín o el guitarrista Serafín Arriaza.
El ensayo previo al concierto fue grabado al 10 de enero de 2014 en Mairena del Aljarafe (Sevilla). El concierto fue presentado el 15 de mayo de 2014 en la Diputación provincial.

 2014: 12 de junio. Concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla.

2014: 15 de mayo. El concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla,   fue presentado en la Diputación provincial.

Anabel Conde, «Vuelve conmigo»

1975: 6 de junio. Nace en Fuengirola (Málaga) Ana Isabel Conde Sánchez, la cantante «Anabel Conde».

1995: 13 de mayo. La cantante Ana Isabel Conde Sánchez «Anabel Conde» actúa en el Festival de Eurovisión representando a España.

Cantantes andaluces en Eurovisión: La malagueña Anabel Conde, una desconocida en el mundo artístico, consiguió un segundo puesto, sólo superada por Noruega, con la canción “Vuelve conmigo”. Les ofrecemos una pequeña entrevista realizada por Marifé de Triana tras su gran éxito en Eurovisión y un fragmento de la canción. [Programa «Lo que yo te cante», 22/10/1995, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1975: 6 de junio. Nace en Fuengirola (Málaga) Ana Isabel Conde Sánchez, la cantante «Anabel Conde».

1995: 13 de mayo. La cantante Ana Isabel Conde Sánchez «Anabel Conde» actúa en el Festival de Eurovisión representando a España.

David Parejo y Pablo Alborán cantan «El Beso»

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. Recordamos…

2012. 14 de diciembre: Pablo Alborán y David Parejo cantan «El Beso», en el plató de Menuda Noche. [Programa «Menuda Noche» 14/12/2012 Canal Sur Televisión].

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música. Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente. En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas». En 2014 publica su disco «Gimme». En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids». El 20 de mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

El cantautor Pablo Alborán nace el 31 de mayo de 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú». Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos. Sus videos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción. En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011. El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo. El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería. 2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral». El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 

2012: 14 de Diciembre. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
Letra de «El beso»:
Si un mar separa continentes
Cien mares nos separaran a los dos
Si yo pudiera ser valiente
Sabría declararte mi amor

Que en esta canción
Derrite mi voz
Así es como yo traduzco el corazón

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Pero si yo pudiera darte el beso
Sabrías como duele este amor
Y podre invertir el universo
Para quedarnos en la nada tu y yo.

Si acaso te vas
Sin poderte tocar
Me veo de nuevo dando de qué hablar

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Para mi locura no existe una cura que no sea tu boca
Que abre el mundo que yo derrumbo si te marchas sola

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

2012. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
[Programa «Menuda Noche», 14 de diciembre de 2012. Canal Sur Televisión]
El cantautor Pablo Alborán nace en 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú».
Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos.
Sus vídeos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción.
En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011.
El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo.
El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería.
2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral»
El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música.
Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente.
En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas»
En 2014 publica su disco «Gimme»
En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids».
En mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 
También en @ArchivoCanalSur

14/12/2012

David Parejo y Pastora Soler: «Quédate conmigo»

2012: 26 de Mayo. Pastora Soler representa a España en Eurovisión con la canción «Qúedate conmingo»,

2012: 30 de noviembre. David Parejo y Pastora Soler cantan «Quédate conmigo» . [Programa «Menuda Noche» 30/11/2012 Canal Sur Televisión]
David Parejo Nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música. Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente. En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas» En 2014 publica su disco «Gimme» En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids». El 20 de mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta

Pilar Sánchez Luque (Coria del Río, Sevilla, 28 de septiembre de 1978), Pastora Soler de nombre artístico, es cantante famosa por combinar copla, flamenco y canción española con sonidos pop. Pastora es una artista precoz que empezó cantando coplas y canciones flamencas cuando tan sólo tenía ocho años.

Pastora Soler representó a España en la final del Festival de Eurovisión 2012 que se celebró el 26 de Mayo en Bakú (Azerbaiyán) quedando en 10ª posición con la canción «Quédate conmigo», una potente balada compuesta por Thomas G:son, Erik Bernholm y Tony Sánchez-Ohlsson, con letra de este último

Raimundo Amador: Flamenco, Rock, Blues y las Tres Mil

1959: 26 de mayo. Nace en Sevilla, Raimundo Amador, guitarrista.

Raimundo Amador, guitarrista mítico de Veneno y Pata Negra, repasa su trayectoria desde sus comienzos en el barrio sevillano del Polígono Sur a desarrollar una carrera en solitario, editando varios discos y tocando con los más grandes como B.B King.
[Programa «Ideas al Sur», 0107, 10 de junio de 2015. Canal Sur Televisión]

Síguenos en http://educaccion.tv/

Otras fechas:

1959: 26 de mayo. Nace en Sevilla, Raimundo Amador, guitarrista, compositor, cantante, arreglista, creador de la fusión del flamenco con otros estilos. Fundador junto a su hermano Rafael del grupo Pata Negra, su estilo estaba basado en la mezcla entre el flamenco, el rock y, sobre todo, el blues; algo que ellos bautizaron como «blueslería» y que terminó influyendo a numerosos grupos y solistas españoles, tanto de rock y pop como de flamenco. En 1978-79 participaron en la grabación del álbum La leyenda del tiempo del cantaor Camarón de la Isla. A partir del año 1995, una carrera en solitario con varios discos y muchos y destacados compañeros de viaje, Santana, B.B. King, aunque nunca ha abandonado el flamenco.

Raimundo Amador: Rock, Blues y las Tres Mil

EUROVISION: Son de sol y «Brujería» (2005)

2005: 22 de mayo. El grupo musical de flamenco-pop  «Son de Sol» representa a España con «Brujería» en el Festival de la Canción de Eurovisión.

Cantantes andaluces en Eurovisión. En 2005 las hermanas sevillanas ”Son de Sol” interpretaron la canción titulada “Brujería”. Sole, Esperanza y Lola son naturales de Écija, Sevilla, su carrera se inició en 1999 y eran prácticamente desconocidas en España cuando participaron en el Festival de Eurovisión. Quedaron en el puesto número veinte.

[Programa «Exitos musicales de 2005», 23/12/2005, Canal Sur Televisión].

 

Raphael canta «Desmejorado»

2018: 14 de mayo. El cantante Raphael recibe el premio de Hijo predilecto de Linares (Jaén).

1994. Raphael canta “Desmejorado”. Miguel Rafael Martos Sánchez, cantante nacido Linares (Jaén), conocido artísticamente como Raphael. Incluido en su disco «Raphael, de vuelta», está escrita por Rafael Bunbury.

[Programa “Gala de Andalucía 28 de febrero de 1994. Canal Sur Televisión]

EUROVISION: Lucía y “Él” (1982)

1982: 24 de abril. La cantante sevillana Lucía participa en Eurovisión en Harrogate (Reino Unido) con la canción «Él», quedando en décimo lugar. [Programa “Canciones para el recuerdo”, 16/08/1997, Canal Sur Televisión].

María Isabel Lineros Rodríguez (2 de abril de 1964), más conocida como Lucía, es cantante y presentadora. Ha sido la cantante más joven en representar a España en Eurovisión. La actuación de Lucía cantando «El» pertenece de nuestra serie de videos «Cantantes andaluces en Eurovisión».

María Parrado, primera vez en «Menuda Noche»

2010: 16 de abril. Primera intervención de María Parrado en Menuda Noche.

2010. Primera intervención de María Parrado, con ocho años, en la sección Escuela de Artistas del programa «Menuda Noche». Natalia elogia a María por su arte y voz. María dice cantar desde los tres años y comenta su afición por la música. Habla de sus cantantes favoritos y los consejos de Natalia para controlar los nervios.
Natalia y María Parrado cantan a capella «La Bella y la Bestia». María interpreta un fragmento de «Por quererte». En el escenario ambas cantan «Vas a volverme loca». Su madre, Mariló, se encontraba entre el público. Presenta Juan Y Medio (en silla de ruedas). [«Menuda noche», 16/4/2010. Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2010: 16 de abril. Primera intervención de María Parrado en Menuda Noche.

2001: 28 de abril. Nace en Cádiz María Parrado.

Más información:

María Parrado Ávila (Cádiz, 28 de abril 2001) vive en Chiclana de la Frontera (Cádiz). El 21 de marzo de 2014, cuando gana el concurso «La voz Kids», estudia 1º de ESO y cuarto de piano. Le encanta cantar. Se hizo famosa por su participación en «Menuda Noche» en el Canal Sur TV, donde ha tenido oportunidad de cantar con artistas como Natalia, Guille, Pablo Alborán, Hugo Salazar, Pasión Vega, David Civera, David de Maria, …

Manolo Tena: Qué te pasa

2016: 4 de abril. Muere en Madrid Manolo Tena.

1993. Manolo Tena actúa en el programa de José Luis Moreno con «Qué te pasa», perteneciente a su disco «Sangre española» publicado en 1992.
Esta composición fue criticada por el parecido del ritmo y la melodía con el tema de Bruce Springsteen «All that heaven hill allow»
[Programa «Nocturno», 18 de mayo de 1993. Canal Sur Televisión]
Letra de la canción de Manolo Tena «Qué te pasa»:
Tengo una moto estropeada
y tengo un coche que no anda,
tengo un pez que no sabe nadar
y tengo un perro que no sabe ladrar
Tengo una radio estropeada
y tengo un loro que no habla,
tengo un mono que no sabe imitar
y una mosca que no me deja en paz
Todos me dicen «qué te pasa?»
y yo no sé qué contestar
Todos se piensan que estoy triste
desde que tú te fuiste de casa
y me preguntan «qué te pasa?»
y yo no sé qué contestar,
y yo no sé qué contestar
Tengo el blues de la mañana
y tres relojes que se atrasan,
tengo un amigo que no sabe soñar
y una guitarra que no puedo afinar.
Todos me dicen «qué te pasa?»
y yo no sé que contestar
y yo no se que contestar
Todos se piensan que estoy triste
desde que tú te fuiste de casa
y me preguntan «qué te pasa?»
y yo no sé qué contestar,
y yo no sé qué contestar
Tengo una casa sin ventanas
y una tristeza enamorada,
tengo un disfraz pero no es carnaval
y esta locura que no puedo parar
Todos me dicen «qué te pasa?»
y yo no sé qué contestar
Todos se piensan que estoy triste
porque hoy tampoco volviste a casa
y me preguntan qué me falta
y yo no sé qué contestar

Manolo Tena (diciembre de 1951 – abril de 2016) músico y compositor. «… Desde muy joven se sintió atrapado por el rock and roll …. Trabajó en numerosos oficios … Ahorrando pudo comprarse su primera guitarra … De manera autodidacta empieza a dibujar sus primeros acordes … componía sus propias canciones, … critiando los sin sentidos de la sociedad, rebelde y transgresor. …
… aparece como hard bass en el disco Babel (Ariola 1975) de Luis Eduardo Aute … Dos años después … nace su primer grupo, Cucharada.
Posteriormente, surge Alarma!!! … se incorporan a la gira de Miguel Ríos, como telenores e invitadores de honor. Después e la posterior gira, el grupo se separa definitivamente, tras esta separación, Tena decide probar suerte en solitario, y se marcha a México de donde regresó como Manolo Tena a principios de los años 90.
Gracias a su amistad con Joaquín Sabina graba … en el año 1988 … Tan raro. Al mismo tiempo se dedica a escribir para otros músicos como Miguel Ríos, Ana Belén, Luz Casal, Los Secretos y Siniestro Total. …
… grabación del disco Sangre española que aparecería en el año 1992. Se le reconoce como músico … consiguiendo más de quiniental mil copias …
En 1999, da a conocer su faceta como escritor publicando un libro de poemas … «.
Fuente y más información: http://www.manolotenaoficial.com/
En 2015 Manolo Tena publica «Casualidades» e inicia una gira.

1951: 21 de diciembre. Nace en Benquerencia de la Serena (Badajoz) Jose Manuel de Tena Tena, Manolo Tena.
2016: 4 de abril. Muere en Madrid Manolo Tena.
Cantante vinculado a la movida madrileña, componente de los grupos «Charada» y «Alarma». En los años 90, ya en solitario, destaca con sus canciones «Tocar madera» y «Sangre española»

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur

18/05/1993

LMND