Artículos con la etiqueta ‘Tomas de posesión’

Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía

1970: 1 de mayo. Nace en Barcelona el político Juan Manuel Moreno Bonilla.

2019: 18 de enero. Juan Manuel Moreno Bonilla toma posesión de su cargo como presidente de la Junta de Andalucía en el Parlamento andaluz. Es el primer presidente del Partido Popular tras treinta y seis años de mandatos del PSOE.  [Programa «Andalucía al Cierre», 18 de enero de 2019. Canal Sur Televisión].

Juanma Moreno (Juan Manuel Moreno Bonilla) es un político español, presidente del Partido Popular Andaluz y también de la Junta de Andalucía. (más…)

Junta de Andalucía: los tres primeros presidentes

1984: 16 de febrero. Rafael Escuredo primer presidente del Ejecutivo andaluz, dimite. Tras su dimisión Rodríguez de la Borbolla es nombrado presidente de la Junta.

Recordamos un informe sobre los tres primeros presidentes de la Junta de Andalucía desde 1982 hasta 1990: Rafael Escuredo, José Rodríguez de la Borbolla y Manuel Chaves. [Programa Parlamento andaluz 178, 16/07/1994, Canal Sur Televisión].

Más información:

En este periodo hubo en Andalucía tres presidentes y cuatro debates de investidura: en 1982, Rafael Escuredo se convertía en el primer presidente de la Junta (1982 – 1984); le sucedió en el cargo José Rodríguez de la Borbolla (1984 – 1990), y posteriormente Manuel Chaves (1990 – 2009) quien tomó posesión por primera vez del cargo en julio de 1990. El informe incluye imágenes de la toma de posesión de Rafael Escuredo (4 de agosto de 1982) como presidente de la Junta, en la Sala de los Tapices de los Reales Alcázares de Sevilla, y presidiendo un Consejo de Gobierno; imágenes del debate de investidura de José Rodríguez de la Borbolla (1984) ante el Parlamento andaluz, celebrado en la antigua sala de la Audiencia Provincial de la plaza de San Francisco, y su proclamación como presidente en el año 1986; y finalmente el debate de investidura de Manuel Chaves (julio de 1990) celebrado en la sala San Hermenegildo. Plácido Fernández-Viagas (1924 – 1982) fue el primer presidente de la Junta preautonómica de Andalucía en 1978.

Otras fechas de interés:

1944: 16 de abril. Nace en Estepa (Sevilla) Rafael Escuredo Rodríguez, abogado y político, primer presidente de la Junta de Andalucía (1982 -1984).

1947: 16 de abril. Nace en Sevilla José Rodríguez de la Borbolla, segundo presidente de la Junta de Andalucía (1984 – 1990).

1980: 2 de febrero. Rafael Escuredo comienza una huelga de hambre por la postura del Gobierno sobre el referéndum andaluz.

1982: 15 de julio. El socialista Rafael Escuredo es elegido primer presidente de la Junta de Andalucía.

1982: 4 de agosto. Toma de posesión de Rafael Escuredo como presidente de la Junta de Andalucía.

1983: 25 de enero. Última sesión del Parlamento de Andalucía en el Salón de tapices del Alcázar de Sevilla.

1984: 16 de febrero. Rafael Escuredo primer presidente del Ejecutivo andaluz, dimite. Tras su dimisión Rodríguez de la Borbolla es nombrado presidente de la Junta.

Toma de posesión de Juan Manuel Moreno Bonilla como presidente de la Junta de Andalucía

2022. Juan Manuel Moreno Bonilla (Presidente de la Junta de Andalucía en funciones) jura su cargo como presidente del ejecutivo andaluz tras las elecciones de junio del 2022.

Juanma Moreno jura su cargo como presidente de la Junta de Andalucía en una ceremonia protocolaria celebrada en el palacio de San Telmo (Sevilla), sede de la presidencia del gobierno andaluz. Renueva su segundo mandato en un acto que ha salido a la calle por primera vez desde 1994. Seiscientos invitados entre autoridades, familiares y representes de la sociedad civil y militar, han sido testigos de esta toma de posesión. Juanma Moreno (Juan Manuel Moreno Bonilla) ha expresado su intención de que su presidencia sea abierta y accesible, estar cerca de la realidad de Andalucía y que la comunidad se convierta en referente de prosperidad.

[Informativos «Noticias 2», 23 de julio de 2022. Canal Sur].

2022: 23 de julio. Juan Manuel Moreno Bonilla (Presidente de la Junta de Andalucía en funciones) toma posesión como Presidente de la Junta de Andalucía de la XII legislatura.

Otras fechas de interés:

2019: 18 de enero. Toma de posesión de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta de Andalucía. El ‘popular’ se convierte en el primer presidente no socialista en 36 años.

También en @ArchivoCanalSur.

23/07/2022

Veintitrés de julio

Hollande, Presidente de Francia

2012: 15 de mayo. Toma de posesión de Francois Hollande como presidente de Francia. Nicolas Sarkozy y su esposa, la modelo y cantante Carla Bruni, abandonan el Palacio del Elíseo de París, sede de la Presidencia de la República. Presenta Juan Carlos Roldán. [Informativo «Noticias 1», 15/05/2012, Canal Sur Televisión],

El gobierno de Griñán toma posesión (2012)

2012: 7 de mayo. Toma de posesión de consejeros que forman el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía, cinco mujeres, entre ellas Susana Díaz,  y seis hombres, designado por el presidente José Antonio Griñán.
Presenta Marta Paneque, informan Carmen Benavides y María José García Huertas.
[Informativo «Noticias 1», 07/05/2012, Canal Sur Televisión].

Los presidentes de la Junta de Andalucía (1978-2009)

1984. 16 de febrero. Nombramiento de José Rodríguez de la Borbolla cómo presidente Junta de Andalucía.

Recordamos los diversos presidentes que ha tenido la Junta de Andalucía desde 1978 a 2009. Esos casi treinta y un  años de existencia se iniciaron en la etapa preautonómica con Plácido Fernández Viagas primero y luego con Rafael Escuredo al frente. (más…)

Manuel Chaves, presidente

1945: 7 de julio. Nace en Ceuta Manuel Chaves González, tercer presidente de la Junta (1990 – 2009).

Recordamos la primera toma de posesión de Manuel Chaves como presidente de la Junta, el 26 de julio de 1990. Asistieron Alfonso Guerra, entonces vicepresidente del gobierno de la nación, y también José Rodríguez de la Borbolla, su antecesor en el cargo. En sus primeras palabras, Manuel Chaves manifestó su deseo de ser el presidente de todos los andaluces y mantener un diálogo constante con la sociedad andaluza. En el mismo acto intervino también Alfonso Guerra, quien en nombre del gobierno de España ofreció colaboración al gobierno andaluz como ya la hubo con el anterior equipo. [Informativo Diario 2, 26/07/1990, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1945: 7 de julio. Nace en Ceuta Manuel Chaves González, tercer presidente de la Junta (1990 – 2009).

1990: 23 de junio. El PSOE andaluz obtiene por tercera vez la mayoría absoluta en las elecciones al Parlamento de Andalucía.

1990: 27 de julio. Manuel Chaves, es presidente de la Junta de Andalucía (tras jurar su cargo el día anterior) resultado de las elecciones autonómicas del 23 de junio del mismo año.

1996: 11 de abril. Manuel Chaves es investido por tercera vez presidente de la Junta de Andalucía.

Investidura de Rodríguez Zapatero

2008: 11 de abril. Toma de posesión de José Luis Rodríguez Zapatero, como presidente del Gobierno de la novena legislatura española.

Rodríguez Zapatero, líder del PSOE, es investido Presidente en segunda votación, con el respaldo de ciento sesenta y nueve votos de los diputados socialistas y por mayoría simple. Intervención de José Bono (presidente del Congreso de los diputados), de José luís Rodríguez Zapatero (presidente del Gobierno), de Mariano Rajoy (diputado Partido Popular y líder de la oposición).  Entradilla de Elisa Nuñez desde el Congreso de los Diputados, presenta Juan Carlos Roldán. [Informativo «Noticias 1», 11/4/2008, Canal Sur Televisión].

Cuatro años antes, el 17 de abril de 2004, José Luis Rodríguez Zapatero tomaba posesión como presidente del gobierno ante el Rey, convirtiéndose en el quinto presidente de los veintinueve años de la etapa democrática española.

 

2004: 7 de abril. José Luis Rodríguez Zapatero toma posesión como presidente del gobierno ante el Rey.

2008: 11 de abril. Toma de posesión de José Luis Rodríguez Zapatero, como presidente del Gobierno de la novena legislatura española.

José Antonio Griñan, presidente de la Junta (2009)

2009: 22 y 23 de abril. José Antonio Griñán es nombrado quinto presidente de la Junta de Andalucía y toma posesión de su cargo.

La presidencia era asumida por José Antonio Griñan Martínez (Madrid, 1946) tras la dimisión de Manuel Chaves presentada el 7 de abril de 2009 al ser nombrado vicepresidente del gobierno de España.

El 22 de abril el político madrileño, licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, fue investido presidente por el parlamento de Andalucía, y el 23 de abril prometió el cargo en un acto presidido por Fuensanta Coves. [Especial informativo, 23/04/2009, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

2010: 12 de marzo. José Antonio Griñán es elegido secretario general del PSOE de Andalucía en Sevilla.

2010: 23 de marzo. El nuevo gobierno de José Antonio Griñán toma posesión de su cargo en un acto celebrado en la Cartuja de Sevilla.