Artículos con la etiqueta ‘Diana Navarro (cantante)’

Diana Navarro canta Guajiras

1978: 21 de abril. Nace Diana Navarro en Málaga.

2011. Diana Navarro canta «Guajiras» acompañada de dos guitarristas.
Diana Navarro con abanico blanco.
[Programa «El Loco soy yo», 20/10/2011. Canal 2 Andalucía]

Diana Navarro (Málaga, 21 de abril de 1978) cantante caracterizada por fusionar distintos estilos , flamenco, copla, ritmos orientales o clásicos. «… era la menor de cinco hermanos de una familia modesta. … “Recuerdo los viajes en el viejo Renault escuchando a Camarón. Ha sido la banda sonora de mi infancia”.
A los nueve años ya cantaba en un coro folklórico con el que viajó hasta Quebec (Canadá). Mientras su memoria musical se enriquecía con el pop español de los 80 (Radio Futura, Alaska…) … alternó el coro con bandas pop (Pilita Calora) y otros grupos folklóricos (El Gazpachuelo) y descubrió la copla, un género musical español de raíz andaluza, de gran alcance popular en la mitad del siglo XX y que en los últimos años ha cobrado nueva vida, rescatado por nuevas generaciones de artistas. “Mi amor a la copla me hizo dedicarme a cantar, era lo único que quería”, afirma. Y entre los 16 y los 26 años, Diana Navarro se presentó a 29 concursos de copla ganando 19 primeros premios, entre ellos el Premio Nacional de Saetas de Málaga en los años 2000 y 2002.
En aquellos años, Diana Navarro grabó dos discos que se financió ella misma. De Noches de copla (1997) … , y en Homenaje (1999) cantaba las adaptaciones de canciones populares de Federico García Lorca como un tributo al poeta. … “He escuchado mucho a los clásicos, desde el flamenco de Manolo Caracol a la ópera María Callas. Ahí está la base”, dice Diana), y con la voz como joya de la corona.
En 2005 apareció No te olvides de mí, el primer álbum oficial de Diana Navarro, … Un mes después era disco de oro e inmediatamente llegó el primer platino. Ganó el prestigioso Premio Ondas … al Artista Revelación, fue nominada a los Grammy Latinos en la misma categoría, … Su primer y gran éxito, la canción Sola, estaba inspirado en la media granaína, un cante flamenco, y otros temas del álbum también se basaban en diferentes modos flamencos. … En mayo de 2006, Diana Navarro ganó dos Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España) a la Artista Revelación y a la Mejor Producción.
… el segundo disco, 24 rosas, … se publicó en 2007. “… es un álbum más espiritual, con canciones tan bellas como Mare mía, … Algunos creyeron que era un disco casi religioso, porque la canción 24 rosas está inspirada en un texto de Santa Teresa de Jesús, pero no es así”, … . “El tercer disco era algo que teníamos pendiente: cantar copla con un nuevo traje musical”, dice Diana Navarro de su álbum Camino Verde. … . comenzó a preparar su cuarto álbum. “… un disco de flamenco grabado en directo, … “Es un amplio abanico de estilos flamencos con guajiras, cantiñas, soleá, seguiriya, bulerías, milongas, verdiales, jaberas, una caña como tributo a Enrique Morente… Incluso habrá una versión de Sola por media granaína ortodoxa”. …
Diana Navarro, recibió el disco de Oro por las ventas de último trabajo discográfico «Flamenco» y ha sido nominado como «Mejor Album Flamenco» en los Latin Grammys, …
En 2012, Diana Navarro presentó un nuevo disco que lleva por título «Género Chica», en este disco Diana Navarro nos ofrece su particular visión de un género musical como es la Zarzuela, y con el que Diana cierra una trilogía sobre la investigación y fusión de algunas de nuestras músicas con más raíz. … selección de fragmentos de las principales Zarzuelas como Tango de la Menegilda (de la zarzuela La Gran Vía), La Tarántula (de la zarzuela La Tempranica), Carceleras (de la zarzuela Zebedeo), Romanza de Rosa (de la zarzuela El Rey que Rabió), Guajiras (de la zarzuela La Revoltosa) o La Paloma (de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés) entre otras, …
En 2013 nos ofrecía con su disco «LA ESENCIA», … «.
Fuente y más información: http://www.diananavarro.org/biografia.html

1978: 21 de abril. Nace Diana Navarro en Málaga.

También en @ArchivoCanalSur

Diana Navarro canta saeta al Cautivo

2009. Recordamos la retransmisión en directo, por radio, televisión y satélite del traslado del Cautivo de Málaga el lunes Santo de 2009. Emotiva imposición de la medalla a los enfermos del Hospital Civil de Málaga con las saetas de Antonio Cortés y Diana Navarro. Es unos de los momentos más emocionantes de la Semana Santa: la imposición de medallas de la Hermandad a enfermos y pacientes. La presencia del Cautivo y de la Virgen de la Trinidad en el Hospital Civil desata todas las mociones. Médicos y personal sanitario portan el trono de traslado dentro del recinto hospitalario, acompañados por la Banda de Música de Jesús Nazareno de Alhaurín el Grande y del Batallón de Regulares Ceuta 54. Para los enfermos y pacientes, que han recibido las medallas de la Hermandad, han sido momentos muy especiales. Las saetas de Antonio Cortes y de Diana Navarro han sido seguidas con un gran silencio y expectación por las miles de personas que disfrutan de un acto tan señalado en la mañana del Lunes Santo. Cuanta paz para los enfermos que la necesitan… destaca emocionado en el pregón Manuel Molina (pregonero del Cartel del Hospital Civil). Presenta Montse Naharro, redactor Manuel Bellido. [Informativo «Noticias 1, desconexión Málaga», 6/04/2009, Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:
1996: 2 de febrero. Primera prueba técnica en Málaga de la emisión de Canal Sur TV vía satélite.
2009: 6 de abril. Canal Sur retransmite en directo, por radio, televisión y vía satélite, el traslado del Cautivo hasta el Hospital Civil de Málaga.

Más información:
25 años de Canal Sur: El Cautivo de Málaga.
También en @Memoranda_RTVA

Alborán y Diana Navarro, «Solamente tú»

2011: 20 de octubre. Diana Navarro y Pablo Alborán cantan «Solamente tú» en el programa «El Loco soy yo» de Jesús Quintero.

El cantautor Pablo Alborán nace en 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú».
Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos.
Sus vídeos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción.
En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011.
El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo.
El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería.
2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral»
El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

Pablo Alborán y Diana Navarro: cantan «Solamente tú» [Programa «El Loco soy yo», 20/10/2011. Canal 2 Andalucía]

Diana Navarro (Málaga, 1978) cantante caracterizada por fusionar distintos estilos , flamenco, copla, ritmos orientales o clásicos. «… era la menor de cinco hermanos de una familia modesta. … “Recuerdo los viajes en el viejo Renault escuchando a Camarón. Ha sido la banda sonora de mi infancia”.
A los nueve años ya cantaba en un coro folklórico con el que viajó hasta Quebec (Canadá). Mientras su memoria musical se enriquecía con el pop español de los 80 (Radio Futura, Alaska…) … alternó el coro con bandas pop (Pilita Calora) y otros grupos folklóricos (El Gazpachuelo) y descubrió la copla, un género musical español de raíz andaluza, de gran alcance popular en la mitad del siglo XX y que en los últimos años ha cobrado nueva vida, rescatado por nuevas generaciones de artistas. “Mi amor a la copla me hizo dedicarme a cantar, era lo único que quería”, afirma. Y entre los 16 y los 26 años, Diana Navarro se presentó a 29 concursos de copla ganando 19 primeros premios, entre ellos el Premio Nacional de Saetas de Málaga en los años 2000 y 2002.
En aquellos años, Diana Navarro grabó dos discos que se financió ella misma. De Noches de copla (1997) … , y en Homenaje (1999) cantaba las adaptaciones de canciones populares de Federico García Lorca como un tributo al poeta. … “He escuchado mucho a los clásicos, desde el flamenco de Manolo Caracol a la ópera María Callas. Ahí está la base”, dice Diana), y con la voz como joya de la corona.
En 2005 apareció No te olvides de mí, el primer álbum oficial de Diana Navarro, … Un mes después era disco de oro e inmediatamente llegó el primer platino. Ganó el prestigioso Premio Ondas … al Artista Revelación, fue nominada a los Grammy Latinos en la misma categoría, … Su primer y gran éxito, la canción Sola, estaba inspirado en la media granaína, un cante flamenco, y otros temas del álbum también se basaban en diferentes modos flamencos. … En mayo de 2006, Diana Navarro ganó dos Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España) a la Artista Revelación y a la Mejor Producción.
… el segundo disco, 24 rosas, … se publicó en 2007. “… es un álbum más espiritual, con canciones tan bellas como Mare mía, … Algunos creyeron que era un disco casi religioso, porque la canción 24 rosas está inspirada en un texto de Santa Teresa de Jesús, pero no es así”, … . “El tercer disco era algo que teníamos pendiente: cantar copla con un nuevo traje musical”, dice Diana Navarro de su álbum Camino Verde. … . comenzó a preparar su cuarto álbum. “… un disco de flamenco grabado en directo, … “Es un amplio abanico de estilos flamencos con guajiras, cantiñas, soleá, seguiriya, bulerías, milongas, verdiales, jaberas, una caña como tributo a Enrique Morente… Incluso habrá una versión de Sola por media granaína ortodoxa”. …
Diana Navarro, recibió el disco de Oro por las ventas de último trabajo discográfico «Flamenco» y ha sido nominado como «Mejor Album Flamenco» en los Latin Grammys, …
En 2012, Diana Navarro presentó un nuevo disco que lleva por título «Género Chica», en este disco Diana Navarro nos ofrece su particular visión de un género musical como es la Zarzuela, y con el que Diana cierra una trilogía sobre la investigación y fusión de algunas de nuestras músicas con más raíz. … selección de fragmentos de las principales Zarzuelas como Tango de la Menegilda (de la zarzuela La Gran Vía), La Tarántula (de la zarzuela La Tempranica), Carceleras (de la zarzuela Zebedeo), Romanza de Rosa (de la zarzuela El Rey que Rabió), Guajiras (de la zarzuela La Revoltosa) o La Paloma (de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés) entre otras, …
En 2013 nos ofrecía con su disco «LA ESENCIA», … «.
También en @ArchivoCanalSur

Diana Navarro y Camarón

1978: 21 de abril. Nace Diana Navarro en Málaga.

2011. La cantante Diana Navarro, en este fragmento de entrevista, comenta la influencia de su padre en la «banda sonora de su vida», «La Leyenda del tiempo» de Camarón, cantes de Caracol, … . Define a Camarón como desgarrador y tocado por la varita de Dios, tenía don. Diana Navarro cree que Camarón era noble y bueno, y dejó un gran legado. Recuerda la película «Camarón» (2005) de Jaime Chávarri.
Diana Navarro, después de un tiempo de éxito, cree que tiene que prepararse más como artista. Es feliz porque se dedica a cantar.
Diana Navarro se está «quitando del amor porque duele mucho».
[Programa «El Loco soy yo», 20/10/2011. Canal 2 Andalucía]

Diana Navarro y Camarón, la banda sonora de su vida

Diana Navarro (Málaga, 21 de abril de 1978) cantante caracterizada por fusionar distintos estilos , flamenco, copla, ritmos orientales o clásicos. «… era la menor de cinco hermanos de una familia modesta. … “Recuerdo los viajes en el viejo Renault escuchando a Camarón. Ha sido la banda sonora de mi infancia”.
A los nueve años ya cantaba en un coro folklórico con el que viajó hasta Quebec (Canadá). Mientras su memoria musical se enriquecía con el pop español de los 80 (Radio Futura, Alaska…) … alternó el coro con bandas pop (Pilita Calora) y otros grupos folklóricos (El Gazpachuelo) y descubrió la copla, un género musical español de raíz andaluza, de gran alcance popular en la mitad del siglo XX y que en los últimos años ha cobrado nueva vida, rescatado por nuevas generaciones de artistas. “Mi amor a la copla me hizo dedicarme a cantar, era lo único que quería”, afirma. Y entre los 16 y los 26 años, Diana Navarro se presentó a 29 concursos de copla ganando 19 primeros premios, entre ellos el Premio Nacional de Saetas de Málaga en los años 2000 y 2002.
En aquellos años, Diana Navarro grabó dos discos que se financió ella misma. De Noches de copla (1997) … , y en Homenaje (1999) cantaba las adaptaciones de canciones populares de Federico García Lorca como un tributo al poeta. … “He escuchado mucho a los clásicos, desde el flamenco de Manolo Caracol a la ópera María Callas. Ahí está la base”, dice Diana), y con la voz como joya de la corona.
En 2005 apareció No te olvides de mí, el primer álbum oficial de Diana Navarro, … Un mes después era disco de oro e inmediatamente llegó el primer platino. Ganó el prestigioso Premio Ondas … al Artista Revelación, fue nominada a los Grammy Latinos en la misma categoría, … Su primer y gran éxito, la canción Sola, estaba inspirado en la media granaína, un cante flamenco, y otros temas del álbum también se basaban en diferentes modos flamencos. … En mayo de 2006, Diana Navarro ganó dos Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música de España) a la Artista Revelación y a la Mejor Producción.
… el segundo disco, 24 rosas, … se publicó en 2007. “… es un álbum más espiritual, con canciones tan bellas como Mare mía, … Algunos creyeron que era un disco casi religioso, porque la canción 24 rosas está inspirada en un texto de Santa Teresa de Jesús, pero no es así”, … . “El tercer disco era algo que teníamos pendiente: cantar copla con un nuevo traje musical”, dice Diana Navarro de su álbum Camino Verde. … . comenzó a preparar su cuarto álbum. “… un disco de flamenco grabado en directo, … “Es un amplio abanico de estilos flamencos con guajiras, cantiñas, soleá, seguiriya, bulerías, milongas, verdiales, jaberas, una caña como tributo a Enrique Morente… Incluso habrá una versión de Sola por media granaína ortodoxa”. …
Diana Navarro, recibió el disco de Oro por las ventas de último trabajo discográfico «Flamenco» y ha sido nominado como «Mejor Album Flamenco» en los Latin Grammys, …
En 2012, Diana Navarro presentó un nuevo disco que lleva por título «Género Chica», en este disco Diana Navarro nos ofrece su particular visión de un género musical como es la Zarzuela, y con el que Diana cierra una trilogía sobre la investigación y fusión de algunas de nuestras músicas con más raíz. … selección de fragmentos de las principales Zarzuelas como Tango de la Menegilda (de la zarzuela La Gran Vía), La Tarántula (de la zarzuela La Tempranica), Carceleras (de la zarzuela Zebedeo), Romanza de Rosa (de la zarzuela El Rey que Rabió), Guajiras (de la zarzuela La Revoltosa) o La Paloma (de la zarzuela El Barberillo de Lavapiés) entre otras, …
En 2013 nos ofrecía con su disco «LA ESENCIA», … «.
Fuente y más información: http://www.diananavarro.org/biografia.html

También en @ArchivoCanalSur