Artículos con la etiqueta ‘Iglesia católica’

Caso Romanones, declara el arzobispo de Granada

2017: 7 de marzo. El arzobispo de Granada Francisco Javier Martínez declara en la quinta sesión del juicio del Caso Romanones en Granada que nunca tuvo sospechas de conductas inapropiadas por parte del único acusado, el padre Román Martínez. Se enfrenta a una pena de hasta veintiséis años de cárcel acusado de abusar sexualmente de menores entre 2004 y 2007. El caso se destapó en noviembre de 2014 y se detuvo a diez curas y dos seglares. Los supuestos delitos prescribieron para once de ellos.

[Informativo “Noticias 2”, 7 de marzo de 2017, Canal Sur Televisión].

También en @ArchivoCanalSur

 

Benedicto XVI en el Mater Ecclesiae

2013: 2 de mayo.  Benedicto XVI, «Papa emérito» o «Romano Pontífice emérito» después de su renuncia comienza a vivir en el convento de clausura Mater Ecclesiae.

Benedicto XVI, «Papa emérito» o «Romano Pontífice emérito» después de su renuncia, a partir del 2 de mayo de 2013 vivirá en el convento de clausura Mater Ecclesiae, situado en el Largo del Monastero de los Jardines de la Ciudad del Vaticano, vecino a la sede de Radio Vaticana e insertado en la antigua muralla leonina. Estará acompañado de su secretario, el arzobispo George Gänswein, y cuidado por cuatro laicas consagradas (Carmela, Loredana, Cristina y Rosella) pertenecientes a la asociación Memores Domini de Comunión y Liberación.
El cardenal Joseph Ratzinger antes de ser elegido Papa visitaba la capilla, y ya como Benedicto XVI ofició misa en algunas ocasiones como el 14 de diciembre de 2010. El antiguo edificio se amplió a partir de 1992 y desde el 13 de mayo de 1994, como monasterio fundado por el Papa Juan Pablo II, acogió a distintas órdenes de monjas de clausura que deberían turnarse cada cinco años. Así lo hicieron las órdenes de Santa Clara o clarisas (1994 — 1999), Carmelitas Descalzas (1999 — 2004) y San Benito o benedictinas (2004 — 2009). A partir de 2009 se redujo el periodo de estancia a tres años, por lo que las Salesas de la Visitación o Visitandinas lo ocuparon desde el 7 de octubre de 2009 hasta el 22 de octubre de 2012, cuando se cerró para realizar obras de rehabilitación. En el huerto del monasterio se producen las verduras y algunas frutas para la mesa del Papa. Fragmentos del reportaje «Vaticano secreto»: imágenes del interior de la capilla (altar, cristo, virgen, reja de clausura, coro, …). Francisco Rodríguez Fassio (Dominico). [Imágenes grabadas en exclusiva por el programa «Testigos hoy» 435, 26/07/1998, Canal Sur Televisión].

Benedicto XVI en el Monasterio Mater Ecclesiae

Beato Juan Pablo II

22 de octubre. Día  del Beato Papa Juan Pablo II. La decisión de celebrar la memoria del Papa Peregrino el 22 de octubre se tomó debido a que ese día en 1978 Juan Pablo II inició su pontificado.

Recordamos un fragmento del monográfico sobre la beatificación del Papa Juan Pablo II de «Testigos Hoy». Paloma Gómez Borrero recuerda la elección papal el 16 de octubre de 1978 en Roma, y Susana Herrera el perfil de Karol Wojtyla (1920 – 2005) y el balance de su pontificado. [Programa «Testigos hoy» 1076, 8/5/2011, Canal Sur Televisión].

Otras fechas de interés:

1978: 16 de octubre. Recordamos un fragmento del monográfico sobre la beatificación del Papa Juan Pablo II de «Testigos Hoy».

22 de octubre. Día  del Beato Papa Juan Pablo II. La decisión de celebrar la memoria del Papa Peregrino el 22 de octubre se tomó debido a que ese día en 1978 Juan Pablo II inició su pontificado.

2011: 1 de mayo. El Papa Juan Pablo II es proclamado beato por su sucesor, Benedicto XVI, algo que no ocurría desde hacía mil años.

2013: 30 de septiembre. El Vaticano anuncia que Juan Pablo II, junto a Juan XXIII, sería proclamado santo el 27 de abril de 2014.

2014: 27 de abril. Canonización de Juan Pablo II.

Puedes ver el reportaje completo en el blog de Testigos Hoy.

 

 

 

 

 

Coronación de la Virgen de las Angustias

1913: 20 de septiembre. Coronación canónica de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada, por el arzobispo José Meseguer y Costa.

Coronación canónica de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada, por el arzobispo José Meseguer y Costa (1913: 20 de septiembre). Desde 2012 se celebran diferentes actos culturales que conmemoran este centenario como el que destacamos aquí, la exposición de grabados «Imago Imaginis» [Programa «Noticias 2 – Desconexión Granada», 4/10/2012, Canal Sur Televisión ]. Y a continuación os ofrecemos una selección de imágenes de la procesión de la Virgen el 30 de septiembre de 2012. El 27 de abril de 1889 la Virgen de las Angustias es declarada Patrona de Granada.

1889: 27 de abril. La Virgen de las Angustias es declarada Patrona de Granada.

1913: 20 de septiembre. Coronación canónica de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada, por el arzobispo José Meseguer y Costa.