Artículos en Más

Duane, medalla de oro en Berlín

2014: 19 de agosto. La malagueña Duane da Rocha gana la medalla de oro en la prueba de 200 espaldas de los 32º Campeonatos de Europa de Natación de Berlín. Presenta Rafael Fernández y Fernando Barbero.
[Informativo «Noticias 2» 19/8/2014. Canal Sur Televisión]

Sotogrande y la Costa del Sol (1992)

1992: 13 de agosto. Emitimos el reportaje “Puertos deportivos» en la “Costa del Sol».

Recordamos las imágenes del puerto de Sotogrande, en Cádiz, el primer puerto deportivo del Mediterráneo y la oferta de tiempo libre y ocio para los turistas en la zona de los puertos deportivos de la Costa de Sol de Málaga: pubs, discotecas y restaurantes.[Programa “Costa del Sol” 8, 13/08/1992, Canal Sur Televisión].

Otras fechas: 1992: 13 de agosto. Emitimos el reportaje “Puertos deportivos» en la “Costa del Sol».

Sotogrande:

Belén Recio, la atleta cordobesa campeona de España

1980: 11 de agosto. Nace Belén Recio, la atleta cordobesa diez veces campeona de España.

Belén Recio, la atleta cordobesa diez veces campeona de España, comenta sus inicios en el atletismo ya en el colegio, su llegada al Centro de Alto Rendimiento de Sevilla, la vida del deportista de élite, sus sentimientos como deportista, …

[Programa “Mujeres con luz propia”, 16 de marzo de 2016. Canal Sur Televisión]

María Belén Recio Cuevas (Córdoba (España), 11 de agosto de 1980) es atleta especializada en pruebas de velocidad (100, 200 y 400 m lisos) y ha consiguió ser diez veces campeona de España.

Belén Recio también ha competido con la selección española de Atletismo, tanto con el conjunto de relevos de 4×100, como de manera individual.

También en @ArchivoCanalSur

16/03/2016

Penti, Campeón de Atletismo

2002: 10 de agosto. Recordamos la final de 3000m obstáculos del Campeonato de Europa de Atletismo celebrado en Munich 2002, en la que el atleta Antonio Jiménez Pentinel ganó la medalla de oro. Informa Javier Franco; declaraciones de Joaquín Muñoz, entrenador personal de Pentinel [Informativo «Noticias 1», 11/08/2002, Canal Sur Televisión].

Más información:

Antonio Jiménez Pentinel (Sevilla, 18 de febrero de 1977), conocido por Penti en el mundo del atletismo, ha destacado sobre todo en la prueba de 3000m obstáculos, pero en su palmarés también tiene importantes triunfos en medio fondo y cross. Su mejor año deportivo fue el 2002, en el que se proclamó en Munich campeón europeo.  En 2004, participó con un discreto décimo puesto, en los Juegos Olímpicos de Atenas. Ha ganado,  en 2013 y 2014, las dos últimas ediciones de la Carrera de San Antón de Jaén.

Penti fue detenido en Sevilla (11/03/2014) acusado por la policía de tráfico de sustancias dopantes, tras haberse decomisado en el registro de su domicilio jeringuillas, ampollas con hormonas de crecimiento y sangre lista para realizar autotransfusiones. Su detención ha tenido lugar en el curso de la operación Jimbo contra el dopaje, en la que han sido detenidas trece personas en toda España.

Otras fechas de interés:

1977: 18 de febrero. Nace en Sevilla Antonio Jiménez Pentinel, el atleta «Penti».

2002: 10 de agosto. Recuperamos la final de 3000m obstáculos, del campeonato de Europa de atletismo celebrado en Munich 2002, en la que el atleta Antonio Jiménez Pentinel ganó la medalla de oro.

Penti, Campeonato de Europa de Atletismo (2002)

Moreno Periñán oro en los Juegos Olímpicos 92

1992: 28 de julio. José Manuel Moreno Periñán es el primer ciclista andaluz que gana la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

El ciclista Manuel Moreno Periñán inaugura el medallero olímpico de las Olimpiadas de 1992, conquistando la medalla de oro en el en el kilómetro contrarreloj en pista y batiendo el récord olímpico. El ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) nombra al «ratón de Chiclana» Hijo Predilecto y le concede la insignia de la ciudad. [Presenta Carlos Herrera, Programa «Canal Sur 20 años» 2, 4/3/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1969: 7 de mayo.  Nace en Ámsterdam el ciclista Manuel Moreno Periñán.

1992: 28 de julio. José Manuel Moreno Periñán es el primer ciclista andaluz que gana la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Regino Hernández, Snowboarder

1991: 25 de julio. Nace en Ceuta Regino Hernández Martín, campeón olímpico de Snowboard. Lo recordamos con 14 años.

2006. Regino Hernández se proclama Campeón de España juvenil en Snowboard en la modalidad de medio tubo. Regino, con sólo 14 años, demuestra algunas de sus habilidades en la nieve de Sierra Nevada, lugar habitual de entrenamiento. Declaraciones de Regino Hernández, padre y entrenador.
[Programa Acerca-t, 3 de mayo de 2006. Canal 2 Andalucía, Canal Sur Televisión]

Regino Hernández Martín (Ceuta, 25 de julio de 1991), deportista de snowboard y especialista en Boardercross (SBX), creció en Málaga y su primer lugar de entrenamiento fue Sierra Nevada. Desde niño destacó en snowboard. Regino Hernández participó en los Juegos Olímpicos de invierno en 2010, 2014 y 2018, en estos últimos logró la medalla de bronce en Boardercross en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang (Corea).
Entre los premios conseguidos por Regino Hernández destaca la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de Freestyle Ski y Snowboard por equipos en 2017 con su compañero Lucas Eguibar.También en @ArchivoCanalSur

03/05/2006

2018: 16 de febrero. El olímpico Regino Hernández logra la medalla de bronce en Boardercross en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang (Corea).

Regino Hernández, campeón olímpico de Snowboard, con 14 años

El inventor del ajedrez circular

1992: 22 de julio. Entrevista a Antonio Gualda, compositor musical, escritor e inventor del ajedrez circular, en el programa Jacaranda de CSTV con Carmen Abenza.

Recuperamos la entrevista del inventor Antonio Gualda, un músico ecléctico de «mente poliédrica» que mientras tocaba una fuga se le ocurrió el invento del ajedrez circular. Presenta Carmen Abenza.  Junto al inventor Antonio Gualda, su hijo José Manuel. [Programa «Jacaranda» 18, 22/7/1992, Canal Sur Televisión].

Más información:

Antonio Gualda es autor del primer Himno Sinfónico (una Fanfarria Sinfónica) dedicado al euro.

Otras fechas de interés:

1946: 25 de febrero. Nace en Granada Antonio Gualda Jímenez, compositor musical, escritor e inventor del ajedrez circular.

1992: 22 de julio. Entrevista a Antonio Gualda, compositor musical, escritor e inventor del ajedrez circular, en el programa Jacaranda de CSTV con Carmen Abenza.

 

 

El pastor campeón de Europa de ajedrez por correspondencia

20 de julio: Día mundial del ajedrez.

1992. El ajedrecista y pastor Juan Manuel Muñoz Osorio, conocido como El Cabrero de Deifontes (Granada), es entrevistado en el campo rodeado de cabras, ovejas y su perro. En 1990 fue campeón de Europa de ajedrez por correspondencia, además de poseer otros títulos. Explica cómo se practica el ajedrez por correspondencia: se envían por carta las jugadas y en algunos casos ha esperado siete meses para ejecutar una jugada como ocurre con Rusia. (más…)

Homenaje a Jesús Navas en Los Palacios.

2010: 13 de julio. Jesús Navas recibe en su pueblo natal, Los Palacios (Sevilla), la medalla de oro de la ciudad, tras ganar con la selección nacional de España el mundial de fútbol (Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010).

Homenaje de Los Palacios a Jesús Navas tras ganar el Mundial de Fútbol con la selección española en 2010. Jesús Navas recibe en su pueblo natal, Los Palacios (Sevilla), la medalla de oro de la ciudad. Bajo el lema «Los Palacios y Villafranca con Jesús Navas, orgullosos de ti campeón«, el futbolista internacional recibía un caluroso homenaje de sus paisanos. Jesús Navas, tímido, feliz por ser campeón del mundo y muy emocionado dedicaba el trofeo a su pueblo y se despedía con un «Os quiero los Palacios» desde el balcón del ayuntamiento. Previo al homenaje «El pajarillo loco» como lo calificaba Pepe Reina, llegaba directamente al estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla para recibir el primer homenaje de su equipo en el foro de la Fundación, junto al presidente del Sevilla Fútbol Club José María del Nido.
Presenta Silvia Sanz, informan Javier Aguilar y María Jesús Azor. [Informativo «Noticias 2», 13/07/2010, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1985: 21 de noviembre. Nace en Los Palacios (Sevilla) Jesús Navas González, futbolista.

2010: 13 de julio. Jesús Navas recibe en su pueblo natal, Los Palacios (Sevilla), la medalla de oro de la ciudad, tras ganar con la selección nacional de España el mundial de fútbol (Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010).

Homenaje de Jesús Navas en Los Palacios.

Marchena, defensa internacional

2010: 13 de julio. Multitudinaria bienvenida a Carlos Marchena en su pueblo, Las Cabezas de San Juan (Sevilla), tras ganar con la selección nacional de España el mundial de fútbol (Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010).

Recordamos la multitudinaria bienvenida a Carlos Marchena en las Cabezas de San Juan, el 13 de julio de 2010, tras ganar el mundial de fútbol. En coche descapotable, con la camiseta del cabecense y firmando autógrafos el futbolista internacional Marchena recorría las abarrotadas calles de su localidad hasta llegar a la plaza de los Mártires. Allí junto a su mujer y familiares, el jugador defensa del Valencia dedicaba la Medalla y la Copa del triunfo a su pueblo. Con la humildad de siempre recordó sus comienzos en el fútbol, los desplazamientos en auto-stop para ir a los entrenamientos con el Sevilla FC, y el cariño y la ayuda recibida siempre de todo sus paisanos. El mismo día el jugador del Sevilla FC Jesús Navas recibía otro homenaje en su pueblo natal Los Palacios y Villafranca, y el portero de la selección, Pepe Reina, se abría paso entre una multitud de seguidores en la estación del tren AVE de Córdoba. Andalucía homenajea así a sus jugadores internacionales, los campeones andaluces del Mundial de Fútbol 2010. Presenta Mari Paz Oliver y Ángel Acién. [Informativo «Noticias 1», 14/07/2010, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1979: 31 de julio. Nace en las Cabezas de San Juan (Sevilla) el futbolista internacional Carlos Marchena López.

2010: 13 de julio. Multitudinaria bienvenida a Carlos Marchena en su pueblo, Las Cabezas de San Juan (Sevilla), tras ganar con la selección nacional de España el mundial de fútbol (Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010).