Artículos en Música joven

El Arrebato, con su grupo Piel Morena, canta “Te paseas con él”

1996: 3 de septiembre. El Arrebato, con su grupo Piel Morena, canta “Te paseas con él” en Ronda (Málaga). Presenta Domi del Postigo [Programa “Ventanas de sol”, 3 de septiembre de 1996. Canal Sur Televisión]

Francisco Javier Labandón Pérez (Sevilla, 1 de septiembre de 1969) es un cantante más conocido como El Arrebato. Publicó su primer disco en 1988 con el grupo «Piel morena». El Arrebato es famoso, por entre otras canciones, por el Himno Oficial del Centenario del Sevilla Fútbol Club.

Hugo Salazar canta Dónde estaré

2012. Hugo Salazar en concierto del Canal Fiesta Radio. Da las gracias a Canal Sur y felicita a Cadiz por la Pepa, antes de cantar “Donde estaré” [Programa La Fiesta del Fiesta en Cadiz 25/7/2012)

Abraham Mateo: Algo de mí

2008: 31 de agosto. Abraham Mateo cantó “Algo de mi” de Camilo Sesto en el concurso de canción infantil «Veo Veo» presentado por Teresa Rabal. [Programa «Veo Veo», 31 de agosto de 2008. Canal Sur Televisión]

Abraham Mateo Chamorro (25 de agosto de 1998, San Fernando, Cádiz) es cantante pop, compositor y actor. Antes de cumplir nueve años comenzó a participar en el programa «Menuda noche» interpretando versiones de canciones. En 2008 obtuvo el premio «Revelación nacional» del programa «Veo, veo» de la Fundación Teresa Rabal.

Ha participado como actor en las series «Días Sin Luz» (2009) y «Raphael»(2010). En esta última interpreta a Raphael de niño, y su hermano Tony Mateo le interpreta de adolescente. En diciembre de 2009 publicó su primer álbum, «Abraham Mateo». En noviembre de 2013 presentó su segundo disco, «AM» («Señorita», «Girlfriend»), y ha conseguido un Disco de Oro. Abraham Mateo interpreta la canción «La puerta hacia el amor», de la banda sonora de la película de Walt Disney «Frozen».

Alcanzó un gran éxito en las redes sociales y se le comparó con Justin Bieber.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

31/08/2008

Treinta y uno de agosto

Veinticinco de agosto

La Banda de la María: La Luna y el Toro

2000: La Banda de la María hace una versión de «La Luna y el Toro»La Banda de la María se crea Sevilla en 1997.[Programa «Senderos de Gloria» 23 de octubre de 2000. Canal Sur Televisión]

La canción «El Toro y la Luna» es compuesta por Alejandro Cintas y Carlos Castellanos Gómez. Grabada en 1964 por la cantante Mikaela, es popularizada por Manolo Escoba, Lola Flores,  Marisol o Joselito y Los Centellas

Tony Mateo canta Pérdoname de Camilo Sesto

2008. Tony Mateo cantó “Perdóname” de Camilo Sesto, con sólo 14 años, en el concurso de canción infantil «Veo Veo» presentado por Teresa Rabal.

[Programa «Veo Veo», 31 de agosto de 2008. Canal Sur Televisión]

Antonio Mateo Chamorro ( San Fernando, Cádiz, 15 de febrero de 1994) es conocido como Tony Mateo en sus facetas de actor y cantante de pop y baladas. Como su hermano Abraham Mateo, se inició cantando en el concurso infantil “Veo veo” (2005 al 2009) y en el programa “Menuda Noche” de Canal Sur Televisión (2006).

En 2009 Toni Mateo es finalista en el concurso de televisión “Tú si que vales”. En la miniserie “Raphael: una historia de superación personal” (2010) los hermanos Mateo representan al cantante Raphael e interpretan algunas de sus canciones.

Tony Mateo en 2011 participa en la banda sonora de la película “Enredados” de Disney.

Tony Mateo forma parte de la banda musical Lérica.

También en @ArchivoCanalSur

Los Mojinos Escozíos en Canal Sur

1997. Primera actuación de los Mojinos Escozíos en Canal sur.

Los Mojinos Escozíos son un grupo de hard rock español que destaca por las letras de sus canciones, irreverentes, humorísticas e incluso escatológicas. El estilo de los Mojinos ronda entre el hard rock y el heavy metal y está compuesto por los reconocidos ‘El Sevilla’, ‘Chico’, »Vidalito’, ‘Zippy’ y ‘El Puto’.

Los Mojinos Escozíos llevan 22 años de carrera profesional y 16 discos editados, de los que han vendido más de 2 millones de copias y son uno de los grupos más transgresores y con una carrera estable del panorama musical español, una carrera que se han trabajado creativamente, riendo e innovando y que les ha mantenido en primera línea. Han conseguido hacer humor mientras hacen buen rock, ironizando sobre la actualidad, con una gran calidad musical, crítica social y buenas armonías.

En su primera actuación en Canal Sur, en el programa de Irma Soriano, cantaron «Montanbique», canción de su primer disco titulado «Mojinos Escozíos» en la que se quejan con gracia de un coche que consume demasiado combustible. En esta aparición nos muestran su peculiar humor y su puesta en escena irreverente.

[Programa «De Tarde en Tarde», 096, 14 de marzo de 1997. Canal Sur].

Otras fechas:

1970. 10 de junio. Nace en San Juan de Aznalfarache (Sevilla), Miguel Ángel Rodriguez «El Sevilla» lider del grupo, cantante, humorista y actor.

2011. 6 de septiembre. Sale a la venta Mená Chatruá, en el que reúnen los singles más exitosos del grupo, grabados con la colaboración de más de 20 artistas.

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es

También en @ArchivoCanalSur

14/03/1997 Catorce de marzo

Daniel Mata canta «Rumba precaria»

2012: 17 de junio. Grabación inédita de Daniel Mata, «en el Callejón del Gato» en un parque de Sevilla, con la canción «Rumba precaria» del disco «Tocando Fondo». El cantautor interpreta poesía cantada con su grupo desde hace diez años, y destaca por la pasión, la inquietud y el compromiso de su música y de sus letras, con humor inteligente en tiempo de crisis. [Sevilla, 17/06/2012]. En 2012 Daniel compartió sus éxitos con nosotros en el programa «Al sur» de Canal Sur 2.

A toda vela: proyecto LUNA

 2014: 12 de junio. Concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla.

Grabación del ensayo previo al concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla en Mairena del Aljarafe (Sevilla). 2014: 10 de enero.

Más de mil alumnos, de entre nueve y dieciocho años de veintiocho centros educativos, preparan durante todo el año el estreno mundial del cuento coral «A toda vela». Un proyecto pedagógico iniciativa del Proyecto LUNA (Lenguaje Universal para Niños Artistas) que integra teoría y práctica para despertar el interés por la música en los colegios y «animar» la enseñanza reglada de los instrumentistas de las escuelas de música y de los conservatorios.

Es una información de María Contreras, presentada por Mabel Mata con declaraciones de Rafael Cañete (compositor de «A toda vela») y de Pedro Vázquez (director del Proyecto Luna).
[Informativo «Noticias 2», 11/06/2014, Canal Sur Televisión].

Tres orquestas y varios coros conforman el espectáculo del Proyecto Luna: el proyecto educativo para melómanos. La metodología pionera de enseñanza se pone en marcha con alumnos de varias escuelas de Música y conservatorios de la provincia de Sevilla como Osuna, Sanlúcar la Mayor, Mairena del Aljarafe o Dos Hermanas. Alumnos sin formación musical de colegios públicos de Coria, Palomares, Dos Hermanas o Sanlúcar la Mayor, participan con melodías fáciles en los coros. Liderando el proyecto Pedro Vázquez pianista, director musical y fundador de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe. El violinista y compositor Rafael Cañete y el profesor de música Gabriel Vicente Montalvo, narrador de «A toda vela» y autor del libreto. «A toda vela» es posible gracias a la implicación de otros profesionales como Mari Carmen Rodríguez, profesora de violín o el guitarrista Serafín Arriaza.
El ensayo previo al concierto fue grabado al 10 de enero de 2014 en Mairena del Aljarafe (Sevilla). El concierto fue presentado el 15 de mayo de 2014 en la Diputación provincial.

 2014: 12 de junio. Concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla.

2014: 15 de mayo. El concierto «A toda vela» del Proyecto LUNA con mil escolares de la provincia de Sevilla,   fue presentado en la Diputación provincial.

Anabel Conde, «Vuelve conmigo»

1975: 6 de junio. Nace en Fuengirola (Málaga) Ana Isabel Conde Sánchez, la cantante «Anabel Conde».

1995: 13 de mayo. La cantante Ana Isabel Conde Sánchez «Anabel Conde» actúa en el Festival de Eurovisión representando a España.

Cantantes andaluces en Eurovisión: La malagueña Anabel Conde, una desconocida en el mundo artístico, consiguió un segundo puesto, sólo superada por Noruega, con la canción “Vuelve conmigo”. Les ofrecemos una pequeña entrevista realizada por Marifé de Triana tras su gran éxito en Eurovisión y un fragmento de la canción. [Programa «Lo que yo te cante», 22/10/1995, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1975: 6 de junio. Nace en Fuengirola (Málaga) Ana Isabel Conde Sánchez, la cantante «Anabel Conde».

1995: 13 de mayo. La cantante Ana Isabel Conde Sánchez «Anabel Conde» actúa en el Festival de Eurovisión representando a España.

David Parejo y Pablo Alborán cantan «El Beso»

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. Recordamos…

2012. 14 de diciembre: Pablo Alborán y David Parejo cantan «El Beso», en el plató de Menuda Noche. [Programa «Menuda Noche» 14/12/2012 Canal Sur Televisión].

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música. Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente. En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas». En 2014 publica su disco «Gimme». En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids». El 20 de mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

El cantautor Pablo Alborán nace el 31 de mayo de 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú». Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos. Sus videos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción. En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011. El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo. El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería. 2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral». El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 

2012: 14 de Diciembre. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
Letra de «El beso»:
Si un mar separa continentes
Cien mares nos separaran a los dos
Si yo pudiera ser valiente
Sabría declararte mi amor

Que en esta canción
Derrite mi voz
Así es como yo traduzco el corazón

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Pero si yo pudiera darte el beso
Sabrías como duele este amor
Y podre invertir el universo
Para quedarnos en la nada tu y yo.

Si acaso te vas
Sin poderte tocar
Me veo de nuevo dando de qué hablar

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

Para mi locura no existe una cura que no sea tu boca
Que abre el mundo que yo derrumbo si te marchas sola

Me llaman loco por no ver lo poco que dicen que me das
Me llaman loco por rogarle a la luna detrás del cristal
Me llaman loco si me equivoco y te nombro sin querer
Me llaman loco por dejar tu recuerdo quemarme la piel
Loco, loco, loco, loco, loco.
Loco, loco, loco.

2012. Pablo Alborán canta con David Parejo «El Beso», en el plató de Menuda Noche.
[Programa «Menuda Noche», 14 de diciembre de 2012. Canal Sur Televisión]
El cantautor Pablo Alborán nace en 1989 en Málaga. Su nombre completo es Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz. Adquiere notoriedad colgando sus videos en Youtube, destacando su sencillo «Solamente tú».
Diana Navarro y Sergio Dalma le apoyan en sus comienzos.
Sus vídeos en Youtube y las redes sociales fueron su forma de promoción.
En 2010 debuta con «Solamente tú», sencillo del álbum «Pablo Alborán» publicado el 1 febrero de 2011.
El 27 de mayo de 2011 comienza su gira en el Palacio de Vistalegre de Madrid.
En noviembre del 2011 lanza su disco «En acústico», concierto grabado en directo.
El 17 de mayo del 2013 comienza su gira «Tanto» en Almería.
2014 publica «Terral», su tercer álbum de estudio. En febrero del 2015 inicia su gira «Tour Terral»
El 6 febrero del 2016 consigue junto a Lucas Vidal un premio Goya por su canción «Palmeras en la nieve».

David Parejo nace el 29 de noviembre del 2000 en Sevilla y desde muy pequeño está interesado por la música.
Se da a conocer en el programa de Canal Sur «Menuda Noche», colaborando en él asiduamente.
En junio del 2012 interpreta el papel de Kurt Von Trapp en el musical «Sonrisas y lágrimas»
En 2014 publica su disco «Gimme»
En 2014 adquiere gran popularidad tras su paso por el concurso de «La Voz Kids».
En mayo del 2016 sale su disco MAS a la venta.

1989: 31 de mayo. Nace en Málaga el cantautor Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, Pablo Alborán. 
También en @ArchivoCanalSur

14/12/2012