Artículos en Más

La Regata Sevilla – Betis (1990)

1990: 14 de enero. Se celebra con gran asistencia de público la XXIV edición de la Regata Sevilla – Betis.

2019: 9 de noviembre. Regata Sevilla – Betis.

Recordamos la celebración de la XXIV edición de la Regata Sevilla – Betis, el 14 de enero de 1990. Vence la embarcación del Sevilla, capitaneada por Fernando Climent. Por primera vez ejerce de timonel una chica, Rocío de Lara. En la dársena está el Puente de Alfonso XIII. Tiene lugar otras competiciones preliminares como la de Féminas contra Veteranos. [Informativo «La Jugada 3» 14/1/1990 Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:

1990: 14 de enero. Se celebra con gran asistencia de público la XXIV edición de la Regata Sevilla – Betis.

María de Villota, piloto de Fórmula 1

1980: 13 de enero. Nace en Madrid María de Villota, piloto de Fórmula 1, hija del también piloto  Emilio de Villota Ruiz.

Recordamos en 2013 el perfil biográfico de la ex piloto, Maria de Villota, con motivo de su repentina muerte. En octubre de 2013 fallece, a los treinta y tres años, por las lesiones neurológicas que le provocaron el accidente automovilístico que tuvo en 2012 y en el que perdió un ojo. La primera mujer española piloto de Fórmula 1 se encontraba en Sevilla para presentar su libro «La vida es un regalo»,  e iba a participar como conferenciante en el congreso «Lo que de verdad importa». La familia dolorida transmite que María se ha ido al cielo como los ángeles y ofrece un mensaje de esperanza a los medios a través de Isabel, hermana de María. Tambien el mundo del deporte, desde Fernando Alonso hasta Carlos Sainz, muestra su apoyo a la deportista fallecida. Presenta Mabel Mata. Informa Beatriz Castillo. [informativo Noticias 1, 11/10/2013, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:
1980: 13 de enero. Nace en Madrid María de Villota, piloto de Fórmula 1, hija del también piloto  Emilio de Villota Ruiz.

2013: 11 de octubre.  Muere en Sevilla la ex piloto de Fórmula 1 Maria de Villota, súbitamente a los treinta y tres años.

Maradona, Lopera: Reyes Magos (1993)

1993: 5 de enero. Cabalgata de Reyes Magos con Maradona, Simeone, Diego, José Manuel Moreno Periñán y Manuel Ruiz de Lopera.
Futbolistas sevillistas, deportistas de élite, ciclistas olímpicos y directivos de fútbol del Betis colaboran con los Magos de Oriente en las cabalgatas de Reyes de Andalucía. Especial expectación en la cabalgata de Sevilla y Cádiz.
En Granada los reyes magos llegan esquiando a Sierra Nevada entre el júbilo de esquiadores y la animación de antorchas y fuegos artificiales.
En Córdoba Melchor, Gaspar y Baltasar aterrizan volando en paracaídas.
En Cádiz el ciclista campeón olímpico Jose Manuel Moreno Periñán, el ratón de Chiclana, encarna al rey Baltasar.
En Sevilla los futbolistas del Sevilla Fútbol Club Diego Armando Maradona, Diego Pablo Simeone y Diego Rodríguez encarnan al rey Baltasar, Melchor y Gaspar en el tradicional acto de Reyes del Sevilla FC para sus empleados e hijos de aficionados.
Espectacular es la llegada de Maradona vestido de rey Baltasar en coche de caballos con su familia, su mujer y sus hijas, al hospital San Juan de Dios de Sevilla. Los tres Diegos sevillistas del club de Nervión posan felices de Reyes Magos, en uno de los días más lindos del Pelusa.
También en Sevilla el consejero delegado del Betis Deportivo Balompié Manuel Ruiz de Lopera encarna al rey Baltasar en la tradicional cabalgata sevillana del 5 de enero.
Presenta Jose Antonio Gavira, informa Rosa Rodríguez.
[Programa: Avance informativo Diario 2. 6 de enero de 1993. Canal Sur Televisión].

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
05/01/1993

Alhama de Granada en ultraligero

2011: 30 de diciembre. Decreto de la Junta de Andalucía por el que se declara monumento natural, entre otros, los Tajos de Alhama.

2011: Acompañamos a Pedro Antonio Guerrero (piloto de ultraligero) que nos invita a conocer Alhama de Granada desde el cielo: los tajos de Alhama, el humedal de La Pantaneta, la presa, el cañón del río, los cultivos… siempre constituyen un agradable «paseo» aéreo. Nos cuenta cómo nació esta afición gracias a un profesor del instituto que los inició, los requisitos para volar y lo gratificante de la experiencia. [Programa “Este es mi pueblo”, 13/06/2015. Canal Sur Televisión]

Otras fechas de interés:
2011: 30 de diciembre. Decreto de la Junta de Andalucía por el que se declara monumento natural, entre otros, los Tajos de Alhama.

También en @Memoranda_RTVA

Navidad: Sierra Nevada en 1993

1993: 30 de diciembre. Recordamos un reportaje sobre la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada) durante las vacaciones de Navidad de 1993. Podemos ver las calles de Pradollano en esta época: un tren turístico, la iluminación de aquel año, la mascota «Cecilio» que preludiaba la celebración del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino (Sierra Nevada 95), los esquiadores, los turistas llegando a los hoteles (Meliá Sol y Nieve, Mont Blanc…) o el estado en el que se encontraban las urbanizaciones en Pradollano. Ramón Martínez, en ese momento director del hotel Meliá, comenta la ocupación del hotel relacionada con la falta de nieve. [«Sierra Nevada 1993/1994», 30/12/1993, Canal Sur Televisión].

2015: 4 de febrero. Comienza la vigésimo séptima edición de la Universiada de Invierno en Granada, convirtiéndose en la capital mundial del deporte universitario.

Rafael Trujillo, regatista

1975: 4 de diciembre. Nace en La Línea de la Concepción, Cádiz, el regatista Rafael Trujillo Villar.

En 2008 Rafael Trujillo Villar consigue la medalla de plata en vela en los JJOO de Atenas. Reportaje sobre el regatista gaditano de Clase Finn, nacido en la Línea y la entrevista que le hace Ángel Gámiz. [Programa Andaluces olímpicos, Rafael Trujillo, incluido en TODODEPORTE 21/06/2008, Canal Sur Televisión].

1975: 4 de diciembre. Nace en La Línea de la Concepción, Cádiz, el regatista Rafael Trujillo Villar.

2004: 21 de agosto. Rafael Trujillo Villar, de La Línea de la Concepción (Cádiz), consigue la medalla de plata en vela en los JJOO de Atenas.

Rafael Trujillo, Regatista y Andaluz olímpico

También en @ArchivoCanalSur

Ascenso del Covirán Granada de baloncesto a liga ACB

2022. El Covirán Granada de baloncesto se proclama campeón de la LEB Oro y asciende a liga ACB después de vencer al Almansa en el pabellón de Deportes de Granada. Los jugadores, llenos de alegría, recogen la Copa. Intervienen: Germán Martínez, jugador de baloncesto, Joan Pardina, jugador de baloncesto, Óscar Fernñandez-Arenas, presidente del Covirán, Edu Gatell, jugador de baloncesto, y Pablo Pin, entrenador del Covirán. Informa: Luis Arenas. Presenta: Antonio Bustos.

[Informativo “Noticias 1”, 14 de mayo de 2022, Canal Sur Televisión].

2022: 14 de mayo. Ascenso del Covirán Granada de baloncesto a liga ACB.

También en @ArchivoCanalSur

Carolina Marín, campeona de Europa de bádminton 2022

2022: 29 de abril. Carolina Marín se erige campeona de Europa de bádminton 2022 tras vencer en la final a Kirsty Gilmour, jugadora de bádminton de Escocia. Es la sexta vez que lo gana y el mérito está en que la onubense volvía a la competición después de su grave lesión de rodilla. Informa: Pedro Lázaro. Presenta: Antonio Bustos. [Informativo “Noticias 1”, 30 de abril de 2022, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur 2022

Azahara Muñoz, golfista prometedora en 2009

1987: 19 de noviembre.  Nace en  San Pedro de Alcántara, Málaga, la golfista Azahara Muñoz Guijarro.

Recordamos a Azahara Muñoz, en 2009 con 21 años, como ganadora del Ladies Masters que permite su entrada en el circuito europeo. Declaraciones de Azahara Muñoz y entrenamiento en Atalaya Park (Estepona). Presenta Ángel Acien. Informa Damián Bernal [Informativo “Noticias 1”, 6/10/09. Canal Sur Televisión].

Azahara Muñoz Guijarro (San Pedro de Alcántara, Málaga, 19 de noviembre de 1987). Juega en el LPGA Tour estadounidense y el Ladies European Tour. En marzo de 2013 recibió el Premio Lady Golf como Mejor Jugadora Profesional española. Más información.

Otras fechas de interés:

1987: 19 de noviembre.  Nace en  San Pedro de Alcántara, Málaga, la golfista Azahara Muñoz Guijarro.

2014: 29 de julio. España gana el primer torneo mundial de golf femenino. Forman parte del equipo la malagueña Azahara Muñoz y la gaditana Belén Mozo.

Sevilla, candidata a los Juegos Olímpicos (1993)

1996: 18 de noviembre. Presentación de la Candidatura de Sevilla como sede de los Juegos Olímpicos 2004

1993: 1 de julio. Desde el Ayuntamiento de Sevilla se anuncia la posibilidad de presentación de la candidatura de Sevilla para celebrar unos Juegos Olímpicos en 2004 o 2008. Declaraciones de Alejandro Rojas Marcos (Alcalde de Sevilla), Juan Antonio Samaranch (Presidente COI) y Jaime Montaner (Consejero de Economía). [Informativo «Diario 1», 1/7/1993, Canal Sur Televisión].

La Oficina Olímpica de Sevilla 2004 estimó una primera inversión de 328 millones de euros. Pero la ciudad no pasó el primer corte. «El proyectó nació cojo por el obstáculo del número de habitantes, el tamaño de la ciudad y las plazas hoteleras», explica Herminio Menéndez, responsable de la oficina Olímpica para Sevilla 2012.

Cinco años más tarde, el 30 de junio de 1999 y con el Estadio de la Cartuja como emblema estrella, la ciudad de Sevilla es designada por el Comité Olímpico Internacional como candidata a los JJOO del 2008. Según Seoane, responsable de la candidatura olímpica sevillana, la carta de presentación técnica de Sevilla era muy buena, pero era muy difícil competir contra Pekín.

Fechas de interés:

1993: 1 de julio. Desde el Ayuntamiento de Sevilla se anuncia la posibilidad de presentación de la candidatura de Sevilla para celebrar unos Juegos Olímpicos en 2004 o 2008.

1999: 30 de junio. Sevilla es designada por el Comité Olímpico Internacional como candidata a los JJOO del 2008.