Archivo del Autor: Los Reporteros CSTV

Programa del sábado 9 de enero de 2010

Con los mejores deseos de todos los que hacemos Los Reporteros para este año 2010, iniciamos la emisión de nuestro programa con los siguientes reportajes:

De la sequía a las inundaciones. Andalucía vive el invierno más lluvioso de las últimas décadas. Carreteras cortadas, ríos desbordados, viviendas anegadas… La situación es catastrófica en muchos lugares de Andalucía, donde además hay que lamentar víctimas mortales. También algunos cultivos, la aceituna y la fresa en concreto, se han echado a perder y los daños por el agua son cuantiosos. En este reportaje vamos a resumir la situación, más complicada en las últimas horas en la parte oriental, y especialmente grave en los días pasados en la vega del Guadalete, en Jerez, donde llueve sobre mojado.

Con el curso escolar reiniciado después de las vacaciones de Navidad, vamos a analizar el sistema educativo mejor valorado del mundo. Un equipo de Los Reporteros ha estado en Finlandia para analizar las particularidades de ese modelo en el que apenas existe el fracaso escolar ni la enseñanza privada. Los alumnos finlandeses tienen un nivel académico envidiable y eso que empiezan a leer y escribir a partir de los 7 años y los profesores son muy respetados y considerados. ¿Podríamos en España aplicar ese sistema educativo?

Programa del sábado 19 de diciembre de 2009

– LA GUERRA DE LA MENTE: Es el título del reportaje premiado este año con
el premio Andalucía de Periodismo. En él se recogen los testimonios de
internos de uno de los dos únicos hospitales psiquiátricos penitenciarios
que hay en España, en este caso el de Sevilla. Son enfermos mentales,
calificados como inimputables; que es una condición legal que se otorga a
quienes cometieron algún delito por el que fueron detenidos, pero no
pudieron ser condenados ya que el diagnóstico psiquiátrico les exime de
culpa. Debido su trastorno mental no se les puede hacer responsable del
daño que cometieron. Conoceremos su situación, sus vivencias, su día a día
y las opiniones de sus familiares y del personal del recinto.

– LOS NÚMEROS DE LA LOTERÍA: Está próximo el tradicional sorteo de Navidad,
y se calcula que este año se jugará más o menos lo mismo que el año pasado,
unos 2.800 millones de euros. La crisis no la ha afectado, aunque sí se
prevé que en esta ocasión se utilicen más las participaciones que la compra
de directa de décimos. Es un sorteo peculiar, con diferencia el más seguido
del año, y en el que se produce el fenómeno sociológico de que muchos no
jugadores habituales, invierten algo en él. Además, para adquirir los
números se tienen en cuenta supersticiones, manías, e incluso se intenta
aplicar algún tipo de lógica a la combinación de las cifras, todo ello,
para ser el afortunado ganador.

– LOS NUEVOS LIBROS: En estas fechas uno de los regalos más recurrentes es
un libro. Pero en esto, también están cambiando los tiempos, debido a la
tecnología. El e-book, o libro electrónico se impone, poco a poco gana
terreno al tradicional salido de las imprentas. Su gran ventaja es el
almacenamiento, pues nos permite conservar centenares de títulos en un
espacio reducido, y es más fácil trasportarlo. Su inconveniente sigue
siendo el precio de adquisición, y el acceso a los nuevos lanzamientos,
aunque las editoriales ya se están adaptando a esta demanda, y, como no,
cambiar la mentalidad de muchos lectores, que siguen prefiriendo el de
papel y tinta.