Artículos con la etiqueta ‘Cita con el destino (programa Canal Sur TV)’

Consejos de Alaska para ser famoso

1990: 17 de febrero. Alaska, colaboradora habitual del programa «Cita con el destino», ofrece en tomo de humor recetas mágicas para ser famoso o acabar con los eternos solitarios e insociables. Algunas de sus recomendaciones consisten en embadurnarse con una tarta, enjugarse con cava, adornar la casa con perejil, …
Al final es asaltada por sus propios admiradores.
[Programa «Cita con el destino», 17/02/1990. Canal Sur Televisión]

María Olvido Gara (Ciudad de México, 13 de junio de 1963) es más conocida como Alaska. Cantante, compositora, actriz y presentadora se dio a conocer muy joven como una figura destacada de la Movida madrileña con su grupo «Kaka de Luxe» y después con «Alaska y los Pegamoides» (1979).
En 1980 fue una de las protagonistas de «Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón» de Pedro Almodóvar.
En los años 80 fue la presentadora de «La bola de cristal».

La serie «Cita con el destino» se emitió en Canal Sur Televisión desde el otoño de 1989 a abril de 1990, 26 capítulos en total. Dirigida por Lolo Rico y presentada por Eduardo Caro, contaba con secciones fijas de Olvido Gara «Alaska» y María Coello de Portugal.
También en @Memoranda_RTVA

José Ortega Cano, torero

1953: 27 de diciembre. Nace en Cartagena (Murcia) José Ortega Cano.

José Ortega Cano es el invitado principal en una tertulia en la que participan Juan Belmonte (periodista de Canal Sur), Manuel Delgado (antropólogo) y Victoria Sanjurjo (astróloga). 1990: 17 de febrero.

Ortega Cano cree que la fiesta de los toros es un ritual y es misterioso porque no se sabe qué va a ocurrir en una faena. Opina que al público le gustaría hacer lo que hace el torero. Comenta que el toreo es erótico entre otras razones por la indumentaria. Recuerda alguna anécdota. Ortega Cano y Juan Belmonte opinan sobre los aficionados.

Ortega Cano cree que es bueno que haya diversidad de opiniones en el mundo del toro.

Presenta Eduardo Caro [Programa «Cita con el destino», 17/02/1990. Canal Sur Televisión]

José Ortega Cano (Cartagena, 27 de diciembre de 1953) es torero. Tomó la alternativa en Zaragoza en 1974 y fue una de las principales figuras en los años 80 y 90. Alcanzó gran popularidad por su boda con Rocío Jurado (1995).

 

José Ortega Cano en «Cita con el destino» (1990)

Alaska y los signos del zodiaco

1963: 13 de junio: Nace en México, Olvido Jara «Alaska», cantante, compositora, actriz y presentadora de televisión.

Alaska, colaboradora habitual del programa «Cita con el destino», ofrece en tomo de humor su particular interpretación de los signos del zodiaco.
[Programa «Cita con el destino», 17/02/1990. Canal Sur Televisión]

María Olvido Gara (Ciudad de México, 13 de junio de 1963) es más conocida como Alaska. Cantante, compositora, actriz y presentadora se dio a conocer muy joven como una figura destacada de la Movida madrileña con su grupo «Kaka de Luxe» y después con «Alaska y los Pegamoides» (1979).
En 1980 fue una de las protagonistas de «Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón» de Pedro Almodóvar.
En los años 80 fue la presentadora de «La bola de cristal».

La serie «Cita con el destino» se emitió en Canal Sur Televisión desde el otoño de 1989 a abril de 1990, 26 capítulos en total. Dirigida por Lolo Rico y presentada por Eduardo Caro, contaba con secciones fijas de Olvido Gara «Alaska» y María Coello de Portugal.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @Memoranda_RTVA

Emilio Aragón y su futuro (1990)

1990: 17 de febrero. Emilio Aragón es entrevistado mientras María Coello de Portugal le echa las cartas para adivinarle su futuro en Cita con el Destino (CSTV).

Emilio Aragón recuerda que nació en La Habana en plena revolución y tiene 30 años. Confiesa que se ríe con mucha facilidad.
Empezó a trabajar con su padre, tíos y primo [Miliki, Gay, Fofo y Fofito] como el payaso Milikito. Decidió hacer otras cosas y estuvo un año sin trabajar porque no aprobaban sus proyectos, hasta que aceptaron «Ni en vivo ni en directo» [1983]. El circo lo pisó por primera vez a los 12 años. Su familia hacía televisión desde 1949 en Cuba. Antes de regresar a España estuvieron viviendo cinco años en Chicago y trabajaban para adultos, en España retomaron el circo en televisión para niños.
Emilio Aragón cree que la frontera entre el payaso y el humorista muchas veces es sólo el maquillaje y el tipo de recinto en el que se trabaja.
Las cartas indican que siempre va a tener trabajo. La echadora de cartas ve muchos viajes y él confirma que viaja desde que tenía 11 meses y salió de Cuba.
Le encanta el deporte y el fútbol en especial: juega al fútbol todas las semanas con los veteranos del Real Madrid, Millán de Martes y 13, Pedro Ruiz, …
Emilio Aragón se matriculó en Medicina, después en aviación, también en el Conservatorio, … Es muy inquieto e impaciente pero su padre y su mujer le paran.
Es conocido como cómico y por eso no ha sacado un disco de rock que grabó el año anterior. Tiene claro que no va a dedicarse a cantar.
Se incluyen fotos familiares.
Presenta María Coello de Portugal [Programa «Cita con el destino», 17/02/1990. Canal Sur Televisión]

Emilio Aragón Álvarez, conocido como Emilio Aragón (La Habana, 16 de abril de 1959) es humorista, presentador, actor, compositor, director de cine y empresario audiovisual. Pertenece a la Familia Aragón, originaria de Carmona (Sevilla), donde nació su padre Emilio Aragón Bermúdez (1929 – 2012) quien recibió la Medalla de Andalucía en 1997.
En 1989 estrenó en Canal Sur el programa concurso «Saque bola», por el que obtuvo el TP de Oro.
En 1993 funda la productora Globo Media con la que que crea la serie «Médico de familia» y alcanza un gran éxito en el papel de Nacho Martín, el protagonista.

1959: 16 de abril. Nace en La Habana, Cuba, el humorista, presentador, actor, compositor, director de cine y empresario audiovisual, Emilio Aragón Álvarez, conocido como Emilio Aragón.

@Memoranda_RTVA

«Cita con el destino», serie de programas de 1989 – 1990

La serie «Cita con el destino» se emitió en Canal Sur Televisión desde el otoño de 1989 a abril de 1990, 26 capítulos en total. Dirigida por Lolo Rico y presentada por Eduardo Caro, contaba con secciones fijas de Olvido Gara «Alaska» y María Coello de Portugal.

Se incluyen la cabecera, cortinilla y títulos de crédito finales.

[Programa «Cita con el destino», 6/01/1990. Canal Sur Televisión]

También en @Memoranda_RTVA