Artículos en Arte

Graffiti en el Conservatorio de Almería

El graffiti se hace arte en la fachada del Conservatorio de Música de Almería, con motivo del veinte aniversario del funcionamiento del centro educativo. El Real Conservatorio Profesional de Música de Almería reunía durante el fín de semana a veinticinco graffiteros llegados de toda España, para decorar una fachada deteriorada por numerosas pintadas. Creatividad y graffitis relacionados con la música: Arte urbano para redecorar el exterior de un edificio dedicado a la cultura. Presenta Leonardo Sardiña [Informativo «Noticias 2», 29/03/2009, Canal Sur Televisión].

Tras la noticia ofrecemos otras imágenes disponibles.

 

La catedral de Baeza en «Catedrales andaluzas»

Documental sobre la historia de la catedral de Baeza (Jaén),  con guión de Pedro Galera y locución de Manuel Navarro. Es un conjunto arquitectónico renacentista edificado sobre un templo romano, posterior mezquita y convertido al culto cristiano bajo la advocación de San Isidoro en el reinado de Fernando III.  [Programa «Catedrales andaluzas» 5, 07/05/1990, Canal Sur Televisión].

María Cañas: Premio El Público a las Artes Plásticas

María Cañas, artista, se considera una caníbal audiovisual. La creadora sevillana mezcla imágenes con un filtro surrealista. El cerdo es su icono más reconocido como síntesis de lo animal y lo humano, como metáfora de una actitud ante el arte y la creación artística. El cerdo está también omnipresente en el particular bestiario que María Cañas recrea en su canal de video, Animalario TV. Además de imágenes en movimiento, trabaja con collages y fotomontajes.

[Programa «Al Sur», 10/02/2010. Canal Sur Televisión]

María Cañas (Sevilla, 1972), licenciada en Bellas Artes, es una artista especialmente preocupada por la cultura del reciclaje. Dirige Animalario TV Producciones, una plataforma de experimentación audiovisual: videocreaciones, videoclips, instalaciones, imagen digital, proyectos en Internet ..

«… ha recibido numerosos reconocimientos: Premio Ibn Batuta FIAV (Francia), Memorimage Videocreación (Reus) o el Román Gubern de Cinema d’AssaigMaría Sus trabajos se han expuesto en galerías nacionales como Juana de Aizpuru, La Caja China, Carmen Carmona y Sala de eStar (Sevilla), Fernando Serrano (Huelva), Carmen de la Calle (Madrid) y ADN (Barcelona). En 2015, al presentar su sesión expositiva Mal de archivo, Cañas expuso así su universo artístico: «Como el torero
ejerce la tauromaquia, yo, como creadora, practico la “videomaquia”, que para mí es el arte de lidiar y reciclar todo el “detritus audiovisual” que nos rodea.»

María Cañas recibe el Premio El Público a las Artes Plásticas en 2016.

Fuente y más información: http://blogs.canalsur.es/saladeprensa/2016/04/06/kiko-venero-maria-canas-aurora-luque-alfonso-zurro-julio-munoz-gijon-rancio-sevillano-natalia-de-molina-y-el-equipo-de-la-pelicula-techo-y-comida-premios/

Restauración en el Museo de Sevilla (2000)

2000: 12 de mayo. Visita al área de Conservación y Catalogación del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Conocemos las Tareas de Conservación preventiva y restauración, incluyendo del policromado de marcos de oro.
[Programa Luces y sombras 001, Sección Las técnicas] 19/05/2000 Canal Sur Televisión]